Connect with us

Local

2021 un año difícil por la pandemia, pero también marcado por la cercanía a través de la enseñanza y el aprendizaje virtual: Rectora Lilia Cedillo

Published

on

  • Escuchó el Cuarto Informe de Labores del director de la Facultad de Ciencias Biológicas, a quien tomó protesta para un segundo periodo

“Este ha sido un año difícil por la pandemia y lejanía de aulas y laboratorios, pero también marcado por la cercanía a través de la enseñanza y el aprendizaje virtual. Nos ha permitido llegar a mucha gente a través de esta virtualidad. Prueba de ello son todos los eventos realizados por la Facultad de Ciencias Biológicas”, expresó la Rectora Lilia Cedillo Ramírez al conocer las actividades educativas y de investigación realizadas en esta unidad académica, las cuales son un reflejo de su importante labor docente.

Tras escuchar el Cuarto Informe de Labores de Salvador Galicia Isasmendi, director de esta unidad académica, a quien tomó protesta para el periodo 2021-2025, la Rectora de la BUAP reconoció el amplio abanico de áreas que abarcan las Ciencias Biológicas, desde el estudio de lo micro a lo macro. Entre estas se encuentra la Biotecnología, misma que permite enfrentar diversos problemas y dar soluciones. “Gracias a la Biotecnología se pudo desarrollar una vacuna contra SARS-CoV-2 en un tiempo récord”.

La doctora Lilia Cedillo Ramírez destacó la consolidación de sus programas de licenciatura en Biología y en Biotecnología, así como de la Maestría en Ciencias Biológicas, un posgrado relativamente joven que ya se encuentra en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Conacyt.

Esta calidad académica es ampliamente reconocida. “He sido testigo de cómo nuestros estudiantes logran egresar y colocarse en el ámbito laboral, mientras aquellos que deciden continuar logran de manera exitosa ingresar a diversos posgrados en el país en instituciones de educación de renombre”.

La Rectora Lilia Cedillo Ramírez reiteró su compromiso para subsanar las necesidades de infraestructura de esta comunidad universitaria, “buscaremos apoyarlos en el crecimiento en su planta física”, dijo.

Logros académicos

Salvador Galicia Isasmendi destacó la importancia de retomar plataformas tecnológicas para la difusión de diversas actividades académicas, las cuales en el periodo de su informe alcanzaron más de 5 mil reproducciones, como la Semana de la Biología y la Cátedra Alfonso L. Herrera, con la participación de ponentes internacionales como el doctor César López Camacho, de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, y la doctora Karla Rubio Nava, del Instituto Max Planck en Alemania.

El director de la Facultad de Ciencias Biológicas expuso que la realización de diferentes congresos, simposios y encuentros académicos permitieron fortalecer y actualizar los conocimientos de los programas de estudio de licenciatura y posgrado.

En cuanto a logros estudiantiles mencionó la participación de la facultad en el Segundo Concurso Online de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible, organizado por la Dirección de Gestión Ambiental de la Coordinación General de Desarrollo Sustentable, en el cual alumnos de Biotecnología y Biología obtuvieron los primeros lugares.

Comentó el caso de Alan Jiménez González, alumno de la Licenciatura en Biología, quien fue seleccionado para participar en el curso virtual COIL JOINT Honors Program, en el cual participan más de 100 estudiantes de todo el mundo. Además, egresados y alumnos de la facultad lograron publicar en la revista científica PLOS ONE, relacionada con la ciencia y la Medicina.

Por otra parte, Galicia Isasmendi adelantó que la Facultad de Ciencias Biológicas será sede del XXII Congreso Mexicano de Botánica, a realizarse en septiembre de 2022, en colaboración con el Jardín Botánico Universitario.

Para proporcionar condiciones adecuadas de infraestructura educativa a los estudiantes, dijo, se remodelaron diversos espacios, se adquirió equipamiento para los laboratorios y dos unidades de transporte para las prácticas de campo, además se instalaron sistemas de ventilación con filtro HEPA, un sistema para la retención de partículas volátiles en el aire.

Asimismo, se trabaja en las colecciones de especies animales. Galicia Isasmendi resaltó que la colección de líquenes que alberga la facultad fue registrada este año en el New York Botanical Garden. Se conformó la Red de Sustentabilidad, con este proyecto se gestionó un nuevo invernadero para la facultad para rescatar especímenes y se pusieron en marcha los jardines polinizadores.

Local

Se ahoga menor de siete años en presa de Santiago Miahuatlán

Published

on

Un menor de siete años fue hallado flotando en una presa ubicada en Santiago Miahuatlán; horas antes había pedido permiso a sus papás para ir a nadar, pero ya no regresó a su casa. Los hechos ocurrieron durante la noche del jueves.

Sus padres, preocupados, solicitaron la intervención de las autoridades para empezar a buscarlo; el primer lugar al que acudieron fue a la presa “Repartidor de Agua”, en donde a la orilla encontraron la ropa del menor de siete años, sin embargo, más tarde se confirmó que el cuerpo del menor se encontraba al interior de la presa, sin vida.

Los rescatistas ingresaron a la presa para recuperar el cuerpo del menor de siete años, el cual ya no contaba con signos vitales.
Menor de siete años va a nadar a presa de Santiago Miahuatán y muere ahogado

De acuerdo con los primeros reportes, se sabe que el menor de siete años, de nombre Ángel, pidió permiso a sus papás para nadar un rato en la presa, ellos no le vieron mayor problema y el niño acudió, pero perdió la vida.

El lugar tuvo que ser acordonado por las autoridades, mientras se realizó el levantamiento del cuerpo, mismo que fue trasladado al anfiteatro de Tehuacán. 

Continue Reading

Local

Puebla, con talento, innovación y desarrollo para Olinia: Alejandro Armenta

Published

on

El Gobierno de Puebla pone a disposición el talento humano y los recursos tecnológicos para la instalación de la planta Olinia, proyecto que impulsa la innovación, las energías limpias y la electromovilidad, afirmó el gobernador del Estado, Alejandro Armenta, durante la visita de Roberto Samuel Capuano Tripp y Rafael Garayoa Guajardo, responsables del Proyecto Olinia, al clúster automotriz poblano.

Como parte de la planta productiva para iniciar los trabajos del proyecto Olinia en Puebla, el gobernador, Alejandro Armenta, recorrió las instalaciones del Centro de Innovación y diseño Industrial ubicado en el municipio de Puebla, también el Centro de Especialización de Recursos Humanos de Alto Nivel (CERHAN), en San José Chiapa y las instalaciones de la empresa mexicana Zacua, junto a su presidente ejecutivo, Jorge Martinez Ramos.

Alejandro Armenta resaltó que Puebla cuenta con mano de obra calificada para el desarrollo de este proyecto, el cual marcará un hito tecnológico. Esta sinergia entre autoridades estatales e instituciones públicas, transformará la realidad educativa y laboral en Puebla y en México.

La visión de Olinia marca un antes y después en el desarrollo automotriz del país y se suma a las estrategias en materia de electromovilidad que encabeza el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó el mandatario estatal.

La capacidad en educación con la que cuenta el estado se fortalece con el desarrollo de talento humano en el Instituto Tecnológico de Puebla, la Universidad Politécnica, la Universidad Tecnológica de Puebla y el CERHAN. Además, la infraestructura educativa, las normativas adecuadas, con medidas de seguridad, garantizan el éxito de esta alianza, permitiendo una formación de calidad y una investigación orientada a la instalación de la planta.

Continue Reading

Local

Listos los tres candidatos de MC para la elección extraordinaria

Published

on


Movimiento Ciudadano (MCdefinió a sus candidatospara la elección extraordinaria en los municipios de Xiutetelco, Chignahuapan y Venustiano Carranza, informó la dirigente estatal, Fedrha Suriano.

Los candidatos ya fueron presentados ante la comisión de procesos internos de MC y para el municipio de Venustiano Carranza quieren colocar a Germán Hilario Cano, quien participó en la contienda electoral de 2024.

Para el municipio de Chignahuapan, la dirigente estatal informó que la propuesta para encabezar la candidatura será Mónica Cano y en Venustiano Carranza la aspirante será Jessica Barona.

Fedrha Suriano anunció que estos perfiles fueron presentados ante Movimiento Ciudadano a nivel nacional, ya que la designación de candidatos se acordó sea de forma directa, sin encuestas.

“En la comisión de procesos internos ya se tomó la decisión de que será por designación directa, el tema de la selección de candidatos y estamos justamente en la espera del dictamen correspondiente y ya se mandaron los nombres de las personas aspirantes”, dijo en entrevista.

MC buscará a SSP para reforzar la seguridad en Chignahuapan

En otro tema, Fedrha Suriano comentó que buscará al secretario de Seguridad Pública estatzal, Francisco Sánchez, a fin de pedirle reforzar la seguridad sobre todo en Chignahuapan, donde han ocurrido diversos hechos que han generado el cierre de las casetas.
Asimismo, mencionó que a diferencia de este municipio, en Venustiano Carranza existe una tensa calma provocada por el proceso electoral extraordinario, pero esto no quiere decir que existan niveles altos de inseguridad.

Por último, Fedrha Suriano anunció que una vez que se reúna con el funcionario estatal comenzarán con la campaña que se realizará en el mes de febrero.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora