Connect with us

Local

Gobierno federal reconoce labor de Puebla en materia de prevención ante emergencia volcánica

Published

on

Con el propósito de evaluar el estado de los caminos, la Coordinadora Nacional de Protección Civil y el mandatario estatal supervisaron la Ruta Nº 2 y el Refugio Temporal ubicado en la Unidad Deportiva Tlachtli, donde se resaltó la coordinación entre la Guardia Nacional, Secretaría de Marina, Defensa, Seguridad Pública, Protección Civil y los ayuntamientos, para reforzar la protección de la población.

La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, reconoció el trabajo y la eficacia del Gobierno de Puebla en materia de prevención, al destacar las buenas condiciones en las que se encuentran las Rutas de Evacuación del Volcán Popocatépetl.

«Todo el recurso que se le da a la Protección Civil es inversión y aquí se nota que hay una inversión importante», aseguró.

Laura Velázquez Alzúa recalcó que, para el Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, proteger a la población es una prioridad, por ello, informó que el próximo 4 y 5 de agosto los tres niveles de gobierno recorrerán las 10 rutas del Estado, lo que comprende 600 kilómetros de longitud.

Asimismo, recorrerán las Rutas de Evacuación de los Estados de México, Tlaxcala y Morelos, a fin de conocer las condiciones de los caminos y el conocimiento de la población de dichas rutas.

Además, expresó su reconocimiento por el trabajo de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos. ya que dijo, se pudo constatar que está bien delimitada la ruta.

Con la premisa que la paz y seguridad de la población es una prioridad, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, refirió que durante el recorrido de Santiago Xalitzintla hasta el Refugio Temporal ubicado en la Unidad Deportiva Tlachtli, observaron que la participación de la comunidad ha sido muy importante al respetar la señalética. Resaltó la instalación de maquinaria para atender las rutas de evacuación.

El ejecutivo estatal refirió que en Puebla se trabaja bajo la directriz de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, «Entendemos que gobernar es prevenir, una vida salvada, vale la pena cualquier inversión”. Además, reconoció que prevalece una estricta coordinación con la Guardia Nacional, Marina y Defensa. «Nos han respaldado en todo, y hay una coordinación auténtica entre el estado, municipios y la federación. La presidenta está muy pendiente de Puebla, nos está cuidando y protegiendo», enfatizó el gobernador.

En tanto, el coordinador Estatal de Protección Civil, Bernabé López Santos, informó que han trabajado en la gestión de riesgos, y de manera preventiva se han instalado 15 Comités Comunitarios en localidades aledañas al Volcán Popocatépetl, para generar capacidad de respuesta ante un posible siniestro. Además dijo que se han colocado 104 señales preventivas en las Rutas de Evacuación y se han impartido cursos de Gestión de Riesgos a más de 32 directores de Protección Civil.

Local

Puebla alista reforma para frenar al “Cártel del Despojo”; sancionará a jueces y notarios

Published

on

El gobierno estatal alista una reforma al Código Penal para combatir prácticas como las del “Cártel del Despojo”, una red que opera con la complicidad de autoridades para cometer actos jurídicos simulados desde Oaxaca y quitar la posesión de inmuebles ubicados en Puebla a sus dueños. El coordinador del gabinete, José Luis García Parra, adelantó que se busca sancionar a quienes participan en estos procesos ilegales, incluidos jueces y notarios.

En conferencia de prensa dio a conocer que al momento se tienen ubicados siete casos de víctimas de este delito, ya que fueron despojadas de sus predios ubicados en la colonia Gobernadores, en San Andrés Cholula, mediante procesos simulados.
Detectan “cártel de laudos” en Puebla: servidores públicos buscaban demandar al Estado
El gobernador subrayó que los errores en procesos de despido terminaron perjudicando más al Estado.
El Sol de Puebla informó que el modus operandi para cometer dicho ilícito se basó en

un acto jurídico ilegal en el que participaron autoridades judiciales de Oaxaca, que emitieron una sentencia y la remitieron a juzgados poblanos para que se concretara el despojo.

El fraude se basó en la simulación de un juicio mercantil, en el que los responsables afirmaron tener la posesión del inmueble de la colonia Gobernadores en San Andrés Cholula y lo ofrecieron en calidad de pago de una deuda al supuesto demandante. La autoridad en Oaxaca avaló el hecho sin verificar que se acreditara la legítima propiedad y dio aviso a la autoridad homóloga en Puebla para que se diera posesión al supuesto nuevo dueño.

García Parra expresó que ya se tienen identificadas a personas que desde el Poder Judicial en Puebla pudieron haber colaborado con el denominado “Cártel del Despojo” en dicho caso y se están integrando las pruebas para proceder contra ellos.

“Hemos detectado en el distrito judicial de Cholula, dentro de jueces y magistrados, estamos detectando que han tenido participación y contacto con estos grupos que han realizado este tipo de acciones. Ya los tenemos detectados, estamos armando perfectamente bien todo para poder proceder”, dijo.
Demoliciones en La Covadonga fueron por orden judicial, afirma alcalde de Puebla
Habitantes inconformes protestaron en el Zócalo y serán atendidos en una reunión este martes
Explicó que a partir del caso, el Ejecutivo enviará una propuesta de modificación al Código Penal para sancionar a quien simule tener un cargo público para cometer fraudes, a quienes suplanten la identidad de un legítimo propietario o un representante legal y a quienes desde las notarías respalden esos actos de fraude y despojo.

Sin precisar si las víctimas podrían recuperar la posesión de sus propiedades, dijo que el objetivo es proteger a la sociedad y evitar que pudiera ser víctima de este delito, por lo que en un par de semanas la propuesta será enviada al Congreso Local para su análisis y posible aprobación.

Continue Reading

Local

Conoce las sedes para registrarte en el programa Pensión Mujeres Bienestar en Puebla

Published

on

Del 4 al 30 de agosto, mujeres de 60 a 64 años podrán registrarse al programa Pensión Mujeres Bienestar en distintos módulos ubicados en la ciudad de Puebla.

El horario de atención será de 10:00 a 16:00 horas, con un módulo permanente y varios itinerantes en juntas auxiliares y colonias.

Módulo permanente

Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Tres Cruces
(Disponible del 1 al 30 de agosto)
Módulos itinerantes del 4 al 9 de agosto

San Baltazar Campeche – Presidencia, a un costado del DIF Municipal. Av. Eduardo Cue Merlo #4901.
San Francisco Totimehuacan – Presidencia, frente de un parque. Calle Benito Juárez #1.
Santo Tomás Chautla – Presidencia, a un costado de la parroquia. Calle a Santo Tomás Chautla S/N.
Santa María de Guadalupe Tecola – Presidencia, enfrente de un kiosko. Calle Niños Héroes S/N.
Ignacio Zaragoza – Presidencia, frente de la primaria federal. Calle Dr. Gonzalo Bautista Castillo S/N.
Módulos itinerantes del 11 al 16 de agosto

San Pablo Xochimehuacan – Presidencia, enfrente hay una iglesia. Calle Francisco I. Madero #13.
Ignacio Romero Vargas – Presidencia, a un costado de la primaria BJ. Calle Anáhuac S/N.
La Libertad – Presidencia, enfrente de una escuela. Calle 3 Norte S/N.
San Pedro Zacachimalpa – Presidencia, enfrente hay una iglesia. Calle Teziutlán #12.
San Baltazar Tetela – Presidencia, enfrente de una parroquia. Calle Independencia #125 B.
Módulos itinerantes del 18 al 23 de agosto

San Jerónimo Caleras – Presidencia, enfrente está un parque. Calle Niños Héroes #1.
San Felipe Hueyotlipan – Presidencia, a un costado hay un kiosko. Calle Hidalgo Norte #4.
San Sebastián de Aparicio – Presidencia, a un costado de las canchas. Calle Benito Juárez #1.
Santa María Xonacatepec – Presidencia, a un costado de la parroquia. Calle Cristóbal Colón #12.
Módulos itinerantes del 25 al 30 de agosto

San Andrés Azumiatla – Presidencia, enfrente de una cancha de futbol. Calle Zapotitlán #59.
Villa San Miguel Canoa – Presidencia, enfrente de la parroquia. Calle Independencia S/N.
La Resurrección – Presidencia, a un costado de la primaria. Calle Ignacio Zaragoza S/N.
Fraccionamiento Jardines de Santa Rosa – Explanada, cerca de la Gran Bodega Balcones. Calle Ampliación Guadalupe Hidalgo S/N.
Este programa está dirigido a mujeres de 60 a 64 años, con el objetivo de brindar apoyo económico y mejorar su bienestar.

Continue Reading

Local

Obreros del ingenio de Calipam levantan huelga; la empresa está obligada a pagar adeudos

Published

on

Obreros del Sindicato de Trabajadores del Ingenio de Calipam levantaron la huelga que mantuvieron desde el pasado 16 de diciembre del 2024 y que se prolongó hasta el 1 de agosto del 2025, es decir 8 meses, luego de que el Tribunal de Conciliación y Arbitraje condenó a la empresa a pagar al 100 por ciento los adeudos que tenía con ellos, así como los salarios caídos en un lapso de 15 días que superan los 60 millones de pesos y que sean reinstalados a sus labores.

Los obreros señalaron que a pesar de que ya se retiraron las banderas rojinegras de la fabrica azucarera, se mantienen en vigilancia en las instalaciones para evitar que se sustraiga maquinaria o equipo, así como otros bienes, hasta que no consigan en pago de los adeudos e incluso su liquidación total.

Explicaron que aun cuando un magistrado ya emitió la sentencia para que se les pague en el plazo antes señalado y han sostenido reuniones con los representantes del ingenio de Calipam, estos no dan muestra de querer pagar, pues incluso esta empresa lleva más de un año sin funcionar.

Mencionaron que ante esta situación continuarán con los procesos legales, que en este caso es demandar para dar termino al Contrato Colectivo de Trabajo y en donde esta empresa azucarera deberá pagar a los 282 trabajadores su liquidación total, por lo que el monto a pagarles sería de más de 130 millones de pesos.

El sindicato en estos momentos cuenta con el embargo precautorio del ingenio de Calipam, luego de que el Tribunal diera prioridad sobre el concurso mercantil que tenía interpuesto esta empresa y que la había interpuesto Cargill, quien estuvo financiando año con año a esta empresa.

Se estima que el adeudo que tiene el ingenio de Calipam es de mil millones de pesos, dado a que no solo no les ha pagado a los obreros, sino tampoco a los cañeros, ni a la empresa Cargill, por lo que los trabajadores mencionaron que aun cuando deberá acudir un valuador para determinar que bienes del ingenio podrían cubrir los adeudos, su propuesta es que se venda la alcoholera que se tiene, pues tienen conocimiento que fue adquirida por 4.5 millones de dólares.

Los sindicalizados lamentaron que, pese a que se buscó el apoyo del gobierno del estado en diversas ocasiones, nunca encontraron respuesta, pese a que se le hizo ver que la economía de la región dependía de esta empresa.

Agregaron que espera que antes de finalizar 2025 puedan lograr el pago de su liquidación y los pendientes, pero todo depende del proceso judicial que continuarán y de los bienes que se determinen poner a la venta por parte del ingenio para cubrir el adeudo dentro del embargo judicial, por lo que esperan que no tarde esta situación más de tres meses.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora