Connect with us

Nacional

‘Miércoles rojo’ en Wall Street; Dow Jones y S&P 500, con sus peores caídas en casi 2 años

Published

on

Los índices bursátiles en Estados Unidos y México cerraron este jueves con pérdidas importantes, arrastrados por el desempeño de Walmart y Target, ya que en sus reportes financieros ‘avivaron’ los temores sobre el impacto del aumento de la inflación en los últimos meses.

El Dow Jones y el S&P 500 cayeron 3.57 y 4.04 por ciento, respectivamente, lo cual significó su mayor variación negativa desde junio de 2020. 

Por otra parte, el Nasdaq cedió 4.73 por ciento para quedar en los 11 mil 418.16 puntos, su peor retroceso desde el pasado 5 de mayo.

“Los mercados no pudieron aprovechar las sólidas ganancias de ayer, con otro ‘disparo cruzado’ en el sector minorista/de consumo discrecional que perjudicó la confianza y provocó que los principales promedios cayeran entre un 3 por ciento y un 6 por ciento en las ventas del mercado general. La preocupación surgió cuando Target siguió a Walmart ayer con una gran pérdida de ganancias, compresión de márgenes y perspectivas cautelosas citando costos crecientes y cambios en el patrón de gasto de los consumidores”, dijeron analistas de Investrade.
Agregaron que la presión de venta en ambas compañías (cada una de las cuales experimentó sus peores caídas de un día desde el colapso del ‘Lunes Negro’), tuvo un efecto dominó en el mercado con caídas de descuento/almacenes, centros comerciales, fletes y camioneros por temor a menos entregas, así como precios récord de gasolina hoy y restaurantes por aumento de salarios inflacionarios y costos de alimentos.

Las acciones de las empresas de autoservicios como Walmart y Target tuvieron disminuciones de 6.8 y 24.9 por ciento, respectivamente.

En México, el Índice de Precios y Cotizaciones bajó 2.08 por ciento para ubicarse en los 50 mil 394.03 puntos, mientras que el FTSE BIVA acabó en las mil 41.14 unidades con una disminución de 2.06 por ciento.

Para ambos índices fue su mayor pérdida desde el 29 de abril.

“Las acciones terminaron notablemente más bajas el miércoles, con el Dow cayendo más de mil 100 puntos, ya que los mercados cedieron con creces al repunte del martes. Si bien la fuerza detrás de la ansiedad del mercado (inflación) no es nueva, las preocupaciones de los inversionistas aumentaron por los anuncios de ganancias de los gigantes minoristas Target y Walmart, los cuales informaron resultados decepcionantes, citando desafíos de costos significativos”, mencionaron analistas de Edward Jones.

Por otra parte, el bitcoin cotiza en un precio de 29 mil 1.77 dólares, lo que significa una baja de 3.61 por ciento respecto al martes.

El West Texas Intermediate (WTI) cayó 3.69 por ciento para venderse en 109.06 dólares por barril, y el Brent bajó 2.85 por ciento al quedar en un precio de 109.18 dólares por barril.

“Hay indicios de reapertura en China, y una nueva preocupación en Libia, en donde el primer ministro Abdul Hamid Dbeibé tuvo que huir de Trípoli, ante la presión de otras facciones en estado de guerra. Ello podría afectar el abasto de petróleo desde este país. Mientras tanto, la Unión Europea anunció que invertirá 300 mil millones de euros en los próximos 8 años, para terminar con su dependencia del crudo ruso”, comentó Ben Laidler, estratega global de eToro.

El precio del oro se posiciona en mil 816.65 dólares por onza con un alza marginal de 0.08 por ciento, mientras que la plata cotizó en un precio de 21.405 dólares por onza, una disminución de 1.05 por ciento.

En Estados Unidos, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años bajaron 10.2 puntos base a 2.88 por ciento. En México, la tasa de los bonos M a 10 años mostró una caída de 2.5 puntos base, ubicándose en 8.87 por ciento.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Lunes sangriento: Ahora hallan dos cadáveres en barranca de San José Los Cerritos

Published

on

Hallan a dos personas sin vida, en una barranca de la colonia San José Los Cerritos, cuyos cadáveres aparecieron con un mensaje, al parecer, amenazante.

Al filo de las 12:30 horas de este lunes, autoridades municipales reportaron el hallazgo de dos personas sin vida, en una barranca ubicada sobre la calle Margarita esquina con 10 de Mayo de la colonia San José Los Cerritos, en la ciudad de Puebla.

El macabro hallazgo lo reportaron personas que caminaban por la zona y se percataron que en el barranco yacían dos bultos, aparentemente, con forma humana, por lo que pidieron el apoyo de las autoridades

Elementos de la policía municipal, a bordo de la unidad PDLC-234 confirmaron los hechos e informaron que los cuerpos estaban cubiertos de lodo y algunas plantas, asimismo, junto a ellos localizaron una pancarta de la cual, no se dieron mayores detalles acerca del texto escrito.

Continue Reading

Local

Regresará producción del Volkswagen Golf a planta de Puebla

Published

on

A pesar de la incertidumbre económica global y los amagos arancelarios por parte de Estados Unidos, Volkswagen anunció que retomará la producción del modelo Golf en su planta de Cuautlancingo, Puebla, a partir de 2027, como parte de una nueva etapa en su estrategia de manufactura global.

A través de un comunicado, Holger Nestler, presidente y CEO de la compañía, informó que la designación de la planta poblana como sede de este icónico modelo responde a la trayectoria, experiencia, eficiencia y calidad que ha demostrado por casi seis décadas.

El directivo destacó que la instalación cuenta con infraestructura de clase mundial, como una nave de pintura completamente eléctrica que elimina el uso de gas natural y permite reducir hasta 29 mil toneladas de CO₂ al año. Esta tecnología forma parte de la estrategia global de descarbonización de la marca, conocida como “Go To Zero”.

“Volkswagen de México se prepara para escribir un nuevo capítulo en su historia de excelencia en manufactura automotriz con el regreso del Volkswagen Golf a sus líneas de producción, a partir de 2027”, señaló Nestler.


El llamado involucra problemas en los cinturones del asiento trasero, lo cual podría comprometer la integridad de los ocupantes en caso de accidente
Cabe recordar que la planta de Cuautlancingo ya había sido el hogar del Golf durante cinco décadas. Entre 1970 y 2021, ensambló cuatro generaciones del modelo.

En ese periodo se produjeron más de 2 millones de unidades, que se comercializaron tanto en México como en distintos mercados internacionales, consolidando al Golf como un ícono de la industria automotriz hecha en México.

Fue en febrero de 2021 cuando la marca alemana decidió concentrar la manufactura del Golf en Wolfsburgo, Alemania, como parte de una reestructuración global de producción.

Esta decisión respondió a varios factores: por un lado, Volkswagen estaba priorizando la fabricación de SUVs y vehículos eléctricos, que registraban una mayor demanda en el mercado; por otro, la marca ajustó sus capacidades globales para concentrar ciertos modelos en plantas específicas, en un intento por hacer más eficiente su operación.

A esto se sumó el declive del mercado automotriz europeo, lo que llevó a la firma a reorientar su estrategia conforme a las nuevas tendencias de consumo.

Actualmente, la planta de Puebla ensambla los modelos Jetta, Taos y Tiguan. Con el regreso del Golf en 2027, sumará un cuarto modelo a sus líneas de producción, consolidándose como una de las instalaciones más versátiles y estratégicas del grupo a nivel global.
El llamado involucra problemas en los cinturones del asiento trasero, lo cual podría comprometer la integridad de los ocupantes en caso de accidente
Una buena noticia en medio de la incertidumbre global
Para Anselmo Salvador Chávez Capó, catedrático de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), el regreso del Golf a Puebla representa una señal positiva en un contexto marcado por la incertidumbre económica y las tensiones comerciales.

Pese al entorno internacional adverso, la firma apuesta por México porque el costo de manufactura sigue siendo competitivo y la calidad del ensamble ha demostrado estar a la altura de los estándares globales (…) En pocas palabras, esta decisión del corporativo alemán refleja confianza en el mercado mexicano,
explicó.

Desde su perspectiva, la reincorporación del Golf no solo revitaliza la planta de Cuautlancingo, también abre la puerta a mayor inversión, generación de empleos y reposicionamiento en un segmento que otras marcas han abandonado: los vehículos de gama económica.

Continue Reading

Nacional

La Barredora se adjudica el coche bomba de Coronango y amenaza a personal FGE y SSP

Published

on

La Operativa Barredora se atribuyó el atentado registrado la tarde de este lunes en San Martín Zoquiapan, junta auxiliar del municipio de Coronango, a través de redes sociales se difundió un mensaje en el que el grupo se adjudicó las detonaciones ocurridas durante las diligencias realizadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), luego del hallazgo de un vehículo con un cuerpo en su interior.

En el mensaje difundido, firmado por “CJNG Operativa Barredora”, se señala de forma directa a mandos de seguridad y a la Fiscalía de Homicidios.

“Ahí les dejamos unas granaditas, la próxima les volamos sus oficinas completas”, se puede leer en el mensaje.

Asimismo, se incluyen amenazas contra corporaciones municipales, estatales y federales, a las que se acusa de colaborar con grupos criminales independientes.

Cabe mencionar que las amenazas fueron difundidas mientras personal de diversas corporaciones realizaba diligencias en torno al vehículo abandonado.

Durante el procesamiento de la escena, se registraron 2 explosiones presuntamente causadas por artefactos similares a granadas, donde una agente resultó herida por esquirlas derivadas del estallido.

Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional y Secretaría de Marina, quienes mantuvieron el resguardo de la zona y continuaron con las labores de investigación.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora