Connect with us

Local

Convoca Lilia Cedillo a asumir una agenda con nuevos retos

Published

on

La presencialidad, sin definir, aclara, en la XVI reunión del Consejo Universitario, donde se aprobó el calendario escolar 2022

En virtud de sus atribuciones, el Consejo Universitario aprobó este día el calendario escolar 2022 que normará las actividades de la BUAP, con apego a los derechos laborales del personal de la universidad, además de considerar todas las modalidades y niveles educativos, así como las obligaciones del alumnado. La propuesta, aclaró la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, marca las fechas para retomar funciones sin que la presencialidad esté definida, debido al comportamiento incierto del COVID-19 y sus variantes.

“La presencialidad dependerá de un análisis más profundo en el que se tomará en cuenta las recomendaciones de la Comisión Institucional para el Seguimiento y Evaluación para la Pandemia por el SARS CoV-2, entre otros factores que ya daremos a conocer”.

En esta décima tercera sesión extraordinaria y última del 2021, la Rectora Cedillo Ramírez aprovechó también para reconocer a toda la comunidad universitaria por su trabajo a lo largo del año, el cual ha sido difícil por la pandemia y las pérdidas. Sin embargo, dijo, nos hemos podido organizar sin frenar las actividades, por lo que agradeció a los profesores, al personal administrativo y sobre todo a los alumnos, quienes han puesto su empeño para seguir adelante y cubrir las metas trazadas en el proceso de aprendizaje.

“Los invito a asumir una agenda con nuevos retos que llegan con el posible retorno a la actividad presencial. Y una de las primeras acciones que se emprenderán será el inicio de la consulta para elaborar el Plan de Desarrollo Institucional. Agradezco al Honorable Consejo Universitario por su participación en mejorar la vida de la institución y le deseo a toda la comunidad universitaria que este mensaje de paz llegue a sus hogares, que este fin de año se destine a la reflexión y a la convivencia en un ambiente de seguridad, para que regresemos con nuevos ánimos y con entereza para afrontar nuevos retos con la disposición que hemos manifestado para el desempeño de nuestras actividades sustantivas”.

Ajustan fechas en el calendario de preparatoria y bachillerato

La propuesta de calendario 2022 presentada ante el pleno por el maestro Ricardo Valderrama Valdez, director de Administración Escolar, incluye el inicio de actividades programadas para el 3 de enero, con tres periodos vacacionales que en total suman 30 días, además de 16 días inhábiles.

Destaca la actualización del calendario escolar para preparatorias y bachillerato, el cual se ejecutó por indicaciones de la Rectora Lilia Cedillo Ramírez para ajustar los periodos de exámenes extraordinarios, permitiendo que todos los estudiantes de sexto semestre no pierdan oportunidad de un lugar dentro de la BUAP; o bien, los que opten por otra institución puedan tener su certificado en tiempo y forma, sin necesidad de perder un año escolar.

Apoyos y contratación de personal, entre otros puntos 

En otro punto, el Consejo Universitario también aprobó el otorgamiento de becas para estudiantes cuyo padre, madre o tutor haya fallecido por COVID-19, así como la entrega en comodato de equipo de cómputo o en su caso donación al alumnado que cumpla con los requisitos.

La maestra Fátima Mariela Jiménez Vázquez, titular de la Coordinación de Becas BUAP, presentó el informe a nombre de la Rectora Lilia Cedillo, respecto a esta convocatoria, la cual señala un apoyo único de 11 mil pesos y la condonación de diversos pagos por conceptos institucionales para estudiantes que hayan perdido a su tutor, padre o madre a causa de la pandemia.

El segundo apoyo aprobado fue de tipo tecnológico, el cual consta de la entrega en comodato y en su caso donación de mil 683 equipos tipo Chromebook, además de 60 equipos de escritorio que las unidades académicas o administrativas dieron de baja y a los cuales se les dio mantenimiento para un funcionamiento óptimo.

Con estas acciones la universidad busca una igualdad de condiciones para los estudiantes de escasos recursos que no pueden costear un equipo de cómputo, es por eso que la doctora Lilia Cedillo Ramírez agradeció al Consejo Universitario por su respuesta comprometida y solidaria.

Por otra parte, en la XVI reunión del Consejo Universitario, transmitida de forma virtual por la plataforma Cisco Webex Events, por unanimidad de votos también se aprobó la contratación de 250 trabajadores, a partir del 1 de enero de 2022, para desempeñar funciones administrativas. Se trata de personal que ya venía laborando en la institución mediante diversas formas de contratación, cuenta con capacitación y se apega a los requisitos establecidos por la Dirección de Recursos Humanos.

Con esta iniciativa de la Rectora de la BUAP se les brinda certeza laboral y prestaciones, al pasar a una nómina institucional. Precisó que no son nuevas contrataciones, ni son definitividades, sino la regularización de su contratación para darles seguridad. Por ello agradeció la sensibilidad del pleno del Consejo Universitario para dar cabida a esta propuesta.

Durante esta sesión extraordinaria, así también, la Rectora Lilia Cedillo tomó protesta a la nueva directora de la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno, Juana Concepción Meneses Juárez. De igual forma, el Máximo Órgano de Gobierno de la BUAP aprobó el dictamen que presentó la Comisión Estatutaria de Glosa, respecto del Cuarto Informe de Labores, gestión 2017-2021, del doctor Alfonso Esparza Ortiz, en su carácter de rector de esta institución.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Detienen a Javier N, dueño de 40 Grados” y “Mamitas y gimnasios Kompter, por presunta trata de personas en Puebla

Published

on

By

La Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) detuvo a Javier N, empresario identificado como propietario de los conocidos table dance “40 Grados” y “Mamitas” y los gimnasios Kompter tras una investigación relacionada con el presunto delito de trata de personas.

El operativo fue ejecutado la mañana de este jueves por agentes ministeriales en el fraccionamiento La Vista Country Club, una de las zonas más exclusivas de la capital poblana.

La detención de Javier N: operativo sin incidentes en La Vista
De acuerdo con los primeros reportes, Javier N fue detenido sin oponer resistencia por elementos de la Fiscalía, quienes ejecutaron una orden de aprehensión derivada de una carpeta de investigación por trata de personas.

Tras su captura, fue trasladado bajo custodia a las instalaciones de la FGE para rendir declaración y realizar los trámites correspondientes antes de ser presentado ante un juez de control adscrito a la Casa de Justicia de Cholula, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.

Investigación por presunta trata de personas
Fuentes cercanas al caso confirmaron que la carpeta de investigación abierta por la FGE estaría relacionada con presuntos actos de explotación sexual y laboral en establecimientos de entretenimiento nocturno bajo el control del empresario.

El delito de trata de personas es considerado grave en el marco jurídico mexicano, ya que implica la captación, transporte o retención de personas con fines de explotación, ya sea mediante coacción, engaño o abuso de poder.

Hasta el momento, la Fiscalía no ha emitido un comunicado oficial sobre el caso ni detallado los cargos específicos. Sin embargo, la dependencia mantiene las diligencias abiertas para reunir pruebas que sustenten la acusación.

Table dance en Puebla bajo la mira de las autoridades
La detención de Javier ha generado revuelo en el sector de entretenimiento para adultos en la zona metropolitana de Puebla, donde “40 Grados” y “Mamitas” operan desde hace varios años y son ampliamente conocidos.

Autoridades estatales no descartan inspecciones adicionales en otros establecimientos similares, con el fin de verificar las condiciones laborales del personal y el cumplimiento de la normatividad vigente.

En las próximas horas, se espera que durante su comparecencia ante el juez de control, se definan las medidas cautelares y se determine si Javier N es vinculado a proceso penal o si obtiene su libertad condicional mientras continúa la investigación.

Contexto: una investigación que podría marcar precedente
El caso podría sentar un precedente legal en Puebla sobre la supervisión de los centros nocturnos y los delitos relacionados con explotación sexual o laboral, considerados entre los más graves por la legislación penal y tratados como violaciones a los derechos humanos.

La Fiscalía General del Estado continúa reuniendo testimonios, evidencias y documentos financieros para fortalecer la carpeta de investigación y esclarecer el posible modus operandi al interior de los establecimientos vinculados con el empresario detenido.

Continue Reading

Local

Puebla impulsa turismo y derrama económica con Carrera Panamericana

Published

on

By

En el marco de la llegada de la Carrera Panamericana 2025 el Gobierno del Estado de Puebla reitera el compromiso por impulsar eventos que promuevan el turismo, deporte y la derrama económica, a fin de generar prosperidad compartida y riqueza comunitaria.

La Carrera Panamericana regresa a Puebla después de ocho años y tendrá como meta el Zócalo de la capital este 10 de octubre, en la segunda etapa de la competencia. Al respecto, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, resaltó la relevancia de este tipo de eventos por el impacto positivo que generan en la economía local.

El mandatario estatal señaló que la competencia representa una oportunidad para detonar las actividades comerciales y turísticas por donde pasan las y los competidores. “Contamos con una infraestructura sólida en hotelería y restaurantes que nos permite recibir con calidad a visitantes y participantes”, afirmó.

Por su parte, Dayana Hernández, quien trabaja como guía turística del Turibus, apuntó que la Carrera Panamericana propiciará una fuerte derrama económica para sectores como hotelería, restaurantes y negocios locales, además dijo que espera que tanto familiares como pilotos se den la oportunidad de conocer la riqueza de Puebla.

Los más de 70 vehículos de la carrera arribarán este 10 de octubre a la meta que se ubicará en el Zócalo capitalino, por lo que se prevé cierre vial en Avenida Reforma desde la 11 sur hasta el Bulevar 5 de Mayo.

Cabe destacar que los participantes de la Carrera Panamericana ingresarán a Puebla provenientes de Oaxaca con destino a Tehuacán, donde harán una parada para convivir con la afición. Posteriormente, continuarán su trayecto hacia la capital del estado, para llegar a la meta en el Zócalo de Puebla. Durante su recorrido el sábado 11 de octubre, la ruta abarca la región de la mixteca poblana, con una escala en San Pedro Cholula, antes de partir rumbo a la Ciudad de México.

Continue Reading

Local

La ferretería «El Talismán» en Puebla sustituyó su polémica publicidad por la imagen de una monja

Published

on

By

luego de recibir críticas por «promover contenido sexista». Desde 2019, en el estado está prohibida la difusión de anuncios que cosifiquen a las mujeres.

Esta mañana el famoso espectacular amaneció con una monja donde antes había una chica en lencería.
¿Estrategia de publicidad o burla? algo es seguro.
Llama mucho la atención.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora