Connect with us

Geek

Musk deja en el aire la compra de Twitter hasta que la red social demuestre que los perfiles falsos son menos del 5%

Published

on

Elon Musk ha perdido las formas y los accionistas de Twitter están perdiendo su dinero. El inversor que llegó a un acuerdo para comprar la red social está torpedeando la compañía. Tras provocar el caos al decir que dejaba en suspenso su oferta la semana pasada el lunes se enzarzó de mala manera en la propia red social con el aún jefe de Twitter, Parag Agrawal. La cotización, mientras tanto, ha seguido cayendo y ya cotiza por debajo de donde estaba cuando Musk reveló que había comprado una participación de más del 9% . El inversor ha sugerido que se ha planteado bajar su oferta, al decir que es algo que no estaría “fuera de cuestión”.

Y el conflicto que mantiene con la dirección en torno a los perfiles falsos de la entidad no hace más que agravarse, hasta el punto de que amenaza la operación. Musk así lo dejó caer en un mensaje en Twitter este martes. “Mi oferta se basó en que las presentaciones de la SEC de Twitter eran precisas. Ayer, el CEO de Twitter se negó públicamente a mostrar prueba de que son menos del 5%. Este acuerdo no puede avanzar hasta que él lo haga”.

La compañía ha contestado que sigue comprometida a cumplir el acuerdo firmado con Musk en las condiciones y al precio que se fijaron, esto es, unos 44.000 millones de dólares.

Los inversores creen que Musk está buscando una excusa para romper su acuerdo o, como mínimo, para renegociar a la baja la compra de Twitter. El hombre más rico del mundo ofreció 54,20 dólares por acción en un momento en que la Bolsa aún no había sufrido el pinchazo de las últimas semanas. Era una oferta a destiempo, probablemente. Y ahora quiere remediarlo. El lunes dejó claro que no está fuera de la mesa la posibilidad de un precio más bajo que los 44.000 millones de dólares que pacto pagar. Y las acciones han acelerado su caída.

De nada parece haber servido que Musk firmase por contrato evitaría desacreditar a la compañía mientras se cerraba la operación. El inversor lanzó la duda de si el cálculo de hasta un 5% de perfiles falsos era correcto y esa parece la vía con que justificar que quiere romper lo firmado. El lunes, Musk afirmó en una conferencia tecnológica en Miami que considera que el 20% de las cuentas son spam, sin justificar esos cálculos. Horas más tarde, profundizó en su plante y anunció que mantendrá en suspenso la operación de adquisición hasta que el consejero delegado Agrawal le enseñe públicamente pruebas de que solo el 5% de los perfiles de la red son falsos.

El jefe de Twitter ha abierto un amplio hilo sobre las dificultades de detectar las cuentas falsas y del trabajo que hace la compañía para ello. Y cómo se llega a esa estimación de que en realidad son menos del 5%, según ha ido anunciando la compañía. A un razonamiento técnico, didáctico y detallado, Musk ha contestado con el emoticono de la caca sonriente. A otro mensaje de Agrawal sobre las vías de verificación, Musk le ha replicado: “¿Habéis probado a llamarles?”.

Musk había dicho el fin de semana que iba a hacer su propio cálculo (nada científico) tomando 100 cuentas al azar. Añadió que había elegido ese tamaño de muestra porque es el mismo que utiliza Twitter. Agrawal contradijo esa afirmación el lunes, diciendo que Twitter tiene personas revisando “miles de cuentas” para identificar los bots, pero subrayó que no podía compartir más detalles debido a la preocupación por la privacidad. “Desafortunadamente, no creemos que esta estimación específica pueda realizarse externamente, dada la necesidad crítica de usar información tanto pública como privada”, ha explicado Agrawal en Twitter y ha añadido que la empresa compartió recientemente esa metodología con Musk.

En su hilo, Agrawal explica que cuantificar los perfiles falsos es complicado porque algunas cuentas que parecen spam son en realidad humanos reales y viceversa. Twitter también permite los bots en el servicio, por lo que la simple creación de una cuenta automatizada no va en contra de las normas.

Tras la caída de más del 10% del viernes, cuando Musk dejó en suspenso su oferta para luego decir que estaba comprometido con comprar la empresa, el lunes la cotización cedía en torno a otro 8%. Las acciones llegaron a tocar durante la sesión un mínimo de 37,33 euros.

El precio de la oferta de Musk, 54,20 dólares por acción, está un 45% por encima de esa cifra, pero a estas alturas nadie parece confiar en que Musk vaya a pagarlo. La cotización, de hecho, ha marcado su mínimo desde el 21 de marzo y cotiza ya por debajo del precio que tenía el 1 de abril (39,31 dólares), la sesión previa a conocerse que Musk había entrado en el capital de la empresa con la compra de un 9%

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Geek

W Place Live: el mapa mundial de píxeles que se viralizó en Internet

Published

on

En las últimas semanas, se viralizó una comunidad que nadie esperaba: W Place Live, el lienzo mundial de pixeles que arrasa en Internet. En resumen, se trata de un proyecto colaborativo en todo el planeta, con una explosión de creatividad y caos digital.

Esta plataforma inesperada convirtió el globo terráqueo en un lienzo pixelado vibrante. En apenas días, millones de personas en todo el mundo comenzaron a dejar su huella… un píxel a la vez, sobre un mapa global que fue evolucionando en algo nunca antes visto.

W Place Live no es solo arte, sino un proyecto colectivo; al mismo tiempo, es competencia y una forma única de comunidad digital.

Desde emblemas nacionales hasta personajes de videojuegos, memes virales y mensajes de protesta, cada rincón del mapa se llenó de historia, creatividad y, también, de “guerras de píxeles” que desataron rivalidades amistosas y luchas territoriales pixeladas.
¿Qué es W Place Live?
W Place Live es un proyecto colaborativo de arte en píxel creado por el desarrollador brasileño Murilo Matsubara, lanzado oficialmente en julio de 2025. Inspirado en el legendario r/place de Reddit, este experimento trasladó el lienzo colectivo a un mapa mundial, permitiendo a cualquiera pintar píxeles sobre ubicaciones reales.

¿Cómo funciona?
Los usuarios reciben una cantidad inicial de píxeles (entre 30 a 64, según la fuente) que pueden colocar en cualquier parte del mapa. Por cada pixel usado, se regenera uno más cada 30 segundos, facilitando una mecánica adictiva de retorno constante al juego.

La paleta de colores cuenta con opciones gratuitas y otras “premium”, que requieren moneda interna o pago. El mapa está compuesto por unos cuatro billones de píxeles disponibles para pintar, lo que ha creado un espacio inmenso de expresión y estrategia global.


¿Por qué conquistó Internet?
Desde su lanzamiento, W Place Live se volvió viral en TikTok, Twitter, Reddit y otras redes, convirtiéndose en tendencia global en pocas horas gracias a imágenes del mapa repleto de arte pixelado, banderas y memes.

Usuarios se organizaron en Discord, Reddit y Telegram para formar alianzas, defender sus creaciones o coordinar ataques sobre territorios artísticos —auténticas guerras de píxeles. Estas dinámicas comunitarias transformaron la experiencia individual en una aventura colectiva estratégica.

El mapa se convirtió en un lienzo donde se plasmaron identidades y causas: escudos de clubes de fútbol, íconos de videojuegos, símbolos de protesta política, banderas de países en disputa, así como expresiones culturales.

Además, surgió activismo digital, con protestas pixeladas en ubicaciones corporativas o zonas de conflicto, desde Palestina hasta industrias de videojuegos.
¿Cómo se juega W Place Live?
Solo necesitas ingresar a wplace.live, registrarte (correo o Google) y ya puedes participar. Una vez dentro, selecciona un lugar en el mapa, elige un color y coloca tu píxel.

Es necesario que trabajes en equipo para crear imágenes complejas, así como para proteger tus obras del “griefing” (píxeles añadidos por malintencionados). Incluso existe una competencia regional en donde se intenta que tu país o región destaque en los rankings.

Los “droplets” son la moneda del juego: se ganan por pintar o subir de nivel y sirven para aumentar la reserva de píxeles, personalizar avatar o comprar banderas virtuales que ofrecen bonificaciones (10 % de vuelta de píxeles al pintar en zonas correspondientes).

Existen tablas con líderes individuales, alianzas y países, actualizadas en distintos periodos (diario, semanal, total), fomentando una competencia global continua.

Continue Reading

Geek

Google presenta Nano Banana, nuevo modelo de IA para generar imágenes

Published

on

Google presentó “Nano Banana”, un nuevo modelo de inteligencia artificial enfocado en la generación y edición de imágenes, el cual estará integrado en Gemini 2.5 Flash Image.

Esta herramienta permite modificar fotografías a partir de simples descripciones en texto, lo que representa un avance importante en el campo de la creación visual con apoyo de IA.

Con esta apuesta, la compañía tecnológica refuerza su presencia en un terreno cada vez más competido, donde empresas como Adobe han marcado la pauta en el desarrollo de soluciones creativas basadas en inteligencia artificial.

La llegada de “Nano Banana” abre la posibilidad de simplificar y acelerar procesos de edición que antes requerían mayor conocimiento técnico.

Continue Reading

Geek

El iPhone 17 será distinto a los anteriores

Published

on

El evento comenzará a las 10:00 horas y se retransmitirá en línea, continuando con la estrategia de lanzamientos virtuales que comenzó durante la pandemia de COVID-19. El eslogan del evento es “impresionante”, según una invitación publicada en línea y enviada a los medios de comunicación.

El evento se centrará en los nuevos smartphones de la empresa, entre los que se incluyen un modelo básico actualizado, dos nuevas ediciones Pro y una versión totalmente nueva con un diseño mucho más delgado que cualquier iPhone anterior. La empresa también se está preparando para presentar versiones mejoradas del Apple Watch.

El nuevo iPhone 17 estándar será similar al iPhone 16, pero incluirá una pantalla más grande y mejoras en la cámara, según ha informado Bloomberg News. Además, el iPhone 17 Pro y el Pro Max tendrán una parte trasera rediseñada con un área de cámara más grande, lo que hará que la fotografía cobre aún más importancia en el dispositivo.

Al invertir $100 en Grupo México CFD, puedes generar un ingreso adicional.
El iPhone 17 más delgado será el primer diseño totalmente nuevo en años, con unos 2 milímetros menos de grosor que los modelos actuales. Apple apuesta a que este enfoque atraiga a nuevos clientes al iPhone, aunque el dispositivo tendrá algunos inconvenientes: se espera que ofrezca menor duración de batería y solo una cámara trasera.

La presentación del iPhone 17 de Apple dará inicio a un prolífico periodo de nuevos productos. También se trabaja para este año en unas gafas Vision Pro actualizadas con un procesador más rápido y un iPad Pro con un chip M5 y una segunda cámara frontal. La empresa con sede en Cupertino, California, también planea lanzar un nuevo HomePod mini y un Apple TV.
Para el año que viene, la compañía tiene previsto lanzar nuevos modelos de MacBook Pro, un iPhone 17e de gama baja y nuevos accesorios para Mac, como un monitor externo. El anuncio más importante a corto plazo será el primer altavoz inteligente con pantalla de la empresa, previsto para la primera mitad de 2026.
‘¿Cuál es la excusa?’ Usuarios del Metro reportan retrasos en Líneas 3, 7, 8, A y B

El anuncio de septiembre marcará el inicio de una renovación de tres años del iPhone, el producto más rentable de Apple, que recién cerró una tienda en China. El año que viene, la empresa presentará su primer iPhone plegable, siguiendo los pasos de Samsung Electronics Co. y Google, de Alphabet Inc. En 2027, Apple lanzará un iPhone con cristal curvado para conmemorar el 20.º aniversario del producto.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora