Connect with us

Local

La gobernadora Lorena Cuéllar anuncia construcción de clínica para atender el cáncer

Published

on

El próximo año el gobierno estatal iniciará con la construcción de una clínica para atender en Tlaxcala todo tipo de tumores malignos, informó ayer la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros al conmemorar el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama.

La autoexploración mamaria debe dejar de estigmatizarse, afirma especialista
Ante decenas de mujeres que se dieron cita en el parque Juárez, en la capital del estado, la mandataria estatal explicó que consistirá en una clínica con acelerador lineal que ofrecerá a los pacientes un tratamiento menos doloroso y menos invasivo, pues las radiaciones atacarán directamente la zona afectada y no a todo el organismo.

Acompañada, entre otras personas, de Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), y de representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, destacó que Tlaxcala será el único gobierno en contar con ese aparato de radioterapia, puesto que en el país solo lo tienen dos hospitales privados que brindan la atención y que además son caros.

Pero Tlaxcala merece tener lo mejor y por eso trabajo todos los días, por eso el próximo año iniciaremos la construcción de esta clínica de acelerador lineal para que pueda ser atendido el cáncer, prometió.

Así, Cuéllar Cisneros subrayó la creación en Tlaxcala de lo que al momento será el quinto inmueble para la atención de la salud edificado durante su administración, en este caso para la atención del cáncer, una enfermedad invasiva y dolorosa que causa estragos y afectaciones no solo a la salud de la persona, sino también entre los familiares del paciente.

Antes, en el evento oficial, Cuéllar Cisneros reiteró su compromiso con garantizar la salud de los tlaxcaltecas, la prevención de las enfermedades y, desde luego, el cuidado de sus mujeres.

Ayer, al encabezar la caminata rosa y luego dar el banderazo a las Jornadas Móviles de Mastografías gratuitas (40 mil) que recorrerán los 60 municipios de la entidad, sostuvo que cada mujer tiene la obligación y el compromiso de cuidarse y de contagiar a otras para prevenir el cáncer de mama con la exploración constate de sus senos.

Sector salud impulsa acciones de detección temprana de cáncer de mama
Arropada por integrantes de su gabinete, quienes se sumaron a la campaña de concientización para prevenir este mal, aplaudió la historia de Yesenia Xelhuantzi Hernández, sobreviviente a esa enfermedad, pues indicó que esas experiencias permiten reflexionar y pensar en si realmente las mujeres han tenido el compromiso de cuidarse porque muchas veces están para todos, pero no para ellas mismas.

Debemos cuidarnos, atendernos y explorarnos para detectar a tiempo y poder detener un sufrimiento que de por sí es invasivo y doloroso, en el que no nada más sufre la persona sino también los hijos y la familia en todos los sentidos, porque no alcanza el dinero para todos los medicamentos, para las salidas a México o para todo lo que haya que hacer en un tratamiento que aunque sea gratuito siempre hay gastos, expresó.

Ahí, insistió en la importancia de la exploración para la detección temprana del cáncer, ya que hacerlo a tiempo salva la vida o acorta el sufrimiento.

También lamentó que muchas mujeres víctimas del cáncer no tuvieron la oportunidad de contar su testimonio, víctimas de esa enfermedad que precisamente les fue detectada de manera tardía.

Por eso hoy, en Tlaxcala, este año vamos a hacer 40 mil mastografías gratuitas para que no haya el pretexto de que no hay dinero para atenderse, y este gobierno lo que quiere es darle atención a todas las mujeres, atender la salud que es tan importante y por eso, a la fecha, en mi gobierno llevamos construidos tres hospitales y vamos por el de Hemodinamia, dijo.

“Las mujeres casi siempre nos ponemos hasta el final, siempre vemos por nuestros hijos, nuestros hermanos, nuestros padres y al final está nuestra salud, por eso yo las invito a que seamos siempre las primeras porque si mamá está bien, si las mujeres estamos bien, nuestras familias están bien”, expresó Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del SEDIF.

Durante el evento denominado “Campaña permanente de la lucha contra el cáncer de mama”, recordó que el cáncer es una enfermedad silenciosa que, si es detectada a tiempo, ofrece un abanico de posibilidades de tratamiento y curación.

Y tras reiterar la relevancia de contar con un diagnóstico temprano, informó que según la Organización Mundial de la Salud México registra entre 16 y 17 defunciones diarias por ese mal, y que en el caso de Tlaxcala el año pasado hubo por lo menos 300 muertes a consecuencia de ese carcinoma.

El propósito de este evento es impulsar y ser voceros de la cultura de la detección temprana y responsabilizarnos para juntos formar nuevas historias de vida, y hoy el gobierno del estado marca el inicio de la segunda etapa de las jornadas de mastografías gratuitas, con la intención de que todas las mujeres tengan acceso a este servicio y puedan tener diagnósticos y tratamientos oportunos, mencionó.

Enfatizó que la administración estatal busca prevenir, acompañar y atender a las mujeres para disminuir las cifras negativas, pero también reforzar las acciones para la concientización de la población acerca del cáncer de seno y cómo afecta a las familias, centrándose principalmente en promover la cultura de la prevención mediante talleres, pláticas, conferencias, revisiones médicas y la realización de las mastografías.

De acuerdo con especialistas, cáncer de mama el principal entre mujeres
Hoy pintamos de rosa nuestro caminar porque no estamos solas, porque somos muchas y está en nuestras manos el poder prevenir el cáncer, a través de la autoexploración de mama y el autocuidado; octubre es un mes que nos hace el llamado de urgencia a atender en tiempo nuestra salud, a ser responsables y concientizarnos de la importancia de que una detención temprana marca la diferencia, y que resulta en las alternativas con panoramas mucho muy positivos, finalizó.

La recomendación es que las mujeres se hagan autoexploraciones de senos y estudios por lo menos cada año, como el ultrasonido de glándulas mamarias y el Papanicolaou.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

CNPC confirma que ya no hay comunidades aisladas por deslaves e inundaciones

Published

on

By

Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la coordinadora Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez, confirmó que todas las comunidades que se habían visto asiladas por los deslaves, lluvias e inundaciones en cinco estados, ya no están incomunicadas.

Indicó que gracias a esto ya han logrado, a través de vía aérea y terrestre, acercar comida agua y servicios de salud a estas comunidades. Recordó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) aún se encuentra rehabilitado los 197 caminos que se vieron afectados por estos fenómenos;

han arreglado 120 caminos de 184.

En Puebla se han rehabilitado 29 caminos de 32.

En Veracruz se ha avanzado en 27 caminos de 51.

Al ser cuestionada respecto al servicio de electricidad en las comunidades afectadas, anunció que en cuestión de días estará listo el restablecimiento en Hidalgo, el cual ya tiene un avance de 99.14% y en Veracruz del 99.93%. Por su lado en Puebla, Querétaro y San Luis Potosí ya está restablecido el servicio en su totalidad.

En cuanto a los avances en cuestiones de limpieza vial, agregó que se ha logrado concretar estos trabajos en 1,161 escuelas de 1,380; en Puebla, 482 de 494 afectadas; San Luis Potosí, 80 de 105; Hidalgo, 218 de 226; Querétaro, 84 de 121 y en Veracruz, 297 de 434. A esto se suma la entrega de ayuda 89,897 viviendas.

Reiteró que se han logrado entregar más de 314,944 despensas a las familias de damnificados, y que continuarán los envíos de esto, así como de agua y comida caliente para quienes más se vieron afectados. En cuando a la salud, aseguró que ya se vacunaron a 252,111 damnificados en las cinco zonas afectadas.

Para finalizar, la jefa del Ejecutivo abordo las preocupaciones ecológicas de este incidente, afirmando que Petróleos Mexicanos (Pemex) ya se encuentra trabajando en el saneamiento de los ríos donde se detectaron graves derrames y descargas de combustible, con el fin de que ningún cuerpo de agua resulte dañado por estos desastres.

Continue Reading

Local

Documenta BUAP la diversidad botánica en CU2

Published

on

By

Flora descriptiva de Plantas con Semilla del Ecocampus y Ecoparque BUAP-CU2 es un libro que cristaliza los primeros esfuerzos por conocer y documentar la diversidad botánica de esta zona con 120 especies reportadas, de las cuales 35 son endémicas y varias se encuentran en riesgo. Asimismo, es una ventana al público para acceder a este conocimiento de la diversidad vegetal en el nuevo campus.

Más allá de ser una guía ilustrada, invita a explorar y valorar el patrimonio natural de este campus; además es fundamental para impulsar procesos de conservación y restauración en un área protegida, indicó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, durante la presentación del libro, en la que también relató la historia y retos de la creación de Ciudad Universitaria 2 (CU2), cuyo objetivo es brindar más oportunidades de estudio a los jóvenes en las áreas de Ingeniería y Ciencias Naturales.

El director de la Facultad de Ciencias Biológicas, Salvador Galicia Isasmendi, explicó que la zona de estudio de esta obra está enmarcada en el espacio que albergará el gran proyecto universitario de Ciudad Universitaria 2, compuesta por pastizales, humedales y relictos de bosque de encino. “Dados los procesos desmedidos de urbanización, pastoreo, tala y cambio climático, catálogos de este tipo son importantes para permitirnos el goce estético de esos tesoros que año con año emergen con las primeras lluvias”.

La doctora Agustina Rosa Andrés Hernández, coautora y docente de esta facultad, enfatizó que esta obra iniciada en 2022 es resultado de un trabajo colaborativo de Arcelia Dolores Silverio, Ana Laura García Gutiérrez, Sombra Patricia Rivas Arancibia, David Martínez Moreno y Roberto Villagrán Torres, para reconocer el valor estético de la variedad vegetal en este campus.

“En las primeras visitas se observaron pequeñas plantas herbáceas que dieron indicios de un microsistema, entre éstas la flor de tigre, una especie rara con pocas observaciones en la naturaleza y cuyo género cuenta con 53 especies”, comentó.

A la presentación asistieron Luis Antonio Lucio Venegas y Uziel García Mercado, coordinador Académico y subsecretario Administrativo de este campus, respectivamente.

Continue Reading

Local

Presenta Gobierno de la Ciudad actividades relativas a la temporada de Día de Muertos

Published

on

By

El Gobierno que la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, tiene preparada una serie de actividades y una programación con la colaboración de diferentes dependencias del municipio para recibir a las y los turistas locales, nacionales y extranjeros como parte de la temporada de Día de Muertos 2025.

En representación del alcalde, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, resaltó que el Gobierno de la Ciudad inició una intensa campaña de promoción desde principios del presente mes en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, para invitar a todas y todos a venir a la ciudad de Puebla y disfrutar de los atractivos, patrimonio, gastronomía, las dos ediciones de Noche de Museos los días 2 y 15 de noviembre, y el Festival es un Sueño, de esta temporada de muertos.

El Gobierno que la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, tiene preparada una serie de actividades y una programación con la colaboración de diferentes dependencias del municipio para recibir a las y los turistas locales, nacionales y extranjeros como parte de la temporada de Día de Muertos 2025.

En representación del alcalde, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, resaltó que el Gobierno de la Ciudad inició una intensa campaña de promoción desde principios del presente mes en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, para invitar a todas y todos a venir a la ciudad de Puebla y disfrutar de los atractivos, patrimonio, gastronomía, las dos ediciones de Noche de Museos los días 2 y 15 de noviembre, y el Festival es un Sueño, de esta temporada de muertos.

El sabor de la temporada en Atlixco: las Calaba-conchas, una fusión entre pan y tradiciónRegresa a Tlapanalá pintura del siglo XVIII que fue restaurada
Estimó que la ciudad está preparada para recibir a visitantes y turistas, para que, hasta 800 mil personas, entre foráneas y locales, disfruten de todas las actividades preparadas para estas celebraciones, y que la derrama económica alcance los 600 millones de pesos.

En su oportunidad, la titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, Anel Nochebuena, refirió que ya son 18 años consecutivos del Festival La Muerte es un Sueño. En esta edición se contemplan más de 50 actividades que se podrán disfrutar en nueve sedes, desde el 24 de octubre al 2 de noviembre. Este año se enmarca la Cumbre Iberoamericana de Artesanías con la representación de ocho países que estarán participando en una expoventa, una exposición en la Galería del Teatro de la Ciudad, mesas de diálogo, conferencias magistrales y presentaciones musicales.

En su mensaje, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, invitó a las y los ciudadanos a participar en las actividades que se desarrollarán en el Panteón Municipal durante esta temporada, así como en el videomapping de Día de Muertos en la fachada de la Catedral de Puebla, el 01 y 02 de noviembre de 19:30 a 22:00 horas, cada 30 minutos.

Durante su intervención, la titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, Aimeé Guerra Pérez, destacó que quienes visiten el corazón de Puebla podrán disfrutar de veinte catrinas monumentales de más de tres metros de altura, así como del Paseo de las Flores, un recorrido lleno de color que se extiende desde la 11 Sur, sobre la Avenida Reforma y Juan de Palafox y Mendoza.

Asimismo, resaltó que, ante el incremento de visitantes en la capital, la audioguía “La Ciudad como Museo” representa una herramienta gratuita, accesible y enriquecedora para conocer y apreciar el patrimonio histórico del Centro de Puebla.

Con estas acciones, el presidente municipal, Pepe Chedraui, refrenda su compromiso de seguir proyectando a la capital del estado como la cuarta ciudad más importante del país, así como el impulso de tras tradiciones mexicanas y la cultura de Puebla.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora