Connect with us

Local

¿Cuánto costarán y dónde pagaran los parquímetros? Puebla

Published

on

La colocación de parquímetros en calles de la capital poblana es ya una realidad y solo es cuestión de días para que la infraestructura comience a ser montada por el Ayuntamiento de Puebla, cuyo alcalde, Eduardo Rivera Pérez, dio a conocer formalmente este lunes cómo, cuándo y en dónde operarán estás máquinas de estacionamiento.

El anuncio que se hizo previamente se concreta y las estacionarse en las calles del Centro Histórico será diferente, pues en vez de pagarle a un franelero por cuidar tu automóvil, ahora se le pagará a la comuna por dejar tu vehículo en la calle, ya sea a través de una aplicación o bien en los módulos que habiliten para cubrir la cuota.
Su costo será de 5 a 10 pesos es lo que constará hacer uso de estos cajones en el Centro Histórico como parte del programa integral que anunció el gobierno municipal de Puebla, los cuales empezarán a funcionar después de Semana Santa.

Para aquellos que quieran hacer uso de estos espacios tendrán un tiempo máximo de estacionamiento de cuatro horas, y los el pagó será de:

La primera hora no tendrá costo

La segunda y tercera hora 5 pesos cada una,

La cuarta hora será de 10 pesos.

En tanto las personas con discapacidad y los habitantes sin cochera no pagarán por hacer uso de estos, ya que tendrán un espacio frente a su vivienda para su vehículo. Mientras que todas las calles tendrán un espacio de carga y descarga para los vehículos comerciales espacios para motocicletas y bicicletas.

¿Cómo funcionarán?

Para hacer uso de ellos, los ciudadanos deberán registrarse a través de una aplicación o en los NAP`S, en donde recibirán su comprobante digital se activará el seguro contra robo total, daños y cristalazos hasta por 5 mil pesos con un deducible del 20 por ciento, que no nunca rebasa los mil pesos.

Tendrán un horario de lunes a viernes de las 8:00 a las 20:00 horas, mientras que los sábados de 8:00 a 15:00 horas y para el domingo los parquímetros no funcionarán.

Se contratará a los franeleros que expresen su interés y cumplan con los requisitos establecidos por la ley para que cuiden de cierta forma los espacios donde se instalarán los parquímetros. Y habrá un sistema de inteligencia de monitoreo en tiempo real para que el Ayuntamiento de Puebla pueda auditar todos los movimientos y obtener información al momento.

Serán 4 mil 638 cajones de estacionamiento los que se ubicarán en el primer cuadro de la ciudad en vialidades donde la movilidad sea contante, mientras que las áreas restringidas serán rampas de acceso, espacios para vehículos de emergencia, bancos, escuelas y hospitales.

Las cuotas se realizarán en 92 negocios locales que se afiliarán como centros de cobros de los parquímetros, los cuales serán definidos más adelante. Los recursos serán destinados a seguridad, obras, eventos y actividades en el Centro Histórico.

Antes de que vence el tiempo que hayan pagado los ciudadanos tendrán que mover su vehículo del cajón donde están estacionados, en caso de que no lo muevan se les pondrá una multa establecida por el reglamento de tránsito.

También se multará a los vehículos que no se registren y hagan uso de ellos, así como los que se estacionen en cajones especiales o aparquen su automóvil en dos o más cajones.

Cabe mencionar que en el proceso de licitación se establecerá que el 70 por ciento es para el Ayuntamiento y 30 por ciento para la empresa operadora de parquímetros.

Local

En Puebla, reportan 26 municipios afectados por la tormenta Jerry

Published

on

By

La tormenta tropical “Jerry” dejó afectaciones en un total de 26 de los 217 municipios de Puebla, además de deslizamientos, desbordamientos de ríos y personas damnificadas, tras las intensas lluvias de las últimas horas.

Durante la “Mañanera del Pueblo”, Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil, informó que la entidad poblana es una de las que mayores daños tuvo por las condiciones climáticas.
Siendo así, que reportó 77 deslaves carreteros, una escuela afectada por inundaciones, además de cinco ríos que con crecimiento de su cause que se salieron de su territorio, entre los que se encuentran:

-río Necaxa

-río de Las Hamacas

-río en Tlalcoyunga

-el río Apulco

-río San Marcos

A la par, 25 personas fueron evacuadas de manera preventiva en el municipio de Nauzontla, mientras que el IMSS de Huauchinango cuenta con anegaciones en playa baja, filtraciones en el segundo piso en área de emergencias y farmacia.

Ante esto, fue activado el Plan DN-III-, así como refugios temporales con dos personas que están recibiendo atención de manera inmediata.

Continue Reading

Local

Colapsa ISSSTE de Huachinango; lluvias provocan suspensión del servicio

Published

on

By

Por las afectaciones presentadas en la Clínica Hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

(ISSSTE) por las lluvias, en el municipio de Huachinango, los servicios fueron temporalmente suspendidos.

En un comunicado, mencionaron que las situaciones climatológicas registradas en la localidad desde la noche de ayer y que han continuado durante este jueves, se han visto en la necesidad de recurrir a esta decisión.

Y es que, la unidad presenta anegaciones considerables en la planta baja y filtraciones en el segundo nivel, lo que ha afectado los servicios de Urgencias, Quirófano, Áreas de Gobierno 1 y 2, Farmacia, Vigencia de Derechos, Trabajo Social, Hospitalización de Hombres y Mujeres, Rayos X y Laboratorio.

A la par, la Clínica únicamente cuenta con un paciente masculino hospitalizado, reportado como estable, por lo que realizan las gestiones para su traslado a una unidad cercana de IMSS-Bienestar.

Asimismo, la población que requiera atención médica será canalizada a esta misma unidad, con el apoyo de dicha institución.

Desde el primer momento, revelaron, se activaron los protocolos institucionales para prevenir y mitigar inundaciones, levantando tapas de alcantarillas y registros con el fin de facilitar el desalojo del agua pluvial.

Indicaron, que se trabaja en coordinación con autoridades municipales para el desazolve de alcantarillas externas a la unidad. Estas acciones continuarán durante la noche.

La Representación Estatal del ISSSTE en Puebla, en coordinación con la dirección de la unidad, comentaron que da seguimiento puntual a la situación para atender las afectaciones, evaluar daños y restablecer los servicios médicos en el menor tiempo posible

Continue Reading

Local

Choque entre ruta M17 y auto deja un menor lesionado en Centro Histórico de Puebla

Published

on

By

Un choque entre una unidad del transporte público y un vehículo particular dejó como saldo un menor de edad lesionado, así como daños materiales en la zona del Centro Histórico de Puebla, situación que generó la rápida movilización de cuerpos de emergencia.

El hecho se registró en la esquina de la 14 Poniente y 9 Norte, luego de que la unidad 13 de la ruta M17 impactó contra un vehículo particular. Testigos refieren que el choque se habría originado cuando la unidad del transporte público, que circulaba con exceso de velocidad, intentó ganarle el paso al auto particular, lo que provocó el impacto frontal dejando como saldo un menor de edad lesionado y varios pasajeros con crisis nerviosa.

Minutos después, paramédicos de SUMA y elementos de Tránsito Municipal llegaron para brindar los primeros auxilios al menor, quien fue trasladado de inmediato a un hospital cercano, mientras que elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acordonaron el área y cerraron parcialmente la circulación, generando un importante embotellamiento en la zona centro.

Los daños materiales fueron considerables, además de que hubo cierre a la circulación mientras personal de seguridad realizaba las labores correspondientes.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora