Connect with us

Local

De enero a la fecha 25 percances viales en la capital por conductores ebrios

Published

on

De enero a la fecha, se han registrado 2 mil 427 accidentes viales en el municipio de Puebla, un promedio de 13 diarios.

El alcalde Eduardo Rivera Pérez dijo que de los accidentes registrados, 85 fueron atropellamientos y en 25 estuvieron involucradas personas que conducían en estado de ebriedad, además de que en la mayoría fueron provocados por automovilistas particulares.

Rivera Pérez exigió que se aplique la ley al conductor de la Ruta 45A, unidad 13, que provocó el accidente el domingo en las avenidas 11 Sur y Las Torres, que dejó nueve lesionados y cuantiosos daños materiales.
En entrevista, señaló que es “inadmisible” que Carlos N, de 31 años de edad, chofer de la Ruta 45-A, manejara alcoholizado, poniendo en riesgo la vida de terceras personas, pues su responsabilidad era cuidar la movilidad y la seguridad vial.

Recordó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), detuvo al conductor pues dio positivo a un examen toxicológico y presentaba tercer grado de alcoholemia, por lo que quedó a disposición de la autoridad correspondiente para definir su situación legal.

«Pedimos a la autoridad correspondiente que sea implacable y que se llegue hasta las últimas consecuencias para que este tipo de delitos y responsabilidades no queden impunes», expresó.
Señaló que de acuerdo al Código Penal de Estado este tipo de hechos ameritan cárcel por lo que dijo confiar en que las autoridades aplicarán la ley.

Exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier situación anómala en la vía pública, con el transporte público o privado, l a los números de emergencia o la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Reunión con presidentes municipales del país

En otra información, Rivera Pérez dijo que la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) buscará una reunión con las secretarías de Gobernación , Seguridad, Hacienda y Crédito Públicos del gobierno federal, con la finalidad de que puedan gestionar más recursos para sus municipios.

El alcalde panista recordó que los municipios del país dejaron de recibir participaciones importantes por parte de la federación, como el Fondo de Fortalecimiento a la Seguridad Pública; para pavimentación, el Fondo Metropolitano y para el rescate de espacio públicos.

«Del 100 por ciento del gasto del ejercicio público participable que existe en el país, si lo dividimos en 10 rebanadas, con ocho se queda la federación, una se queda a los estados y una rebanada se reparte entre los 2 mil 500 municipios del país. Qué bueno que esta asociación de Ciudades Capitales esté pensando en la gente, en los ciudadanos que nos toca gobernar y entonces hemos tenido esta agenda, para generar acuerdos con el tema de finanzas», expresó el presidente municipal.

Local

Elecciones extraordinarias Puebla: aún no se instalan 43 casillas

Published

on

Al corte de las 09:30 horas de hoy, en las cuatro elecciones extraordinarias se han instalado 144 casillas de las 187 que se deben instalar, informó el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE).

Este 23 de marzo en punto de las 08:30 horas se instaló la sesión permanente para dar a conocer los datos sobre las elecciones en los municipios de Venustiano Carranza, Xiutetelco, Ayotoxco de Guerrero y Chignahuapan.

Fue el representante del PAN, Irving Vargas, quien solicitó saber cuántas casillas ya se instalaron en esta elección extraordinaria.

En respuesta, la presidenta del Consejo General del IEE, Blanca Yassahara Cruz García detalló que sólo restan por instalar 43 casillas, pese a que el proceso comenzó a las 08:00 horas de este domingo.

El representante del PAN informó que en los consejos municipales se han reportado fallas de internet, por lo que no pueden hacer llegar la información.

Elecciones extraordinarias en cuatro municipios

Hoy se llevan a cabo cuatro elecciones extraordinarias en los municipios de Venustiano Carranza, Xiutetelco, Ayotoxco de Guerrero y Chignahuapan.

Cabe destacar que en Chignahuapan se ha generado incertidumbre entre los votantes. El viernes, la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGEcateó un inmueble supuestamente propiedad de Juan N., alias «El Moco», donde se encontraron propaganda de Yasmín Medina, candidata de Movimiento Ciudadano (MC), vales para presunta compra de votos, listas nominales y armas de fuego.

Continue Reading

Local

Inaugura Lupita Cuautle el Festival Equinoccio 2025

Published

on

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el propósito de conmemorar las tradiciones prehispánicas e invitar a la ciudadanía a disfrutar de los múltiples eventos preparados por el municipio de San Andrés Cholula, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, inauguró el Festival Equinoccio 2025.

Durante su intervención, la alcaldesa expresó su entusiasmo por recibir a miles de asistentes que buscan llenarse de energía en este evento, el cual evoca nuestras raíces prehispánicas a través de rituales ancestrales que simbolizan la renovación con el cambio de estación.

“La historia y riqueza de la cultura prehispánica han dado identidad a San Andrés Cholula. Celebramos este festival al pie de un lugar mágico, la Gran Pirámide de Cholula, en una ciudad milenaria que sigue vibrando con su legado”, destacó Cuautle Torres.

Asimismo, resaltó que en este espacio se entrelazan el pasado y el presente, un legado que compromete a la comunidad a preservar su esencia.

“Esta celebración es una oportunidad para reconectarnos con nuestras raíces y disfrutar de una amplia variedad de actividades gastronómicas y musicales”, agregó.

Tras la inauguración, la presidenta, acompañada de invitados especiales e integrantes del Cabildo, la Secretaría de Cultura y Turismo, Sandra Luz Prieto Budar, participó en el ritual de permiso a los guardianespara cargar energía en las afueras del Pocito de los Deseos.

Como parte de las actividades del festival, se llevará a cabo la décima edición del Festival Nacional del Pulque, una celebración dedicada a esta bebida milenaria y su riqueza cultural. La presidenta municipal invitó a las familias a disfrutar de este evento y a sentir el orgullo de su herencia cultural.

El programa continúa este 21 de marzo con la carga de energía “Tlamanalli” en el mismo lugar a partir de las 10:00 a.m. y, por la noche, con el Ritual a Quetzalcóatl en el Patio de los Altares. La jornada concluirá con un concierto del grupo Polymarchs y seguirá el sábado 22 y domingo 23 con conciertos, medio maratón, rituales de limpias, pláticas y mucho más.

Durante cuatro días, visitantes y habitantes de San Andrés Cholula podrán disfrutar de una variada cartelera de actividades, con la certeza de vivir experiencias inolvidables en un ambiente seguro y familiar.

Continue Reading

Local

Tonantzin Fernández inaugura Festival del Equinoccio Xopanilhuitl 2025

Published

on

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández inauguró el Festival Equinoccio Xopalnilhuitl 2025, en el Parque Soria, que representa el inicio de las festividades con motivo de la llegada de la primavera.
Tonantzin Fernández en compañía de la senadora Liz Sánchez realizaron la ceremonia de recibimiento al Sol, encabezada por el Calpulli Huitzilihuitl.

Asimismo, la alcaldesa reafirmó su compromiso de preservar y honrar las tradiciones de las y los cholutecas.

Además, invitó a todas y todos a tomar energías en el Equinoccio y a disfrutar de los danzantes que enaltecen la cultura del lugar.

La alcaldesa pidió a la ciudadanía a vivir en armonía en un entorno de paz, tranquilidad y convivencia sana. Cabe mencionar que como parte de la celebración los próximos 21, 22 y 23 de marzo participarán grupos musicales como: Cumbia Nova, la Sonora Dinamita


Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora