Connect with us

Nacional

Mexicanos quieren indemnizaciones de China y OMS por covid-19

Published

on

A través del despacho Poplavsky International Law Offices, ubicado en Argentina, mexicanos piden a China y la Organización Mundial de la Salud (OMS) indemnizaciones millonarias por las negligencias en el manejo de la pandemia. 
El despacho jurídico con oficinas en Latinoamérica y Estados Unidos busca que el gobierno chino y la OMS paguen indemnizaciones de hasta 800 mil dolares  a personas afectadas por el covid -19, demandas a las que se han sumado cientos de mexicanos
El despacho Poplavsky International Law Offices, con matriz en Buenos Aires, encabeza este reclamo al que se han sumado afectados de Colombis y Argentina, luego de contactar a través de redes sociales a sus potenciales clientes.
La abogada Denisse González, representante en México de Poplavsky, explica que los reclamos son individuales y buscan compensaciones económicas que van desde 200 mil dólares por haber parecido covid, hasta 800 mil dólares por defunción.
Dichas demandas se presentan en la sede de la ONU en Ginebra alegando violaciones a la Declaración Universal de Derechos Humanos, para las cuales sus clientes no pagan trámite alguno, pues sus honorarios serán cubiertos con un porcentaje de la compensación en caso de ganar.
Sin embargo, Lourdes Marleck Ríos Nava, especialista en derecho internacional público de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ve pocas oportunidades a estas acciones pues la ONU atiende impugnaciones de Estado no de particulares.
El despacho estima que estos reclamos pueden tomar al menos  cinco años en resolverse y reconocen que al ser particulares puede ser difícil, pero esperan que países como Estados Unidos, Reino Unido o Italia respalden reclamos similares de sus ciudadanos.
Otra de las demandantes, empleada de una gasolinera del norte de México, señala que lo hizo debido a las secuelas que le dejó el coronavirus, como aumento de presión, así como pérdida de audición y vista, por lo que espera que el dinero la pueda ayudar a futuro.
México ha sido duramente golpeado por el coronavirus, siendo el quinto país en el mundo que más fallecimientos  registra en números absolutos con  298 mil 944 hasta el martes.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Ante la llegada de la tormenta “Lorena”, evacuaron a familias del sur de Sonora

Published

on

Pese a que la tormenta tropical “Lorena” se ha degradado a ciclón post-tropical en las últimas 24 horas, sus remanentes continúan provocando fuertes lluvias en el sur de Sonora, por lo cual autoridades activaron protocolos de prevención previo a que arribe la tormenta por completo.

Estas acciones se están tomando por lo ocurrido en el municipio de los Álamos, donde el agua acumulada por la lluvia ha rebasado los 125 milímetros, mientras que en Navojoa, Etchojoa y Huatabampo se reportaron inundaciones fuertes, que llevo al cierre del puente Tetaboca, ya que representa un riesgo estructural.

Hasta el momento las cabeceras de Protección Civil en Sonora informaron que ya tienen habilitados 144 albergues por evacuaciones familiares. De la misma forma, se suspendieron clases de todos los niveles educativos en toda la entidad, para evitar riesgos a menores de edad y a los estudiantes universitarios.

En cuanto a regiones que pueden llegar a verse más afectadas, el gobierno de Sonora decidió desplegar elementos de Protección Civil en municipios clave como Cajeme, Hermosillo, Nogales y Guaymas. Se pronostican lluvias intensas, vientos de hasta 60 km/h, oleaje elevado en la costa y tormentas eléctricas.

Continue Reading

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum elimina deducción fiscal del Fobaproa y anuncia más recursos para ciencia

Published

on

En su conferencia de prensa de este 5 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum adelantó cambios significativos relacionados con el manejo de la deuda privada del Fobaproa. La mandataria reveló que actualmente una parte pequeña de esa deuda, correspondiente a aportaciones de los bancos, es deducible de impuestos. Sin embargo, anunció que a partir del próximo año esta posibilidad desaparecerá, lo que representará un ingreso adicional estimado en alrededor de 10 mil millones de pesos para las finanzas públicas.

Sheinbaum informó que esta medida quedará incluida en el Paquete Económico 2026, el cual será entregado el próximo lunes por la tarde. Agregó que un día después, en conferencia de prensa, se darán a conocer los ejes centrales de ingresos y egresos contemplados en dicho paquete. En ese sentido, subrayó que la propuesta prevé un incremento en los recursos destinados a la ciencia, así como a proyectos científicos y humanitarios, al considerarlos estratégicos para el desarrollo del país.

La presidenta destacó que estas decisiones forman parte de una visión orientada a fortalecer la inversión social y la innovación, al tiempo que se corrigen prácticas fiscales que anteriormente beneficiaban al sector financiero.

Continue Reading

Nacional

México considera imponer aranceles a China y países sin tratado comercial

Published

on

México está considerando imponer aranceles a países con los que no tiene tratado comercial, incluido China, dijo el jueves la presidenta de la nación latinoamericana, Claudia Sheinbaum, sin ofrecer detalles sobre a qué productos o sectores se aplicarían.

En medio de la presión por el anuncio de Estados Unidos de imponer gravámenes a productos de sectores de exportación clave, como el automotor, México ha aplicado ya barreras tributarias a empresas chinas como Shein y Temu, y el miércoles anunció cuotas compensatorias para la entrada de cierto calzado originario de China.

China no es el único
Sí estamos considerando poner (…) algunos impuestos arancelarios con los países con los que no tenemos tratado comercial, entre ellos también se encuentra China, pero no es el único país», dijo la mandataria en su habitual rueda de prensa matutina.

En la víspera, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, enfatizó a Sheinbaum durante una reunión «la importancia de resolver las barreras comerciales y no comerciales para promover la prosperidad de ambas naciones», según un comunicado del Departamento de Estado.

Washington ha estado trabajando con México para garantizar que China no lo utilice como puerta trasera hacia Estados Unidos, ya sea para evadir los aranceles estadounidenses o para introducir el letal fentanilo y los precursores para fabricarlos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora