Connect with us

Local

Vuelve a liguilla con drama y graduación de Jurado; Cruz Azul

Published

on

Cruz Azul está de regreso en la liguilla de la Liga MX. Después de la decepción sufrida en el Apertura 2021 al ser eliminado durante la fase de repechaje en el estadio Azteca a manos de Rayados de Monterrey, en el Clausura 2022 la historia fue diferente al consagrarse con una victoria en penales frente al Necaxa, aunque el protagonista de la historia fue el joven arquero cementero, Sebastián Jurado.

Después de superar un primer tiempo con carencia de llegadas, que redondeó en un 0-0, Cruz Azul saltó a la cancha de su casa con una actitud diferente para encarar los 45 minutos definitivos y lo consagró desde el 55’, cuando Juan Escobar marcó el 1-0 con el que se ponían arriba del Necaxa  y además rompiendo una sequía de 378 minutos sin anotar en el coloso de Santa Úrsula.

El gol reanimó a los jugadores y al cuerpo técnico, pues la construcción de la jugada fue un mérito al planteamiento táctico del entrenador cementero, Juan Reynoso. Tras alinear con una línea de cinco defensas, dos medios y tres delanteros, el tanto de Escobar rindió efecto al ser él un lateral derecho que cerró a una jugada individual de Christian Tabó, extremo izquierdo.

Rafael Baca brincó y dio un golpe al aire, mientras que Christian Rivero corrió a abrazar a Escobar. No era una sensación para minimizar, pues gracias a este gol Cruz Azul rompía su sequía en el Azteca, que incluía dos partidos como local contra Chivas y Atlético de San Luis, así como uno en papel de visitante ante el América.

El gol dio un impulso de confianza Cruz Azul. Apenas dos minutos después de que Juan Escobar hiciera temblar las redes cayó un remate al poste del delantero chileno Iván Morales, mientras que al 77’ hubo una jugada colectiva entre Ángel Romero, Uriel Antuna y Santiago Giménez que casi define este último, aunque al final el balón pasó por un costado.

Estos embates le dieron a La Máquina seguridad y confianza que era evidente en sus toques de balón, pero en los últimos 10 minutos Necaxa ajustó los engranes y empujó por medio del balón parado y también con las constantes descolgadas de sus jóvenes extremos (que entraron de recambio): Heriberto Jurado y Arturo Palma, de 17 y 20 años, respectivamente.

Sin ser atosigante, el Necaxa encontró una puerta para empatar a través de la táctica fija, sobre todo en los tiros de esquina, pues desde el minuto 80 en adelante tuvo al menos tres remates francos a la portería de Sebastián Jurado en este tipo de jugadas. Tanta fue la insistencia necaxista y la displicencia cementera que al 88’ caería el empate en un córner rematado por Rodrigo Aguirre.

El cuerpo arbitral puso en suspenso el empate de los Rayos, pues en primera instancia, el juez central, Fernando Guerrero, señaló falta en contra del defensa de Cruz Azul, Juan Escobar. Pero tras una revisión rápida del VAR, cambió su decisión y decretó el gol para la visita. Era el minuto 90 cuando Cruz Azul había sido empatado, las rechiflas y la presión empezaban a pesar en las camisetas azules.

Sin tiempo para más, la serie terminó 1-1 en 97 minutos y obligó a los penales, recordando que en la fase de repechaje no hay cabida para los tiempos extras. Ante esta serie que ha sido catalogada de una combinación entre suerte, nervios y efectividad, se ponían de frente dos porteros que protagonizan el relevo generacional de la posición en el futbol mexicano: Sebastián Jurado por Cruz Azul y Luis Malagón por Necaxa, ambos con pasado juntos en la selección mexicana olímpica.

El volado decretó que Necaxa fuera el primero en disparar desde los 11 pasos. Este primer tiro se convertiría en la línea definitiva de la serie, ya que fue una falla por parte de Fabricio Formiliano que fue bien atajado por Sebastián Jurado. El público explotó en emoción con su arquero.

La serie de penales terminó 3-1 en favor de La Máquina gracias a los tres aciertos de Ángel Romero, Adrián Aldrete y Luis Abram, mientras que por Necaxa erraron Agustín Oliveros y Arturo Palma, sumándose a la falla inicial de Formiliano. Solamente Ángel Araos les dio vida, pero terminó siendo insuficiente con la falla de Palma en el cuarto penal.

La crudeza de la tribuna, esa que suele castigar las fallas sin ningún escrúpulo, ahora se rindió ante la efectividad de Sebastián Jurado, quien atajó dos de los cuatro penales del Necaxa y un par de remates más durante el tiempo regular que colaboraron puntualmente en el regreso de Cruz Azul a una liguilla después de un año (su última vez fue en el Guardianes 2021, cuando fueron campeones).

Jurado salió entre aplausos y una porra especial con su nombre por parte de la afición cementera, consolidando su rendimiento en este torneo, en el que ha participado en nueve partidos en total, la mayor suma de su carrera desde que desapareció junto con la franquicia de Veracruz en el Apertura 2019.

Con la brillante actuación de Jurado como su principal carta de presentación, Cruz Azul volverá a jugar unos cuartos de final dentro de la Liga MX, aunque todavía desconoce a su rival, pues tendrá que esperar a que se resuelvan las series del domingo para saber si será Pachuca, Tigres, Atlas o América. Lo cierto es que La Máquina tuvo dos aprendizajes en el repechaje: que puede confiar la portería al relevo de Jesús Corona y que de nuevo tiene la certeza para anotar en su casa.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Deslave arrasa con viviendas en Huauchinango; habría personas heridas y no hay luz

Published

on

By

Al menos cuatro viviendas en la cabecera municipal de Huauchinango resultaron con daños estructurales debido al reblandecimiento de la tierra por la intensa lluvia de este jueves 9 de octubre. Las personas afectadas solicitaron ayuda a través de redes sociales para que los grupos de emergencia acudieran a socorrerlas.

La lluvia comenzó a intensificarse por la noche, provocada por una combinación de diversas afectaciones, lo que causó diversas afectaciones en la ciudad y en distintas comunidades.

De las viviendas afectadas, tres se encuentran en la colonia Nuevo Monterrey y una en la colonia El Mirador, todas dentro de la cabecera municipal.

Autoridades de Protección Civil no descartaron que hubiera personas damnificadas e incluso lesionadas, ya que los ocupantes estaban al interior de sus hogares cuando estos sufrieron daños, algunos ubicados en laderas o cercanas a tierra reblandecida.

Otras colonias también reportaron afectaciones, como en Adolfo López Mateos, donde algunas casas presentaron encharcamientos; en Los Manantiales, vecinos reportaron deslizamiento de tierra y rocas que invadieron la calle principal y algunas viviendas, además de la caída de varios árboles.

Cerca de las 21:00 horas, la ciudad y otras poblaciones quedaron a oscuras. Hasta el cierre de edición, no se había dado una versión oficial sobre las causas de la suspensión del servicio eléctrico. Sin embargo, vecinos de la colonia El Potro, mediante fotografías tomadas con sus celulares, evidenciaron cortocircuitos provocados por ramas de árboles que cayeron sobre la infraestructura eléctrica. Se presume que la combinación de viento y lluvia pudo haber causado las fallas en el suministro.

En la colonia Texcapa, se reportaron deslizamientos de piedras y ramas que obligaron a cerrar la circulación en un tramo del libramiento que conecta con la antigua carretera México-Tuxpan y la autopista del mismo nombre. Muy cerca, en la comunidad Totolapa, el río Necaxa se salió de su cauce, dejando incomunicada a la zona poblada.

El camino a la junta auxiliar de Cuacuila, cercana a la cabecera municipal, quedó completamente cerrado debido a un deslizamiento de material pétreo.

En diferentes puntos del municipio se registraron caída de árboles, deslizamientos de tierra, azolve en calles y encharcamientos de viviendas.

deslave huauchinango
El corte de energía inició a las 21:00 horas. / Foto: Heriberto Hernández / El Sol de Puebla
Edil confirma cinco máquinas para desazolvar caminos
Cabe mencionar que sobre los daños, el presidente municipal de Huauchinango, Rogelio López Angulo, comentó que aún no hay una balance oficial y la demanda de ayuda muy alta.


Atienden afectaciones por lluvias, sierras Norte, Nororiental y Negra las más afectadas
Este temporal provocó lluvias en 96 municipios, lo que generó 40 eventos entre caída de árboles, derrumbes y más

Dijo que al menos cinco máquinas pesadas ya trabajan para desazolvar caminos, tanto en comunidades como en la cabecera municipal, con el objetivo de evitar la incomunicación terrestre entre poblaciones y colonias.

Continue Reading

Local

Sigue la suspensión de clases este viernes en la Sierra Norte

Published

on

By

Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del estado de Puebla determinó extender la suspensión de clases en todos los niveles educativos hasta este viernes 10 de octubre de 2025 en las regiones Sierra Norte y Nororiental, ante la presencia de un temporal lluvioso que pone en riesgo la integridad de la población estudiantil.

La medida se basa en el análisis meteorológico que advierte la interacción de diversos sistemas sinópticos con un frente frío localizado en la porción media de Texas, el cual interactúa con dos disturbios tropicales ubicados al sur del Golfo de Tehuantepec y sobre la península de Yucatán.

De acuerdo con el comunicado oficial dirigido al secretario de Educación estatal, Manuel Viveros Narciso,
para mañana se prevén lluvias moderadas a fuertes, con acumulados de 15 a 30 milímetros en Angelópolis, Valle de Atlixco, Mixteca y las Sierras Norte, Nororiental, Negra y Valle Serdán.

Las rachas de viento se mantendrán entre 40 y 45 kilómetros por hora, con temperaturas que podrían descender hasta los 20 grados centígrados en algunas zonas.

La dependencia estatal emitió recomendaciones preventivas para la comunidad estudiantil, entre ellas:

  • Extremar precauciones al transitar por brechas y caminos rurales ante posibles deslaves o caída de material de arrastre.
  • Evitar cruzar ríos, arroyos, vados o zonas bajas que puedan ser arrastradas por el agua.
  • Alejarse de muros, árboles, cables de luz y espectaculares que representen riesgo de caída.

Asimismo, se advierte sobre los riesgos asociados a las bajas temperaturas, recomendando abrigarse adecuadamente con ropa gruesa y calzado cerrado, proteger rostro, cabeza, manos y orejas al salir y limitar el tiempo de exposición al aire libre. También se sugiere mantener una alimentación saludable, incrementando el consumo de calorías, vitaminas, líquidos, frutas y nueces.

Continue Reading

Local

Atienden afectaciones por lluvias, sierras Norte, Nororiental y Negra las más afectadas

Published

on

By

El Gobierno de Puebla por medio de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastre señaló que ya se realizan los trabajos para atender las afectaciones dejadas por el temporal de lluvias que en los últimos días ha afectado a Puebla y que mostró mayores estragos en las zonas de la Sierra Norte, Nororiental y Negra.

Detalló que, durante estos días se han registrado precipitaciones en 96 municipios con la siguiente distribución en cuanto a intensidad: 77 de ellos fue ligera; 13 fue moderada y en seis más fueron lluvias fuertes.

Respecto a las afectaciones se registraron 40 eventos entre los que se encuentran caída de árboles, deslizamientos de tierra, derrumbes en caminos y carreteras, hundimientos y desprendimientos parciales.
Como parte de las acciones se mantienen habilitados 83 refugios temporales en distintos municipios, los cuales cuentan con colchonetas, cobijas y utensilios de primera necesidad para los ciudadanos.

Desbordamientos de ríos causan mayor alerta
Los sitios que mayor atención han recibido es donde los niveles de ríos han provocado la movilización de la población a causa de la presencia del agua, como otros casos donde la vigilancia se mantiene de forma permanente ante el riesgo de inundaciones y deslaves de tierra.

Nauzontla

En Nauzontla se realizaron dos evacuaciones preventivas a causa del desbordamiento del río Atzintan en donde las personas tuvieron que ser llevadas a un refugio temporal instalado en el Auditorio municipal.

Por medio de varios videos en redes sociales se pudo observar como el nivel del agua alcanzó las calles y en otras zonas comenzó a formar hasta algunas cascadas al buscar salidas por la gran cantidad. También, se informaron de caídas de árboles que afectaron zonas como el tramo que pasa sobre este municipio en la carretera estatal Zacapoaxtla-Cuetzalan.

Este municipio de la Sierra Nororiental también es uno en los que se suspendieron las actividades académicas presenciales.

Dentro del reporte del Gobierno de Puebla se menciona al río Apulco en la Sierra Norte y el Zempoala, los cuales continúan bajo vigilancia constante. Se explicó que, pese a que registran un crecimiento del caudal considerable, no representan de momento riesgo para la población de la zona.

El río Apulco recorre los municipios de Xochiapulco, Tetela de Ocampo, Cuetzalan y Tlatlauquitepec en la Sierra Norte y es el que abastece, no solo de agua potable, también de agua de riego a la región y colabora a su ecosistema diverso.

En el caso del río Zempoala, se encuentra entre Puebla y Veracruz, por lo que conecta a las localidades de Tuzamapan en territorio poblano y Zozocolco en Veracruz. Forma parte de los cuatro grandes ríos de la Sierra poblana junto al Necaxa, Ajajalpan y Apulco.

El Gobierno de Puebla señaló que también mantiene la atención en las presas dentro del estado, las cuales mantienen niveles de almacenamiento dentro de los parámetros aceptables al igual que los vasos reguladores en la capital como en los ríos Atoyac y Alseseca, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En Tlatlauquitepec también se realizó la evacuación preventiva de personas a causa de un deslizamiento en la comunidad de Xomiaco en donde las familias tuvieron que resguardarse en otras zonas con sus familiares como en el albergue del DIF municipal.

No existieron personas en riesgo, pero se mantiene el monitoreo permanente de parte de personal de Protección Civil. Debido a que las lluvias se mantienen se pidió a las familias en la zona extremar precauciones como reportar cualquier señal de riesgo.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora