Connect with us

Nacional

Se dispara inflación anual a 7.37 % en noviembre la más alta en poco mas de 20 años

Published

on

La inflación durante el penúltimo mes del año se disparó a su nivel más alto en poco más de 20 años, impulsada principalmente por las alzas en las tarifas eléctricas y de los precios de algunos productos agropecuarios, revelan los datos publicados por el Inegi.

El Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó un crecimiento de 1.14% en noviembre de 2021 respecto al mes inmediato anterior, la mayor alza mensual desde enero de 2017. Con este resultado la inflación general  anual se ubicó en 7.37%, su tasa más elevada desde enero de 2001.

Entre bienes y servicios que incidieron más en la inflación durante noviembre pasado, destaca el alza de las tarifas eléctricas, con un incremento mensual de 24.16% como consecuencia de la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de temporada de verano en once ciudades del país.
Adicional a los aumentos en las tarifas eléctricas, se encuentran: el jitomate con un incremento mensual de 25.38%; tomate verde, 71.85%; pollo, 2.77%; carne de res, 1.70%; otros chiles frescos, 30.66%; loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.74%; vivienda propia, 0.23%; transporte aéreo, 9.67%; y chile serrano, 12.10%.

Por el contrario, los genéricos cuya baja de precios contribuyó a contener la inflación fueron: el gas doméstico LP, con una disminución mensual de 1.4%; gasolina de bajo octanaje, -0.25%; aguacate, -3.31%; naranja, -4.42%; frijol, -1.01%; carne de cerdo, -0.83%; zapatos de hombre, -1.66%; televisores, -1.37%; paquetes de internet, telefonía y televisión de paga, -0.43%; y equipo terminal de comunicación, -1.31%.

Por estados, los que reportaron la mayor inflación fueron: Sonora con un alza mensual de 4.33%; Sinaloa, 4.05%; Baja California Sur, 3.33%; Baja California, 2.91%; y Chihuahua, 1.78%. Por el contrario, entre las entidades que reportaron la menor tasa mensual destacan: Yucatán con un aumento de 0.36%; San Luis Potosí, 0.38%; Michoacán y Quintana Roo, 0.44% respectivamente; así como Oaxaca, 0.46%.

El índice de precios subyacente, que se obtiene eliminando del cálculo los bienes y servicios cuyos precios son más volátiles, o bien que su proceso de determinación no responde a condiciones de mercado, tuvo un incremento mensual de 0.37% y de 5.67% anual; por su parte, el índice de precios no subyacente aumentó 3.45 por ciento mensual y 12.61% anual.

Dentro del índice de precios subyacente, los precios de las mercancías mostraron un alza de 0.31% mensual y los de los servicios de 0.43%.

Al interior del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios se elevaron 4.48% y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno subieron 2.64%.

Fuente El Universal

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Embajadora de Israel en México minimiza inmensa cantidad de muertos en Gaza

Published

on

By

En el marco de las negociaciones de paz en Gaza, así como la liberación de activistas mexicanos secuestrados por Israel, la controversial embajadora del estado sionista en México, Einat Kranz Neiger, minimizó la enorme cantidad de civiles palestinos muertos y declaró que no se trata de un genocidio.

A través de una conferencia virtual para supuestamente recordar los sucesos del 7 de octubre del 2023, la representante diplomática también lanzó una serie de criticas en contra de las naciones en el mundo que reconocieron a Palestina como Estado, para presionar al régimen ultraconservador de Benjamín Netanyahu.

Pero la indignación estalló aún más cuando se le cuestiono por los dichos de múltiples organizaciones y expertos que han clasificado la situación en Gaza como un genocidio, y la mujer negara categóricamente este adjetivo, utilizando el argumento de que las masacres fueron parte de una “estrategia de defensa”.

“Israel no quiere hacerle daño al pueblo palestino, al contrario, lo vemos como una tragedia. ¡Lo lamentamos mucho! Hicimos todo lo que pudimos para minimizar la cantidad de víctimas”, declaró, pese a los comentarios de múltiples funcionarios israelís que pidieron el exterminio de todo el pueblo palestino.

En cuanto al secuestro de seis activistas mexicanos que se sumaron a la Global Sumud Flotilla que pretendía llevar medicina y comida a Gaza, la representante sionista negó que estos hayan sido maltratados, para luego mostrarse indiferente ante el hecho de que el canciller mexicano denunciara a Israel ante la ONU por esto.

Continue Reading

Nacional

Sheinbaum descarta venta clandestina de bebidas azucaradas tras alza al IEPS

Published

on

By

Durante la conferencia de prensa de este 9 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las bebidas azucaradas genere un mercado informal o clandestino para su venta, como han señalado algunos medios de comunicación.

Sheinbaum subrayó que la medida tiene un fundamento científico, ya que el consumo excesivo de estos productos provoca serios daños a la salud, especialmente relacionados con enfermedades como diabetes e hipertensión.

La mandataria explicó que los impuestos a refrescos y sueros orales se mantienen, y que los recursos obtenidos por esta vía serán destinados directamente a programas de atención y prevención de enfermedades crónicas.

Asimismo, la presidenta hizo referencia a una encuesta de ENKOLL, en la que la mayoría de los consultados expresó apoyo a la política de salud pública impulsada por el gobierno respecto al consumo de bebidas azucaradas.

Continue Reading

Nacional

Catrina del organillero: tributo a la música y la tradición en el valle de catrinas en Atlixco

Published

on

By

Durante el Festival Internacional Valle de Catrinas 2025, impulsado por la presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, una de las figuras más emblemáticas es “La Catrina del Organillero”, una escultura que rinde homenaje a uno de los oficios más entrañables y nostálgicos de México.

La pieza fue creada por Daniel López Méndez, pintor y muralista atlixquense que desde niño encontró en el arte una forma de expresar sus emociones y su amor por las tradiciones mexicanas.

Gracias al impulso de la presidenta Ariadna Ayala, el Valle de Catrinas se consolida como un espacio donde el arte, la cultura y la identidad mexicana cobran vida, fortaleciendo el orgullo y la proyección de Atlixco como la Capital del Día de Muertos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora