Connect with us

Local

Esta es la calidad de las viviendas en Puebla

Published

on

En el informe se señala que una persona se encuentra en situación de pobreza multidimensional cuando no tiene garantizado al menos uno de sus derechos para el desarrollo social, y sus ingresos son insuficientes para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades.

Se considera que una persona está imposibilitada para ejercer uno o más derechos cuando presenta carencia en al menos uno de seis indicadores de la Ley General de Desarrollo Social: rezago educativo, acceso a los servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda y acceso a la alimentación nutritiva y de calidad.

Para conocer la calidad y espacios de la vivienda se tomó en cuenta el material empleado en la construcción de pisos, techos y muros; mientras que para medir la calidad, se utiliza el grado de hacinamiento.

En la Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México, se considera como población en situación de carencia por calidad y espacios de la vivienda a las personas que residan en viviendas que presenten, al menos, una de las siguientes características:

-El material de los pisos de la vivienda es de tierra.

-El material del techo de la vivienda es de lámina de cartón o desechos.

-El material de los muros de la vivienda es de embarro o bajareque; de carrizo, bambú o palma; de lámina de cartón, metálica o asbesto; o material de desecho.

-La razón de personas por cuarto (hacinamiento) es mayor de 2.5.

Respecto a indicadores de carencia por acceso a los servicios básicos en la vivienda, se identificaron cuatro subdimensiones: acceso al agua potable, disponibilidad de servicio de drenaje, servicio de electricidad y combustible para cocinar en la vivienda.

Se considera como población en situación de carencia por servicios básicos en la vivienda a las personas que residan en viviendas que presenten, al menos, una de las siguientes características:

-El agua se obtiene de un pozo, río, lago, arroyo, pipa; o bien, el agua entubada la adquieren por acarreo de otra vivienda, o de la llave pública o hidrante.

-No cuentan con servicio de drenaje o el desagüe tiene conexión a una tubería que va a dar a un río, lago, mar, barranca o grieta.

-No disponen de energía eléctrica.

-El combustible que se usa para cocinar o calentar los alimentos es leña o carbón sin chimenea

En el caso de Puebla, de acuerdo con los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020, y la actualización de la Encuesta Intercensal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se obtuvieron los siguientes resultados.

En el estado se cuenta con una población total de 6 millones 583 mil 278 poblanos, y ocupa el lugar cinco a nivel nacional por su número de viviendas particulares habitadas que en total son 1 millón 713 mil 381.

En 2020, fue el municipio de Puebla con mayor número de viviendas particulares habitadas al registrar 477 mil 609, y La Magdalena Tlatlauquitepec fue el municipio que menos viviendas particulares tuvo, al sumar 169.

En la entidad, del total de viviendas particulares habitadas que se cuantificaron, el 39.1 por ciento cuenta con dos dormitorios; con un 1 dormitorio fue el 34.1 por ciento, con tres dormitorios el 20.5 por ciento, cuatro dormitorios 4.8 por ciento, 5 dormitorios 1.4 por ciento.

Del total de las viviendas particulares

-99.1 por ciento cuenta con energía eléctrica

• 51.3 por ciento tienen de uno a cinco focos

• 35.9 por ciento de 6 a 10 focos

• 7.5 por ciento de 11 a 15 focos

• 2.8 por ciento de 16 a 20 focos

• 2.2 por ciento de 21 focos o más

-93.3 por ciento sus paredes son de tabique, ladrillo, block, piedra, cantera,  cemento o concreto

-81.3 por ciento tienen drenaje conectado a la red pública

-79.1 por ciento sus techos son de concreto o vigueta con bovedilla

-62.2 por ciento sus pisos son de cemento o firme

-60.0 por ciento disponen de agua entubada dentro de la vivienda

El Artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la vivienda es un derecho de las(os) mexicanas(os): “Toda familia tiene derecho a disfrutar de vivienda digna y decorosa. La Ley establecerá los instrumentos y apoyos necesarios a fin de alcanzar tal objetivo”.

Se considerará vivienda digna y decorosa la que cumpla con las disposiciones jurídicas aplicables en materia de asentamientos humanos y construcción, salubridad, cuente con espacios habitables y auxiliares, así como con los servicios básicos y brinde a sus ocupantes seguridad jurídica en cuanto a su propiedad o legítima posesión, y contemple criterios para la prevención de desastres y la protección física de sus ocupantes ante los elementos naturales potencialmente agresivos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

ASE investiga a Amanda Gómez: compró camioneta blindada con sobreprecio y adjudicó contrato millonario sin licitación

Published

on

La Unidad Técnica de la ASE Puebla investiga presuntas irregularidades durante la gestión de la ex auditora general Amanda Gómez Nava, entre ellas la adquisición sin licitación y con sobrecosto de una camioneta blindada valuada en 2 millones 897 mil 680 pesos, así como la contratación de servicios de alimentos por un monto de 984 mil 971 pesos, ambos mediante adjudicación directa en 2023, informó la diputada Norma Pimentel.

Además, la legisladora dio a conocer que las indagatorias alcanzan también a cinco directores del Órgano de Fiscalización Superior del estado.

“Se realizaron por adjudicación directa, lo que ya de por sí resulta cuestionable dada la magnitud de los montos, y además se detectaron posibles sobreprecios”, dio a conocer Norma Pimentel.

De esta manera, la legisladora señaló que, una vez que concluyan las investigaciones —en aproximadamente una semana— se determinará si se acude a la Fiscalía para presentar denuncias penales. También podrían imponerse sanciones administrativas, como inhabilitación o la recuperación de los montos.

Cabe recordar que Amanda Gómez Nava fue funcionaria durante el gobierno de Miguel Barbosa, desempeñándose como Contralora Estatal antes de asumir el cargo en la Auditoría Superior del Estado. Además, fue exhibida en un video durante el proceso de selección para la ASE, al no poder responder adecuadamente las preguntas formuladas por la comisión encargada de entrevistar a los aspirantes.

La investigación también alcanza a cinco directores del Órgano de Fiscalización Superior de Puebla, quienes habrían participado en decisiones administrativas ahora objeto de análisis por la Unidad Técnica de la ASE.

No se ha revelado la identidad de estos funcionarios, pero se presume que forman parte de las áreas operativas clave del órgano fiscalizador.

Pimentel Méndez mencionó que este proceso busca esclarecer el destino de los recursos públicos y garantizar la transparencia en la gestión de la Auditoría Superior del Estado.

Continue Reading

Local

Edgar fue ejecutado a quemarropa mientras platicaba con su novia en la banqueta en Ciudad Satélite

Published

on

Ante los ojos de su propia novia, Edgar Alberto S.A., fue asesinado a balazos en la colonia Ciudad Satélite; ambos estaban sentados afuera del domicilio de la joven cuando un hombre llegó y sin cruzar palabra con la pareja, le disparó en repetidas ocasiones al varón, provocando que quedara muerto en el lugar.

Un crimen desgarrador se dio en la colonia Ciudad Satélite, en donde un joven de 27 años de edad fue asesinado de varios tiros frente a su novia, a quien fue a visitar a su domicilio ubicado en la calle Manuel José Otón.

La pareja, se encontraba sentada en la banqueta cuando de pronto, vieron cómo el conductor de un vehículo se bajó de la unidad y se acercó a Edgar Alberto, a quien le disparó sin aparente motivo alguno.

De inmediato, el criminal se subió a su vehículo y arrancó a toda velocidad, sin que la novia del joven se haya percatado de más datos de la unidad debido al traumático hecho que acababa de presenciar.

Los vecinos pidieron apoyo tras escuchar los disparos y a la joven pedir ayuda, pero cuando los Paramédicos llegaron al lugar, sólo pudieron confirmar la muerte de Edgar Alberto.

Al sitio llegó la mamá del occiso, quien identificó a su hijo y confirmó que había salido a visitar a su novia, pero, al momento, no comprenden cuál fue el motivo que orilló al agresor a disparar a quemarropa contra la víctima.

Continue Reading

Local

Retiran patrulla y ponen a bachear a policías relacionados con clausura de gasolinera en Chapulco

Published

on

Alrededor de 30 elementos de seguridad publica de Chapulco fueron castigados por el edil municipal, Marcelino Martínez Cuevas, ya que días pasados los relacionaron con la clausura de una gasolinera de la zona que comercializaba de combustible robado, por lo que les quitó patrullas y los puso a bachear calles.

El pasado 21 de agosto la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Policía Estatal, clausuraron una estación de servicio de la marca Petro y tras el cierre se dijo que la policía municipal había sido parte esta acción.

De manera anónima los elementos mencionaron que ellos no tuvieron nada que ver con estas acciones de las fuerzas federales, pues incluso tenían las instrucciones por parte del edil y del director de seguridad publica a que no hicieran presencia en esa estación de servicio, desconociendo el por qué.

Desde el cierre de esta estación, Venustiano Gómez de la Cruz, quien esta al frente de la seguridad en el municipio, les prohibió el uso de las únicas 2 patrullas que tiene el municipio, dando instrucciones de permanecer en la comandancia sin hacer nada de recorridos en las colonias.

Señalaron que recientemente, tras el cambio de turno les indicaron que por órdenes del edil, debían recorrer algunas de las calles para que bachearan, por lo que tuvieron que acceder, sin embargo, esto ya causó molestia entre ellos, por que no son sus funciones.

A esto se suman irregularidades en cuanto al salario y otros abusos que señalan se han dado en este periodo de gobierno, por lo que señalan que al menos la mitad de ellos, podrían ya darse de baja en los próximos días, por lo que el municipio solo se quedaría con no más de 15 elementos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora