Connect with us

Local

Tlaxcala limitara la venta y consumo del alcohol en Tlaxcala

Published

on

El gobierno del estado prepara la publicación de un Decreto para regular en Tlaxcala la venta y el consumo de bebidas alcohólicas, que a grandes rasgos incluye limitantes de horarios.

Suspende Coeprist cuatro establecimientos por incumplir con medidas sanitarias
Durante la Tercera Mesa de Trabajo Gobierno, Seguridad y Procuración de Justicia, Estado- municipios, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros firmó un convenio con los 60 municipios del estado para, de forma conjunta, regular, controlar y establecer las modalidades del consumo de las bebidas embriagantes.

Sergio González Hernández, titular de la Secretaría de Gobierno (Segob), aseveró que se trata de un tema urgente de atender puesto que el consumo de alcohol ha aumentado entre los jóvenes, porque hay establecimientos donde se expende de forma ilegal y sobre todo porque existe una relación directa entre el consumo de bebidas alcohólicas y la existencia de hechos delictivos.

Además, indicó, de forma recurrente se asocia con hechos de tránsito, conflictos entre vecinos, agresiones físicas y verbales, disturbios sociales, aumento de la violencia entre las personas y otras calamidades que deben ser atendidas.

LOS HORARIOS

En bares, cervecerías, salas de degustación y cervecerías artesanales, operarán de domingo a jueves de 10:00 01:00 del día siguiente; y viernes y sábado de 10:00 horas a 02:00 horas del día siguiente.
Billares, baños públicos y boliches de 11:00 a 23 horas, y pulquerías de 11:00 a 19:00 horas.
Depósitos, agencias, distribuidoras, destilerías y boutiques de cerveza artesanal de 10:00 a 23:00 horas.

Supermercados, minisupers, centros comerciales, tiendas departamentales, tiendas de conveniencia, abarrotes, misceláneas, tendajones, licorerías y vinaterías de 9:00 a 23:00 horas.
Restaurantes y restaurantes-bar, cuya actividad básica sea la transformación y venta de alimentos, de domingo a jueves de 11:00 horas a 01:00 horas del día siguiente; y viernes y sábado de 11:00 a 02:00 horas del día siguiente.
Fondas, cafeterías, cenadurías, taquerías, antojerías y similares, de domingo a jueves de 11:00 horas a 01:00 horas del día siguiente; viernes y sábado de 11:00 horas a 02:00 del día siguiente.

Centros nocturnos de domingo a jueves de 21:00 a 01:00 horas del día siguiente; viernes y sábado de 11:00 horas a 02:00 horas del día siguiente.
Ferias estatales y de los municipios de lunes a domingo, en un horario de 11:00 horas a 02:00 horas del día siguiente.
Los hoteles y moteles deberán acatar los horarios establecidos para cada uno de los giros de los diversos servicios que presten, y para los cuales estén autorizados en la licencia única.

Conmemora Alcohólicos Anónimos Tercer Distrito Tlaxcala su 37 aniversario
Centros o clubes sociales, deportivos y recreativos en los que se de servicio solamente a socios e invitados, deberán respetar los horarios establecidos para venta y consumo de las áreas de restaurante, bar y centros nocturnos, respectivamente.

OTRAS RESTRICCIONES
En los centros nocturnos, discotecas y salones de baile, la venta de bebidas alcohólicas terminará 30 minutos antes de que concluya el horario señalado al establecimiento, para que al momento del cierre no haya ningún cliente en su interior.

El propietario, tenedor, franquiciatario, representante legal o encargado de esos establecimientos que no respete los horarios y días para la venta de bebidas alcohólicas, se hará acreedor a la clausura del inmueble.

Los establecimientos deberán suspender la distribución, venta y suministro de bebidas alcohólicas en determinadas fechas, como las señaladas en la legislación electoral, federal y estatal; así como por acuerdo de Cabildo, en casos de riesgo, emergencia o por causa de seguridad pública.

Queda prohibido el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, y el incumplimiento será sancionado con arresto administrativo de hasta 36 horas o una multa de 20 UMAS (Unidad de Medida y Actualización).

También queda prohibido, aún en envase cerrado, la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad, y el incumplimiento se sancionará con la clausura definitiva.

Los lugares de expendio de bebidas alcohólicas no podrán instalarse en un radio inferior a los 150 metros a la redonda de los centros escolares de cualquier nivel educativo, y su incumplimiento será sancionado con la clausura definitiva.

Queda prohibida la venta y consumo de bebidas alcohólicas en general en campos deportivos, en un radio no inferior a 150 metros a la redonda, y el desacato será sancionado con la clausura y decomiso de los productos, más las multas y hasta la clausura definitiva del estanquillo o expendio.

Las personas tampoco deberán conducir automóviles de cualquier tipo cuando se tenga una cantidad de alcohol en la sangre superior a 0.8 mg por litro o de alcohol en el aire espirado superior a 0.4 mg por litro.

Los operadores de vehículos destinados al servicio de transporte público de pasajeros, transporte escolar o de personal, vehículos de emergencia y de transporte de carga, no deben presentar ninguna cantidad de alcohol en la sangre o en el aire expirado, quienes incumplan serán arrestados hasta por 36 horas o multa de 20 UMAS.

Local

Balacera madrugadora en el Infonavit La Rosa deja saldo de dos muertos

Published

on

Esta madrugada se desató una balacera en el Infonavit La Rosa, que dejó como saldo dos personas sin vida, cuyos cuerpos quedaron tirados en inmediaciones de la Gran Bodega de la zona.

Durante las primeras horas de este domingo, vecinos del Infonavit La Rosa reportaron a las autoridades un presunto ataque a balazos entre sujetos, por lo que temían que la situación escalara y algún inocente resultara lesionado.

Al sitio llegaron policías municipales, quienes confirmaron que, a la altura del Retorno 1, cerca de la Gran Bodega, se encontraba un hombre herido de bala y, a escasos metros, yacía otro sujeto también lesionado por proyectil de arma de fuego.

Debido a lo anterior, paramédicos acudieron al lugar y confirmaron el deceso de ambas personas. Por ello, la zona fue ampliamente acordonada por los oficiales, quienes, a su vez, dieron aviso al personal de la Fiscalía para que realizara el levantamiento de los cuerpos y recabara otros indicios.

Al momento se desconoce el móvil de la balacera en el Infonavit La Rosa; sin embargo, las autoridades ya investigan lo sucedido a través de grabaciones de cámaras de seguridad y entrevistas a testigos.

Continue Reading

Local

Revisarán y regularán anexos en Puebla: SSP

Published

on

El gobierno de Puebla iniciará una revisión integral de los centros de rehabilitación para adictos conocidos como anexos, debido a preocupaciones sobre su operación y el riesgo de que algunas de sus prácticas puedan ser confundidas con privaciones ilegales de la libertad, informó el secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez González.

Durante una entrevista, el funcionario señaló que se está levantando una estadística para identificar cuántos de estos establecimientos existen en la entidad y en qué municipios se encuentran.

“Queremos tener un control. A finales de mes ya tendremos una estadística completa de cuántos hay en la capital y en todo el estado”, dijo.

La preocupación surgió tras una nota reciente sobre un supuesto anexo clandestino en el que se hablaba incluso del hallazgo de una fosa. Sánchez González aclaró que esa información fue desmentida y no corresponde a la realidad.

“No fue así. Se encontró un cadáver, pero fue afuera del lugar donde supuestamente funcionaba el anexo. Nada que ver”, recalcó.

El secretario explicó que muchas veces los operativos que realizan estos centros para recoger a personas en situación de adicción pueden parecer actos de privación ilegal.

“Por eso queremos regular la forma en que operan, para evitar confusiones o abusos. Es preocupación de nosotros”, agregó.

Operativo sin incidentes en predio invadido
En otro tema, Sánchez González confirmó que la recuperación de un predio invadido se realizó sin complicaciones.

El operativo fue planeado con antelación y ejecutado de forma limpia, con apoyo de maquinaria para las demoliciones necesarias. “No hubo oposición, se garantizó la seguridad y todo se desarrolló sin problema”, explicó.

Aunque no se confirmó si alguna organización tenía control sobre el predio, el secretario señaló que la petición de intervención fue atendida de forma institucional para recuperar el espacio.

Investigación por asalto y hallazgo de restos
El secretario también informó sobre el asalto a las oficinas de gas Tomsa, donde presuntamente se robaron 50 mil pesos en efectivo.

Dijo que ya se cuenta con material de cámaras de seguridad y se están realizando investigaciones para ubicar a los responsables.

Respecto al hallazgo de restos óseos, indicó que se trata de una persona joven, entre 15 y 17 años, que coincide con un reporte de desaparición. “Se está cotejando la información con la Fiscalía”, señaló.

Por último, descartó que haya alguna confirmación sobre otra persona fallecida en Bosques de San Sebastián.

“Tuvimos un reporte, acudimos, pero afortunadamente no se ha confirmado ninguna muerte”, puntualizó.

Continue Reading

Local

Gobierno del Estado lleva orden y seguridad con limpieza en Los Fuertes

Published

on

El Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, pone orden y recupera espacios públicos con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de las familias. Por lo que, se realizó una jornada de limpieza con barredoras mecánicas del Programa Módulos de Maquinaria, en la Zona Cívica de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, con lo que fueron intervenidos 90 mil metros cuadrados en tan solo seis horas, lo que equivale a nueve hectáreas o bien 14 canchas de fútbol profesional.

En contraste, si este trabajo se hubiera realizado de forma manual, el tiempo estimado de ejecución sería de un mes, informó Manuel Contreras de los Santos, secretario de Infraestructura.

El funcionario estatal destacó que, con la visión humanista del gobernador Alejandro Armenta, para hacer de las vías de comunicación Senderos de Paz, como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Infraestructura desplegó dos brigadas con barredoras en las calzadas Ignacio Zaragoza y Unidad Cívica 5 de Mayo; calles Ejército de Oriente y Guayacán; así como la Avenida Cazadores de Morelia.

Con unidades de los Módulos de Maquinaria puestos a disposición por el Gobierno Estatal, este trabajo se ejecutó en tan solo seis horas, por lo que ahora la zona histórica de los Fuertes luce limpia y ordenada. Con estas acciones, el estado contribuye con el municipio de Puebla para hacer de esta área un lugar para el sano esparcimiento, apuntó.

Cabe destacar que la administración estatal ahora cuenta con cuatro barredoras y crea el Departamento de Limpia, para extraer de las vías de comunicación, hierba, tierra, polvo, hojas secas, gravilla y basura, ya que con cepillos frontales, laterales y móviles se limpia y succiona el polvo. Con estas máquinas, el estado podrá limpiar diariamente 200 kilómetros tan solo en turno matutino.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora