Connect with us

Local

La entrega de plazas a docentes del estado fue de manera transparente

Published

on

Como un hecho sin precedente en el país, Tlaxcala es el único estado que transparentó la entrega de plazas del presente ciclo escolar, así como del remanente del 2020-2021, resaltó la gobernadora del Estado, Lorena Cuéllar Cisneros, al encabezar el informe de la conclusión de los procesos de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) de educación básica del ciclo escolar 2021-2022.

Atestigua gobernadora informe de procesos de asignación de plazas para maestras y maestros
En la sala Lucio Barrientos de la Secretaría de Educación Pública del Estado (Sepe), explicó que, mediante un sistema abierto y transparente y el programa de promoción horizontal, los beneficiarios en admisión fueron 259; 153 en promoción vertical; 230 en promoción horizontal y 230 en horas adicionales.

Aunado a lo anterior, resaltó que la entidad fue la única que destinó dos millones de pesos para promoción horizontal, de ahí que eso llena de orgullo al saber que los recursos son invertidos y que la gente tenga la certeza que tanto esperaba.

La Gobernadora encabezó el informe de la conclusión de los procesos de la Usicamm de educación básica del ciclo escolar 2021-2022 / Mizpah Zamora | El Sol de Tlaxcala
Indicó que la Usicamm tiene tres objetivos principales, que son informar la asignación de plazas en admisión, promoción vertical, horizontal y horas adicionales, así como la asignación de incentivos a personal docente de dirección y supervisión y, por último, comunicar sobre el reconocimiento a la función docente mediante los programas de beca, comisión, asesoría técnica pedagógica y tutoría.

Asimismo, señaló que las autoridades trabajan hacia la creación de un nuevo modelo educativo y una nueva historia para la educación de Tlaxcala, esto para cambiar las condiciones de entrega de plazas, pues anteriormente era de diferente manera, pero hoy es con total transparencia y pulcritud, de ahí que para la siguiente entrega buscarán que aparezca el nombre y apellido de cada persona y su fotografía.

Entrega ITEA 58 certificados a personas de Xaloztoc, Huamantla y Zitlaltepec
Este es un instrumento fundamental del gobierno para hacer más trasparente los procesos que implica la admisión, promoción, horas adicionales, cambios de centros de trabajo y tutorías en el trabajo del magisterio, pues su importancia radica en que la rendición de cuentas es pilar en la Cuarta Transformación que se vive en el país, recalcó.

Por su parte, el titular de la Sepe, Homero Meneses Hernández, manifestó que están impulsado la transparencia para estar al servicio del pueblo, por lo que este primer informe es un evento inédito que hace una nueva historia de honestidad y rendición de cuentas, que busca fortalecer la confianza de los maestros de Tlaxcala.

En su momento, manifestó que este informe lo presentan en el contexto de la conclusión de vigencia de la lista de prelación para la promoción vertical y de admisión, y antes de que publiquen las nuevas listas, las cuales estarán vigentes hasta el próximo ciclo escolar.

También, destacó que el primer ejercicio de este tipo lo realizaron el tres de septiembre del año pasado con la presencia del Sistema Estatal Anticorrupción, además de realizar transmisiones en vivo, por lo que el próximo ciclo lo harán más allá, pues solicitarán el apoyo del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala para que, con el consentimiento de los maestros que reciban plazas, se hagan públicos sus nombres.

Pide Sepe dar facilidades a niñez ante vacunación
En su participación, Alejandro Ramírez Solís, jefe de la Usicamm Tlaxcala, detalló que para educación especial, física, inicial, preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria entregaron 236 plazas, respectivamente, de las cuales 200 fueron de sostenimiento estatal y 36 estatal, además de 39 subdirecciones en preescolar, primaria y secundaria, de manera respectiva y todas federales; así como 92 direcciones en los distintos niveles y subsistemas, siendo 76 federales y 16 estatales.

Aunado a lo anterior, fueron 15 puestos de supervisores e inspectores de zona de preescolar, primaria y secundaria, respectivamente, así como tres de jefe de enseñanza y 153 de jefe de sector; y 72 docentes con la distribución de 273 horas adicionales.

Local

Aeropuerto de Huejotzingo activará vuelo Puebla-Guadalajara en noviembre

Published

on

By

A partir del 5 de noviembre, se activarán las operaciones el vuelo Puebla-Guadalajara, partiendo desde el aeropuerto de Huejotzingo, con dos frecuencias diarias a través de la aerolínea Volaris.

Ante la restricción impuesta por Estados Unidos que impiden salidas aéreas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la Secretaría Desarrollo Económico y Trabajo pretende aprovechar esta medida en Puebla.

Se permitirá una mejor planificación y evitará la pérdida de viajes, pues los hub de las aerolíneas de volares y VivaAerobus podrían mover algunas de sus corridas al aeropuerto internacional “Hermanos Serdán”.

Planean hacer acciones operativas a la terminal aérea de Huejotzingo, el cual puede ser un beneficio para vuelos regionales y que de Puebla se pueda llegar a cualquier parte del país y a otros países como Estados Unidos.

En ese sentido, las autoridades estatales están trabajando en armar vuelos Puebla-Los Ángeles, así como una vía a Tijuana, donde se logra embarcar y llegar directo allá solo con una conexión.

Con esto, se pretende garantizar que la gente espere como máximo 2 horas y media en cualquiera de estos lugares, los cual consideran que es mejor que ir hasta la Ciudad de México.

Por el momento, será la única que va a arrancar funciones en corto plazo, pero no se descartan sumar a otras aerolíneas, aunque por el momento no se tiene cuantificado cual sería la demanda para el destino Puebla-Guadalajara.

Contar con un vuelo con escala en el norte del país permitirá a las aerolíneas generar estadísticas de demanda para que en un futuro se dé una corrida directa, y los pasajeros no solo sean Puebla, sino de otros estados vecinos como Morelos o Tlaxcala.

Para ello se trabaja en coordinación con el corporativo Grupo Mundo Maya, perteneciente a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para las acciones que se implementarán.

Continue Reading

Local

Nuevo Centro de Atención al Derechohabiente del ISSSTEP, espacio dignificado de atención

Published

on

By

El gobernador Alejandro Armenta inauguró el Centro de Atención al Derechohabiente del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), un espacio que consolida la visión de un gobierno cercano, eficiente y humano. Este nuevo espacio ofrece servicios para la gestión de trámites, créditos, pensiones y otros apoyos esenciales para las y los trabajadores del estado, para escuchar y resolver sus necesidades de manera directa.

Acompañado por el director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina Herrera; el secretario de Salud, Carlos Alberto Olivier Pacheco; y el secretario general del sindicato, Ángel Vázquez Flores; el gobernador Alejandro Armenta develó la placa inaugural. Subrayó que fortalecer al ISSSTEP representa una prioridad para su administración, pues garantizar servicios de calidad a las y los trabajadores y jubilados es justicia y humanismo social. “Cuando se atiende bien a los servidores públicos, ellos pueden servir mejor al pueblo de Puebla”.

El ejecutivo estatal reiteró su compromiso de mejorar servicios en el ISSSTEP y fortalecer su estabilidad financiera. Expresó su confianza en que la administración estatal, junto con la Federación, lograrán una solución estructural para cumplir plenamente su misión de servicio. Este nuevo centro representa un paso firme hacia una atención más humana, transparente y eficaz.

El director general del ISSSTEP, Luis Antonio Godina informó que en sus primeros 32 días de operación, el nuevo centro ha atendido a 4 mil 452 personas. Se han otorgado 300 millones de pesos en créditos al consumo, 14 créditos hipotecarios y se han gestionado mil 486 pensiones y 919 trámites de vigencia de derechos. Luis Antonio Godina destacó que este espacio fue diseñado para brindar atención digna y accesible, incluso para personas con discapacidad, lo que refleja la sensibilidad social del actual gobierno.

Para María Lourdes Gómez Espinosa, derechohabiente y maestra jubilada, la inauguración simboliza un avance tangible. “Hemos visto un gran cambio en la atención y en las instalaciones. Todo el personal es amable y eficiente. Este nuevo centro refleja el compromiso del gobernador y del ISSSTEP con los trabajadores”, expresó. El Gobierno de Puebla reafirma su apuesta por un servicio público basado en la confianza, la dignidad y el bienestar de las familias.

Continue Reading

Local

Puebla inicia noviembre con aumento en el precio del gas LP

Published

on

By

El inicio de noviembre trae un ajuste al alza en el precio del gas licuado de petróleo (LP) en Puebla. Según datos de la Comisión Nacional de Energía (CNE), el tanque de 20 kilogramos se ubicará esta semana entre 393 y 406.6 pesos.

En la capital y municipios cercanos como Cuautlancingo, Atlixco, San Miguel Xoxtla, San Martín Texmelucan, Amozoc, San Pedro y San Andrés Cholula, así como Huejotzingo, el costo por kilo será de 19.70 pesos y por litro de 10.64 pesos, lo que deja el tanque de 20 kilos en 394 pesos, superior a los 389.8 pesos de la semana pasada.
El precio varía según la región del estado y la forma de venta. En Acatlán, la zona más cara de Puebla, el gas LP alcanzará los 20.33 pesos por kilo y 10.98 por litro, equivalente a 406.6 pesos por tanque. Por su parte, en Tehuacán, el kilo se ofrecerá en 19.66 pesos y el litro en 10.62, es decir, 393.2 pesos por el tanque de 20 kilos.

En localidades como Coronango, Juan C. Bonilla y Tlaltenango, el tanque se venderá en 401 pesos, con un kilo a 20.05 pesos y un litro a 10.83 pesos. En Izúcar de Matamoros y zonas cercanas, el precio por tanque será de 397.6 pesos, con 19.88 pesos por kilo y 10.74 por litro.

Finalmente, en la Sierra Norte, municipios como Huauchinango y Xicotepec registran 19.77 pesos por kilo y 10.68 por litro, situando el tanque de 20 kilos en 395.4 pesos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora