Connect with us

Local

Acuerda la universidad con SITBUAP y ASPABUAP un incremento salarial de 3.5 por ciento

Published

on

Gracias a las negociaciones que se realizaron bajo un clima de respeto, este día el Sindicato Independiente de Trabajadores no Académicos (SITBUAP) y la Asociación Sindical de Personal Académico (ASPABUAP) signaron el convenio de revisión salarial 2022, en el cual se acordó un incremento de 3.5 por ciento directo al salario, con lo que se pone fin al emplazamiento a huelga presentado por ambos organismos en fechas pasadas.

La firma de estos convenios fue encabezada por la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, quien estuvo acompañada por el secretario General de la institución, José Manuel Alonso Orozco, y la abogada General, Rosa Isela Ávalos Méndez, además de los representantes de la Comisión Institucional de Revisión Salarial y dirigentes del SITBUAP y ASPABUAP, Hugo Hernández García y Carlos Armando Ríos Acevedo, respectivamente, quienes signaron estos acuerdos en actos separados.

En la primera firma, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez reconoció que todo el personal cumple una función primordial dentro de la universidad, la cual necesita de la vocación de servicio de los trabajadores. Por ello, agradeció al SITBUAP —el cual tiene 2 mil 600 agremiados— la solidaridad y conciencia para llegar a un consenso que permite garantizar la estabilidad institucional y el beneficio mutuo.

Asimismo, reconoció que el incremento pactado no se ajusta al índice inflacionario del país; no obstante, aseguró que mantendrá su compromiso de mejorar las condiciones laborales.

“El SITBUAP siempre ha sido solidario con la institución y a diferencia de muchas universidades, la nuestra mantiene una fortaleza en lo económico y administrativo. Esto se ha logrado gracias a la conciencia que han mostrado los sindicatos. Cuenten con mi preocupación, pero sobre todo ocupación, para conseguir mejores condiciones laborales para todos los trabajadores administrativos, incluyendo a los compañeros contratados bajo el esquema del capítulo 16”.

Por su parte, Hugo Hernández García, secretario General del SITBUAP, mencionó que como agremiados tienen claridad de los esfuerzos realizados por la universidad para lograr este convenio. Agradeció la instrucción de la Rectora Lilia Cedillo para mantener un diálogo abierto y respetuoso que se refleja en acuerdos que beneficiarán a los trabajadores.

Destacó también la importancia de caminar de la mano con la administración para solicitar al gobierno federal que los próximos incrementos salariales se otorguen con base en el índice de inflación.

Posteriormente, durante la firma con la ASPABUAP, Carlos Armando Ríos Acevedo, secretario del Interior y Relaciones Exteriores, recordó el legado de su recién fallecido dirigente, Jaime Mesa Mújica. Tras brindarle un aplauso como homenaje, advirtió que mantienen el compromiso de seguir dando resultados y de cumplir con las metas trazadas para ser un sindicato unido y cercano a su base.

Mencionó que la situación económica de los trabajadores universitarios es crítica en todo el país, donde se registra una inflación del 8 por ciento, por lo que en un escenario complicado, las comisiones negociadoras buscaron sostener de manera respetuosa un diálogo para llegar a un acuerdo que se concreta hoy a través de la firma de este convenio.

“Estamos aquí para dejar claro el compromiso que tenemos con nuestra universidad y por eso se ha evitado regresar a un pasado inestable y perjudicial en todos los aspectos, como en antaño se vivió, pero sin olvidar que la defensa de las condiciones laborales del personal académico es una encomienda que marca una enorme responsabilidad”.

Al respecto, la doctora Lilia Cedillo Ramírez manifestó sus condolencias por el fallecimiento del maestro Jaime Mesa Mújica y aseguró que la fortaleza de esta asociación sindical está en cada uno de sus más de 4 mil miembros, por lo que seguirán adelante, compartiendo sus ideales, los cuales también han permitido conseguir una estabilidad laboral e institucional.

“Nuestra universidad está sólida en el plano económico, tenemos finanzas sanas. Como académica tengo 39 años ejerciendo y conozco las necesidades de este gremio y el trabajo que realizan fuera del horario laboral, sé que ponen su mejor esfuerzo para lograr que sus estudiantes no vean truncados sus sueños, por eso hago el compromiso de ir juntos, de tocar todas las puertas necesarias para mejorar las condiciones laborales. Es una labor difícil negociar con las autoridades federales, pero la BUAP tiene resultados tangibles y partiendo de ellos haremos las solicitudes pertinentes”.

Local

Estados Unidos debe frenar tráfico de armas hacia México: Sheinbaum

Published

on

Estados Unidos debe incrementar sus operativos con la finalidad de evitar la entrada ilegal de armas a México, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, sostuvo que dichas acciones han pedido al Gobierno del país del norte durante las reuniones bilaterales, aunque también reconoció que sigue entrando armamento a México.

“Lo hemos dicho: Estados Unidos tiene que incrementar sus operativos para disminuir el tráfico de armas a México, ilegal”.

“Es una labor que tienen que realizar ellos, tienen muchísimos elementos de seguridad en la frontera y toda la posibilidad de hacer las revisiones y operativos necesarios para evitar la entrada de armas de EE.UU. a México”.

“Nosotros pensamos que tiene que incrementar esas actividades y se los hemos dicho en la mesa, es la realidad, siguen entrando armas a nuestro país”, manifestó la Mandataria Federal.

Agregó que del lado del territorio nacional realizan se hacen las revisiones correspondientes con el objetivo de evitar la entrada ilegal de armamento a México, “pero estados Unidos también debe hacer su parte”.

“Nosotros revisamos de este lado de la frontera, pero ellos tienen que hacer su parte, necesariamente. Tienen que incrementarla más”, declaró Sheinbaum Pardo.

Continue Reading

Local

Gobierno de la Ciudad informa pronóstico del clima y medidas de protección

Published

on

El Gobierno de la Ciudad, en coordinación entre los tres órdenes de gobierno, trabaja de manera conjunta para brindar a la ciudadanía información actualizada y confiable sobre las condiciones meteorológicas.

Este reporte es generado por el Departamento de Alertamento e Información de la Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil, perteneciente a la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, como parte de las acciones preventivas y de protección a la población.

Para este martes 15 de julio, se pronostica baja probabilidad de lluvia, con acumulaciones estimadas entre 0 y 5 mm.

La temperatura máxima será de 23°C y la mínima de 15°C.

Se alerta sobre un índice UV en nivel extremo, por lo que se recomienda evitar la exposición solar prolongada y utilizar protección adecuada.

La calidad del aire es buena, favorable para actividades al aire libre.

Además, el semáforo volcánico se mantiene en Amarillo Fase 2, lo que implica mantenerse atentos a la información oficial y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Continue Reading

Local

Detonaciones de arma de fuego alarman a colonias del norte de Atlixco

Published

on

La noche del lunes vecinos de las colonias Vista Hermosa, Atlixco 90 y El Cerril, ubicadas al norte de la mancha urbana, reportaron varias detonaciones de arma de fuego.

Según testigos la situación mencionada generó casi de inmediata alarma y temor entre las familias de la zona altamente poblada.

De acuerdo con versiones de los habitantes, las detonaciones se registraron tras una aparente riña entre habitantes quienes, según versiones extraoficiales, son señalados por presuntamente consumir estupefacientes en la vía pública de manera frecuente.

Elementos de la policía local acudieron al lugar de los hechos para intentar controlar la situación. Sin embargo, al percatarse de la llegada de las autoridades los presuntos involucrados se ocultaron o huyeron para evitar su detención.

Hasta el momento no se confirman personas heridas. Al respecto la Secretaría de Seguridad Pública local confirmará vigilancia especial en la zona tras estos informes.

Cabe señalar, estas colonias fueron señaladas desde años atrás como puntos conflictivos relacionados con riñas, aparente consumo y comercialización de drogas y disturbios sociales.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora