Connect with us

Local

Alumnas de Teteles agredieron a sus compañeras por no participar en marcha; Barbosa lo condena

Published

on

Alumnas de la escuela Rural Carmen Serdán ubicada en Teteles de Ávila Castillo difundieron a través de redes sociales, videos que muestran las agresiones que recibieron por parte de otras compañeras por negarse a participar en una marcha que realizaron el pasado 4 de junio, hechos que fueron condenados por el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa.

Esta marcha tuvo lugar en Casa Aguayo ubicada en la capital poblana para pronunciarse en contra del gobierno estatal, sin embargo, las alumnas agredidas afirmaron que evitaron ir porque acudiría un grupo de choque. Estas agresiones presuntamente fueron por parte de integrantes del Consejo Estudiantil de la institución, quienes arribaron la noche del pasado 5 de junio en los dormitorios de las estudiantes para atacarlas con palos de escoba y pintura.

Te puede interesa: Intentaban saquear un tráiler y al caer murieron dos normalistas de Teteles
¿Qué sucedió dentro de la Norma del Tetela de Avila Castillo?
Como parte de las represalias, las agresoras quebraron con palos de escoba los cristales de las puertas y les lanzaron pintura en la cara, mientras les gritaban insultos. En su defensa, las estudiantes agredidas bloquearon entre todas los accesos a sus cuartos, no obstante, se vieron afectadas varias de sus pertenencias y otras más, con temor, pedían que se detuvieran y que la policía acudiera al lugar.

Por parte de las agresoras se escuchó la orden insistente de continuar empujando las puertas para poder ingresar al dormitorio mientras continuaban los ataques. “compañeras ya quítense de la puerta”, “no me pueden venir a sacar solo por no ir a una marcha”, “alguien que le llame a la policía”, son lo que expresaban las afectadas al interior del inmueble mientras intentaban frenar los golpes.

Finalmente, luego de que las normalistas pudieran ingresar al dormitorio, se observa entre sollozos y temor, cómo varias de ellas fueron agredidas físicamente el rostro, así como los estragos que dejaron en la ropa y calzado de las afectadas.

Leer más: Soportan alumnas abusos y agresiones a manos de otras estudiantes en la Normal de Teteles

Condena Barbosa las agresiones y señala que ellas han roto acuerdos
Como un hecho preocupante, condenó el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, las agresiones entre alumnas y negó que exista represión del Estado poblano contra ellas, tal como denunció este grupo.

“Nosotros estamos dispuestos al diálogo (…) pero sin privilegios (…) no por condiciones así de radicalismo vamos nosotros a ceder ante presiones (…) Son niñas que necesitan ayuda, así yo las veo, necesitan protección, pero no sé si creen que están transformando el país (…) Quiero protegerlas, pero la transgresión a la ley no la permitiremos, nosotros no violamos derechos humanos”, aseveró en conferencia de prensa.

La opinión fue vertida por el mandatario poblano horas después de que fueran difundidas imágenes en las que se escucha como una de las afectadas argumenta que la decisión de desalojarlas estuvo injustificada.

No me pueden venir a sacar sólo por no ir a una marchadice una de ellas al tiempo de generar una barricada humana para evitar el derribo de la puerta.

Te recomendamos: [Video] Así fue el momento en que estudiantes de Teteles caen de un tráiler en la Cuapiaxtla Madero
A esto se le sumaron las peticiones que otro grupo de estudiantes, de esa misma institución, externaron la tarde de ayer en el centro histórico de la ciudad de Puebla, en las que además, denunciaron represión por parte de autoridades del gobierno estatal.

En ese tenor, Barbosa Huerta apuntó que las alumnas de la Normal de Teteles ya han sido escuchadas y atendidas por su administración en el pasado, no obstante, denunció que han sido ellas quienes han incumplido los acuerdos.

El argumento siempre es [que] queremos desaparecer los gobiernos [a] las escuelas normales, no, no es cierto. Yo soy un convencido de que son necesarias para poder [dar] oportunidad a las muchachas de la vida rural sostuvo.

Relató además que, a inicios de su gestión, cuando fue invitado al informe de labores del presidente municipal de Teziutlán, Carlos Peredo, fue retenido por este grupo estudiantil, por lo que se detuvo a platicar con ellas.

“Llegué a la autopista, [aún] sabiendo que estaba el bloqueo y llegué y les dije ‘A ver muchachas, vámonos a Puebla a hacer el acuerdo’ [y] cuando pasé la autopista, ya a la media hora ya habían desconocido el acuerdo y habían bloqueado otra vez [el camino]”, señaló.

Guarda silencio la normal de Teteles tras la muerte de dos alumnas
Dijo que esa no fue la única ocasión en la que un acuerdo con ellas se fue por la borda. Refirió que en junio de 2021, cuando las normalistas situaron un plantón frente a Casa Aguayo, sede del poder Ejecutivo estatal, personal de las secretarías de Gobernación y Educación recibieron y acordaron aceptar sus peticiones, no obstante, denunció que intentaron “incendiar” ese edificio gubernamental.

Es importante mencionar que, el lado contrario denunció en su momento el desalojo violento a manos del escuadrón de granaderos de la Policía Estatal, el cual además resultó en varias detenciones.

En ese sentido, Barbosa Huerta opinó que, aunque hoy se encuentra dispuesto a entablar diálogo con las alumnas de esta escuela, ya no lo hará él sino el secretario de Educación Pública, Melitón Lozano Pérez.

“Me mandaron un oficio muy respetuoso por cierto, para dialogar, y lo voy a aceptar [pero] no conmigo, porque las niñas quieren venir y que yo las reciba, y que se sienten acá y que no salgan. Aquí se quedan, sé como son”, agregó.

Finalmente, mencionó que, respeta la asociación que ese grupo puede tener con “organizaciones políticas radicales”, como es el caso de Antorcha Campesina. Sin embargo, pidió a las estudiantes involucradas a “no actuar así”. Aunado a ello, pidió a la SEP Puebla ponerse en contacto con su homóloga federal, para que ésta tenga conocimiento de lo ocurrido y pueda actuar en conjunto para la resolución de los conflictos que plantean.

Local

PAN acusa que violencia en Chignahuapan es reflejo de ingobernabilidad

Published

on

Tras los hechos suscitados en Chignahuapan, el Partido Acción Nacional (PAN) refirió que son un reflejo de la crisis de ingobernabilidad heredada en varias regiones del país.

A través de un comunicado, el PAN señaló que lamentablemente, la participación del crimen organizado en los procesos electorales, como denunció el partido desde el año pasado, es una realidad.

“En Acción Nacional seguimos impulsando cambios democráticos, apostándole a la reflexión, concientización y participación ciudadana, pero en condiciones de seguridad”, se lee en el comunicado.
Asimismo, señalaron que urgen a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y sin distingo de partido, a que den garantías a la población.

Atentar contra una elección es atentar contra el régimen democrático. La elección extraordinaria del día de mañana (hoy) debe transcurrir en condiciones de paz y seguridad”, señaló el PAN en el comunicado. 

Continue Reading

Local

Elecciones extraordinarias Puebla: aún no se instalan 43 casillas

Published

on

Al corte de las 09:30 horas de hoy, en las cuatro elecciones extraordinarias se han instalado 144 casillas de las 187 que se deben instalar, informó el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE).

Este 23 de marzo en punto de las 08:30 horas se instaló la sesión permanente para dar a conocer los datos sobre las elecciones en los municipios de Venustiano Carranza, Xiutetelco, Ayotoxco de Guerrero y Chignahuapan.

Fue el representante del PAN, Irving Vargas, quien solicitó saber cuántas casillas ya se instalaron en esta elección extraordinaria.

En respuesta, la presidenta del Consejo General del IEE, Blanca Yassahara Cruz García detalló que sólo restan por instalar 43 casillas, pese a que el proceso comenzó a las 08:00 horas de este domingo.

El representante del PAN informó que en los consejos municipales se han reportado fallas de internet, por lo que no pueden hacer llegar la información.

Elecciones extraordinarias en cuatro municipios

Hoy se llevan a cabo cuatro elecciones extraordinarias en los municipios de Venustiano Carranza, Xiutetelco, Ayotoxco de Guerrero y Chignahuapan.

Cabe destacar que en Chignahuapan se ha generado incertidumbre entre los votantes. El viernes, la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGEcateó un inmueble supuestamente propiedad de Juan N., alias «El Moco», donde se encontraron propaganda de Yasmín Medina, candidata de Movimiento Ciudadano (MC), vales para presunta compra de votos, listas nominales y armas de fuego.

Continue Reading

Local

Inaugura Lupita Cuautle el Festival Equinoccio 2025

Published

on

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el propósito de conmemorar las tradiciones prehispánicas e invitar a la ciudadanía a disfrutar de los múltiples eventos preparados por el municipio de San Andrés Cholula, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, inauguró el Festival Equinoccio 2025.

Durante su intervención, la alcaldesa expresó su entusiasmo por recibir a miles de asistentes que buscan llenarse de energía en este evento, el cual evoca nuestras raíces prehispánicas a través de rituales ancestrales que simbolizan la renovación con el cambio de estación.

“La historia y riqueza de la cultura prehispánica han dado identidad a San Andrés Cholula. Celebramos este festival al pie de un lugar mágico, la Gran Pirámide de Cholula, en una ciudad milenaria que sigue vibrando con su legado”, destacó Cuautle Torres.

Asimismo, resaltó que en este espacio se entrelazan el pasado y el presente, un legado que compromete a la comunidad a preservar su esencia.

“Esta celebración es una oportunidad para reconectarnos con nuestras raíces y disfrutar de una amplia variedad de actividades gastronómicas y musicales”, agregó.

Tras la inauguración, la presidenta, acompañada de invitados especiales e integrantes del Cabildo, la Secretaría de Cultura y Turismo, Sandra Luz Prieto Budar, participó en el ritual de permiso a los guardianespara cargar energía en las afueras del Pocito de los Deseos.

Como parte de las actividades del festival, se llevará a cabo la décima edición del Festival Nacional del Pulque, una celebración dedicada a esta bebida milenaria y su riqueza cultural. La presidenta municipal invitó a las familias a disfrutar de este evento y a sentir el orgullo de su herencia cultural.

El programa continúa este 21 de marzo con la carga de energía “Tlamanalli” en el mismo lugar a partir de las 10:00 a.m. y, por la noche, con el Ritual a Quetzalcóatl en el Patio de los Altares. La jornada concluirá con un concierto del grupo Polymarchs y seguirá el sábado 22 y domingo 23 con conciertos, medio maratón, rituales de limpias, pláticas y mucho más.

Durante cuatro días, visitantes y habitantes de San Andrés Cholula podrán disfrutar de una variada cartelera de actividades, con la certeza de vivir experiencias inolvidables en un ambiente seguro y familiar.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora