Connect with us

Local

Avala Congreso reformas para la creación de sedes regionales de la Universidad de la Salud 

Published

on

El Pleno de la LXII Legislatura del Congreso del Estado aprobó el dictamen para reformar y adicionar diversas disposiciones del decreto que crea el Organismo Público Descentralizado denominado «Universidad de la Salud», que permite a la institución educativa la creación de sedes regionales en la entidad, en especial en zonas rurales.

En las modificaciones, se establece como objeto de la universidad la promoción del intercambio docente y estudiantil; fortalece el vínculo de la institución con los sectores público y privado; también le atribuye la emisión de certificados de estudios, constancias, reconocimientos y distinciones especiales y la gestión de títulos. 

En sus atribuciones para la universidad, también se considera la realización de trámites para gestionar programas federales; e incorpora dentro de su estructura orgánica una Secretaría Académica, Administrativa, de Planeación, Evaluación y Tecnología de la Información y de Vinculación y Extensión Universitaria. 

Además, con las reformas se clarifica que la duración del rectorado será de cuatro años y, dentro de los requisitos para ocupar este cargo se consideran perfiles de administración de servicios de salud o de educación. 

Durante la sesión, también se aprobó el dictamen para reformar y derogar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Puebla, con la finalidad de armonizar el ordenamiento con la Constitución federal en materia de transparencia, simplificación administrativa, así como de nepotismo y no reelección.

Con las modificaciones, se incorpora como objeto de las Leyes el reconocimiento, fomento y preservación de los saberes colectivos, así como del patrimonio lingüístico, cultural y natural; también se reconoce como deber de los habitantes de Estado el recibir educación superior, de conformidad con las Leyes y acciones impulsadas por el Gobierno.

De igual forma, se plantea una armonización en materia de nepotismo electoral y no reelección, a fin de prohibir la reelección inmediata de diputadas y diputados locales, así como de miembros de Ayuntamientos.

Mediante el dictamen, se establece que las autoridades deberán implementar políticas públicas de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, buenas prácticas regulatorias, desarrollo y fortalecimiento de capacidades tecnológicas públicas y los demás objetivos que establezca la legislación en la materia.  

Durante el análisis y discusión del dictamen, en lo general y en lo particular, participaron con sus posicionamientos a favor y en contra las diputadas Azucena Rosas Tapia, Susana del Carmen Riestra Piña, Delfina Pozos Vergara y Fedrha Isabel Suriano Corrales, así como el diputado José Miguel Trujillo de Ita.  

El Pleno del Congreso del Estado avaló el dictamen para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Puebla, en materia de igualdad sustantiva y erradicación de la brecha salarial por razones de género.

Además, se aprobó el dictamen para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Estado de Puebla y de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Puebla, con el objetivo de establecer las formas y modalidades para observar el principio de paridad de género en los nombramientos de las personas titulares de las Secretarías de despacho del Poder Ejecutivo Estatal y Municipal.

Así como establecer que el Estado garantizará el goce y ejercicio del derecho a la igualdad sustantiva de las mujeres; también, que en el Estado de Puebla se vigilarán y promoverán mecanismos para reducir y erradicar la brecha salarial de género.

Al respecto, la diputada Xel Arianna Hernández García, promovente de la propuesta, destacó la relevancia de realizar nombramientos paritarios, así como llevar a cabo acciones para erradicar la brecha salarial.

Las y los diputados también avalaron el dictamen para modificar el destino de la donación hecha por el Ayuntamiento del Municipio de Amozoc, a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a fin de que el inmueble identificado como el lote de terreno marcado con el número 302 de la Calle Río Azul, Colonia Ex Hacienda las Animas, con una superficie total de 35,513.36 metros cuadrados, se destine para la construcción de un Hospital General Regional de ese Instituto, en lugar de la construcción de un Hospital General de Zona.

Al respecto, el diputado José Miguel Trujillo de Ita señaló que esta modificación no es menor, ya que es una decisión que eleva el alcance del proyecto e implica una mayor capacidad para atender no sólo a las personas de Amozoc, sino a toda la región. 

Las y los diputados de la LXII Legislatura aprobaron el dictamen ara autorizar al Ayuntamiento del Municipio de Cuautlancingo la enajenación, bajo la figura de donación a título gratuito, del predio fusionado y formado por 18 parcelas del Ejido de San Lorenzo Almecatla, con una Superficie de 10,077.00 metros cuadrados, a favor del Gobierno Federal con destino a la Secretaría de Educación Pública, para la construcción y funcionamiento del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 300.

Además, se aprobó el dictamen para reformar el decreto que crea el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Puebla, con la finalidad de suprimir la edad máxima para ocupar la Dirección de este organismo, así como establecer lenguaje incluyente. 

El Pleno también avaló el acuerdo para exhortar a la Fiscalía General del Estado de Puebla a que amplíe el catálogo de delitos que pueden ser denunciados a través de medios electrónicos, así como para que realice las modificaciones y adecuaciones necesarias en el portal en línea, con el fin de facilitar la presentación de denuncias o querellas, garantizando en todo momento el acceso efectivo a la justicia y evitando la revictimización de las personas usuarias.

Las y los diputados de la LXII Legislatura aprobaron el acuerdo para exhortar a la Secretaría de Gobernación, a través de la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, a los Ayuntamientos y a los Concejos Municipales del Estado, para que realicen actos de inspección y vigilancia en los espacios donde se desarrollen eventos o espectáculos públicos masivos, verificando que se cuente con los programas especiales de protección civil, rutas de evacuación, señalización adecuada y brigadas capacitadas, con la finalidad de garantizar la seguridad de la ciudadanía.

Así como supervisar la instalación de templetes, juegos mecánicos, quema de fuegos pirotécnicos, instalaciones eléctricas y de gas, para garantizar su correcto funcionamiento y seguridad, y evitar con ello accidentes en perjuicio de la ciudadanía poblana.

El Congreso del Estado avalo el acuerdo que presentó la Comisión de Ciencia y Tecnología para exhortar a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado, a que impulse y promueva la vinculación con personas investigadoras, científicas e innovadoras con el sector industrial, con el fin de que su experiencia y conocimientos se integren al fortalecimiento del sector productivo local, generando beneficios para la producción, el comercio y el desarrollo científico de la entidad.

Finalmente, el Pleno del Congreso del Estado aprobó el acuerdo que presentó la Comisión de Asuntos Metropolitanos para exhortar a los Ayuntamientos de los Municipios que integran la Zona Metropolitana del Estado, para que en el ámbito de su competencia y demarcaciones territoriales, promuevan e implementen acciones, programas y políticas públicas para impulsar la economía circular, priorizando la gestión sostenible de recursos, la atención al cuidado del agua, el reciclaje de recursos materiales y la regeneración de residuos.

Los diputados Óscar Mauricio Céspedes Peregrina, Marcos Castro Martínez y Jaime Alejandro Aurioles Barroeta agradecieron a las y los integrantes de las Comisiones por aprobar los puntos de acuerdo que presentaron en su momento.  

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Polo de Desarrollo para el Bienestar proyecta 20 mmdp en inversiones y 20 mil empleos directos: Gobierno de Puebla

Published

on

By

Con una proyección de 20 mil millones de pesos en inversiones empresariales y la creación de 20 mil empleos directos y de 30 a 40 mil indirectos, el Polo de Desarrollo para el Bienestar de Puebla se convierte en el primero a nivel nacional, en cubrir sus polígonos con industria.

Con la finalidad de rescatar una ciudad perdida desde hace 15 años, de transformarla a favor del desarrollo económico de la región y con la presencia del secretario técnico de la Comisión Intersecretarial de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, Luis Ernesto Salomón Delgado, el gobernador Alejandro Armenta encabezó una reunión de trabajo con 10 líderes de proyectos de inversión que buscan integrarse al Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, ubicado en la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad.

El secretario técnico de la Comisión Intersecretarial de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal, Luis Ernesto Salomón Delgado refrendó el apoyo de la Presidencia de la República para que en Puebla, las y los empresarios cuenten con las facilidades para instalarse en algunos de los polígonos.

Por su parte el gobernador Alejandro Armenta reiteró que la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad nace con el objetivo de generar riqueza comunitaria para todas y todos, como parte del renacimiento económico para la entidad con el Polo de Desarrollo para el Bienestar y que estará apoyado con proyectos de infraestructura como el Tren de Pasajeros Puebla-Ciudad de México-Veracruz, que impulsa el gobierno que lidera la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante el encuentro se presentaron iniciativas en sectores clave como la industria alimentaria, plásticos, producción fílmica y de video, así como en la fabricación de productos metálicos y equipos de transporte. Y las autoridades revisaron proyectos de alcance industrial, educativo, tecnológico y agroalimentario, entre ellos Agrotech Hub, Motores Limpios ZACUA, Peisa Foods, la Unidad de Reciclaje y Micronización de Llantas, Empacadora Villacarriedo, Estudios Cinematográficos Puebla Cinco de Mayo, Gran Valle Puebla Cinco de Mayo (Cola de Lagarto) y la Universidad de América Latina.

El proceso contó con el acompañamiento de la Banca de Desarrollo y del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, cuyos equipos técnicos, del área de Vinculación y de la Comisión Intersecretarial de la Secretaría de Economía, avanzaron en la evaluación de inversiones relacionadas con industria limpia, electromovilidad, producción alimentaria, reciclaje especializado, infraestructura audiovisual y proyectos agroindustriales de alto valor.

Al encabezar una reunión con las y los presidentes municipales que se ubican en la periferia del Polo de Desarrollo para el Bienestar, el gobernador Alejandro Armenta los exhortó a sumarse a la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad, con la finalidad de recuperar su participación económica y aprovechar esta oportunidad de crecimiento para las comunidades y municipios. Estuvieron presentes ediles y empresarios de los municipios de: San Salvador el Seco, Nopalucan, Mazapiltepec, Acatzingo, San José Chiapa, Ocotepec, San Nicolás Buenos Aires, Soltepec, Rafael Lara Grajales, Cuyoaco, Libres, Oriental, Acajete, Tepatlaxco y Amozoc.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la economía incluyente, la atracción de inversiones locales y nacionales que generen desarrollo e impulsen la distribución de la riqueza, mediante la generación de empleos y vinculación con universidades.

Continue Reading

Local

Gobierno de Puebla entrega Premio Carmen Serdán 2025 a mujeres transformadoras

Published

on

By

En cumplimiento a la encomienda de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de reconocer y visibilizar el aporte de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres, llevó a cabo la ceremonia de entrega del Premio Carmen Serdán “Mujeres que Transforman” 2025.

En representación del gobernador Alejandro Armenta, asistió la secretaria de Bienestar, Laura Artemisa García Chávez, quien resaltó la importancia de reconocer a las mujeres que, con su labor diaria, contribuyen al desarrollo de sus comunidades. Recordó que en México es tiempo de mujeres, ya que por primera vez el país es liderado por una de ellas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, destacó que las mujeres mexicanas son heroínas anónimas, las que no aparecen en los libros de historia, pero que con su esfuerzo sostuvieron familias, comunidades y esperanzas, “son las mismas que hoy se transforman en mujeres visibles de un nuevo tiempo, en las que levantan la voz, conquistan espacios y abren caminos de igualdad y dignidad”.

El premio reconoció a mujeres destacadas en las siguientes categorías: Mujer Tejedora, Mujer del Futuro, Mujer que Transforma, Mujer Resiliente, Mujer Inspira, Mujeres Forjadoras y Niña Construyendo el Futuro. Las galardonadas fueron: Miriam Martha Ramírez de los Santos, Sagrario Linares Melo, Antonia Aguilar Torres, Luz del Carmen Zenteno Gómez, Irma Xóchitl Cuauhtémoc Xicoténcatl, Leslie Melissa Soto Flores e Isabela Tecuanhuey Coatl.

Durante la ceremonia también se rindió un merecido homenaje a las mujeres migrantes poblanas, así como a Patricia Hernández, fundadora del desfile conmemorativo de la Independencia de México en Nueva York, por su trayectoria y aportación a la preservación de la identidad mexicana en el extranjero.

Durante la entrega de los premios Carmen Serdán, un homenaje a mujeres que transforman con amor y valentía por México, resonaron testimonios inspiradores. En la categoría Mujer del Futuro, la joven investigadora Sagrario Linares Melo compartió su trayectoria dedicada a la medicina aeroespacial, la epigenética y el cáncer. A punto de concluir su licenciatura en Medicina en la BUAP, relató cómo ha enfocado su formación en proyectos relacionados con la salud de astronautas y su labor como astronauta análoga. Agradeció el apoyo que ha recibido y afirmó que este premio también pertenece a su familia, a quienes dedica cada logro. Subrayó que este reconocimiento impulsa su trabajo en un campo donde los recursos siguen siendo limitados para muchas investigadoras.

Por su parte, Patricia Hernández, reconocida en la categoría Mujer Migrante por su labor como organizadora del Desfile del 15 de septiembre en Nueva York, en Estados Unidos, expresó su gratitud a nombre de todos quienes hacen posible este desfile cultural. Destacó la alegría y el orgullo con que danzas, mariachis y comunidades exhiben su identidad en tierra ajena, manteniendo viva su cultura. Patricia celebró que este reconocimiento fortalezca el ánimo de la comunidad migrante y renueve su motivación para seguir con el impulso a este emblemático desfile, especialmente en un momento en que sentirse respaldados por las autoridades los anima a continuar adelante.

Continue Reading

Local

Objetivo del FBI fue detenido en Puebla

Published

on

By

Como resultado de una operación derivada de la detención en el estado de Puebla por parte de la Policía Estatal de un hombre identificado como Mario Guadalupe N., en posesión de estupefacientes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), concretaron su traslado a Estados Unidos, luego de que se corroboró que era un objetivo prioritario requerido por el Federal Bureau of Investigation (FBI).

El detenido, Mario Guadalupe N., quien también se identificaba como José Francisco N., era buscado por su presunta participación en la muerte a tiros de un hombre durante un intento de robo ocurrido el 1 de febrero de 2012 en Fairfield, California; por este hecho, el Tribunal Superior del Condado de Solano lo acusó de homicidio.
Asimismo, en febrero de 2022, el Tribunal Federal del Distrito Este de California emitió una orden judicial de arresto en su contra por darse a la fuga para evadir el proceso penal. El FBI ofrecía una recompensa de hasta 25 mil dólares por información que permitiera su identificación, captura y posterior condena.

Tras su ubicación y detención, se llevó a cabo una operación interinstitucional para su traslado aéreo de Puebla al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México y, posteriormente, al Aeropuerto Internacional de Houston, Estados Unidos, donde fue remitido a autoridades federales estadounidenses.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora