Connect with us

Local

Buscan peatonalizar la 5 de Mayo a la altura de la 6 Oriente

Published

on

La calle 5 de Mayo entre la 6 y 8 Oriente podría dejar de ser de libre tránsito para los automovilistas, pues se analiza la posibilidad de peatonalizarla, por lo que la 5 de Mayo desde la Avenida Reforma hasta la 14 Oriente, sería solo para transeúntes.

De acuerdo con el personal de la empresa M&P Constructores S.A de C.V, es parte del mejoramiento del Centro Histórico de Puebla que dio en inicio en agosto de 2021 durante la gestión de Claudia Rivera Vivanco, pero que a la llegada de una nueva administración se le dio continuidad.

Por tanto, es que luego de algunos cambios en el proyecto de remodelación del corredor 5 de Mayo con la administración de Eduardo Rivera Pérez, se decidió realizar un programa piloto que dio inicio el pasado 31 de enero y que durará un mes, a fin de analizar la viabilidad del mismo

Esto debido a que justo entre la 6 y 8 Oriente había circulación de automóviles, lo cual se observaba complicado, puesto que la gente que transita olvida que también es paso para los vehículos.

La mañana del día de ayer personal de la empresa a cargo de los trabajos colocó flechas en el suelo como señalética para que los coches que pudieran ingresar a la 6 Oriente retornen en la misma calle cuando topen con la 5 de Mayo.

A decir de los encargados de las obras, la idea es que los vehículos de carga que llegan a los negocios puedan descargar o los autos particulares puedan ingresar a sus casas sin tener que cruzar la 5 de Mayo, por lo que solo será para que puedan regresar e incorporarse a la 2 Norte.

El cierre de la vialidad debido a que se pintaron las señaléticas afectó a los comerciantes de la famosa calle de los dulces, pues declararon a esta casa editorial que prohibir el paso de los automóviles era obstaculizar sus ventas.

Lo anterior debido a que no se colocó o informó a los peatones que podían ingresar a comprar, por lo que al ver que las patrullas no permitían el paso, se fueron sin realizar sus adquisiciones en la zona.

De igual forma, aseguraron que la presencia de policías y personal de la vía pública generó miedo o tensión en la calle, lo cual solo mermó sus ingresos. Por ello es que este programa, del cual desconocen ocasionaría graves daños a su economía.

Con esta medida, el pasado 31 de enero se prohibió la instalación de los comerciantes de la Unión de Vendedores Ambulantes de la calle 5 de Mayo, pues fueron retirados de la 6 Oriente, ya que se les aseguró que se cambiaría el adoquín, no obstante, ayer se informó a esta casa editorial sobre este cambio en las vialidades como parte de un proyecto integral.

Esto desencadenaría que los ambulantes de este lugar no puedan colocar sus puestos no solo durante el programa piloto, sino que de aprobarse el mismo, se quedarían sin espacios de venta.

Son 25 integrantes los que desde hace más de 30 años han comercializado en la 6 Oriente, por lo que su representante, José Carlos Ramírez, aseveró que, aunque se buscó un acuerdo con la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom), no se llegó a nada, pues solo les dijeron que no se podrán instalar.

No se les ofrecieron otros espacios en donde ellos puedan vender mientras se llevan a cabo las obras, por lo que ahora no saben dónde se colocarán y está en juego su fuente de ingresos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Armenta, presente en el foro Construyendo las Metrópolis del Presente

Published

on

Al asistir al Foro “Construyendo las Metrópolis del Presente”, organizado por la Cámara de Diputados, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, refrendó su compromiso con la innovación tecnológica, la movilidad urbana sustentable y el rescate ambiental, especialmente del río Atoyac.

Durante su participación en la mesa de Innovación y digitalización, el gobernador de Puebla resaltó la aplicación de la tecnología para transformar las ciudades y mejorar la calidad de vida. Subrayó que la automatización de vehículos, la seguridad digital y la eficiencia en servicios públicos son ejes estratégicos de su administración. “Trabajamos en la innovación porque queremos vivir en un mundo mejor, reducir costos, salvar vidas y ser más productivos”, afirmó.

En la mesa de Movilidad, el mandatario reconoció la urgencia de replantear el modelo de desarrollo urbano, priorizando el transporte público y la movilidad activa. Se pronunció a favor de proyectos como el Cablebús en la Ciudad de México, por su bajo impacto ambiental y sus beneficios sociales. Anunció que Puebla comenzará este año su propio sistema de transporte por cable: “La movilidad es un derecho. Apostamos por soluciones que mejoren la salud y reduzcan el impacto ambiental”, expresó ante expertos y legisladores.

En la mesa sobre Cuidado del Agua, el gobernador denunció la situación alarmante del río Atoyac, uno de los más contaminados del país. Por su parte la ponente Lluvia García, especialista en el cuidado del agua, expuso el daño ambiental y de salud pública derivado de descargas industriales no reguladas. “Estamos frente a un río muerto. Pero aún hay tiempo para resucitarlo”, confió.

El mandatario poblano reiteró que su gobierno ya trabaja en el rescate del lago de Valsequillo y la reutilización del lirio acuático como fertilizante y material de construcción. También anunció la construcción de infraestructura para comunidades indígenas, como el puente en la Mixteca Alta, que permitirá salvar vidas y reducir desigualdades.

El gobernador, Alejandro Armenta, cerró su intervención con un llamado a la acción coordinada entre gobiernos, legisladores, sociedad civil y sector privado. “No basta con el diagnóstico, necesitamos ejecución, evaluación y resultados. Este foro debe convertirse en soluciones concretas para nuestras metrópolis”, concluyó.

Continue Reading

Local

Gobierno del Estado supervisa afectaciones a casas en Chignahuapan

Published

on

Después de las intensas lluvias que han caído recientemente y dejaron afectaciones en varias casas en el municipio de Chignahuapan, Puebla, este martes Gobierno del Estado realizó una supervisión en dicha demarcación.
Este martes 15 de julio por la mañana, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Estado de Puebla informó que derivado de las lluvias registradas las últimas horas, el identificó 32 municipios con precipitaciones, desglosándose de la siguiente forma: lluvia ligera en 15 municipios; luvia moderada en 10 demarcaciones y lluvia fuerte en seis localidades.

Agregó que se presentó la caída de granizo en el municipio de Chignahuapan, por lo que 15 viviendas se vieron afectadas por ingreso de agua, el nivel del mismo alcanzó hasta un metro, afortunadamente hubo personas lesionadas ni evacuadas.

Ante estos hechos, este martes 15 el titular de Protección Civil Estatal, coronel Bernabé López Santos realizó una supervisión la junta auxiliar de El Paredón, Chignahuapan.

Durante este recorrido, Gobierno del Estado realizó una evaluación para identificar zonas de riesgo y viviendas que presenten daños a causa de la lluvia que se registró el pasado lunes 14 de julio.

Dicha supervisión fue realizada de manera conjunta con la Policía Estatal Bomberos, el DIF y personal del ayuntamiento, con la finalidad de obtener un censo de los daños y beneficiar a las familias.

Continue Reading

Local

Estados Unidos debe frenar tráfico de armas hacia México: Sheinbaum

Published

on

Estados Unidos debe incrementar sus operativos con la finalidad de evitar la entrada ilegal de armas a México, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional, sostuvo que dichas acciones han pedido al Gobierno del país del norte durante las reuniones bilaterales, aunque también reconoció que sigue entrando armamento a México.

“Lo hemos dicho: Estados Unidos tiene que incrementar sus operativos para disminuir el tráfico de armas a México, ilegal”.

“Es una labor que tienen que realizar ellos, tienen muchísimos elementos de seguridad en la frontera y toda la posibilidad de hacer las revisiones y operativos necesarios para evitar la entrada de armas de EE.UU. a México”.

“Nosotros pensamos que tiene que incrementar esas actividades y se los hemos dicho en la mesa, es la realidad, siguen entrando armas a nuestro país”, manifestó la Mandataria Federal.

Agregó que del lado del territorio nacional realizan se hacen las revisiones correspondientes con el objetivo de evitar la entrada ilegal de armamento a México, “pero estados Unidos también debe hacer su parte”.

“Nosotros revisamos de este lado de la frontera, pero ellos tienen que hacer su parte, necesariamente. Tienen que incrementarla más”, declaró Sheinbaum Pardo.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora