Connect with us

Local

Padre busca a su hija que podría ser víctima de trata

Published

on

Desde hace más de un año, Joel Merino ha estado lidiando con la incertidumbre de no saber qué ocurrió con su hija, dónde está o por qué no se ha comunicado con él.

Analí Merino Pineda desapareció en octubre de 2020 en el municipio de Tecamachalco y la investigación que realizó su propio padre arrojó que podría ser víctima de una red de trata de personas que opera en la región.
Joel descubrió que dos hombres identificados como Alex y Chuy fueron las últimas personas que vieron a su hija. Los tres salieron de un bar y se subieron a un automóvil, después nunca más se supo de ella. Pese a esto, ninguno de los principales sospechosos fue citado a declarar.
Analí es madre de dos menores de edad y vivía en la capital poblana, pero a mediados de 2020 llegó a Tecamachalco. Primero estuvo viviendo con una de sus primas y luego se independizó.

Analí consiguió trabajo en ese municipio y también conoció a Alex, a quien ella se refería como su novio.

La mañana de este lunes 14 de febrero la familia de la joven, acompañada de integrantes del Colectivo Voz de los Desaparecidos, se manifestó en el Zócalo de Puebla y marchó hasta la Fiscalía General del Estado (FGE) para exigir avances en la búsqueda.

El padre consiguió indicios relevantes que en su momento entregó a la dependencia, pero desde hace siete meses el Agente del Ministerio Público que lleva el caso de su hija no se ha comunicado con él.

Ante el poco interés mostrado por la Fiscalía, Joel buscó y encaró a Alex, quien hasta el momento es el principal sospechoso. Este sujeto trabaja en una farmacéutica y distribuye medicamentos en la zona de Tecamachalco, Quecholac y Tehuacán.
“Primero dijo que no la conocía, pero cómo no la va a conocer si en los videos se ve con él. Ya después me dijo que sí la conocía, pero no era su novio, solo su amigo y luego una sobrina mía me enseñó mensajes donde Analí le dijo que sí se veía con ese tipo. Yo todos esos mensajes se los entregué a Fiscalía y dijeron que lo iban a investigar, pero no investigaron nada”, declaró Joel Merino minutos antes de ser recibido por un representante de la dependencia.

Lo único que los agentes investigadores tienen en su poder es un celular que Alex entregó pero después de revisarlo determinaron que no existía ningún indicio que pudiera llevar al paradero de Analí.

Su papá aseguró que este hombre entregó otro dispositivo para asegurarse de que no encontraran nada que lo incrimine.

Con los datos que obtuvo Joel también descubrió que Chuy, el otro hombre que vio por última vez a su hija, es un trabajador de Alex pero la Fiscalía no lo ha citado a declarar pese a que podría aportar información relevante
“Yo conseguí dos o tres videos donde mi hija se ve con él (Alex). Ese muchacho llevaba a otro que le dicen Chuy. Y yo digo que es como su guardaespaldas. Ahí bien que se ve que se hablan. Fueron a un bar que se llama 360, de Tecamachalco, y me dieron autorización para sacar los videos. Todo se lo entregué a Fiscalía y cuando fui a preguntar que si ya los habían investigado resulta que solo le quitaron su teléfono a Alex y que la Policía Cibernética no encontró nada”.
Para Joel, su hija fue víctima de una red de trata de personas porque Alex “tenía a varias muchachas”.

“Alguien la tiene o se la llevaron porque ese muchacho, el tal Alex, también conocía a varias muchachas, eso fue lo que investigué. Yo sé que es él, por qué anda con una persona que lo anda cuidando (…) que los enfrenten a los dos para ver quién miente”.
Alex aseguró que al salir del bar dejaron a Analí a la orilla de una carretera y ya no supo qué ocurrió con ella. Joel no pudo tener acceso a las cámaras de vigilancia de esa zona porque es un lugar poco transitado y oscuro. La última grabación que consiguió no comprueba lo declarado por este hombre.

Local

Agua de Puebla se deslinda de inundaciones: son por basura, asegura

Published

on

Ante la intensa lluvia que sucedió la tarde de ayer en la capital de la entidad poblana Agua de Puebla se deslindó de las más de 30 inundaciones que se registraron en la zona.

En boletín que compartió hoy la empresa destacó que el 80 por ciento de las afectaciones sucedieron por el arrastre de basura que provoca taponamientos en las rejillas y no permite el flujo normal del agua.

Antes de su deslinde, las unidades de respuesta operativa de Agua de Puebla —que incluyeron unidades hidroneumáticas y unidades con personal para la atención de las zonas afectadas— se desplegaron y atendieron las emergencias.

Los datos meteorológicos que Agua de Puebla compartió indicaron que las estaciones ubicadas en zonas Norponiente y Sur Poniente registraron más de 58 milímetros (mm) de lámina de lluvia.

La empresa insistió que esta cantidad de líquido provocó saturación en la red sanitaria y sobrecarga en la infraestructura pluvial existente.

“Las redes de drenaje, al recibir gran cantidad de agua pluvial, sufren saturación arriba de los 30 mm. de lámina de lluvia, siendo más del doble lo que llovió el sábado y en un corto lapso la lluvia que se presentó en menos de 2 horas, lo cual contribuyó para provocar afectaciones principalmente en vialidades”, se lee en el comunicado que compartió la institución.

Señalaron que sus brigadas continúan en monitoreo y atendiendo sitios afectados por inundaciones para mitigar los efectos de las fuertes lluvias.

Continue Reading

Local

Robos en el transporte público en Atlixco generan preocupación

Published

on

 Los robos o asaltos en el transporte público del municipio de Atlixco generan preocupación entre los usuarios y conductores, ya que tan solo en el primer semestre del 2025, suman entre 6 y 7 robos.

Héctor Castillo, dirigente del transporte local en Atlixco, comentó que por primera vez en el año, la ciudad ha comenzado a registrar robos a pasajeros en unidades de transporte público, generando preocupación entre usuarios y transportistas, estos delitos han sido en el primer cuadro de la ciudad.

Detalló que los asaltos afectan directamente a los usuarios, quienes con esfuerzo adquirieron sus pertenencias, como celulares, que suelen ser el objeto principal que roban los delincuentes junto con el dinero en efectivo.

Mencionó que también los conductores resultan afectados, ya que los amantes de lo ajeno también les quitan el dinero de la cuenta.

Cabe mencionar que los presuntos asaltantes, ya han sido identificados por los transportistas, puesto que estos delincuentes son jóvenes de colonias cercanas, como Buenavista.

Finalmente, el dirigente del transporte público, expresó que las cámaras de vigilancia instaladas obligatoriamente en las unidades no han sido útiles debido a la falta de capacidad tecnológica para conectar y monitorear todas las grabaciones desde los centros de operación C5, y es que ya hubo un incidente en el que un conductor fue lesionado con arma blanca, sin que las cámaras aportaran datos para la investigación, a pesar de su funcionamiento.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Continue Reading

Local

Se registra choque con carga vehicular intensa en la México–Puebla a la altura de Xoxtla

Published

on

En la autopista México–Puebla, a la altura de Xoxtla, se registra una fuerte carga vehicular derivada de los trabajos de reencarpetamiento que restringen la circulación a un solo carril.

Las autoridades viales reportan congestionamiento permanente en ambos sentidos, lo que ha provocado demoras considerables en ambos sentidos durante las recientes horas de mayor flujo.

Usuarios en redes sociales, especialmente en grupos de Facebook dedicados a la movilidad en Puebla y Twitter, han compartido vídeos que el tráfico lento y las señales de desvío improvisadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora