Connect with us

Política

Ambulantes provocan a las autoridades en el centro: SEGOM

Published

on

La Secretaría de Gobernación del municipio de Puebla señaló que los vendedores ambulantes continúan “toreando” a la autoridad en el Centro Histórico, buscando una confrontación.

El pasado viernes 3 de junio, un elemento de Vía Pública fue agredido por un grupo de vendedores llamado “las pechugas”, de la UPVA 28 de octubre, en la esquina de la 3 Norte y 4 Poniente.

El titular de la SEGOM, Jorge Cruz Lepe, dijo que el elemento de Vialidad había exhortado a los comerciantes a retirarse de las calles del centro de Puebla.

“En esa ocasión, una persona de Vía Pública invitó a la gente a que se retiraran y que lo agarran a palos. Nuestro elemento fue golpeado salvajemente. Tiene un hematoma en la cabeza; lo llevaron a urgencias. Lo tenemos ahí tratando de que se recupere, pero también digo ¿cuántas veces vamos a permitir que nos estén pegando?”, apuntó.

El secretario de la Segom explicó que el área de Vía Pública realiza diversos recorridos en el primer cuadro de la ciudad con la finalidad de inhibir la presencia de ambulantes.

Aseguró que ante todo llevan un protocolo, pues primero realizan tres exhortos y en caso de hacer caso omiso, es cuando proceden a decomisar la mercancía, pero se han percatado que al realizar dichas acciones los ambulantes llaman a su agrupación para generar una batalla campal con el personal de Vía Pública.

Cruz Lepe aclaró que el personal de la Secretaría de Gobernación tiene prohibido decomisar productos cuando se respetan los primeros exhortos de retiro; de no ser así es cuando se recogen los productos, además de que en los operativos que realizan sólo un elemento de Vía Pública puede grabar, con la finalidad de tener evidencia de lo que se realiza y para la protección de todos.

“Aquí hay un protocolo; no tenemos tantos elementos, pero cada vez que se genere un problema en dónde sepamos que se puede poner en riesgo la integridad de alguien, nos coordinamos con la policía municipal. Los elementos tienen prohibido usar teléfono salvo una sola persona que es la que va en la camioneta y cuando se vaya a hacer el decomiso, grabarlo para protección de todos y decir esta es la realidad”, expuso.

Señaló que seguirán privilegiando el diálogo, pues será la única forma con la que los vendedores informales entiendan que no “van a dar ni un solo paso atrás” en el tema del reordenamiento del Centro Histórico.

Cruz Lepe reiteró que continuarán con el operativo implementado por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Segom en las calles de la 8 a la 14 Oriente- Poniente, con la finalidad de seguir rescatando los espacios públicos para disfrute de la ciudadanía.

“El que nos quiere retar, el que se quiera oponer, se le va a exhortar y vamos a llegar hasta el máximo del exhorto. Pero son tres exhortos. Al cuarto ya te está prácticamente no solo toreando, te están tratando de confrontar. Pero no queremos caer en eso y por eso prevalecerá el diálogo. Es muy difícil contener a gente que lo que desea es trabajar en el Centro Histórico, porque se resisten a retirarse”, dijo el secretario de Gobernación.

Local

Senado aprueba Ley de Investigación e Inteligencia

Published

on

El Senado de la República aprobó la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, que la oposición llamó Ley Espía por supuestamente facultar a las autoridades para acceder a información personal sin necesidad de una orden judicial.

Esta ley interconectará bases de datos de las instituciones de seguridad pública y de justicia del país a través de la Plataforma Central de Inteligencia, la cual estará a cargo del Centro Nacional de Inteligencia.

La información que puede ser recabada incluye datos biométricos, de geolocalización, telefónicos, fiscales, así como padrones de personas detenidas y sentenciadas, que proporcionen información o indicios que permitan investigar y prevenir delitos.

Los legisladores de la bancada oficialista aseguraron que esta ley no es una herramienta para espiar, sino una estrategia de coordinación interinstitucional que ayudará a la persecución de delitos.

Aseguraron que los servidores públicos que manejen base de datos estarán sujetos a estándares de certificación y profesionalización. Además de que la información estará protegida por la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

Sin embargo, la oposición declaró que esta iniciativa vulnera la privacidad de los ciudadanos, con la excusa de brindar seguridad, y que le otorga facultades a las autoridades que contribuyen a la militarización del país.

Claudia Sheinbaum niega espionaje

Durante la mañanera del 2 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que las leyes en materia de seguridad pública aprobadas por el Senado sean mecanismos de espionaje o censura. Señaló que Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia proporcionará una plataforma única de información.

“Solo puede haber una intervención, una localización de GPS, bajo orden judicial, a menos que se trate de un desaparecido, de un secuestro, en la que se pide la información directamente a la telefónica para atender a un caso de este tipo”, señaló.

Continue Reading

Local

Manolo Herrera suma a Mónica Rodríguez en renovación del PAN municipal

Published

on

El panista Manolo Herrera Rojas, quien aspira a dirigir el Comité Municipal del PAN en Puebla sumó a su equipo a Mónica Rodríguez Della Vecchia.

El proceso de renovación de los comités municipales del PAN en la entidad se realizará en el mes de septiembre, informó el dirigente estatal, Mario Riestra Piña.

Ante ello, ya se han hecho públicas las aspiraciones de dos panistas, la exdiputada Guadalupe Leal y el exregidor Manolo Herrera Rojas, quienes buscan ser los sucesores del actual líder municipal en Puebla, Jesús Zaldívar.

No obstante, los grupos se comienzan a conformar, ya que Manolo Herrera Rojas sumó a Mónica Rodríguez Della Vecchia, quien fuentes periodísticas informaron que buscaría dirigir al PAN en Puebla capital.

Manolo Herrera a través de redes sociales hizo público que su compañera, Mónica Rodríguez Della Vecchia se sumó a su equipo político.

Sin embargo, omitió dar detalles sobre qué cargo o puesto ocupará la exdiputada en su equipo, por lo que se desconoce si será propuesta como secretaria general del PAN municipal de Puebla.

El PAN en Puebla aún no hace pública la convocatoria para la renovación de las dirigencias municipales, por lo que se desconoce en qué sentido irá la cuota de género para el comité de Puebla capital poblana.

Continue Reading

Política

MC, la única oposición

Published

on

Movimiento Ciudadano es la tercera fuerza política en esa entidad, solo detrás de Morena y el PRI.

En Durango capital la victoria fue de la alianza PRI-PAN, pero el partido más votado fue MC.

En Gómez Palacio el triunfo correspondió a Morena, pero Movimiento Ciudadano logró 25 mil 727 votos, cifra histórica para el partido que tiene como coordinador nacional a Jorge Álvarez Máynez.

En Veracruz le fue todavía mejor a MC:

Ya es la segunda fuerza política en el estado. Obtuvo la ventaja en 41 municipios, entre los que se encuentran Poza Rica, Papantla, Medellín de Bravo, Misantla, La Antigua y Catemaco.

Además, Movimiento Ciudadano se ha consolidado como la segunda fuerza electoral en la capital de la entidad, Xalapa.

Apareció la oposición

En Milenio Jorge Zepeda Patterson publicó el artículo “Se busca oposición”. Dijo que “México necesita una oposición que realmente compita con Morena en el mercado político”. Evidentemente el columnista del diario propiedad de Pancho González no la encuentra. Si analizara los datos electorales de Veracruz y Durango comprendería que oposición hay, pero ya no la encabezan los muertos vivientes PRI y PAN, que pronto serán muertos conscientes de que ya murieron.

La oposición actual, que es fuerte, la dirigen hombres y mujeres de MC, Dante Delgado, Ivonne Ortega, Jorge Álvarez Máynez, Luis Donaldo Colosio, Patricia Mercado, Samuel García, Pablo Lemus.

Movimiento Ciudadano será competitivo en 2030. Si Morena lo ve, mejor para la izquierda; si no lo ve, la arrogancia destruirá al partido actualmente en el poder.

En las encuestas nacionales tiene excelente aprobación Luis Donaldo —hijo del sonorense asesinado en 1994, a quien seguimos recordando; no miento, me buscan cada dos o tres años productores de documentales de nuestro país y del extranjero para entrevistarme sobre lo que pasó en Lomas Taurinas hace ya más de tres décadas—.

Lemus tiene tiempo para crecer como gobernador de Jalisco, y la exgobernadora de Yucatán, Ortega, es suficientemente hábil como para lograr ser conocida en todo México.

Morena tiene sus figuras muy fuertes —Marcelo Ebrard, Omar García Harfuch, Juan Ramón de la Fuente, Ariadna Montiel, Citlalli Hernández—, pero no van solas en la larga carretera de alta montaña que lleva al 2030. Les persiguen, no muy lejos y a velocidad creciente, dos hombres y una mujer de MC.

Quienes dirigen al PRI y al PAN, partidos en vías de extinción, seguirán sumándose a Morena y comenzarán a acercarse a MC.

Está naciendo el nuevo bipartidismo, Morena vs MC. Mejor esto que la amenaza de un partido único, como en los tiempos del viejo PRI.

Posdata: Tiene tanta suerte MC que hasta las borracheras de Máynez le ayudan. En cualquier otro partido alejarían votantes, pero en Movimiento Ciudadano acercan a la juventud.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora