Connect with us

Local

El agua es un recurso valioso: Lilia Cedillo

Published

on

El agua es uno de los recursos naturales más valiosos y quizá el menos tomado en cuenta por la población. “Muchas generaciones pensamos que era un recurso natural inagotable, nunca nos percatamos de la importancia de cuidarlo y renovarlo. Con nuestras acciones contribuimos al deterioro de este importantísimo líquido vital para todos los seres vivos”, comentó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, organizado por la Coordinación General de Desarrollo Sustentable de la BUAP, recordó su importancia: “Sólo 2.5 por ciento del agua del planeta es dulce y de esta un 0.0007 por ciento está disponible para consumo humano. Eso nos hace pensar que debemos cuidar este recurso natural y tener conciencia de preservar los humedales y aguas subterráneas”.

La doctora Cedillo expuso que a través de conferencias y una serie de información dirigidas a estudiantes y niños, principalmente, se realizarán los cambios que necesita el planeta, ya que ellos serán los actores de esas transformaciones.

Manuel Sandoval Delgado, coordinador General de Desarrollo Sustentable, indicó que el agua es un elemento esencial en el desarrollo sostenible. Los recursos hídricos y la gama de servicios que presta juegan un papel clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental. También propicia el bienestar de la población, incide en la seguridad alimentaria y energética, la salud humana y el medio ambiente.

“Sin embargo, este recurso natural es mal comprendido e infravalorado, mal gestionado e incluso abusado. Cada vez más recursos hídricos se contaminan, sobreexplotan y secan a causa de la intervención humana. Utilizar de manera más inteligente el potencial de los recursos hídricos subterráneos y protegerlos de la contaminación y sobreexplotación es esencial para satisfacer las necesidades de una población mundial en constante aumento y hacer frente a la crisis climática”, señaló.

Por ello, informó que la BUAP trabaja, a través del Sistema Universitario de Manejo Ambiental, con programas específicos para mejorar la forma de gestión y utilización del agua, así como en la atención de otras problemáticas ambientales.

Más tarde, el doctor Alejandro Federico Alva Martínez, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, impartió la conferencia “Estrategias de acción ambiental en ecosistemas acuáticos”, en la cual compartió con los asistentes los resultados de sus investigaciones sobre el estudio de cianobacterias.

Las cianobacterias, conocidas como algas verdes-azules, son un grupo de bacterias que hace 3 mil 600 millones de años inventaron la fotosíntesis y cambiaron drásticamente la evolución de la vida. No obstante, pueden producir toxinas (venenos) que enferman a las personas y animales.

Alva Martínez, especialista en rehabilitación de cuerpos de agua, eutrofización y cianobacterias, indicó que todos los cuerpos de agua en México tienen cianobacterias tóxicas. Dio a conocer estudios realizados en el Lago de Zirahuén, en Michoacán, en la presa del Lago de Guadalupe, en el estado de México, y las afectaciones en la salud humana por cianobacterias, durante la mortandad inusual de manatíes en Tabasco, por ejemplo.

Local

En Puebla, reportan 26 municipios afectados por la tormenta Jerry

Published

on

By

La tormenta tropical “Jerry” dejó afectaciones en un total de 26 de los 217 municipios de Puebla, además de deslizamientos, desbordamientos de ríos y personas damnificadas, tras las intensas lluvias de las últimas horas.

Durante la “Mañanera del Pueblo”, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, informó que la entidad poblana es una de las que mayores daños tuvo por las condiciones climáticas.
Siendo así, que reportó 77 deslaves carreteros, una escuela afectada por inundaciones, además de cinco ríos que con crecimiento de su cause que se salieron de su territorio, entre los que se encuentran:

-río Necaxa

-río de Las Hamacas

-río en Tlalcoyunga

-el río Apulco

-río San Marcos

A la par, 25 personas fueron evacuadas de manera preventiva en el municipio de Nauzontla, mientras que el IMSS de Huauchinango cuenta con anegaciones en playa baja, filtraciones en el segundo piso en área de emergencias y farmacia.

Ante esto, fue activado el Plan DN-III-, así como refugios temporales con dos personas que están recibiendo atención de manera inmediata.

Continue Reading

Local

Colapsa ISSSTE de Huachinango; lluvias provocan suspensión del servicio

Published

on

By

Por las afectaciones presentadas en la Clínica Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

(ISSSTE) por las lluvias, en el municipio de Huachinango, los servicios fueron temporalmente suspendidos.

En un comunicado, mencionaron que las situaciones climatológicas registradas en la localidad desde la noche de ayer y que han continuado durante este jueves, se han visto en la necesidad de recurrir a esta decisión.

Y es que, la unidad presenta anegaciones considerables en la planta baja y filtraciones en el segundo nivel, lo que ha afectado los servicios de Urgencias, Quirófano, Áreas de Gobierno 1 y 2, Farmacia, Vigencia de Derechos, Trabajo Social, Hospitalización de Hombres y Mujeres, Rayos X y Laboratorio.

A la par, la Clínica únicamente cuenta con un paciente masculino hospitalizado, reportado como estable, por lo que realizan las gestiones para su traslado a una unidad cercana de IMSS-Bienestar.

Asimismo, la población que requiera atención médica será canalizada a esta misma unidad, con el apoyo de dicha institución.

Desde el primer momento, revelaron, se activaron los protocolos institucionales para prevenir y mitigar inundaciones, levantando tapas de alcantarillas y registros con el fin de facilitar el desalojo del agua pluvial.

Indicaron, que se trabaja en coordinación con autoridades municipales para el desazolve de alcantarillas externas a la unidad. Estas acciones continuarán durante la noche.

La Representación Estatal del ISSSTE en Puebla, en coordinación con la dirección de la unidad, comentaron que da seguimiento puntual a la situación para atender las afectaciones, evaluar daños y restablecer los servicios médicos en el menor tiempo posible

Continue Reading

Local

Choque entre ruta M17 y auto deja un menor lesionado en Centro Histórico de Puebla

Published

on

By

Un choque entre una unidad del transporte público y un vehículo particular dejó como saldo un menor de edad lesionado, así como daños materiales en la zona del Centro Histórico de Puebla, situación que generó la rápida movilización de cuerpos de emergencia.

El hecho se registró en la esquina de la 14 Poniente y 9 Norte, luego de que la unidad 13 de la ruta M17 impactó contra un vehículo particular. Testigos refieren que el choque se habría originado cuando la unidad del transporte público, que circulaba con exceso de velocidad, intentó ganarle el paso al auto particular, lo que provocó el impacto frontal dejando como saldo un menor de edad lesionado y varios pasajeros con crisis nerviosa.

Minutos después, paramédicos de SUMA y elementos de Tránsito Municipal llegaron para brindar los primeros auxilios al menor, quien fue trasladado de inmediato a un hospital cercano, mientras que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acordonaron el área y cerraron parcialmente la circulación, generando un importante embotellamiento en la zona centro.

Los daños materiales fueron considerables, además de que hubo cierre a la circulación mientras personal de seguridad realizaba las labores correspondientes.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora