Connect with us

Nacional

Alertan del impacto en México ante deserción escolar por pandemia

Published

on

Centros de análisis, organizaciones empresariales del país y organismos internacionales advierten que, a causa de la pandemia de Covid-19, México tendrá un impacto en la productividad, empleabilidad y pobreza debido a la deserción escolar, el rezago educativo y la disminución en los aprendizajes
Organismos como del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y el Banco Mundial subrayan que el rezago educativo y formativo de capital humano traerá impactos en el desarrollo económico y social de México.
Cifras de la Secretaría de Educación Pública (SEP) reconocen al menos 270 mil deserciones de estudiantes de nivel básico, pero organismos privados como el IMCO estimaban el año pasado que más de 628 mil alumnos habían abandonado sus estudios por factores relacionados con la pandemia; en tanto, el Banco Mundial consideró que se trata de 2.5 millones de casos.

Expertos en materias educativa y económica, como José Antonio Esquivias, presidente de la Comisión Nacional de Educación de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex); Eduardo Backhoff, extitular del extinto Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE), y Benjamín González Roaro, exsubsecretario de Educación y actual presidente de la Academia Mexicana de Educación, sostienen que el abandono de las escuelas por motivos relacionados con la pandemia repercutirá en serios problemas para la competitividad nacional en el futuro.

Un análisis del IMCO, publicado al cierre del primer semestre de 2021, señala que un país con una población que tiene menos habilidades formativas debido al rezago educativo provocado por la pandemia enfrenta dos tipos de costos económicos: a niveles personal y nacional.

Detalla que, en el plano individual, los trabajadores tendrán menor acceso a empleos mejor pagados. De acuerdo con el Banco Mundial, esto hará que el estudiante promedio pierda 8% de su ingreso anual futuro, lo que equivale a un mes de salario al año por el resto de su vida productiva.

“A nivel país, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) estima que en los próximos 80 años este fenómeno le podría costar a México un monto acumulado de hasta 136% del PIB de 2019.

“Esto implicaría que nuestro país dejaría de producir hasta 1.7% del PIB cada año o un monto similar al gasto total ejercido por la SEP en 2019”.

El IMCO destacó, con base en datos del Banco Interamericano de Desarrollo, que previo al arranque del ciclo escolar 2021-2022 en México hubo una deserción de al menos 628 mil estudiantes entre seis y 17 años de edad, debido a la crisis económica provocada por la pandemia. En tanto, el Banco Mundial refiere que el efecto combinado de la pobreza de aprendizaje y las profundas asimetrías entre y dentro de los países amenazan la productividad futura de la región.

De acuerdo con el estudio Actuemos ya para proteger el capital humano de nuestros niños, México se encuentra entre los países en los que se ha registrado mayor deserción escolar, pues estima que 2.5 millones de niñas, niños y adolescentes dejaron la escuela, lo que representa una reducción de 10% en su matrícula.

“La deserción escolar podría aumentar 15% debido a la pandemia”, alerta el Banco Mundial.

Advierte que las implicaciones por el cierre de escuelas para los ingresos y la productividad podrían ser enormes: “La pérdida de aprendizaje puede cuantificarse en términos de ingresos a lo largo de la vida utilizando evidencia del retorno a la educación, esperanza de vida y mercado laboral”, señala el organismo.

Consecuencias e impacto de la deserción escolar en México

José Antonio Esquivias, de la Coparmex, estima que en los próximos cinco y 10 años podrán verse las consecuencias económicas y el impacto productivo para el país a causa de la pérdida de aprendizajes y la deserción escolar.

“El primer golpe será dentro de cinco años, cuando egresen de las universidades aquellos estudiantes que acuden a las escuelas de manera híbrida o que sigan aprendiendo e línea. Toda esa generación de universitarios saldrá con una disminución de aprendizajes y de competencia”, dice.

Esquivias considera, además, que dentro de 10 años “tendremos una baja significativa en toda esta capacidad de ingreso, de generar riqueza. El país, por ende, verá afectado su Producto Interno Bruto, por eso tenemos que aplicar recursos para poder entrar a un tema de recuperación de aprendizajes”, advierte.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Un menor muerto deja enfrentamiento entre cárteles de la droga del CJNG y LNFM

Published

on

El enfrentamiento entre miembros de La Nueva Familia Michoacana y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el estado de Michoacán, dejó como saldo un menor de tan solo cinco años de edad mientras, mientras que su madre y sus dos hermanos resultaron heridos.

Fue el pasado jueves 19 de junio cuando se registró el tiroteo entre carteles de la droga, mismo que se extendió por espacio de tres horas.

Al respecto, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) lleva a cabo actos de investigación por estos hechos, al reportarse el deceso de un niño de cinco años, a consecuencia de heridas producidas por disparo de arma de fuego.

A las 14:00 horas, personal de la institución se constituyó en las instalaciones del Hospital Regional, donde se reportó el fallecimiento de un menor identificado como Evan Abdón “N” (E.A.R.R.), de 5 años, a bordo de un vehículo particular, ya que fueron atacadas con rifles de asalto cuando viajaban en un vehículo sedan marca Volkswagen, tipo Jetta de color rojo, en el municipio michoacano de Zitácuaro.

En dicha unidad también viajaban Brenda R., de 25 años de edad y dos hijos más Iván “N” y Celeste “N” de 4 y 10 años, respectivamente; presentaron heridas por disparo de arma de fuego, por lo que fueron canalizados para su atención.

Tras realizar las actuaciones en el lugar, se dispuso el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense para que se le practique la necropsia de ley.

Por otra parte, se realizaron diligencias periciales en tres tiendas de conveniencia ubicadas en las colonias Lomas Oriente, José María Morelos y El Calvario; la primera de ellas fue incendiada y los dos restantes, dañadas con disparo de arma de fuego.

Por lo anterior, la triada investigadora emprendió las diligencias correspondientes que conduzcan a establecer las circunstancias en las que se perpetró la agresión y esclarecer los hechos.

Continue Reading

Local

SRE logra salida de mexicanos desde Israel, Jordania e Irán pese al caos

Published

on

Durante la última semana, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha logrado evacuar a 136 mexicanos de la zona del conflicto entre Israel e Irán, según informó en un comunicado oficial. De esos, 88 salieron desde Israel, y el resto, vía terrestre o marítima, desde Jordania e Irán.

¿Cómo se realiza la evacuación?

En Israel, donde el espacio aéreo permanece cerrado, la embajada de México ha organizado salidas diarias hacia Egipto, Jordania y Chipre. En Jordania, en tanto, 29 personas recibieron ayuda de las autoridades mexicanas para salir por rutas irregulares desde Amán, donde los vuelos comerciales están suspendidos. Mientras tanto, en Irán ya han sido evacuadas 19 personas con sus familiares, todos trasladados con rumbo a Azerbaiyán.

Contexto en Medio Oriente

El intercambio de ataques entre Israel e Irán comenzó el 12 de junio: Israel lanzó más de 200 ataques aéreos contra instalaciones en Irán, incluyendo el reactor de Arak y centros nucleares en Natanz, Teherán y Tabriz. En respuesta, Irán lanzó varias oleadas de misiles balísticos y drones contra ciudades como Tel Aviv, Be’er Sheva y Haifa, dejando al menos 24 muertos en Israel y al menos 224 en Irán, según fuentes oficiales. Uno de los objetivos iraníes fue el hospital Soroka en Beersheba, que aunque recibió daños, estaba evacuado al momento del impacto.

La escalada continuó el 19 de junio, con un nuevo ataque iraní contra el mismo hospital y zonas urbanas —40 misiles aproximadamente— que dejó más de 30 heridos, contrario a declaraciones oficiales israelíes sobre daños “sin bajas humanas”. Por su parte, Israel ha intensificado sus ataques a infraestructuras nucleares y de defensa iraní.

Implicaciones diplomáticas

El conflicto ha suscitado alarmas internacionales. Estados Unidos considera una posible intervención militar, contemplando un ataque contra Irán este fin de semana. En contraste, Reino Unido, Francia y Alemania apelan a reactivar las negociaciones nucleares, insistiendo que esa es la única vía viable para frenar la escalada. Además, China, Rusia y la ONU han urgido una inmediata desescalada.

México se mantiene al margen, pero activo en rescate

La SRE insiste en la asistencia consular y el llamado a que los mexicanos en la región aprovechen las rutas comerciales disponibles, antes de que empeore la situación. En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México actúa conforme a su política exterior: propugnar la paz, el respeto a la soberanía y la solución pacífica de controversias.

Continue Reading

Nacional

Huracán «Erick»: Protección Civil reporta cero daños humanos en la costa sur; Sheinbaum dice que más tarde informará efectos

Published

on

Ante el impacto del huracán «Erick» en la zona de Oaxaca y Guerrero, la coordinadora nacional de Protección Civil del Gobierno de México, Laura Velázquez Alzúa, aseguró que, en este momento, no hay daños humanos.

Dijo que momento el aeropuerto de Puerto Escondido tiene el cierre de operaciones aéreas hasta que se normalicen las citadas condiciones climatológicas.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en videollamada, Laura Velázquez detalló que en Oaxaca hay 14 municipios con efectos por lluvias y vientos; una vivienda con ingreso de agua; Hospital del IMSS de Huatulco con ingreso de agua y un hospital evacuado: Hospital de Río Grande.

También, dos bardas colapsadas; un crecimiento de río en Ciudad Ixtepec; nueve derrumbes carreteros; un vehículo varado; árboles y postes caídos; aumento del nivel del mar, el cual comienza a salir a calles; encharcamientos e inundaciones viales; afectación a establecimientos ubicados sobre la playa; arrastre de embarcaciones menores y cortes al suministro eléctrico, y una persona lesionada por caída de barda.

En Guerrero en efectos preliminares hay dos municipios con afectaciones; un desbordamiento: arroyo del Mesón en Petatlán; un vehículo varado por creciente de arroyo; viviendas con ingreso de agua (en atención y cuantificación en Petatlán) así como encharcamientos viales.

Sheinbaum: En unas horas podemos informar de los efectos
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que se está en contacto con las Secretarías de Defensa y Marina y que en unas horas se podrá informar de los efectos en estas poblaciones.

La titular del Ejecutivo federal agradeció a la población porque respondió “muy bien” al llamado de las autoridades para resguardarse.

Indicó Sheinbaum que hay que seguir atendiendo la información oficial y seguir con cautela.

No hay reporte de personas desaparecidas ni fallecidas, informa Salomón Jara
Salomón Jara, gobernador de Oaxaca, informó que los mayores efectos fueron a partir de las 01:30 horas hasta Pinotepa Nacional, y hasta el momento “no hay reporte de personas desaparecidas ni fallecidas”.

Ante Erick, el mandatario oaxaqueño indicó que se suspendieron los vuelos comerciales en Puerto Escondido y Huatulco.

Jara reportó que se afectaron algunas carreteras, árboles derrumbados por los fuertes vientos, caída de postes de luz, suspensión de energía eléctrica en comunidades e inundaciones de pozos, daños en viviendas y derrumbes, entre otras. Indicó que ciudadanos de Paso de la Garrocha y Corralero fueron trasladados hacia Pinotepa Nacional.

Destacó el despliegue de 3 mil 276 elementos de las corporaciones estatales y de la brigada de respuesta, así como el apoyo de la Guardia Nacional y Fuerzas Armadas.

“Estamos muy atentos por cualquier acontecimiento que se venga”, dijo el gobernador de Oaxaca a la Presidenta.

«No bajar la guardia», llamar gobernadora de Guerrero
Por su parte, Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, llamó a la población de la entidad, sobre todo de la Costa Chica, a no bajar la guardia y atender las indicaciones que se emitan por canales oficiales.

En un enlace hecho desde la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, la gobernadora indicó que continúa la suspensión de clases y actividades para evitar riesgos a la población.

Lee también EU emite alerta a sus ciudadanos por posible evolución de «Erick» a huracán; pide estar atentos a medios locales

Destacó que las y los guerrerenses han respondido muy bien ante las recomendaciones que han emitido las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa), Marina (Semar), Infraestructura y Comunicaciones (SICT) así como la Guardia Nacional, y de los gobiernos municipales, estatal y federal.

«Decirles a todas las familias de Guerrero, sobre todo a las que se encuentran en la Costa Chica a que no bajemos la guardia, que estamos atentos a todas las recomendaciones de las autoridades y que nos mantengamos informados por los canales oficiales.

«En estos momentos, continúa la suspensión de clases, de actividades. Ha respondido muy bien la población a todas y cada una de las medidas que se han recomendado a través de estos canales oficiales».

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora