Connect with us

Nacional

Senado aprueba reforma que pasa Guardia Nacional a la Sedena

Published

on

El Senado de la República remitió al Ejecutivo Federal la reforma que traslada el control operativo, administrativo y financiero de la Guardia Nacional (GN) al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), luego de su aval por el pleno legislativo en lo particular por 69 votos a favor, 50 en contra y 2 abstenciones.

Después de casi 14 horas de debate y con el respaldo de Morena y sus aliados, así como la abstención del coordinador de esa bancada, Ricardo Monreal, se avaló la reforma presidencial que modifica a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, a la Ley de la Guardia Nacional, a la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y a la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos.

Estos cambios otorgan a la Secretaría de la Defensa Nacional la facultad de “ejercer el control administrativo y operativo de la Guardia Nacional, conforme a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública”.

Conceden al secretario de la Defensa el control administrativo y operativo de la Guardia Nacional en funciones de seguridad pública y cuando el presidente de la República disponga su intervención en auxilio de la fuerza armada permanente.

El personal militar puede efectuar “operaciones de apoyo a las instituciones de seguridad pública” y homologar al personal de la Guardia Nacional su tiempo de servicio en esta corporación como tiempo de servicio en el Ejército y unidades de vuelo.

Oposición impugnará
La oposición se pronunció en contra de la intención del presidente Andrés Manuel López Obrador de militarizar al país y anunció la interposición de una acción de inconstitucionalidad para impugnar esta reforma.

Claudia Ruiz Massieu, senadora del PRI, afirmó que aprobar este dictamen es un fraude a la Constitución y un error, porque cancela la posibilidad de contar con un cuerpo civil, de alcance nacional, que sea fuerte y confiable. Aseveró que estas reformas avalan la muy preocupante actitud de siempre “colocar la voluntad partidista por encima de la ley y la Constitución”.

Lilly Téllez, provocó la molestia de la bancada de Morena, cuando arremetió contra el presidente Andrés Manuel López Obrador, al que acusó de falso profeta pues ofreció paz y entregó muerte. Afirmó que la inseguridad ya no es culpa del pasado, como balbucean torpemente “ustedes y el señor de las mentiras, es culpa de la colusión de este gobierno con el crimen organizado”. Calificó a los senadores de Morena súbditos del “pejelagarto” y “grupito de agachados y cómplices del pacto con el crimen organizado”.

Lucy Meza, senadora por Morena, calificó a la panista, a la que llamó vulgar usurpadora. “Solamente, para decir nuevamente, que usted es una vulgar usurpadora, porque es una traidora y usted ocupa un lugar que es de Morena, que es de nosotros, que se lo dio la representación de nuestras siglas y por aquí participó. Y usted debería de renunciar por dignidad, porque es una ingrata, es una traidora, una usurpadora, vulgar porque eso es lo que es usted”.

En tribuna, el coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, expuso que “los pares del presidente López Obrador no serán ni Juárez, ni Cárdenas, sino Echeverría y Díaz Ordaz” y agregó que el Presidente pretende ocultar el fracaso de su estrategia de seguridad.

«Hay militares buenos, pero también hay hijos de la chin…»: Germán Martínez
«También hay hijos de la chin…»: senador plural en contra de la GN
La Guardia Nacional podrá prestar servicios de protección, custodia, vigilancia y seguridad de personas, bienes e instalaciones de dependencias y entidades de la administración pública federal, así como de los poderes Legislativo y Judicial, organismos autónomos y demás instituciones públicas que así lo soliciten.

El decreto se envió al titular del Poder Ejecutivo Federal para su promulgación en el Diario Oficial de la Federación.

Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Local

Sheinbaum revela operaciones ilegales en ductos de Pemex y entrada de hidrocarburo por puertos

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum informó esta mañana en conferencia desde Palacio Nacional el descubrimiento de una red de operaciones ilegales vinculadas al robo de combustible, que incluye tanto la extracción desde ductos de Pemex como el ingreso de hidrocarburo a través de puertos del país.

Detalló que esta investigación fue desarrollada durante casi seis meses por el Gabinete de Seguridad, bajo la coordinación de Omar García Harfuch, y representa un paso firme en el combate al huachicol, una de las prioridades de su administración.

Sheinbaum destacó que, aunque durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se lograron importantes avances para frenar esta práctica ilícita, su gobierno continúa con nuevas indagatorias para erradicarla por completo.

La mandataria aseguró que no habrá impunidad y que se mantendrán firmes las acciones para proteger los recursos energéticos de la nación, reforzando tanto la vigilancia en ductos como en las zonas portuarias.

Este anuncio no es del todo nuevo, pero sí es la primera vez que se detalla públicamente un caso específico de extracción ilegal de ductos combinada con introducción de hidrocarburo por puertos, tras casi seis meses de investigación.

Continue Reading

Local

Depresión tropical Barry provocará lluvias intensas en Puebla y otras regiones del país

Published

on

La depresión tropical Barry, ubicada en tierra a 8 kilómetros al oeste-suroeste de Tampico, Tamaulipas, y a 20 kilómetros al sur-suroeste de Altamira, presenta vientos máximos sostenidos de 55 km/h con rachas de hasta 75 km/h. Su desplazamiento es hacia el noroeste a una velocidad de 15 km/h.

Este fenómeno meteorológico está generando condiciones severas en varias regiones del país. En el caso de Puebla, se prevén lluvias puntuales extraordinarias en el norte y este del estado, con acumulados que pueden superar los 250 milímetros en 24 horas, lo que aumenta el riesgo de inundaciones y deslaves.

Además de Puebla, se esperan precipitaciones intensas en Veracruz, San Luis Potosí e Hidalgo. En Tamaulipas, especialmente en el centro y sur, se pronostican lluvias torrenciales acompañadas de rachas de viento de hasta 110 km/h y oleaje elevado de entre 3.0 y 4.0 metros en las zonas costeras.

Continue Reading

Entretenimiento

Regístrate en Jóvenes Construyendo el Futuro, aquí te decimos cuándo

Published

on

Las y los jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan podrán integrarse al programa Jóvenes Construyendo el Futuro en agosto de 2025, según el calendario anunciado por las autoridades federales. Quienes participaron en la convocatoria anterior, realizada del 2 al 12 de junio, recibirán su tarjeta del Banco del Bienestar durante la primera quincena de julio.

El programa ofrece una capacitación laboral gratuita en centros de trabajo afiliados, con una duración de 12 meses. Cada aprendiz recibirá un apoyo mensual de 8 mil 480 pesos y contará con seguro médico proporcionado por el IMSS, que incluye atención por enfermedades, maternidad y riesgos laborales.

La entrega de tarjetas iniciará en los próximos días, por lo que se recomienda a los beneficiarios llevar identificación oficial al acudir a recoger el plástico. También es importante seguir los avisos oficiales a través del sitio web jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx y redes sociales del programa.

De acuerdo con el esquema de incorporación, el registro puede realizarse de forma presencial o en línea. Las y los aspirantes deberán presentar identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses) y una fotografía con rostro descubierto que incluya la ficha de registro entregada por el programa.

El proceso de registro se realiza a través de la plataforma oficial o mediante las brigadas móviles instaladas en distintos puntos del país. Estas oficinas temporales brindan acompañamiento y orientación a quienes deseen postularse por primera vez.

Jóvenes Construyendo el Futuro busca generar experiencia profesional para quienes han enfrentado barreras en el acceso al empleo formal. El programa ha sido implementado en todo el país desde 2019 y continúa vigente como una de las principales estrategias de inclusión laboral para juventudes.

Para más información, dudas o seguimiento, el Centro de Atención del programa se encuentra disponible en el número 800 841 2020, de lunes a sábado, de 8:00 a 21:00 horas. También se puede contactar a través de sus cuentas oficiales en Facebook, Instagram y X.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora