Connect with us

Local

Habrá nuevas reglas para empresas de seguridad privada en Puebla

Published

on

La Comisión de Procuración y Administración de Justicia, dictaminará las nuevas reglas de operación de las empresas de Seguridad Privada, cuyo personal deberá tener al menos la preparación básica en materia de derechos humanos, seguridad y procedimientos aplicable, además la falta del cumplimiento podría implicar en la pérdida de la licencia.

De acuerdo a fuentes consultadas al interior del Congreso, podría ser en sesión extraordinaria a realizarse después del 12 de agosto, cuando regrese de vacaciones el poder legislativo, cuando se discuta la iniciativa enviada por el gobernador Alejandro Armenta, donde habrá la homologación de los requisitos que deberán cumplir.

Los puntos que deberán cumplirse para poder operar son “Exhibir la constancia expedida al personal operativo por la Universidad, Dependencia o Entidad del Gobierno del Estado competente, que acredite contar con los conocimientos profesionales y técnicos para el desempeño de sus funciones”.

Acreditar las evaluaciones de control de confianza, las cuales se llevarán a cabo en el Centro Único de Evaluación y Control de Confianza del Estado de Puebla del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública o en la Universidad.

La capacitación y adiestramiento será a través de la Universidad, Dependencia o Entidad del Gobierno del Estado competente.

Los prestadores de servicios estarán obligados a capacitar a su personal operativo. Dicha capacitación se llevará a cabo por la Universidad, Dependencia o Entidad del Gobierno del Estado competente, previo pago de los derechos correspondientes.

Se establece como requisito indispensable, que los prestadores de servicio acrediten mediante la constancia expedida por la dependencia o entidad del estado competente, que los elementos operativos que desempeñen la modalidad de traslado de valores o bienes o cualquier modalidad, que opere con arma de fuego, cuenten con la capacitación en adiestramiento en manejo de armamento y cursos actualizados de tiro con arma corta y larga.

Informar dentro de los primeros cinco días hábiles de cada mes, la totalidad de la plantilla actualizada del personal Directivo, Administrativo, Operativo y Técnico con que cuente, dicho informe deberá ser presentado utilizando los formatos establecidos por la Dirección General de Seguridad Privada. El informe podrá ser presentado por escrito o a través de las plataformas o medios electrónicos oficiales de la Dirección General de Seguridad Privada.

Aplicar periódicamente los exámenes correspondientes a los elementos operativos, ante el Centro Único de Evaluación y Control de Confianza del Estado de Puebla del Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública o de la dependencia o entidad del estado competente, bajo la debida supervisión de la Dirección General de Seguridad Privada.

Sanciones
Asimismo se establecen sancione, como una Multa por el equivalente de quinientas a cinco mil de valor diario en Unidades de Medida y Actualización, la cual impondrá la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Dirección General de Seguridad Pública.

En caso de que el prestador de servicios de seguridad privada no cumpla con las obligaciones dispuestas en la fracción VIII BIS del artículo 30, se le impondrá la multa a que hace referencia el presente artículo. De existir reincidencia se le impondrá la revocación de la autorización, revalidación o modificación otorgadas, según corresponda.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Destituyen a Francisco Quitl de Normatividad tras conflicto en el mercado de Cholula

Published

on

Luego de que la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz, anunció la remoción de varios funcionarios como parte de las acciones derivadas de los hechos ocurridos el 8 de julio en el Mercado Cosme del Razo, trascendió que Francisco Quitl habría sido separado de la Dirección de Normatividad, junto con al menos 7 colaboradores.

Durante una declaración pública, la alcaldesa confirmó que el Ayuntamiento realizó ajustes en distintas áreas de la administración y presuntamente además del equipo cercano a Quitl, también se habrían aplicado cambios en personal vinculado a la Sindicatura Municipal, no obstante, su titular, Iván Cuautle Minutti, permanece en el cargo.

La alcaldesa explicó que el Órgano Interno de Control lleva a cabo una investigación sobre los disturbios registrados en el mercado, los cuales habrían sido provocados por personas ajenas al municipio; principalmente integrantes de la 28 de Octubre.

El mismo día de los hechos, comerciantes del mercado emitieron un pronunciamiento en el que exigieron una investigación completa, la identificación de responsables y la recuperación de documentación presuntamente sustraída, incluyendo títulos de concesión.

Al respecto, Tonantzin Fernández informó que se reforzó la seguridad en el mercado y aseguró que se trabaja para brindar certeza jurídica a los locatarios afectados, asimismo, reiteró que ningún funcionario estará por encima de la ley, independientemente del cargo que ocupe.

El anuncio fue respaldado por integrantes del Cabildo, entre ellas las regidoras Dafne Hernández, Mónica García, Cristina Padrón, Sheila Osorio y Reina Osorio, quienes expresaron su apoyo a las medidas tomadas por el Ayuntamiento.

Continue Reading

Local

Cachan a funcionaria de Tepexi llevándose celular de tienda 3B

Published

on

Una trabajadora del Ayuntamiento de Tepexi de Rodríguez, encabezado por Humberto Bolaños del Rosario, fue captada en video al presuntamente robar un celular de un empleado en una tienda 3B. Ante la evidencia, se le exigió devolver el dispositivo, para evitar ser denunciada ante las autoridades.

El incidente ocurrió la mañana de este viernes y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento. En el video se observa a la mujer caminando por uno de los pasillos, donde se detiene frente a un estante.

En ese lugar, aparentemente, uno de los empleados había dejado olvidado su teléfono celular. Al notar el descuido, la mujer no dudó en tomar el dispositivo y lo guardó en la bolsa trasera de su pantalón.

Después del acto, la trabajadora municipal continuó caminando por el pasillo de manera disimulada hasta salir de la tienda sin contratiempos.

El video fue difundido en redes sociales, donde usuarios exigieron a la trabajadora devolver el celular.

“Se solicita a la trabajadora del Ayuntamiento Municipal de Tepexi de Rodríguez, de Humberto Bolaños del Rosario, devuelva el celular que se llevó en la tienda 3B hoy viernes por la mañana. En caso de que no lo haga, se procederá a denunciarla a las autoridades correspondientes”, señala la petición.

Hasta el momento, no se ha difundido el nombre de la mujer que cometió el robo, pero se confirmó que labora en el Ayuntamiento de Tepexi de Rodríguez.

Continue Reading

Local

Gobierno de la Ciudad impulsa app para reportar alumbrado público con fallas

Published

on

A través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente Pepe Chedraui Budib, impulsó la aplicación Puebla Brilla, una herramienta tecnológica diseñada para que la ciudadanía reporte luminarias con alguna falla de forma fácil, rápida y segura.

La aplicación fue puesta en marcha como parte de la estrategia Puebla Brilla, la cual está disponible para su descarga en sistemas Android y iOS.

Gobierno de la Ciudad impulsa app para reportar alumbrado público con fallas
A través de Puebla Brilla, las personas pueden informar sobre lámparas apagadas; prendidas durante el día o intermitentes; así como postes caídos, dañados o sin luminaria, para que se les brinde atención.

Para emplear la aplicación es necesario hacer el registro del usuario, después se deberá ingresar la ubicación de la luminaria y/o el número de poste de la misma, lo que permitirá al personal de alumbrado público localizarla de manera más eficiente.

Gobierno de la Ciudad impulsa app para reportar alumbrado público con fallas
Posteriormente, es necesario elegir el tipo de falla e ingresar una fotografía de la lámpara como evidencia para mayor precisión y finamente se concluye enviando el reporte.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora