Connect with us

Local

BUAP firma Carta de Puebla a favor de productos agrícolas

Published

on

Puebla es uno de los nueve productores más importantes de hortalizas del país. Su exportación, sin embargo, resulta complicada debido a que la Administración de Medicamentos y Alimentos (USFDA, por sus siglas en inglés) restringe el ingreso de algunos productos por la presencia de parásitos. De aquí la necesidad de estrechar alianzas entre sectores para garantizar la inocuidad de los productos agrícolas, refirió la rectora Lilia Cedillo Ramírez.

Al suscribir la “Carta de Puebla para la seguridad alimentaria de los alimentos frescos”, cuya intención es promover la sanidad vegetal, la doctora Cedillo agradeció a investigadores de la BUAP y de Estados Unidos, así como a representantes del gobierno y del sector productivo, que se dieron cita en la institución para identificar y erradicar las causas de la alerta sanitaria 2423 de la USFDA, la cual impide la exportación del cilantro producido en Puebla a Estados Unidos.

Tras señalar la importancia de garantizar la inocuidad de los alimentos y que cumplan con ciertos estándares, para que los productores puedan exportarlos, indicó que esta vinculación marcará el inicio de un trabajo fructífero, para beneficiar al sector agrícola y a otras áreas en las que la BUAP tiene presencia y fortalezas.

La firma de este manifiesto se realizó en el marco del “Foro de inocuidad de productos agrícolas frescos poblanos; desafíos y soluciones ante las disposiciones sanitarias regulatorias”, realizado en el Centro Universitario de Vinculación y Transferencia Tecnológica (CUVyTT) de la institución.

Ygnacio Martínez Laguna, vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado, detalló que este foro es parte del proyecto I2LATAM para el fortalecimiento de la investigación y la innovación, cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea.

“Es ejemplo de un trabajo interdisciplinario y que refleja el modelo de investigación abierta y comprometida de la institución, el cual aportará resultados en beneficio de los productores y consumidores”, comentó.

Derivado de este proyecto, investigadores de la BUAP y de la Universidad de Georgia imparten cursos de capacitación a productores del país, para reducir o eliminar los peligros físicos, químicos y biológicos durante la producción, cosecha y manejo de alimentos agrícolas; así como las condiciones que debe cumplir el agua y suelo. A la par se brinda información de la nueva regulación FMSA (Food Modernization Safety Act), considerada por la USFDA para la exportación de productos frescos a Estados Unidos.

Con respecto a la citada carta de intención, Martínez Laguna consideró que se trata de “una declaratoria de un grupo, tanto de expertos y de instituciones aliadas estratégicamente, para solucionar concretamente la regulación para los alimentos frescos y su potencial exportación a nuestro cliente principal: Estados Unidos. Su cometido es dar pie a la realización de acciones”.

En el “Foro de inocuidad de productos agrícolas frescos poblanos; desafíos y soluciones ante las disposiciones sanitarias regulatorias”, la BUAP convocó a diversos sectores: académicos de la BUAP y de las universidades de Georgia y Estatal de Mississippi, de Estados Unidos; expertos en inocuidad alimentaria y representantes de cámaras empresariales involucradas en el procesamiento, comercialización y distribución de los alimentos frescos.

En una especie de ejercicio académico, denominado “World Café”, los expertos de diferentes ámbitos plantearon propuestas para crear condiciones para el cumplimiento de la normatividad en la materia, prevenir y garantizar la inocuidad de los productos agrícolas frescos del estado afectados por microorganismos, mejorar su proceso productivo y de exportación y acrecentar el número de productores acreditados para ello.

Asimismo, se discutió la dimensión microbiológica de la Cyclospora como patógeno hospedado en productos frescos que originan graves enfermedades gastrointestinales. Se repasó el origen, presencia y dinámica de transmisión del patógeno, así como las medidas preventivas por parte de los productores en el proceso de cultivo, cosecha, empaque y transporte del producto.

Derivado de estas discusiones se reconoció la importancia del manejo higiénico de los productos, la necesidad de disponer de agua de óptima calidad y una continua capacitación que conduzca al cumplimiento de estándares nacionales e internacionales que aseguren el manejo adecuado del producto.

A estos puntos se sumó la preocupación sobre la disponibilidad de recursos financieros para subsidiar la adquisición y mantenimiento de la infraestructura necesaria, así como los medios que permitan la certificación del manejo adecuado del producto.

Local

Construcción de Cablebús en Puebla iniciará en noviembre: Armenta

Published

on

By

Será a partir del próximo mes de noviembre cuando el Gobierno del Estado de Puebla comience con la construcción de las cuatro líneas del Sistema Cablebús en la Angelópolis.

Lo anterior fue confirmado por el mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier, durante la supervisión de obras que llevó a cabo este miércoles 22 de octubre en la Calzada Zavaleta, donde se realiza el reencarpetamiento de la misma.

En entrevista con los medios de comunicación, detalló que dicho proyecto cuenta con recursos suficientes y que no será necesario contratar alguna deuda ni comprometer las finanzas públicas.

«No vamos a pedir un solo peso prestado ni afectar las finanzas de Puebla», declaró Alejandro Armenta.

Dejó en claro que su gobierno no recurrirá a endeudamiento ni a esquemas de Asociación Público Privada (APP), tal y como sucedió en anteriores administraciones.

Por el contrario, expresó que su administración está liquidando la deuda del Museo Internacional del Barroco (MIB), “la cual, mantenía comprometidos recursos públicos”.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Continue Reading

Local

Avalan a Pavel Gaspar como presidente del Congreso

Published

on

By

La diputada local del PRI, Delfina Pozos, reveló que los líderes de todas las fracciones parlamentarias dieron su respaldo al diputado Pavel Gaspar Ramírez, para que sea el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo)  y se convierta en el nuevo líder del Congreso Local.

La legisdora refirió que en la junta de gobierno, el legislador Pavel Gaspar les reiteró su disposición al diálogo y a la construcción de consensos en beneficio de Puebla.

Delfina Pozos afirmó que con este cambio en el liderazgo del congreso, el trabajo legislativo no se verá afectado.

Continue Reading

Local

La Semana de la Prevención y la Seguridad llega a San Pedro Cholula

Published

on

By

Con el objetivo de generar espacios seguros y fortalecer la cultura de la prevención entre la comunidad estudiantil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula dio inicio a la Semana de la Prevención y la Seguridad en el Centro Educativo Camino Real.

Durante esta jornada, alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato participarán en diversas actividades informativas, demostrativas y recreativas enfocadas en la prevención del delito, la seguridad vial y el autocuidado.

Estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Comando Canófilo de la Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos del Estado de Puebla, así como con personal de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Vialidad Municipal, el Centro de Comando y Control C2, el Grupo Táctico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula y Protección Civil Municipal.

A lo largo de la semana, la comunidad estudiantil podrá conocer de cerca la importante labor que desempeñan las distintas corporaciones que colaboran en esta iniciativa, las cuales trabajan todos los días por la seguridad y el bienestar de las familias cholultecas.

Con este tipo de estrategias, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Tonantzin Fernández, en coordinación con el Gobierno del Estado que lidera el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las niñas, niños y jóvenes de San Pedro Cholula, impulsando entornos escolares más seguros y promoviendo valores de convivencia y responsabilidad social.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora