Connect with us

Nacional

5.2 millones de personas necesitan un segundo trabajo en Mexico

Published

on

El subempleo o subocupación es una condición de trabajo en la que se encuentran las personas que laboran jornadas reducidas y necesitan trabajar más tiempo. La definición oficial del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), es que se trata de “personas de 15 y más años de edad que tienen la necesidad y disponibilidad de ofertar más horas de trabajo de lo que su ocupación actual les permite”.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el subempleo en México abarca al 9.2% de la población ocupada, lo que significa que 5.2 millones de personas trabajadoras se encuentran en esta condición.

En febrero de este año, la subocupación tuvo un ligero repunte en comparación con enero, lo que implicó que 118,672 personas se sumaran al subempleo a la par del incremento de la población ocupada y la tasa de desempleo.

El 64% de los subocupados en México está empleado en las actividades de servicio. Al interior del sector terciario, el comercio, los servicios diversos y los restaurantes abarcan la mitad de las personas subempleadas en este renglón.

Entre la fuerza laboral en esta condición, el 36% cuenta con educación media superior o estudios universitarios, el segundo grupo más representado con 35% es el de personas con secundaria.

Aunque el concepto de subempleo abarca a toda persona que tiene la necesidad y disponibilidad de ofrecer más horas de trabajo, paradójicamente sólo el 8% de esta población declara encontrarse en una búsqueda de empleo adicional según el último reporte de la ENOE.

En 2020, durante el período más crítico de la pandemia, el subempleo alcanzó al 30% de la ocupación en el país, su nivel más alto de la historia y el doble de lo observado en el 2009 en el marco de la crisis financiera global.

A medida que el mercado de trabajo se ha recuperado  y la tasa de desempleo ha retornado a sus niveles cercanos a la pandemia, la subsocupación también ha disminuido paulatinamente, aunque con cierta volatilidad. El 2021 el subempleo inició con un nivel de 15% y cerró el año en 10 por ciento. Para el arranque de 2022 nuevamente volvió a disminuir, aunque esta reducción también se explicó por la salida de 1.5 millones de personas de la población ocupada.

Sin embargo, en agosto de 2021 cuando el mercado laboral reportó por primera vez un retorno a los niveles de ocupación observados antes del impacto de la pandemia, el subempleo se encontraba en 11%, dos puntos porcentuales por arriba de su nivel previo a la emergencia sanitaria. Este era uno de los indicadores que reflejó una recuperación de puestos de trabajo, pero en condiciones más adversas específicamente, personas que encontraron una ocupación, pero de medio tiempo.

A pesar de su ligero incremento en el mes pasado, con su nivel actual la tasa de subocupación se encuentra cercana a sus dimensiones pre-pandemia, le tomó dos años retornar a ese punto. Pero en comparación con el mismo mes de 2020, hay una reducción de 2.1 millones de personas trabajadores en este renglón.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Alumnos se quejan del alto costo de los paquetes fotográficos en la UTIM

Published

on

Los egresados de la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros (UTIM) que tendrán su ceremonia de graduación el próximo 17 de junio, dieron a conocer que, aunque no es obligatorio, pero a manera de sugerencia, recibieron la propuesta de dos proveedores de paquetes de fotografía, diploma e insumos adicionales, con precios desde 3 mil 100 hasta los 4 mil 950 pesos, uno de Tlaxcala y el segundo de Izúcar de Matamoros.

Estudiantes confirmaron que Prestige Graduaciones, establecidas en la avenida Independencia, en la Ciudad de Tlaxcala, les ofrecieron sus servicios repartidos en tres paquetes, y si lo desean, pueden contratar la toga acorde a su presupuesto.

El Paquete Silver con precio de 3 mil 100 pesos, ofrece arreglo del diploma, redacción o estampado de palabras de agradecimiento y fotografía panorámica, el segundo paquete Golden, cuyo valor es de 4 mil 250, incluye además de los anteriores, anillo de plata y foto extra panorámica y el Paquete Especial de 4 mil 950, incluye todo, excepto el marco especial donde se coloca la fotografía.

El segundo proveedor se llama Foto Zoom que ofrece la renta por 100 pesos de la toga y de estola por 220 pesos, así como birretes y paquetes de fotografías desde 550 pesos hasta mil pesos, pero la sesión fotográfica, sin costo adicional, se efectúa en el Restaurante Fonda Margarita.

Franklyn Álvarez, futuro egresado de la licenciatura en Contaduría Pública, desconoce si algún directivo de la UTIM, contactó a esta empresa tlaxcalteca, pero de pronto ofreció sus servicios y en la universidad solo dijeron que era opcional, “pero estoy seguro que alguien será beneficiado con su mochada por cada alumno que contrate cualquiera de los paquetes ofrecidos”.

Cabe mencionar que durante la temporada de graduaciones escuela y universidades se ven favorecidos con los paquetes fotográficos, ya que los proveedores acuerdan otorgar un porcentaje a funcionarios públicos a cambio de que les permiten ofrecer sus servicios a los alumnos, y si estos los contratan otorgan una comisión.

Hay que destacar que la fotografía oficial, ya fue tomada, donde participaron 191 egresados, el rector de la UTIM, Sergio Valero Orea, el cual, estará acompañado de los directores de carreras, excepto en la de Contaduría, debido a que su titular, María Monserrat Toledo Alfaro dejó la dirección a principios del mes de julio de 2025 para ocupar la dirección del Icatep-Izúcar de Matamoros.

Continue Reading

Local

Estados Unidos debe frenar tráfico de armas hacia México: Sheinbaum

Published

on

Estados Unidos debe incrementar sus operativos con la finalidad de evitar la entrada ilegal de armas a México, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, sostuvo que dichas acciones han pedido al Gobierno del país del norte durante las reuniones bilaterales, aunque también reconoció que sigue entrando armamento a México.

“Lo hemos dicho: Estados Unidos tiene que incrementar sus operativos para disminuir el tráfico de armas a México, ilegal”.

“Es una labor que tienen que realizar ellos, tienen muchísimos elementos de seguridad en la frontera y toda la posibilidad de hacer las revisiones y operativos necesarios para evitar la entrada de armas de EE.UU. a México”.

“Nosotros pensamos que tiene que incrementar esas actividades y se los hemos dicho en la mesa, es la realidad, siguen entrando armas a nuestro país”, manifestó la Mandataria Federal.

Agregó que del lado del territorio nacional realizan se hacen las revisiones correspondientes con el objetivo de evitar la entrada ilegal de armamento a México, “pero estados Unidos también debe hacer su parte”.

“Nosotros revisamos de este lado de la frontera, pero ellos tienen que hacer su parte, necesariamente. Tienen que incrementarla más”, declaró Sheinbaum Pardo.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum rechaza arancel al jitomate mexicano en Estados Unidos

Published

on

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se mostró en desacuerdo con la decisión que adoptó Estados Unidos al imponer un arancel del 17.09 por ciento al jitomate mexicano.

“Primero, no estamos de acuerdo con esta medida que toma el Departamento de Comercio de los Estados Unidos (EU). Es un acuerdo que existe, que ya se aprobó retirar, que lo retiraron y lo volvieron a tener que incorporar por los impactos que tienen en la economía y en los consumidores de EU”, sostuvo la Mandataria Federal durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional.

Agregó que dicho insumo “no tiene sustituto” y que seguirá exportándose a la Unión Americana a pesar del gravamen. “El jitomate mexicano va a seguir exportándose aún con el arancel porque no tiene un sustituto. La mayor producción allá está en Florida y son sus productores que han estado buscando que se ponga arancel al jitomate mexicano”.

Explicó que será en próximos días cuando anuncie acciones para proteger al jitomate mexicano que se exporta al país del norte dentro del marco del Plan México.

“Número tres, espero que la próxima semana podamos anunciar una serie de acciones que vamos a desarrollar con todas las acciones y productores de jitomate. No quisiera adelantar, pero son en el marco del Plan México y vamos a dar distintas opciones a los productores de jitomate en nuestro país y a seguir peleando en los Estados Unidos”, declaró Claudia Sheinbaum.

Cabe recordar que el Departamento de Comercio de Estados Unidos confirmó la retirada de ese país del TSA en un comunicado donde precisó que impone dicho arancel del 17.09 por ciento, que califica de medida antidumping tras considerar que los tomates mexicanos se han vendido en EU a precios “injustos”.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora