Connect with us

Local

Días y horarios para la Vacuna contra Covid a niños llega a Tehuacán

Published

on

Con la meta de aplicar 55 mil 600 dosis del biológico contra la Covid-19 para menores de entre cinco y once años, del miércoles 13 al viernes 15 de julio se realizará jornada de vacunación en siete municipios de la región de Tehuacán, en donde serán instalados 15 módulos, que atenderán en un horario de 8:00 a 16:00 horas, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.

La logística difundida por la Secretaría indica que se abarcarán los municipios de:

Tehuacán

Ajalpan

San José Miahuatlán

Altepexi

Tepanco de López

Tlacotepec de Benito Juárez y

Zinacatepec

Leer más: ¿Suspenderán clases por vacunación a niños de 5 a 11 años en Puebla? SEP responde
ORDEN DE VACUNACIÓN
Miércoles: A a la G

Jueves: H a la N

Viernes: Ñ a la Z.

La dependencia enfatizó que es importante que los padres de familia lleven a vacunar a sus hijos según el municipio en el que radican y tomen en cuenta que quienes hayan sido vacunados con algún otro esquema de tratamiento viral, a excepción de la influenza, 14 días previos, o tengan un cuadro activo o síntomas de la Covid-19 no podrán recibir la vacuna, por seguridad.

Los requisitos para recibir la primera dosis son tener cinco años cumplidos y hasta once años con once meses, llevar impresa la carta de consentimiento informado y la hoja de registro con código QR, que se pueden descargar de la página https://mivacuna.salud.gob.mx, copia de la Clave Única de Población (CURP), de la identificación oficial con fotografía del padre o tutor y original y copia del comprobante de domicilio, no mayor a tres meses.

MÓDULOS DE VACUNACIÓN
Ajalpan: los módulos de vacunación estarán establecidos en los centros de salud de Chichicapa y Tecpanzacoalco, así como en el Hospital Integral

Altepexi: en el centro de salud municipal

San José Miahuatlán: en el centro de salud municipal

Tepanco de López: en el centro de salud municipal

Zinacatepec: en el centro de salud municipal

Tehuacán: serán habilitados los centros de salud urbano, el de San Cristóbal Tepeteopan, San Marcos Necoxtla, San Pablo Tepetzingo, Magdalena Cuayucatepec, el Centro de Salud de Servicios Ampliados y el Hospital General

Tlacotepec de Benito Juárez: la vacunación se realizará en el Hospital Comunitario.

El Secretario de Salud informó que con la meta a cubrir en Tehuacán se estaría abarcando al 40 por ciento de la población de entre cinco y once años en Puebla y faltarían unas 240 mil vacunas para completar la aplicación a dicho grupo etario.

Pandemia ha provocado la saturación de panteones en Cuautlancingo
DETECTAN MIL 720 NUEVO CASOS DE COVID EN PUEBLA
En otro orden de ideas, al presentar el balance de la pandemia en la entidad, informó que durante el fin de semana se registraron mil 720 nuevos casos positivos (702 el viernes, 748 el sábado y 270 el domingo), por lo que la cifra de contagios activos se elevó a 5 mil 978, mismos que están distribuidos en 108 municipios.

Agregó que hay 54 pacientes hospitalizados, de los cuales uno cuenta con ventilación mecánica asistida e indicó que el pasado sábado se registro una defunción a causa de la enfermedad, la cual fue de una paciente de 76 años, del Instituto Mexicano del Seguro Social, quien era atendida en el Hospital La Margarita, no se había aplicado ninguna vacuna y murió debido a complicaciones por una cardiopatía.

Finalmente, informó que en el transcurso de esta semana continuará el aumento de contagios de la Covid-19 y se prevé que entre el 15 y 19 se julio se llegue al pico máximo de nuevos casos positivos diarios.

Local

Con patriotismo, Puebla vibra con primer grito de Independencia del gobernador Alejandro Armenta

Published

on

En un ambiente de paz, de unión familiar y profundo orgullo patrio, desde Palacio Municipal, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presidió la Ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia, acompañado por su esposa, Ceci Arellano; el presidente municipal, José Chedraui Budib, y su esposa Mari Elise Budib.

Con música, luces, colores y un ambiente de alegría, miles de poblanas, poblanos, visitantes nacionales e internacionales, el mandatario estatal vitoreó a los héroes que dieron libertad a México en 1810: Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Ignacio Allende, Juan Aldama, Vicente Guerrero y Guadalupe Victoria.

«Con el corazón repleto de emoción, alzamos nuestras voces para honrar a quienes con valor y sacrificio nos dieron patria y libertad», arengó el mandatario estatal. Con voz firme exaltó a las y los héroes poblanos anónimos que forjaron la historia. También recordó el humanismo mexicano y a los pueblos originarios.

Con entusiasmo patrio el gobernador Alejandro Armenta enalteció a las y los hermanos migrantes y añadió: «¡Que vivan cada uno de ustedes que honran a Puebla todos los días con amor, honestidad, trabajo y esfuerzo!», en referencia a las y los poblanos.

Durante la arenga Alejandro Armenta clamó «¡Vivan las mujeres! ¡Viva nuestra primera presidenta de México!. El gobernador concluyó con gran emoción con un ¡Viva Puebla! y tres veces ¡Viva México!, después al repique de las campanadas ondeó la bandera nacional para dar paso al espectáculo de fuegos artificiales.

La noche se distinguió por la seguridad, la convivencia familiar y el fervor patrio que caracterizó cada momento de la celebración desde el corazón de la Ciudad de Puebla, donde las y los asistentes disfrutaron de las actividades de la Fiestas Patrias 2025 que incluyeron música en vivo, un espectáculo de luces.

Al Palacio Municipal asistieron la familia del gobernador, la presidenta del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez; la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Belinda Aguilar Díaz; el director del Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI), Santiago Nieto; así como integrantes del Gabinete Estatal.

Posterior a la ceremonia del Grito de Independencia, las y los poblanos asistentes disfrutaron en el Paseo Bravo de la presentación del cantante Julión Álvarez. Con esta conmemoración, el Gobierno del Estado y de la ciudad refrendaron su compromiso de preservar las tradiciones, fortalecer la unidad social y garantizar celebraciones seguras y llenas de orgullo nacional.

Continue Reading

Entretenimiento

Puebla vivirá la Snoopy Run 2025 con miles de corredores

Published

on

Puebla recibirá la edición 2025 de la Snoopy Run el domingo 26 de octubre a partir de las 7:00 horas.

El evento recreativo reunirá a familias, corredores y mascotas en una jornada que mezcla deporte, convivencia y la popular imagen del perro creado por Charles M. Schulz.

La carrera contará con distancias de 5 y 3 kilómetros, abiertas para hombres y mujeres, además de la modalidad Can Walk, que permite participar con mascotas.

Aunque aún no se confirma el punto exacto de salida, las rutas podrían ubicarse en el Ecoparque Metropolitano o la Reserva Territorial Atlixcáyotl, espacios usados en ediciones previas de carreras temáticas.

El registro se encuentra abierto en la plataforma oficial de Asdeporte y cerrará el 24 de octubre, salvo que se agoten los lugares antes de esa fecha.

El costo por inscripción oscila entre 500 y 700 pesos, con beneficios como playera conmemorativa, “finisher towel hoodie”, kit de corredor y acceso a zonas de fotos con Snoopy y otros personajes de Peanuts.

La entrega de paquetes se realizará en los días previos al evento, en una sede aún por anunciar. En experiencias anteriores, la entrega se ha llevado a cabo en centros comerciales de fácil acceso.

Se espera la participación de entre cinco y siete mil personas, cifra que coincide con lo registrado en ciudades como Ciudad de México y Monterrey.

El atractivo de la Snoopy Run radica en su carácter incluyente. Padres con hijos pequeños, corredores recreativos y dueños de mascotas pueden integrarse sin necesidad de un alto nivel competitivo.

En ediciones pasadas en otras ciudades, también se han sumado recorridos cortos para niños, aunque en Puebla no se ha confirmado esa categoría.

La carrera de este año coincide con los festejos por los 75 años de Peanuts, lo que añade un valor simbólico a la experiencia.

Continue Reading

Local

Puebla espera derrama económica de 600 millones por fiestas patrias

Published

on

Los festejos patrios de 2025 prometen un impulso económico significativo para el comercio del Centro Histórico de Puebla, con una derrama proyectada de 600 millones de pesos, un 15 por ciento más que en 2024, según el Concejo de Comerciantes del Centro Histórico.

De acuerdo con información publicada por El Financiero, José Juan Ayala Vázquez, presidente del organismo, aseguró que las verbenas populares y convivencia en los hogares son la base para este aumento en las ventas.

Además, destacó que se trata de un gasto contemplado por las familias desde semanas antes.

“Es una de las temporadas de mayor venta en el año, por la convivencia familiar y social que se da durante la noche mexicana”, afirmó.

El entrevistado señaló que esta celebración beneficiará a más de 5 mil puntos de venta de abarrotes y misceláneas, junto con restaurantes, supermercados, minisupers y mil 430 bares y cantinas en la zona.

También contabilizó a 440 pastelerías y panaderías, comercios de vinos, cervezas y licores al mayoreo y menudeo, así como servicios de banquetes y catering, para sumar hasta 12 mil 679 negocios.

Ayuntamiento de Puebla prioriza comercio formal
Recordó que el Ayuntamiento de Puebla limitó los permisos para puestos de comida a las inmediaciones del zócalo, en el marco de la verbena popular por la noche del Grito, priorizando el comercio formal.

Ayala Vázquez argumentó que esta medida se debe a la competencia desleal que representan los ambulantes, quienes al instalarse frente a los locales establecidos afectan las ventas.

Ventas por fiestas patrias crecerán 7.1 por ciento
A nivel nacional, de acuerdo con información de El Financiero, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) México proyectó una derrama económica de 37 mil 500 millones de pesos por las fiestas patrias de 2025, un incremento del 7.1 por ciento respecto al año anterior.

Este crecimiento, impulsado por el consumo interno y el turismo nacional, beneficiará principalmente al comercio (55 por ciento), el sector turístico y de hospedaje (30 por ciento), restaurantes y espectáculos (10 por ciento), y transporte local (5 por ciento).

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora