Connect with us

Sports

Puebla cierra con 22 medallas en Paranatación de la Paralimpiada Nacional

Published

on

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, se mantiene atento a la actividad de la delegación poblana en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, donde la disciplina de paranatación concluyó la actividad en la alberca olímpica de Aguascalientes, al lograr un total de 22 medallas: 14 de oro, tres de plata y cinco de bronce, consolidándose como una de las delegaciones más competitivas del certamen.

En la última jornada, Puebla sumó cinco metales más, con la sobresaliente actuación de Santiago Emiliano Mora Castillo al convertirse en la figura del equipo y conseguir dos preseas doradas adicionales en las pruebas de 50 metros crol y 400 metros libres. Con ello, Mora Castillo cerró su participación con 8 medallas de oro al ser el máximo ganador de la delegación.

“Representa una gran alegría para mi familia y en lo personal. El apoyo que nos dará el gobierno del estado será de mucha ayuda en nuestra preparación e incluso en nuestra vida estudiantil. Muchos sacrificamos cosas, vivimos una parte que muchos no ven y ese apoyo facilitará nuestro entrenamiento y vida”, expresó el multimedallista poblano.

Asimismo, Moisés Domínguez Albor se adjudicó dos medallas de oro más, en los 50 metros libres y 50 metros mariposa categoría S5, por lo que cierra su participación con un total de cinco primeros lugares. Por su parte, Ángel Adrián Cerezo Pavón sumó un bronce más para Puebla en la prueba de 50 metros crol y alcanzó un total de dos preseas en la competencia.

Con este resultado, la paranatación poblana culmina de manera brillante su participación en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025 y ahora, los días 27 y 28 de septiembre, tocará turno a Para Powerlifting y Paraciclismo iniciar participación en la justa deportiva.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sports

Israel podría quedar fuera del fútbol internacional

Published

on

La Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA)está a punto de decidir si suspende a Israel. Según la agencia Associated Press y el diario británico Times, una mayoría del comité ejecutivo de la UEFA estaría dispuesta a votar a favor. La causa: la guerra en Gaza y un informe de una comisión de la ONU que acusa a Israel de «genocidio». La UEFA aún no se ha pronunciado oficialmente, pero la votación podría ocurrir la próxima semana.

Qatar juega un papel clave en la campaña para expulsar a Israel. Medios y agencias informan que el emirato lleva semanas haciendo un intenso lobby para sumar votos en el comité ejecutivo de la UEFA. La presión aumentó después de un ataque aéreo del Ejército de Israel contra blancos de Hamás en Doha el 9 de septiembre.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, también ha sido crítico con Israel en varias ocasiones y ha planteado la opción de excluir al país del deporte internacional como una forma de presión. España e Irlanda incluso han pedido suspender el acuerdo de asociación de la Unión Europea con Israel, aunque dentro de la UE mantienen esa postura casi en solitario.

Por ahora no hay pronunciamiento público de la Federación Alemana de Fútbol (DFB). Tradicionalmente el Gobierno alemán y la DFB mantienen lazos estrechos con Israel. No obstante, el vicepresidente de la DFB, Hans-Joachim Watzke, forma parte del comité ejecutivo de la UEFA y, según los medios, estaría entre la «amplia mayoría” que apoya la suspensión.

¿Qué pasaría deportivamente si se aplica la sanción?
Si la sanción se aplicara, la selección de fútbol israelí sería expulsada de la actual clasificación rumbo al Mundial: ahora mismo está tercera en el grupo I y pelea un lugar para el Mundial 2026. Sus próximos partidos son en octubre, contra Noruega e Italia.

Los clubes israelíes también se verían afectados: quedarían fuera de las competiciones internacionales que estén jugando. En este momento, solo Maccabi Tel Aviv representa a Israel en la Liga Europea de Fútbol.

Están en contra de una exclusión de Israel.CNP/ADM/Capital Pictures/picture alliance
Los partidos en territorio israelí ya están prohibidos por la situación de seguridad, por lo que Maccabi disputa sus partidos como local en Backa Topola, Serbia. La selección, en tanto, suele jugar sus partidos de local en Hungría.

Si la UEFA expulsara a Israel, aumentaría la presión sobre otras instancias, como la FIFA y el Comité Olímpico Internacional. El COI, por ahora, evita sanciones y distingue este caso del ruso: el Comité Olímpico de Israel, a diferencia del ruso, no habría incumplido la Carta Olímpica.

¿Quiénes se oponen a una expulsión?
Estados Unidos -coanfitrión del Mundial 2026- es un aliado potente de Israel. La administración estadounidense bajo Donald Trump rechaza con firmeza la idea de excluir a la selección.

«Vamos a hacer todo lo posible para impedir por completo cualquier intento de sacar a la selección israelí del Mundial”, dijo un portavoz del Departamento de Estado.

También Gianni Infantino, presidente de la FIFA y cercano a Trump, se opone a la medida. La federación israelí calificó las demandas ante la agencia Reuters como «antisemitismo patológico”.

¿Hay precedentes?
Rusia fue excluida en febrero de 2022 por FIFA y UEFA tras la invasión a Ucrania, y la decisión se tomó en días. En 1992 la antigua Yugoslavia quedó fuera de la Eurocopa por las guerras de los Balcanes y las sanciones de la ONU.

También Sudáfrica estuvo durante décadas excluida del deporte mundial durante el apartheid. El boicot deportivo contribuyó al aislamiento internacional del régimen.

Alemania fue, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, durante algunos años excluida de todas las organizaciones deportivas internacionales como estado agresor. Sin embargo, la suspensión no se aplicó explícitamente por el Holocausto. También Japón y, en menor medida, Italia estuvieron temporalmente suspendidos por haber combatido contra los Aliados.

No se impusieron sanciones tras el genocidio de Ruanda en 1994, a pesar de que, con el apoyo del gobierno, unas 800.000 personas fueron asesinadas en apenas 100 días.

¿Qué alcance geopolítico tendría la medida?
Excluir a Israel sería un mensaje político muy potente, similar al boicot a Rusia, pero con una carga moral mayor porque la acusación no sería por una guerra de agresión sino por genocidio.

Además, conduciría a tensiones diplomáticas, en particular con Estados Unidos. Los países árabes y musulmanes que apoyan la exclusión, y algunos de los cuales incluso no reconocen el derecho a la existencia del Estado de Israel, valorarían esto como un triunfo.

Continue Reading

Sports

Chávez Jr volverá a pelear

Published

on

Julio César Chávez Jr volverá a subirse a un ring tras su pelea con Jake Paul y de salir de prisión, luego de que un juez federal en México le concediera afrontar en libertad condicional el juicio por presuntos nexos con la “delincuencia organizada”

No sólo peleará Julio sino también Omar Chávez. Además, la leyenda del boxeo mexicano dejó entrever que podría también subirse al cuadrilátero para una pelea de exhibición.

“Va a pelear mi hijo Julio y mi hijo Omar. Van a pelear, van a aparecer en San Luis Potosí el 13 de diciembre. Y a lo mejor, como ahorita están limpios y sanos, a lo mejor voy a tener una exhibición ahí”, declaró Julio César Chávez en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Chávez Jr fue detenido el pasado 2 de julio por autoridades migratorias de Estados Unidos en Los Ángeles, acusado de mentir en su solicitud de residencia permanente en EU.

Posteriormente, las autoridades estadunidenses lo entregaron a la justicia mexicana en un puente fronterizo de Sonora, que lo trasladó al penal de Hermosillo.

Zinckernagel anota el tercer gol del Chicago contra el Minnesota
JC Chávez indicó que su Jr sigue en terapia y se encuentra motivado.

“Sí está yendo a terapia todavía. Está muy motivado, está tranquilo, gracias a Dios, contento, porque pues todo va a salir bien, primeramente Dios, ¿no? La pelea más importante de su vida es abajo”, mencionó.

Youtube ImagenIcono Play youtube
A Chávez Jr se le impusieron diversas “medidas estrictas”, como no salir de México.

Continue Reading

Sports

La piloto poblana Sol Díaz, lista para el reto de Trucks México Series en Querétaro

Published

on

El Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Deporte y Juventud, dirigido por Gaby “La Bonita” Sánchez, buscan que las y los deportistas emblema que representen a la entidad, lo hagan con orgullo en las competencias que participen.

En este marco, la piloto poblana Sol Díaz buscará la victoria este fin de semana en la décima fecha del campeonato de Trucks México Series, que sé correrá el 21 de septiembre en el Autódromo de Querétaro. Su participación será en el óvalo queretano de mil 275 metros de longitud, en el que Sol ya ha tenido actuación en la camioneta #17 Vida Divina / Armand Puyolt / Por Amor a Puebla, del equipo Car Motion. Cabe recordar que esta plaza recibió la 5ta fecha, punto a favor para ella al tener ese conocimiento para sacarle el mayor provecho posible.

“Ahora nos toca volver a Querétaro, eso es muy bueno, porque no iniciamos desde cero, ya conocemos la pista y ahora la intención será mejorar lo que hicimos en la anterior visita. Por último, agradecer enormemente a mi patrocinador oficial, Armand Puyolt, CEO de Vida Divina, y por supuesto al Gobierno del Estado de Puebla, con el invaluable respaldo del Gobernador Alejandro Armenta”, indicó la joven piloto.

Será este domingo cuando se dé el desafío semifinal de la Temporada Regular, pactado a 70 vueltas con la bandera verde que ondee a las 11:45 horas, donde Sol Díaz tendrá una nueva oportunidad para seguir la obtención de puntos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora