Connect with us

Sports

Who are the early favorites to win the NFL rushing title?

Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio.

Published

on

Photo: Shutterstock

Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt.

Et harum quidem rerum facilis est et expedita distinctio. Nam libero tempore, cum soluta nobis est eligendi optio cumque nihil impedit quo minus id quod maxime placeat facere possimus, omnis voluptas assumenda est, omnis dolor repellendus.

Nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo.

Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem. Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitationem ullam corporis suscipit laboriosam, nisi ut aliquid ex ea commodi consequatur.

At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident, similique sunt in culpa qui officia deserunt mollitia animi, id est laborum et dolorum fuga.

«Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat»

Quis autem vel eum iure reprehenderit qui in ea voluptate velit esse quam nihil molestiae consequatur, vel illum qui dolorem eum fugiat quo voluptas nulla pariatur.

Temporibus autem quibusdam et aut officiis debitis aut rerum necessitatibus saepe eveniet ut et voluptates repudiandae sint et molestiae non recusandae. Itaque earum rerum hic tenetur a sapiente delectus, ut aut reiciendis voluptatibus maiores alias consequatur aut perferendis doloribus asperiores repellat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sports

¿Estamos listos para el Mundial?

Published

on

Ya inició el conteo para la que será la tercera inauguración del Mundial de Futbol en el Estadio Azteca de Emilio Azcárraga, que recientemente adoptó de manera comercial el apellido Banorte de los Hank González, y con ello, todas las dudas si la Ciudad de México que gobierna Clara Brugada estará lista para ello.

La respuesta es dependiendo el cristal con que se mire. Si lo vemos por el lado financiero, al menos ya se tiene listo el vehículo que se utilizará para que se tengan los recursos del fondeo privado bajo un resguardo adecuado, ya que será el banco BBVA que tiene a su mando, Eduardo Osuna en donde se tendrá el fideicomiso por cuatro mil millones de pesos para la Copa Mundial FIFA 2026.

Y es que la Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX que lleva Juan Pablo de Botton Falcón optó por el banco más grande del sistema financiero mexicano para la estructuración de un esquema de fondeo privado por los cuatro mil millones de pesos, sin que compute para deuda pública, algo muy importante reconocido por la Secretaría de Hacienda. El financiamiento, estructurado en dos disposiciones, la primera por dos mil 500 millones de pesos ejecutada el 3 de julio de 2025 y la segunda programada para inicios de enero de 2026, cuenta con un plazo de cinco años.

Ese dinero será destinado a financiar obras de infraestructura y movilidad en la capital, ya que se espera atraer a cinco millones de turistas adicionales a la ciudad, todo un reto en infraestructura de transporte público, hotelera y de seguridad.

En el fideicomiso en el que se espera la participación de entidades públicas y privadas, se administrarán recursos que serán utilizados para la adquisición de 17 unidades del Tren Ligero para el tramo Tasqueña-Xochimilco, que todo indica tendrá el consorcio chino con el que ya trabaja la ciudad; a eso, sume 17 trolebuses para el circuito Universidad-Estadio Azteca y 11 autobuses eléctricos para el Centrobús que correrá en el primer cuadro la ciudad, los veremos por avenida Hidalgo, Donceles, Circunvalación, Fray Servando, Río de la Loza, Chapultepec, Insurgentes y Paseo de la Reforma, ¿suficientes?, poco probable, pero le darán un respiro al Metro.

A esto, hay que sumar que se tiene previsto que se realice la remodelación de la CETRAMs en Tasqueña, Huipulco y Universidad, la modernización de bajo puentes en Tlalpan, creación de la Calzada Verde Flotante y ciclovías en Calzada de Tlalpan, así como biciestacionamientos masivos; de hecho algunas de estas obras ya iniciaron sobre Tlalpan. El reto: terminar a tiempo y bien.

El reordenamiento del comercio, la seguridad, y la iluminación son la otra vertiente, y en comercios tan pequeños alrededor del Azteca, ya se inició el trabajo de aceptar medios de pago electrónicos, ahí Visa que lleva Francisco Valdivia y que es patrocinador del mundial trabaja en esa materia.

Pero a menos de un año, lograr tener una ciudad lista, presentable, segura y con movilidad de primer mundo para un evento internacional, es todo un reto, ¿lo logrará la Ciudad de México?

Los vuelos de carga, contentos
Si algo tienen en común el expresidente Andrés Manuel López Obrador y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es que son directos, o poco diplomáticos para decir las cosas o tomar acciones, y eso pasa factura en algún momento, como ya sucede con la decisión que tomó AMLO de sacar a los vuelos de carga de la Ciudad de México para enviarlos al AIFA, medida que ha sido duramente criticada por el gobierno estadounidense.

Jesús Esteva. (Especial)

La forma de ejecutar esa medida causó molestia en Estados Unidos, e incluso, ya se habla de que México nuevamente sea castigado y regrese a la Categoría 2, luego de que costó un par de años a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) que lleva Jesús Esteva regresar a la Categoría 1, y aunque ayer la presidenta Claudia Sheinbaum defendió la medida, las formas en que se puso en marcha ese cambio es el principal motivo de molestia.

Así es, porque las compañías de carga aérea, que hasta ahora se han mantenido al menos públicamente al margen, aunque no lo crean, en privado han apoyado esta acción, ya que dicen dado el bajo nivel de operaciones que se registran, pero sobre todo las áreas de desembarque de la mercancía y la infraestructura alterna en el AIFA ha hecho que sean eficientes; eso sí han tenido que implementar medidas adicionales para llevar a sus empleados, pero aseguran que a falta de Texcoco, ha sido buena opción moverlos al AIFA. Eso sí, el gobierno mexicano tiene que acreditar que ese recorte de operaciones en el AICM no afectó horarios de aerolíneas estadounidenses y que tampoco hay una lista de espera de solicitudes para volar al AICM.

Ya son 47 las empresas que operan carga en el AIFA. Anote a Aerounión, MasAir, Estafeta, Fedex, UPS, DHL y Cathay Pacific, sin olvidar que también operan aerolíneas de pasajeros como Aeroméxico o Air Canada, que también en sus vuelos comerciales hacen transporte de carga, en fin, al final un frente más de pelea abierto en el sexenio pasado, y que tiene que enfrentar la administración actual. A ver, como salen de la amenaza.

Vacaciones en Coahuila
Con el arranque de la temporada de verano, también ciertas regiones del país, que no son playa, tienen nuevas opciones, como es la “Ruta Vinos & Dinos”, que fue relanzada luego del éxito que tuvo, cuando el hoy gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, era presidente municipal de Saltillo.

La fusión de dos grandes atractivos turísticos coahuilenses: la vitivinicultura y la paleontología, podrían cambiar la imagen de la región, ya que la ruta inicia en Saltillo, atraviesa los municipios de Arteaga, General Cepeda y Parras de la Fuente, que incluye 21 casas vitivinícolas, el Museo del Desierto, Rincón Colorado y los Bosques de Monterreal.

Jesús María Ramón. (Especial)
Con toda la razón, el presidente de la Asociación de Vinos de Coahuila, Jesús María Ramón Aguirre ha mostrado su alegría, ya que en temas de vinos, los diversos premios obtenidos, ya ubican a la región en el mapa mundial.

En el relanzamiento de la ruta, además de los ediles de los municipios referidos, estuvieron representantes de las casas vitivinícolas Viñedos Don Leo, San Juan de la Vaquería, Vinícola Rancho El Fortín, Bodega los Cedros, Bodegas del Viento, Hacienda Florida, Casa Madero, Bodega Barro Viejo, Bodega Rivero González, Hacienda del Marqués, Vinícola Parvada, Vinícola Monte Rojo, Bodega Terra Serena, Bodegas Capellanía, Vinos de Guadiana, Hacienda El Secreto, Vinícola Hacienda San Francisco, Guidova, Camino Corazón, Casa Náufrago, Las Prudencianas, todos dispuestos a estar en el radar de los conocedores.

Los premiados en Europa
En México, la presencia de bancos globales incrementa la competencia para toda la industria, y eso también se ve reflejado en los premios que se otorgan. Esta vez HSBC México, que lleva Jorge Arce, fue uno de los premiados por la revista británica Euromoney, en la categoría de Mejor Banco para Grandes Corporativos (Large Corporates), siendo la primera vez que gana en esa categoría y, por tercer año, consecutivo como el Mejor Banco ASG.

Jorge Arce. (Especial)
No hay que olvidar que participó el año pasado en más de 25 emisiones de deuda local e internacional y originó seis mil millones de dólares en créditos sindicados y grupales, segmento en el que anticipan que seguirán creciendo.

El otro premiado fue Santander México que tiene al frente a Felipe García, por el negocio de mercados de capitales de su banca corporativa y a nivel global, fue considerado el Mejor Banco del Mundo para los Consumidores que preside Ana Botín por la transformación del banco de los últimos dos años, con su integración global, su nueva plataforma digital y la “reinvención de las sucursales” los (Work Café), los cuales por cierto siguen creciendo en México, premios que obligan a la competencia a seguir mejorando.

Por lo pronto, la moneda está en el aire.

Continue Reading

Local

Puebla se suma al circuito mundial de tiro con arco

Published

on

Puebla será sede de la Primera Etapa del Serial de Copas del Mundo de Tiro con Arco 2026. Este evento reunirá a más de 300 atletas de talla internacional. El anuncio lo confirmó World Archery México, que destacó la importancia de este evento para el desarrollo del deporte en el país. El torneo se disputará del 7 al 12 de abril del 2026.

Esta competencia está compuesta por cuatro etapas, en las que los mejores arqueros del mundo buscarán sumar puntos rumbo a la gran final. Entre los participantes se esperan figuras destacadas como los mexicanos Alejandra Valencia y Matías Grande, además de figuras internacionales como los coreanos Kim Woo-jin y Lim Si-hyeon, actual número uno a nivel mundial.

Durante los cinco días de competencia se disputarán pruebas en las modalidades de arco recurvo y compuesto, en categorías individual, por equipos y mixtas. Este sistema permitirá evaluar distintos estilos y niveles de precisión entre los competidores.

A diferencia de ediciones anteriores en México que contaron con una menor participación de atletas, esta etapa en Puebla será una de las más concurridas. Se estima que el evento se realice en un estadio adaptado como campo de tiro, lo cual implicará un despliegue logístico poco habitual dentro del circuito internacional.

La elección del estado de Puebla se dio en parte por su riqueza cultural, gastronómica y turística. La ciudad se incluyó dentro de un selecto grupo de sedes del serial, que incluye a Shanghái, Antalya y Madrid.

México ha sido sede de varias ediciones del serial, con Yucatán (2006), Ciudad de México (2018), Tlaxcala (2022-2024) y Sonora (2023) como anfitriones previos. Esta será la primera vez que Puebla reciba un evento de esta magnitud.

En 2025, México ganó la etapa inaugural del serial celebrada en Florida, donde se galardonó con seis medallas. La más reciente actuación destacada fue en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde el equipo femenil nacional obtuvo medalla de bronce.

Continue Reading

Sports

Puebla, anfitrión del pugilismo nacional en Olimpiadas CONADE

Published

on

El gobernador Alejandro Armenta asistió al primer día de peleas de Box como parte de las Olimpiadas Nacionales CONADE, en las que después de 10 años, Puebla participa y además es sede, al recibir a 498 participantes de todo el país.

El mandatario estatal afirmó que todas las delegaciones ya son campeonas, ya que las y los mejores boxeadores de México están en Puebla. “Nos sentimos orgullosos y les deseamos éxito a todas y todos. Son unos campeones».

El gobernador subrayó que el deporte en su gobierno es una prioridad y una política de estado, que contribuye a reconstruir el tejido social, como un instrumento de salud y seguridad.

Al tener como escenario principal el Gimnasio Miguel Hidalgo, el gobernador Alejandro Armenta, acompañado por el presidente de la Federación Mexicana de Box (FMB), Oscar Contreras; la secretaria de Deporte y Juventud, Gabriela Sánchez Saavedra y la subsecretaria de Juventud, Alexa Espidio; presenció emocionantes y ríspidos combates, donde tuvieron acción las y los boxeadores de la delegación poblana.

El jóven boxeador poblano, Leonardo Monteón Juarez, indicó que previo al inicio de los encuentros el ejecutivo estatal los exhortó a dar todo sobre el ring, dijo que el mensaje los motiva. Además, al ser sede representa una gran oportunidad para demostrar que Puebla tiene un gran nivel en la especialidad.

En tanto, para Brenda Joselin Gutiérrez Cortés, pugilista poblana la competencia nacional es una gran oportunidad para darse a conocer y obtener una medalla para Puebla, ya que afirmó representar al estado significa un gran orgullo.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora