Connect with us

Nacional

Critica Monreal campaña contra diputados que no apoyaron reforma eléctrica

Published

on

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, expresó su desacuerdo con la campaña emprendida por su partido para exhibir a los diputados que votaron en contra de la iniciativa de reforma eléctrica al advertir que no es conveniente profundizar el odio ni el encono.
En entrevista, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) hizo un llamado a sus compañeros de Morena a actuar con serenidad y prudencia, ya que le están dificultando los acuerdos en el Senado para construir las mayorías calificadas que se requieren.

“¿Cómo si les escupo o lo insultó, les pido que se siente conmigo? No, no tendría forma de hacerlo. Además lo hago no sólo por definición, sino por convicción. Yo fui opositor. Y fui maltratado. Y ahora que soy mayoría no hago lo mismo con la oposición, los respeto y los escucho, los atiendo, aunque no coincida con ellos. Pero respeto lo que dicen y su verdad debe ser expresada”, subrayó.

“¿Cómo les pedimos, si los insultamos, que nos sentemos a dialogar y a buscar acuerdos? No me dejan mucha salida, porque ellos mismos me dicen. ¿Pero como me pides eso si sólo recibo este tipo de ofensas?, o sea, es un tema de fondo, que eso es lo que me está provocando dificultades en la construcción de mayorías calificadas”, remarcó.

Ricardo Monreal recordó a su partido que las minorías existen y la oposición es real, y además, aunque se enojen en Morena, “necesitamos al Bloque de Contención para aprobar las reformas constitucionales (…) y para enfrentar los grandes desafíos que México está presentando en este momento. Entonces yo no profundizaría el encono, ni tampoco el odio. Yo me inclino más por la reconciliación”, apuntó.

Además, rechazó etiquetar como traidores a quienes votaron en contra de la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel Lopez Obrador. “En un Parlamento se tienen diferencias, no tienen por qué todos votar en el mismo sentido, porque un Parlamento representa la pluralidad del país y no todos pensamos igual”.

Monreal Ávila recomendó a sus compañeros legisladores de Morena que en todas las reformas se dialogue mucho, porque eso es lo que ha dado buenos resultados en el Senado, donde ni se ha rechazado una sola de las reformas constitucionales propuestas por el presidente López Obrador.

“Que no se cansen de dialogar, de hablar, de buscar acuerdos, se puede lograr. Aquí hemos sacado todas las reformas constitucionales que nos han planteado, no ha habido una sola que se haya rechazado. Y creo que se puede lograr. Yo estoy convencido de que hay forma de lograr acuerdos y consensos con todos los partidos políticos”, enfatizó.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Identifican a ex policía poblano entre las víctimas mortales de la explosión de pipa en Iztapalapa

Published

on

Identifican a un poblano entre las víctimas de la explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa. El joven se llamaba Jesús Joel Tovar García, originario de la comunidad de Vicente Guerrero en el municipio de Venustiano Carranza.

De acuerdo con medios locales en Venustiano Carranza, Jesús Joel fue sepultado ayer martes en su natal Vicente Guerrero, luego de arribar su cadáver de la Ciudad de México.

Tovar García fue un reconocido deportista en su comunidad y en años anteriores se desempeñó como policía municipal de Venustiano Carranza.

Actualmente Tovar García, era empleado de una empresa de transportes, se encontraba dentro de un vehículo al finalizar su jornada laboral. Sin embargo, de manera inesperada, fue alcanzado por las llamas de la explosión.

Gravemente herido con quemaduras en la mayor parte de su cuerpo, fue trasladado de emergencia al hospital Emiliano Zapata, donde luchó por su vida durante varios días. Lamentablemente, la gravedad de sus lesiones provocó su fallecimiento.

Familiares, amigos y vecinos se congregaron en el panteón de la comunidad para darle el último adiós. Según detallan medios locales, lo recordaron como un hombre con pasión por el deporte y un compromiso con su comunidad tras haber sido policía municipal.

Continue Reading

Nacional

Ya son 20 fallecidos tras explosión en Iztapalapa, CDMX

Published

on

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México confirmó esta mañana que el número de víctimas por la trágica explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, aumentó a 20 personas fallecidas.

Hasta el corte de las 10:00 horas, la dependencia reportó también 31 personas hospitalizadas, muchas de ellas en estado crítico, mientras que 33 más han sido dadas de alta tras sobrevivir a una de las peores tragedias urbanas de este año.
Entre los fallecidos, destaca el caso de Alicia Matías Teodoro, una mujer que entregó su vida por salvar a su nieta.

Otro deceso fue el del chofer que manejaba la pipa cargada con gas LP.

MIRA: ¿Quiénes eran las víctimas del pipazo en Iztapalapa, CDMX? Aquí sus historias
Una estudiante de la UNAM, otro en el Politécnico, un trabajador y artista plástico también del IPN y varias vidas valiosas más.
Cada número representa una historia, una familia, una pérdida. Madres, padres, hijos e hijas cuyas vidas cambiaron para siempre en segundos, por una explosión que no debió ocurrir.

Continue Reading

Nacional

Así sonará la alerta sísmica en tu teléfono

Published

on

El próximo viernes 19 de septiembre se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025, por lo que se activará un nuevo sistema de alerta sísmica en los celulares de todo el país.

El primer simulacro del 2025 tuvo lugar el 29 de abril y el segundo será el viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas, y la hipótesis que plantean las autoridades de Protección Civil es un sismo de magnitud 8.1 grados con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

Laura Velázquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil, destacó que en esta ocasión no sólo sonarán las alertas sísmicas por medio de los 14 mil 491 altavoces, sino que por primera vez se hará una prueba de alertamiento por celular.

¿Cómo sonará la alerta sísmica en tu celular?
Para el simulacro se prevé enviar mensajes de alerta a 80 millones de usuarios de teléfonos celulares en México. Se trata de un sistema desarrollado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Como parte del simulacro, el alejamiento sonará en los celulares a las 12:00 horas, tanto de las compañías Telcel y AT&T.

El sonido de la alerta en los celulares será fuerte y similar al de una alarma, además de estar diseñado para ser claro y urgente, de manera que solo durará unos cuantos segundos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora