Con la meta de aplicar 55 mil 600 dosis del biológico contra la Covid-19 para menores de entre cinco y once años, del miércoles 13 al viernes 15 de julio se realizará jornada de vacunación en siete municipios de la región de Tehuacán, en donde serán instalados 15 módulos, que atenderán en un horario de 8:00 a 16:00 horas, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.
La logística difundida por la Secretaría indica que se abarcarán los municipios de:
Tehuacán
Ajalpan
San José Miahuatlán
Altepexi
Tepanco de López
Tlacotepec de Benito Juárez y
Zinacatepec
Leer más: ¿Suspenderán clases por vacunación a niños de 5 a 11 años en Puebla? SEP responde
ORDEN DE VACUNACIÓN
Miércoles: A a la G
Jueves: H a la N
Viernes: Ñ a la Z.
La dependencia enfatizó que es importante que los padres de familia lleven a vacunar a sus hijos según el municipio en el que radican y tomen en cuenta que quienes hayan sido vacunados con algún otro esquema de tratamiento viral, a excepción de la influenza, 14 días previos, o tengan un cuadro activo o síntomas de la Covid-19 no podrán recibir la vacuna, por seguridad.
Los requisitos para recibir la primera dosis son tener cinco años cumplidos y hasta once años con once meses, llevar impresa la carta de consentimiento informado y la hoja de registro con código QR, que se pueden descargar de la página https://mivacuna.salud.gob.mx, copia de la Clave Única de Población (CURP), de la identificación oficial con fotografía del padre o tutor y original y copia del comprobante de domicilio, no mayor a tres meses.
MÓDULOS DE VACUNACIÓN
Ajalpan: los módulos de vacunación estarán establecidos en los centros de salud de Chichicapa y Tecpanzacoalco, así como en el Hospital Integral
Altepexi: en el centro de salud municipal
San José Miahuatlán: en el centro de salud municipal
Tepanco de López: en el centro de salud municipal
Zinacatepec: en el centro de salud municipal
Tehuacán: serán habilitados los centros de salud urbano, el de San Cristóbal Tepeteopan, San Marcos Necoxtla, San Pablo Tepetzingo, Magdalena Cuayucatepec, el Centro de Salud de Servicios Ampliados y el Hospital General
Tlacotepec de Benito Juárez: la vacunación se realizará en el Hospital Comunitario.
El Secretario de Salud informó que con la meta a cubrir en Tehuacán se estaría abarcando al 40 por ciento de la población de entre cinco y once años en Puebla y faltarían unas 240 mil vacunas para completar la aplicación a dicho grupo etario.
Pandemia ha provocado la saturación de panteones en Cuautlancingo
DETECTAN MIL 720 NUEVO CASOS DE COVID EN PUEBLA
En otro orden de ideas, al presentar el balance de la pandemia en la entidad, informó que durante el fin de semana se registraron mil 720 nuevos casos positivos (702 el viernes, 748 el sábado y 270 el domingo), por lo que la cifra de contagios activos se elevó a 5 mil 978, mismos que están distribuidos en 108 municipios.
Agregó que hay 54 pacientes hospitalizados, de los cuales uno cuenta con ventilación mecánica asistida e indicó que el pasado sábado se registro una defunción a causa de la enfermedad, la cual fue de una paciente de 76 años, del Instituto Mexicano del Seguro Social, quien era atendida en el Hospital La Margarita, no se había aplicado ninguna vacuna y murió debido a complicaciones por una cardiopatía.
Finalmente, informó que en el transcurso de esta semana continuará el aumento de contagios de la Covid-19 y se prevé que entre el 15 y 19 se julio se llegue al pico máximo de nuevos casos positivos diarios.