Connect with us

Nacional

8.3 millones en México omitieron la cuarentena

Published

on

Un estudio publicado en el número especial de diciembre de la revista Salud Pública de México reveló que, del total de esa población, 48.1%, alrededor de 7.8 millones de personas, pudo quedarse en casa tras estar expuesto a la pandemia.
16.1 millones de personas mayores de 10 años que presentaron síntomas de covid-19 o estuvieron en contacto con un caso positivo, más de la mitad no se aisló, por lo que pudieron haber contribuido a propagar la enfermedad.

De acuerdo con la investigación publicada en diciembre, el nivel de aislamiento varió según el nivel socioeconómico de las personas y su estatus laboral.
Según el reporte, cuyo objetivo fue investigar el nivel de cumplimiento de las recomendaciones de aislamiento ante los síntomas de covid-19 o contacto con un caso, 48.1% de dicha población reportó quedarse en casa ante síntomas o contacto con algún enfermo, por lo que más de la mitad, 8.3 millones, no lo hizo.
Entre los hallazgos del estudio se encuentran que la prevalencia de aislamiento fue mayor entre población ocupada que no ocupada, así como entre personas con alto nivel socioeconómico.
Además, se observó una prevalencia de aislamiento mayor en aquellos estados que dieron mensajes específicos sobre qué hacer en caso de síntomas sugestivos a covid-19 o de estar en contacto con un caso.
Otro hallazgo fue que la prevalencia de aislamiento fue mayor entre la población ocupada que la no ocupada, así como entre personas con alto nivel socioeconómico.
Además, se observó mayor aislamiento en estados que dieron mensajes específicos sobre qué hacer en caso de síntomas sugestivos de covid-19 o de estar en contacto con un caso.

Más de la mitad de las personas que tuvieron síntomas compatibles con covid-19 o estuvieron en contacto con alguien contagiado no se aisló, por lo que pudieron haber contribuido a la propagación de la enfermedad, concluyó el estudio Aislamiento ante síntomas sugestivos de covid-19 o contacto con un caso: cumplimiento, prevalencia y factores asociados.
Sin embargo, sólo 31% de las páginas oficiales de las secretarías de salud estatales exponen mensajes claros sobre aislamiento y cuarentena, y a lo largo del país el estudio encontró una variedad de mensajes que podrían haber causado confusión entre la población.

Nacional

Resalta Claudia Sheinbaum soberanía nacional en desfile del 5 de Mayo

Published

on

La Batalla de Puebla nos recuerda que el presente y futuro es ser una nación libre, independiente y soberana, fue el mensaje que emitió la presidenta del país, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la ceremonia del 163 aniversario de la gesta heroica.

Sheinbaum Pardo presenció el desfile cívico-militar en su primer año como presidenta de México. Llegó a la ciudad capital acompañada de integrantes de su gabinete.

Durante su discurso, la mandataria nacional señaló que este evento tiene relevancia en la historia nacional, al ser un estandarte de una nación libre.
Resalta Claudia Sheinbaum soberanía nacional en desfile del 5 de Mayo
La mandataria nacional señaló que este evento tiene relevancia en la historia nacional, al ser un estandarte de una nación libre.
Además de que recuerda que los valores más importantes por los que ha luchado la nación son la independencia, justicia, libertad y democracia. 

La Batalla de Puebla nos recuerda que el presente y futuro es ser una nación libre, independiente y soberana, esa es la historia de quienes han dado su vida y damos la vida por el legado de patriotas. Que viva la soberanía nacional, que viva la Batalla, Ignacio Zaragoza, que Viva México
aseveró la presidenta.

Sheinbaum atestigua desfile del 5 de mayo
Sheinbaum atestigua el desfile del 5 de Mayo / Foto: Daniel Casas / El Sol de Puebla
Agregó que la batalla representa un símbolo de resistencia y defensa a la patria, pues se logró vencer al ejército francés, en ese momento el más poderoso del mundo. 

Por esto, la jefa del Ejecutivo federal llamó a mantener la lucha por la soberanía nacional y defender a la patria, como en su momento los héroes nacionales lo hicieron. 

Incluso, sentenció que, al igual que muchos luchadores de la historia, desde su posición de presidenta del país, está dispuesta a “dar la vida” por la soberanía del país.

Hay unos que los juzgan como traidores, hay otros que permanecen en el corazón de su pueblo (…) Es la historia de generaciones que han dado su vida y de muchos otros que siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia, por el legado de patriotas y por el pueblo de México

Continue Reading

Nacional

Secretaría de Economía quitará mil 62 registros a importadores de acero, ésta es la razón

Published

on

Este lunes 5 de mayo, la Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard Casaubón, presentó diversas medidas para beneficiar la industria nacional tanto del acero como textil. En este contexto, el titular de Economía indicó que entre las acciones están revisar las concesiones a las importaciones de acero de otros países y actualizar los precios de referencia.

De esta forma, la Secretaría de Economía quitará mil 62 registros a importadores de acero lo que, aseguró, reducirá la evasión arancelaria y de paso refirió que se presentaron demandas contra empresas que no hacían uso correcto de las exportaciones temporales.

La Secretaría de Economía procedió a revisar un programa que está diseñado que se llama INMEX que se diseñó para permitir que empresas que producen en México, pero que exportan a otros países. Pueden importar temporalmente una parte importante de lo que van a exportar, se llaman importaciones temporales, porque no se van a quedar en México”, explicó.

El titular de Economía indicó que entre las acciones están revisar las concesiones a las importaciones. Foto: Cuartoscuro

Sobre la industria textil, Ebrard Casaubón externó que el 19 de diciembre de 2024 se publicó un decreto que impone un arancel de 35 por ciento a 138 fracciones arancelarias referentes a textiles confeccionados (calzado).

Aunado a lo anterior, la Secretaría de Economía canceló a las ocho principales empresas que hacían uso ilegal del programa IMMEX mediante la simulación de manufactura y exportación tanto de textil como de calzado.
Se hizo una revisión y vimos que ocho empresas hacían uso ilegal de México, vimos que estaban mintiendo”, detalló.

Estas empresas, se dijo desde Palacio Nacional, habían realizado importaciones por un total de 24 mil millones de pesos, lo que afectó la industria nacional.

En cuanto a los beneficios que esta medida traerá a la industria textil, el titular de Economía resaltó cinco puntos en lo que se verá reflejado:

Promover condiciones justas de mercado.
Crear más empleos.
Privilegiar el comercio con los mercados que México tiene tratados comerciales.
Aumentar la producción y competitividad de la industria.
Evitar el contrabando.

Continue Reading

Nacional

‘Mejor lo dejamos ahí para que no haya debate’: Sheinbaum por declaración de Trump sobre que ‘teme’ a cárteles

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum encabeza su conferencia ‘mañanera’ de este lunes 5 de mayo de 2025 en compañía de Iván Escalante, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Marcelo Ebrard, secretario de Economía; Luz Elena González, secretaria de Energía y Edgar Amador, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

‘Hay muy buena comunicación con Trump’: Sheinbaum responde a declaraciones del presidente de EU sobre temor a cárteles
Luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que Claudia Sheinbaum tiene temor a los cárteles del narcotráfico, la presidenta reaccionó a estas declaraciones.

“Mejor lo dejamos ahí para que no haya debate a través de los medios. No vale la pena hacer un debate entre los medios de comunicación con el presidente de Estados Unidos”, dijo la mandataria.

Claudia Sheinbaum reiteró que hay “muy buena comunicación” con Trump y remarcó que ha tenido hasta 5 llamadas telefónicas con él desde que asumió la Presidencia de EU.

Sheinbaum pone fin a su confrontación con Zedillo: ‘Que cada quien decida donde hay autoritarismo’
Sheinbaum pone fin a su confrontación con Zedillo: ‘Que cada quien decida donde hay autoritarismo’
“A veces no estamos de acuerdo, pero ha habido respeto. No quisiera que la comunicación entre presidentes fuera con declaraciones a los medios, estamos dialogando permanentemente”, añadió Sheinbaum.

El fin de semana, Sheinbaum confirmó que Trump propuso enviar militares a México para combatir a los cárteles del narcotráfico, pero el mandatario estadounidense aseguró que ella “no piensa con claridad por el temor” a los grupos del crimen organizado.

‘Nada que ver’: Sheinbaum niega que acuerdo de agua con EU sea por temor a aranceles de Trump
La presidenta Sheinbaum negó que el acuerdo de agua con EU se haya realizado por temor aranceles de Donald Trump.

“Están diciendo que es por miedo a los aranceles, pero nada que ver, es por el Tratado de Aguas de 1944″, añadió.

Sheinbaum explicó que se había cumplido con ese tratado, pero a partir de la sequía había sido imposible lograrlo.

La mandataria destacó que para lograr el acuerdo se reunieron ambos gobiernos para elaborar un trabajo ‘muy técnico’ para definir cuánta agua se entregará, qué impacto tendrá en México, a partir de cuándo se hará la entrega y desde dónde.

Sheinbaum pide analizar arancel de Trump a películas hechas en el extranjero
Claudia Sheinbaum reaccionó al nuevo arancel de Donald Trump que consiste en impuestos de 100 por ciento a películas hechas en el extranjero.

“Estoy autorizando al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de los Estados Unidos a comenzar de inmediato el proceso para imponer un arancel del 100% a cualquier película que entre en nuestro país y que haya sido producida en tierras extranjeras”, publicó Trump en Truth Social.

Sheinbaum aseguró que sería necesario analizar el impacto que tendrá dicho arancel a la industria cinematográfica y en las plataformas digitales, además, destacó el apoyo para el cine nacional.

“La manera de producir ahora en la industria cinematográfica es muy variada, ya no es como antes que todo se producía dentro de un estudio, ahora se ha globalizado mucho esa industria”, explicó la presidenta.

¿Qué dijo Sheinbaum sobre detención del alcalde de Teuchitlán por rancho Izaguirre?
Tras la detención del alcalde de Teuchitlán, José Ascención Murguía, por el caso del rancho Izaguirre, Sheinbaum fue cuestionada al respecto.

La mandataria explicó que el caso lo revisa la Fiscalía General de la República (FGR) y será la encargada de dar a conocer los avances en las investigaciones.

“Tiene que informar (la FGR) cuáles son las pruebas de este vínculo delincuencial del presidente municipal”, agregó Sheinbaum.

La presidenta agregó que continúan las comunicaciones entre la FGR, la Secretaría de Gobernación y los colectivos de búsqueda que entraron al rancho.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora