Connect with us

Nacional

Subsidiar un año gasolinas equivale a 2 refinerías

Published

on

El subsidio directo e indirecto a gasolinas y diesel que otorgará el gobierno federal este año a los consumidores puede costar más de lo que estima el gobierno a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), de acuerdo con expertos.

Ayer, en conferencia de prensa, la jefa del SAT, Raquel Buenrostro, dijo que ese apoyo significará un impacto fiscal total de 356 mil millones de pesos.

El monto podría llegar hasta 400 mil millones de pesos al cierre de 2022, consideró al presentar el Informe Tributario.

“Para este año tenemos estimado que sea de alrededor de 200 mil millones de pesos por la crisis y además hay uno adicional que salió posterior, que es el complementario, que estimamos en 13 mil millones de pesos por mes”, detalló.

Los 356 mil millones de pesos equivalen a 1.8 veces el costo que tendrá construir la refinería Olmeca, en Tabasco, por 196 mil millones de pesos, o a 87% de las ventas de gasolinas de todo el año pasado, por 411 mil millones de pesos.

Sin embargo, para la directora del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), Alejandra Macías, asumiendo que los precios de las gasolinas se mantendrán altos, la cantidad estimada por el SAT se queda corta, ya que el centro que dirige la estima en alrededor de 500 mil millones de pesos para 2022, casi 2% del Producto Interno Bruto (PIB).

“Se me hace una estimación un poco baja, son cuentas alegres porque no cuadran con lo que esperan para el precio del petróleo este año”, consideró.

Explicó que en los Precriterios Generales de Política Económica 2023, la Secretaría de Hacienda previó un nuevo precio para la mezcla mexicana de 92 dólares por barril para este año.

Así, estableció que, si se mantiene en ese nivel, los estímulos fiscales para combustibles también lo harán.

Sobre el impacto que tendrán las subvenciones, la especialista advirtió que se trata de una pérdida recaudatoria con impacto sobre las finanzas públicas, ya que a mediano plazo obligarán a recortar el gasto o a un mayor endeudamiento público.

Si se piensa a mediano plazo, se trata de recursos que se deberían estar destinando para otras cosas, como implementar un sistema de salud federalizado como el que se ha anunciado este martes.

“Ese dinero que se va a estímulos es un costo-oportunidad muy fuerte. Además, son recursos regresivos, porque la mayoría que lo aprovecha son los dueños de autos”, expuso.

Macías advirtió que el costo-beneficio es de corto plazo, ya que la inflación le pega más a la población vulnerable. “Por ese lado, sí es un paliativo”, dijo.

Así, generar incentivos para seguir usando el auto, con la vertiente de la contaminación, no funciona, recalcó.

La jefa del SAT, Raquel Buenrostro, justificó los subsidios como parte de una política antinflacionaria en lugar de oír a las voces ortodoxas que piden a los países paquetes de estímulos para paliar la escalada de precios.

“Las voces más ortodoxas, dicen que hay que seguir con los programas de paquetes de estímulos fiscales que se implementaron durante la pandemia de Covid”, señaló.

Incluso, mencionó el caso del estímulo complementario a importadores y productores de combustibles, pues se tiene un beneficio en materia de seguridad pública.

“Con la compensación al comercializador del diesel y gasolina para que no suba el precio, se quitan todos los incentivos al contrabando”, afirmó.

Buenrostro expuso que el contrabandista de combustibles compra ahora muy cara la gasolina, y si la introduce de manera ilegal, no tiene derecho al subsidio.

“Lo que hace el contrabandista es no pagar IEPS, pero ahora nadie lo paga. Ya no tiene ese incentivo”, recalcó.

De ahí que algunas empresas que se dedicaban al contrabando pararon sus operaciones, agregó, y lo que ocurra mientras dure el estímulo complementario permitirá al SAT medir el tamaño del contrabando en las fronteras.

Buenrostro aseguró que por eso el impacto inflacionario ha sido menor y el país tiene una inflación por debajo de la de otros países, por el estímulo a gasolinas y diesel. Crece interés para comprar terreno con el Infonavit

Nacional

Un menor muerto deja enfrentamiento entre cárteles de la droga del CJNG y LNFM

Published

on

El enfrentamiento entre miembros de La Nueva Familia Michoacana y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el estado de Michoacán, dejó como saldo un menor de tan solo cinco años de edad mientras, mientras que su madre y sus dos hermanos resultaron heridos.

Fue el pasado jueves 19 de junio cuando se registró el tiroteo entre carteles de la droga, mismo que se extendió por espacio de tres horas.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) lleva a cabo actos de investigación por estos hechos, al reportarse el deceso de un niño de cinco años, a consecuencia de heridas producidas por disparo de arma de fuego.

A las 14:00 horas, personal de la institución se constituyó en las instalaciones del Hospital Regional, donde se reportó el fallecimiento de un menor identificado como Evan Abdón “N” (E.A.R.R.), de 5 años, a bordo de un vehículo particular, ya que fueron atacadas con rifles de asalto cuando viajaban en un vehículo sedan marca Volkswagen, tipo Jetta de color rojo, en el municipio michoacano de Zitácuaro.

En dicha unidad también viajaban Brenda R., de 25 años de edad y dos hijos más Iván “N” y Celeste “N” de 4 y 10 años, respectivamente; presentaron heridas por disparo de arma de fuego, por lo que fueron canalizados para su atención.

Tras realizar las actuaciones en el lugar, se dispuso el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense para que se le practique la necropsia de ley.

Por otra parte, se realizaron diligencias periciales en tres tiendas de conveniencia ubicadas en las colonias Lomas Oriente, José María Morelos y El Calvario; la primera de ellas fue incendiada y los dos restantes, dañadas con disparo de arma de fuego.

Por lo anterior, la triada investigadora emprendió las diligencias correspondientes que conduzcan a establecer las circunstancias en las que se perpetró la agresión y esclarecer los hechos.

Continue Reading

Local

SRE logra salida de mexicanos desde Israel, Jordania e Irán pese al caos

Published

on

Durante la última semana, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha logrado evacuar a 136 mexicanos de la zona del conflicto entre Israel e Irán, según informó en un comunicado oficial. De esos, 88 salieron desde Israel, y el resto, vía terrestre o marítima, desde Jordania e Irán.

¿Cómo se realiza la evacuación?

En Israel, donde el espacio aéreo permanece cerrado, la embajada de México ha organizado salidas diarias hacia Egipto, Jordania y Chipre. En Jordania, en tanto, 29 personas recibieron ayuda de las autoridades mexicanas para salir por rutas irregulares desde Amán, donde los vuelos comerciales están suspendidos. Mientras tanto, en Irán ya han sido evacuadas 19 personas con sus familiares, todos trasladados con rumbo a Azerbaiyán.

Contexto en Medio Oriente

El intercambio de ataques entre Israel e Irán comenzó el 12 de junio: Israel lanzó más de 200 ataques aéreos contra instalaciones en Irán, incluyendo el reactor de Arak y centros nucleares en Natanz, Teherán y Tabriz. En respuesta, Irán lanzó varias oleadas de misiles balísticos y drones contra ciudades como Tel Aviv, Be’er Sheva y Haifa, dejando al menos 24 muertos en Israel y al menos 224 en Irán, según fuentes oficiales. Uno de los objetivos iraníes fue el hospital Soroka en Beersheba, que aunque recibió daños, estaba evacuado al momento del impacto.

La escalada continuó el 19 de junio, con un nuevo ataque iraní contra el mismo hospital y zonas urbanas —40 misiles aproximadamente— que dejó más de 30 heridos, contrario a declaraciones oficiales israelíes sobre daños “sin bajas humanas”. Por su parte, Israel ha intensificado sus ataques a infraestructuras nucleares y de defensa iraní.

Implicaciones diplomáticas

El conflicto ha suscitado alarmas internacionales. Estados Unidos considera una posible intervención militar, contemplando un ataque contra Irán este fin de semana. En contraste, Reino Unido, Francia y Alemania apelan a reactivar las negociaciones nucleares, insistiendo que esa es la única vía viable para frenar la escalada. Además, China, Rusia y la ONU han urgido una inmediata desescalada.

México se mantiene al margen, pero activo en rescate

La SRE insiste en la asistencia consular y el llamado a que los mexicanos en la región aprovechen las rutas comerciales disponibles, antes de que empeore la situación. En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México actúa conforme a su política exterior: propugnar la paz, el respeto a la soberanía y la solución pacífica de controversias.

Continue Reading

Nacional

Huracán «Erick»: Protección Civil reporta cero daños humanos en la costa sur; Sheinbaum dice que más tarde informará efectos

Published

on

Ante el impacto del huracán «Erick» en la zona de Oaxaca y Guerrero, la coordinadora nacional de Protección Civil del Gobierno de México, Laura Velázquez Alzúa, aseguró que, en este momento, no hay daños humanos.

Dijo que momento el aeropuerto de Puerto Escondido tiene el cierre de operaciones aéreas hasta que se normalicen las citadas condiciones climatológicas.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en videollamada, Laura Velázquez detalló que en Oaxaca hay 14 municipios con efectos por lluvias y vientos; una vivienda con ingreso de agua; Hospital del IMSS de Huatulco con ingreso de agua y un hospital evacuado: Hospital de Río Grande.

También, dos bardas colapsadas; un crecimiento de río en Ciudad Ixtepec; nueve derrumbes carreteros; un vehículo varado; árboles y postes caídos; aumento del nivel del mar, el cual comienza a salir a calles; encharcamientos e inundaciones viales; afectación a establecimientos ubicados sobre la playa; arrastre de embarcaciones menores y cortes al suministro eléctrico, y una persona lesionada por caída de barda.

En Guerrero en efectos preliminares hay dos municipios con afectaciones; un desbordamiento: arroyo del Mesón en Petatlán; un vehículo varado por creciente de arroyo; viviendas con ingreso de agua (en atención y cuantificación en Petatlán) así como encharcamientos viales.

Sheinbaum: En unas horas podemos informar de los efectos
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que se está en contacto con las Secretarías de Defensa y Marina y que en unas horas se podrá informar de los efectos en estas poblaciones.

La titular del Ejecutivo federal agradeció a la población porque respondió “muy bien” al llamado de las autoridades para resguardarse.

Indicó Sheinbaum que hay que seguir atendiendo la información oficial y seguir con cautela.

No hay reporte de personas desaparecidas ni fallecidas, informa Salomón Jara
Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, informó que los mayores efectos fueron a partir de las 01:30 horas hasta Pinotepa Nacional, y hasta el momento “no hay reporte de personas desaparecidas ni fallecidas”.

Ante Erick, el mandatario oaxaqueño indicó que se suspendieron los vuelos comerciales en Puerto Escondido y Huatulco.

Jara reportó que se afectaron algunas carreteras, árboles derrumbados por los fuertes vientos, caída de postes de luz, suspensión de energía eléctrica en comunidades e inundaciones de pozos, daños en viviendas y derrumbes, entre otras. Indicó que ciudadanos de Paso de la Garrocha y Corralero fueron trasladados hacia Pinotepa Nacional.

Destacó el despliegue de 3 mil 276 elementos de las corporaciones estatales y de la brigada de respuesta, así como el apoyo de la Guardia Nacional y Fuerzas Armadas.

“Estamos muy atentos por cualquier acontecimiento que se venga”, dijo el gobernador de Oaxaca a la Presidenta.

«No bajar la guardia», llamar gobernadora de Guerrero
Por su parte, Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, llamó a la población de la entidad, sobre todo de la Costa Chica, a no bajar la guardia y atender las indicaciones que se emitan por canales oficiales.

En un enlace hecho desde la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora indicó que continúa la suspensión de clases y actividades para evitar riesgos a la población.

Lee también EU emite alerta a sus ciudadanos por posible evolución de «Erick» a huracán; pide estar atentos a medios locales

Destacó que las y los guerrerenses han respondido muy bien ante las recomendaciones que han emitido las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), Marina (Semar), Infraestructura y Comunicaciones (SICT) así como la Guardia Nacional, y de los gobiernos municipales, estatal y federal.

«Decirles a todas las familias de Guerrero, sobre todo a las que se encuentran en la Costa Chica a que no bajemos la guardia, que estamos atentos a todas las recomendaciones de las autoridades y que nos mantengamos informados por los canales oficiales.

«En estos momentos, continúa la suspensión de clases, de actividades. Ha respondido muy bien la población a todas y cada una de las medidas que se han recomendado a través de estos canales oficiales».

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora