Connect with us

Local

La Comisión del Congreso aprueba paquete de exhortos a favor del desarollo municipal en la entidad

Published

on

En sesión pública de la Comisión de Asuntos Municipales de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, que preside el diputado Adolfo Alatriste Cantú, se aprobó por unanimidad de votos el Dictamen para exhortar a los 214 ayuntamientos y tres concejos municipales del estado, para que suscriban convenios de colaboración con entidades de certificación y evaluación de competencias, para promover la certificación de las y los servidores públicos de las administraciones municipales.

De acuerdo con los principios de disciplina, legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, integridad, rendición de cuentas, eficacia y eficiencia que rigen el servicio público.

Cabe señalar que el Punto de Acuerdo fue presentado originalmente por la diputada Eliana Angélica Cervantes González.

De igual manera, el órgano colegiado aprobó por unanimidad el Dictamen para exhortar a los 214 ayuntamientos y a los tres concejos municipales del estado de Puebla, para que lleven a cabo acciones relacionados con la prevención y atención del embarazo en niñas y adolescentes indígenas, así como afromexicanas.

De igual manera, promover sus derechos sexuales y reproductivos, con enfoque de género e interculturalidad.

El Punto de Acuerdo fue presentado, en su momento, por las y los diputados Norma Sirley Reyes Cabrera, Jorge Estefan Chidiac, Laura Ivonne Zapata Martínez, Adolfo Alatriste Cantú, Juan Enrique Rivera Reyes, Isabel Merlo Talavera y Néstor Camarillo Medina.

En más del orden del día, las y los diputados del órgano colegiado avalaron de manera unánime, el Acuerdo presentado por el diputado, Eduardo Castillo López, para exhortar a

los 214 ayuntamientos, y a los tres consejos municipales a fortalecer operativos en puntos estratégicos y redoblar esfuerzos, con la finalidad de salvaguardar la seguridad e integridad en el traslado, estancia y retorno de las personas que visitan lugares distintos a los de su residencia habitual.

Así como de las y los residentes en el estado, con motivo de alguna celebración o conmemoración.

Por otra parte, las y los integrantes de la Comisión aprobaron de manera unánime, el Dictamen presentado por la diputada Tonantzin Fernández Díaz por el cual se exhorta a las y los titulares de los 214 ayuntamientos y a los tres consejos municipales del estado de Puebla, para que desarrollen y apliquen campañas de información y asesoramiento a las y los ciudadanos que tengan intención de abrir un negocio; así como contemplar facilidades administrativas y descuentos en las licencias de funcionamiento, los refrendos de las mismas y los dictámenes de protección civil para establecimientos.

Con el propósito de fomentar los productos regionales, así como propiciar la regularización y la formalidad en la prestación de bienes y servicios.

En el punto ocho del orden del día, las y los diputados aprobaron por unanimidad, el Dictamen de Acuerdo por virtud del cual se exhorta al Ayuntamiento del Municipio de Puebla, para que, a través de las instancias competentes, promuevan activamente la inclusión y participación de la población de la Unidad Habitacional “La Guadalupana” para la atención oportuna de sus peticiones ciudadanas.

Conforme lo establecen los Derechos Humanos a una Buena Administración, a la Ciudad y a la Movilidad, que están estrictamente relacionados con los valores de la apertura gubernamental.

El Punto de Acuerdo fue presentado inicialmente por el diputado José Antonio López Ruiz.

Asimismo, se avaló por unanimidad, el Dictamen de Acuerdo por virtud del cual se exhorta a los 214 ayuntamientos y a los tres concejos municipales del estado de Puebla para que implementen estrategias que sensibilicen sobre las ventajas de la cultura de la paz y la solución pacífica de conflictos, asesoría y orientación en casos de violencia.

Así como la concientización sobre la importancia de la convivencia libre de violencia en el ámbito familiar, comunitario, escolar y social.

El exhorto fue presentado por la diputada Xel Arianna Hernández García.

Durante la sesión, la Comisión de Desarrollo Municipal también avaló de manera unánime el Dictamen para exhortar a los 214 ayuntamientos y tres concejos municipales del estado, para que actualicen sus Bandos de Policía y Gobierno, reglamentos, circulares y demás disposiciones administrativas de observancia general que lo requieran.

Sujetándose a las bases normativas establecidas por la Constitución Política del Estado de Puebla y respetando los derechos humanos reconocidos en el orden jurídico nacional.

El exhorto fue presentado por el diputado Fernando Sánchez Sasia.

En otro punto del orden del día, las y los integrantes de la Comisión de Asuntos Municipales avalaron el Dictamen para exhortar a los 214 ayuntamientos y tres concejos municipales del estado de Puebla, para que promuevan y gestionen los programas federales a través del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías “FONART” que beneficien a los artesanos de cada región.

Esto, con el objetivo de impulsar su trabajo y valor cultural, que permita generar la consolidación de proyectos productivos.

El exhorto fue presentado por las y los diputados Laura Ivonne Zapata Martínez, Juan Enrique Rivera Reyes, Norma Sirley Reyes Cabrera, Adolfo Alatriste Cantú, Jorge Estefan Chidiac, Isabel Merlo Talavera y Néstor Camarillo Medina.

De igual manera, por unanimidad de votos, se aprobó el Dictamen de Acuerdo presentado por la diputada Karla Rodríguez Palacios, con la finalidad de exhortar a los ayuntamientos de la entidad para que conforme a la suficiencia presupuestaria generen acciones que permitan que las personas en situación de calle puedan recibir apoyo, atención y pasar la noche en albergues o en instalaciones municipales, que sean adaptadas para ello.

Y en caso de que las personas en situación de calle no acepten, se les haga entrega de alimentos, cobijas y ropa abrigadora.

Finalmente, el órgano colegiado aprobó el Dictamen de Acuerdo para exhorta a los 214 ayuntamientos y a los tres concejos municipales del estado, para que a la brevedad actualicen sus Planes de Desarrollo Urbano Municipal.

Exhorto que fue presentado, en su momento, por el diputado Oswaldo Jiménez López.

.

Local

Buscan a desaparecidos entre escombros y lodo

Published

on

By

Una pareja de adultos mayores desapareció el pasado jueves en Tlaxpanaloya, Naupan, luego de que los disturbios tropicales provocaran que su casa quedara sepultada entre lodo y escombros. Han pasado cuatro días del desastre y sus familiares, así como habitantes de la comunidad, trabajan sin descanso para desenterrar la casa, esperando encontrar los cuerpos de ambos entre los restos de tierra, árboles y piedras.

Hasta las cuatro de la tarde del lunes, la comunidad ya había logrado sacar el lodo de sus viviendas, casi 96 horas después del desastre, arribaron al sitio elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Protección Civil estatal, Bomberos del estado, Policía Estatal y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla

Entre las calles de Tlaxpanaloya se comenta una y otra vez la desaparición de Albino Calderón y su esposa Juana González, dos adultos mayores de 82 y 80 años de edad que, aparentemente, quedaron atrapados entre los escombros de su vivienda. Eran de oficio campesinos, vivían solos y, hasta ahora, son las únicas personas que se encuentran desaparecidos en el territorio, sin embargo, hasta la mañana de este lunes, sus nombres no figuraban en la lista de desapariciones de las autoridades

Su nuera, Dolores Valdez, fue la última persona en verlos. Fue el jueves alrededor de las siete de la noche, cuando recién empezaba a llover. Ella, quien vive en la casa de al lado, cenó con ellos y recuerda haberles pedido que se quedaran a dormir en su casa, que se encuentra instalada sobre una pequeña loma, donde era difícil que el agua los alcanzara. “Ellos se negaron”, narra, al recordar que, alrededor de las tres de la mañana del pasado viernes, el agua ya había alcanzado el primer metro de altura en su casa. Era evidente que la vivienda de sus suegros estaba inundada por completo.

Continue Reading

Local

Reportan desaparecido a Marco Antonio Mariño, empresario y vicepresidente de la Fecanaco

Published

on

By

La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas emitió una ficha de búsqueda por Marco Antonio Mariño Leal, empresario y vicepresidente de la Federación Estatal de Cámaras de Comercio de Tamaulipas (Fecanaco), quien desapareció en la ciudad de Reynosa, el 9 de octubre de este año.

El empresario es de complexión delgada, tiene rostro ovalado, cabello negro ondulado y abundante.

Play Video
Como seña particular, cuenta con una cicatriz en el abdomen, producto de una cirugía.

Su estatura es de un metro 73 centímetros, y al momento de su desaparición vestía camisa color verde limón, pantalón de mezclilla y zapatos mocasín color café.

Hasta el momento, no se cuenta con información sobre su paradero.

Mariño Leal es originario de Reynosa, pero reside en Tampico, y es propietario de empresas dedicadas a sistemas de vigilancia.

En 2020 fue nombrado vicepresidente de seguridad de la Fecanaco, debido a sus estudios en seguridad pública y políticas públicas.

Cabe destacar que Reynosa es una de las ciudades con mayor número de personas desaparecidas en Tamaulipas: registra 2,833 casos de un total estatal de 13 mil 451.

Continue Reading

Local

Fuerzas armadas, con sensibilidad y prontitud, atienden a la población afectada en la Sierra Norte

Published

on

By

Con la coordinación y respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de la Marina (SEMAR) y Guardia Nacional (GN), el Gobierno del Estado brinda pronta respuesta y atención a las familias de la Sierra Norte, afectadas por las lluvias que azotaron a la entidad poblana y que dejó miles de personas damnificadas.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó la labor de las fuerzas armadas durante la contingencia en los municipios afectados, ya que a pesar de las condiciones climatológicas, durante el fin de semana, los equipos emprendieron acciones de salvamento y limpieza. Puntualizó que con la maquinaria enviada por parte de la Defensa y Marina trabajan en conjunto con los módulos de maquinaria de la entidad, para la apertura de caminos y carreteras dañadas

La presencia de dichas instituciones ha sido fundamental para evacuar a familias en riesgo, distribuir apoyos, resguardar albergues y viviendas; así como para brindar atención médica y alimentaria.

La Secretaría de la Defensa Nacional implementó desde primer momento el Plan DN-III-E, movilizaron tres aeronaves, una cocina móvil, una planta potabilizadora, un hospital militar, entre otros recursos. Las acciones que han llevado a cabo son la entrega de más de 3 mil despensas, 56 litros de agua embotellada, mil raciones calientes de alimentos y evacuaron en lancha a 12 personas.

La Secretaría de la Marina efectuó tres vuelos, uno para evacuar seis personas y dos más para otorgar despensas, hasta el momento han entregado mil 500 paquetes y más de 2 mil 400 litros de agua. Tienen desplazados 3 vehículos, tres embarcaciones, una planta potabilizadora, un avión y un helicóptero.

Es importante señalar que la Secretaría de la Defensa tiene desplegados en la entidad a mil 047 elementos, por parte de la Guardia Nacional son mil 100 efectivos, mientras que la Secretaría de Marina tiene a mil 125 integrantes.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora