Connect with us

Local

Inician este viernes y sin multas durante 1 mes los parquímetros

Published

on

Será a partir de este viernes 3 de junio cuando inicie la operación del sistema de parquímetros en el centro de la ciudad de Puebla y todo el mes de junio no se levantarán multas, informó el Ayuntamiento.

Mientras tanto, en el centro de Puebla aún se observa la presencia de los llamados “viene-viene” o “franeleros”, mismos que acusaron que el ayuntamiento nunca se acercó a ellos para plantearles y platicarles en qué consistía el trabajo para ser «Supervisores de Movilidad».

El pasado 2 de mayo, la subsecretaría de Movilidad y Seguridad Vial, Rubí Vázquez Cruz, informó que de un total de 150 franeleros que se ubican en el Centro Histórico de Puebla, solo 25 fueron contratados como supervisores para que se encarguen de la vigilancia y el buen funcionamiento una vez que inicie el sistema de parquímetros.

Dijo que habrá un supervisor de movilidad por cada 120 cajones de estacionamiento, toda vez que fueron contratados 47, que van a estar bien identificados con un chaleco de color azul con el logotipo del ayuntamiento.

En un recorrido realizado por e-consulta en el cuadrante donde están pintados los cajones de estacionamiento, se pudo constatar que había cerca de 3 franeleros por cuadra que siguen apartando lugares para que los automovilistas lleguen y se estacionen.

En entrevista, Cesar Rojas, quien trabaja sobre la calle 2 Sur, entre 13 y 15 Oriente, expuso que hace un mes acudió a las oficinas de la Secretaría Movilidad e Infraestructura del ayuntamiento, para integrarse como “supervisor de movilidad”, pero le dijeron que los lugares ya estaban ocupados y en caso de que existirá una segunda convocatoria sería llamado.

“Cuando anunciaron el programa de parquímetros, tenía entendido que según nos iban a mover a otros lados y nos iban apoyar. Me enteré por los medios de comunicación de que iban a contratar a los franeleros, pero cuando fui ya no había vacantes y que a lo mejor más adelante nos tomarían en cuenta”, dijo.

Indicó que lleva casi 17 años trabajando como “franelero”, y una vez que se ponga en marcha los parquímetros se tendrá que mover a otras zonas debido a que los ciudadanos no van a querer pagar doble vez, además por su edad fácilmente no lo aceptan en otro trabajo.

Señaló que al día llega a sacar cerca de 150 pesos, pero depende de la temporada y día de la semana, pues en “un día bueno” puede llegar a ganar hasta 200 pesos, pues la gente le da 10 o hasta 20 pesos por estacionar su carro por seis horas.

Por su parte, Oscar Díaz Rojas, quien lleva 13 años dedicándose al oficio de franelero expuso que la oferta de trabajo del ayuntamiento era buena, por eso cuando se enteró acudió a las oficinas a preguntar, pero solamente le pidieron su número de teléfono.

“Me comentaron que hasta que ellos nos llamarán, ya nos decían qué papeles teníamos que llevar. Pero es la fecha que nunca recibí una respuesta. La mayoría de la gente que contrataron no son franeleros; son gente que trabaja en el ayuntamiento, porque en las calles nunca los vimos. Preguntando entre compañeros vemos que a ninguno lo aceptaron”, declaró.

Apuntó que con la puesta en marcha de los parquímetros sus ingresos se verán disminuidos pues si a la semana llegaba a sacar entre 1 mil 200 hasta 1 mil 600 pesos, ahora solo podría llegar a los 500 pesos, debido a que muchas calles están marcadas como cajones de estacionamiento y ya no podría seguir como franelero en el primer cuadro de la ciudad.

“Buscare otro trabajo, pero el estar como franelero si era un apoyo; aparte, la gente del Centro Histórico ya nos conocía, nos tenía la confianza, nos dejaban sus llaves para lavarlo. Pero tenemos que buscar otro lado ya sea como valet parking u otro empleo, porque padezco miopía y por mi condición tampoco es fácil que me acepten en otro lado”, dijo.

Por otra parte, en las calles donde están pintados los cajones de estacionamiento, el señalamiento horizontal y vertical lucen despintados, pues ya no se llega observar con claridad.

En entrevista, el ciudadano José Gonzales señaló que existe un conflicto con la identificación de los parquímetros, pues no hay una señalética correcta que indiqué que pueden hacer uso de ellos.

Expresó que muchos se siguen estacionando como quieren, pasando las líneas ya marcadas para los parquímetros, pues considera que algunos están muy pequeños, además de que otros automovilistas no tienen una cultura vial.

Local

Construcción de Cablebús en Puebla iniciará en noviembre: Armenta

Published

on

By

Será a partir del próximo mes de noviembre cuando el Gobierno del Estado de Puebla comience con la construcción de las cuatro líneas del Sistema Cablebús en la Angelópolis.

Lo anterior fue confirmado por el mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier, durante la supervisión de obras que llevó a cabo este miércoles 22 de octubre en la Calzada Zavaleta, donde se realiza el reencarpetamiento de la misma.

En entrevista con los medios de comunicación, detalló que dicho proyecto cuenta con recursos suficientes y que no será necesario contratar alguna deuda ni comprometer las finanzas públicas.

«No vamos a pedir un solo peso prestado ni afectar las finanzas de Puebla», declaró Alejandro Armenta.

Dejó en claro que su gobierno no recurrirá a endeudamiento ni a esquemas de Asociación Público Privada (APP), tal y como sucedió en anteriores administraciones.

Por el contrario, expresó que su administración está liquidando la deuda del Museo Internacional del Barroco (MIB), “la cual, mantenía comprometidos recursos públicos”.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Continue Reading

Local

Avalan a Pavel Gaspar como presidente del Congreso

Published

on

By

La diputada local del PRI, Delfina Pozos, reveló que los líderes de todas las fracciones parlamentarias dieron su respaldo al diputado Pavel Gaspar Ramírez, para que sea el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo)  y se convierta en el nuevo líder del Congreso Local.

La legisdora refirió que en la junta de gobierno, el legislador Pavel Gaspar les reiteró su disposición al diálogo y a la construcción de consensos en beneficio de Puebla.

Delfina Pozos afirmó que con este cambio en el liderazgo del congreso, el trabajo legislativo no se verá afectado.

Continue Reading

Local

La Semana de la Prevención y la Seguridad llega a San Pedro Cholula

Published

on

By

Con el objetivo de generar espacios seguros y fortalecer la cultura de la prevención entre la comunidad estudiantil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula dio inicio a la Semana de la Prevención y la Seguridad en el Centro Educativo Camino Real.

Durante esta jornada, alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato participarán en diversas actividades informativas, demostrativas y recreativas enfocadas en la prevención del delito, la seguridad vial y el autocuidado.

Estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Comando Canófilo de la Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos del Estado de Puebla, así como con personal de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Vialidad Municipal, el Centro de Comando y Control C2, el Grupo Táctico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula y Protección Civil Municipal.

A lo largo de la semana, la comunidad estudiantil podrá conocer de cerca la importante labor que desempeñan las distintas corporaciones que colaboran en esta iniciativa, las cuales trabajan todos los días por la seguridad y el bienestar de las familias cholultecas.

Con este tipo de estrategias, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Tonantzin Fernández, en coordinación con el Gobierno del Estado que lidera el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las niñas, niños y jóvenes de San Pedro Cholula, impulsando entornos escolares más seguros y promoviendo valores de convivencia y responsabilidad social.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora