Connect with us

Local

Un crédito no significa endeudar al municipio: Rivera

Published

on

La solicitud de un crédito por 160 millones de pesos no implica dejar una deuda pública a la siguiente administración, destacó el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez.

El Ayuntamiento de Puebla anunció que la solicitud de un préstamo para la realización de 12 obras, que se pagaría en 24 meses con los recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), por lo que buscará la menor tasa de interés con cinco bancos diferentes, a los cuales se les pedirá una cotización.

Este martes, en entrevista con los medios de comunicación, el alcalde recalcó que más que un crédito se trata de un anticipo de participaciones que el municipio va a recibir en los años subsecuentes, el cual fue aprobado por el Congreso del estado.

“Muy importante: no es una deuda sino simplemente es un anticipo; se maneja, por supuesto, con un mecanismo de crédito porque hay que tramitarlo ante cualquier institución bancaria que pueda proporcionarlo al gobierno de la ciudad”, expuso.

Explicó que los recursos serán para mejorar las vialidades, el agua y drenaje del Centro Histórico, colonias y juntas auxiliares del municipio, debido a que la administración anterior les dejó “hecho un asco” las calles, con adoquines levantados y cerradas.

Rivera Pérez señaló que en lugar de “estar tirando a la basura el dinero” para estar bacheando las avenidas, mejor realizarán una intervención de fondo en 12 obras, con el objetivo de que la ciudadanía tenga una movilidad segura.

“Si estamos viendo que tenemos en pésimas condiciones algunas vialidades, si estamos viendo y observando que no hay agua en juntas auxiliares o que se requieren algunos otros pozos o que la 16 y la 18 Poniente están destrozadas (…) A nosotros nos interesa que ese dinero – y es anticipo- vaya para esas obras y esos beneficios para dejar las calles bien parejas, bien intervenidas a restablecer el agua y el drenaje, a perforar pozos, a relaminar algunas calles que se encuentran en pésimas condiciones ”, apuntó.

Rivera Pérez indicó que miente a aquel que quiera decir que esto es un recurso innecesario, pues por el contrario es necesario y será invertido para obras y beneficio de los poblanos, a los cuales les urge que puedan corregir las condiciones en las que se encuentran las vialidades.

El alcalde reconoció que el ayuntamiento cuenta con recursos en los bancos, sin embargo, ya están destinados para el programa anual de obras, además de estar etiquetados para otros programas y proyectos de la administración.

“La manera de corregir el rumbo de la ciudad de Puebla es haciéndolo con un trabajo honesto, pero también inteligente. Si los diputados ponen a disposición recursos para acercar lo más pronto posible los beneficios a los ciudadanos, nosotros sí aprovechamos y agradecemos esa decisión del Congreso”, dijo.

En otro punto, descartó que el gobierno de la ciudad amplíe el tiempo de socialización del programa de parquímetros en el Centro Histórico, pues será a partir del 1 de junio cuando entren en vigor las multas por hacer mal uso del sistema.

Indicó que están abiertos a atender cualquier solicitud que tengan la ciudadanía, los empresarios y comerciantes, a fin de seguir mejorando el programa.

Señaló que el proceso de socialización lo han llevado a cabo desde que anunciaron el programa desde antes de que se licitará el proceso, pues no solamente fue el mes de junio, sino que han sido meses.

“El plazo ya está establecido, el proceso de socialización termina a finales de este mes y a partir de julio ya entrará en vigor el procedimiento de manera integral, que significa que si alguna persona no cumple con la normativa ya establecida, con el horario, que no se estacione de manera adecuada, por supuesto que se tendrán que empezar a levantar infracciones”, comentó.

Local

PAN acusa que violencia en Chignahuapan es reflejo de ingobernabilidad

Published

on

Tras los hechos suscitados en Chignahuapan, el Partido Acción Nacional (PAN) refirió que son un reflejo de la crisis de ingobernabilidad heredada en varias regiones del país.

A través de un comunicado, el PAN señaló que lamentablemente, la participación del crimen organizado en los procesos electorales, como denunció el partido desde el año pasado, es una realidad.

“En Acción Nacional seguimos impulsando cambios democráticos, apostándole a la reflexión, concientización y participación ciudadana, pero en condiciones de seguridad”, se lee en el comunicado.
Asimismo, señalaron que urgen a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y sin distingo de partido, a que den garantías a la población.

Atentar contra una elección es atentar contra el régimen democrático. La elección extraordinaria del día de mañana (hoy) debe transcurrir en condiciones de paz y seguridad”, señaló el PAN en el comunicado. 

Continue Reading

Local

Elecciones extraordinarias Puebla: aún no se instalan 43 casillas

Published

on

Al corte de las 09:30 horas de hoy, en las cuatro elecciones extraordinarias se han instalado 144 casillas de las 187 que se deben instalar, informó el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE).

Este 23 de marzo en punto de las 08:30 horas se instaló la sesión permanente para dar a conocer los datos sobre las elecciones en los municipios de Venustiano Carranza, Xiutetelco, Ayotoxco de Guerrero y Chignahuapan.

Fue el representante del PAN, Irving Vargas, quien solicitó saber cuántas casillas ya se instalaron en esta elección extraordinaria.

En respuesta, la presidenta del Consejo General del IEE, Blanca Yassahara Cruz García detalló que sólo restan por instalar 43 casillas, pese a que el proceso comenzó a las 08:00 horas de este domingo.

El representante del PAN informó que en los consejos municipales se han reportado fallas de internet, por lo que no pueden hacer llegar la información.

Elecciones extraordinarias en cuatro municipios

Hoy se llevan a cabo cuatro elecciones extraordinarias en los municipios de Venustiano Carranza, Xiutetelco, Ayotoxco de Guerrero y Chignahuapan.

Cabe destacar que en Chignahuapan se ha generado incertidumbre entre los votantes. El viernes, la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGEcateó un inmueble supuestamente propiedad de Juan N., alias «El Moco», donde se encontraron propaganda de Yasmín Medina, candidata de Movimiento Ciudadano (MC), vales para presunta compra de votos, listas nominales y armas de fuego.

Continue Reading

Local

Inaugura Lupita Cuautle el Festival Equinoccio 2025

Published

on

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el propósito de conmemorar las tradiciones prehispánicas e invitar a la ciudadanía a disfrutar de los múltiples eventos preparados por el municipio de San Andrés Cholula, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, inauguró el Festival Equinoccio 2025.

Durante su intervención, la alcaldesa expresó su entusiasmo por recibir a miles de asistentes que buscan llenarse de energía en este evento, el cual evoca nuestras raíces prehispánicas a través de rituales ancestrales que simbolizan la renovación con el cambio de estación.

“La historia y riqueza de la cultura prehispánica han dado identidad a San Andrés Cholula. Celebramos este festival al pie de un lugar mágico, la Gran Pirámide de Cholula, en una ciudad milenaria que sigue vibrando con su legado”, destacó Cuautle Torres.

Asimismo, resaltó que en este espacio se entrelazan el pasado y el presente, un legado que compromete a la comunidad a preservar su esencia.

“Esta celebración es una oportunidad para reconectarnos con nuestras raíces y disfrutar de una amplia variedad de actividades gastronómicas y musicales”, agregó.

Tras la inauguración, la presidenta, acompañada de invitados especiales e integrantes del Cabildo, la Secretaría de Cultura y Turismo, Sandra Luz Prieto Budar, participó en el ritual de permiso a los guardianespara cargar energía en las afueras del Pocito de los Deseos.

Como parte de las actividades del festival, se llevará a cabo la décima edición del Festival Nacional del Pulque, una celebración dedicada a esta bebida milenaria y su riqueza cultural. La presidenta municipal invitó a las familias a disfrutar de este evento y a sentir el orgullo de su herencia cultural.

El programa continúa este 21 de marzo con la carga de energía “Tlamanalli” en el mismo lugar a partir de las 10:00 a.m. y, por la noche, con el Ritual a Quetzalcóatl en el Patio de los Altares. La jornada concluirá con un concierto del grupo Polymarchs y seguirá el sábado 22 y domingo 23 con conciertos, medio maratón, rituales de limpias, pláticas y mucho más.

Durante cuatro días, visitantes y habitantes de San Andrés Cholula podrán disfrutar de una variada cartelera de actividades, con la certeza de vivir experiencias inolvidables en un ambiente seguro y familiar.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora