Durante la Sesión Pública Ordinaria de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado de Puebla, se aprobó la modificación al destino de los predios donados por el Ayuntamiento de Amozoc.
Al concluir el evento, el presidente municipal de Amozoc, Severiano de la Rosa Romero, agradeció al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, por impulsar la iniciativa que redefine el uso de dichos terrenos, los cuales fueron entregados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS):
“Gracias a este importante paso ya no se construirá únicamente un Hospital General de Zona, sino un Hospital General Regional del IMSS con mayor capacidad y una oferta más amplia de servicios médicos”, declaró el edil.
A su vez, el funcionario señaló que, con esta aprobación, el esfuerzo de muchos años comienza a hacerse realidad, y ahora espera que tanto el gobernador Armenta como la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, impulsen la construcción del Hospital General Regional del IMSS en Amozoc.
El presidente municipal también agradeció a las diputadas y diputados del Congreso de Puebla, así como al IMSS por su apoyo, ya que este proyecto representa un gran beneficio para Puebla y para los habitantes de Amozoc.
La UPAEP dio a conocer su cartelera cultura del 21 al 25 de julio a realizarse en el Centro Cultural UPAEP (Museo UPAEP y Centro de Expresión de las Artes)
Listo Plan Becas para quienes no se queden en la BUAPLa BUAP adelantará resultados del examen de Admisión 2025● Inauguración de la exposición «A todo Chile” Celia Talavera, Chiles en Nogada.
Una exposición colectiva que rinde homenaje a los chiles en nogada, ícono de la gastronomía poblana y mexicana, reinterpretado desde la potencia visual del grabado y la gráfica contemporánea.
Fecha: 24 de julio
Horario: 17:00 H
Lugar: Museo UPAEP-Av. 11 poniente #1916 – Barrio de Santiago – Puebla
Entrada libre y gratuita.
● Talleres artísticos de Otoño 2025 en el CREA UPAEP
¡NO TE PIERDAS EL 50% DE DESCUENTO!
Talleres de Otoño 2025 de Música, Danza, Teatro, Artes Visuales y Literatura abiertos al público en general.
Participa en nuestros talleres artísticos, incorpóralos a tu vida cotidiana, estos te permitirán el desarrollo de habilidades físicas y técnicas, así como el enriquecimiento emocional y social. Podrás elegir la actividad artística que complemente tu vida obteniendo nuevas competencias para tu fortalecimiento integral.
Fecha: 25 de agosto de enero al 13 de diciembre del 2025
Consulta la oferta completa de talleres, días y horarios en nuestra página https://upaep.mx/crea y obtén un 50% de descuento si te inscribes antes del 8 de agosto en:
Talleres con costo de recuperación, más informes al crea@upaep.mx .
Lugar: CREA UPAEP – 11 poniente #1931 – Barrio de Santiago – Puebla.
● Taller infantil de Alfarería y Collage.
En este taller, niñas y niños experimentarán con el modelado en barro y la creación de composiciones a partir del collage. A través del juego y la creatividad, conocerán las posibilidades expresivas de las formas, texturas y materiales.
Nota: La quema de las piezas se realizará en un espacio externo especializado.
Público: Dirigido a niños y niñas de 7 a 12 años
Fecha: del 4 de agosto al 22 de agosto – de Lunes a jueves
Entrada con costo de recuperación. Más información por WhatsApp al 2211095715.
LINK de inscripciones: https://bit.ly/CREAkids2025
● Taller infantil de Iniciación a las Artes Plásticas.
Este taller invita a niñas y niños a descubrir el mundo del arte mediante actividades de dibujo, pintura, escultura y experimentación con diversos materiales. Es un espacio para estimular la imaginación, la sensibilidad y la expresión artística desde temprana edad.
Público: Dirigido a niños y niñas de 7 a 12 años
Fecha: del 4 de agosto al 22 de agosto – de Lunes a jueves
Entrada con costo de recuperación. Más información por WhatsApp al 2211095715.
LINK de inscripciones: https://bit.ly/CREAkids2025
Nombre del evento: Taller de verano Arte y Braille
Durante dos semanas se trabaja en actividades lúdicas y educativas en las líneas de arte, braille y habilidades para la vida.
Arte: obras de artistas mexicanos que se exploran a través de descripciones de las obras, texturas, Sistema Constanz Código de color y se cierra con una actividad de acercamiento artístico.
Braille: se ajusta al nivel de los asistentes para trabajar braille, ortografía, dictado e incluso matemáticas a quienes tienen dominado el sistema Braille.
Habilidades para la vida: se trabaja vocabulario básico del idioma inglés.
Fecha del evento: 21 de julio al 1 de agosto
Día del evento: Lun Mar Miér Jue Vie Sáb / dos semanas
Hora del evento: 09:00 a 1:00
Lugar del evento: Museo UPAEP
Público: Niños y jóvenes con discapacidad visual
Previa inscripción Enviar un mensaje de WhatsApp al número 221 257 0586, o al correo electrónico mariana.cruz@upaep.mx indicando que desean inscribirse en Arte y Braille.
Taller gratuito
Lugar: Museo UPAEP-Av. 11 poniente #1916 – Barrio de Santiago – Puebla
● Memorias en la Niebla exposición en Museo UPAEP
Exposición de ciencia que busca visibilizar las problemáticas que enfrentan las personas con Alzheimer y sus cuidadores, con el objetivo de crear conciencia para despertar una sociedad más accesible.
Fecha: Permanencia hasta el 28 de noviembre
Horario: lunes a viernes de 9:00 H. a 17:00 H., y los sábados de 10:00 H a 16:00 H.
Lugar: Museo UPAEP-Av. 11 poniente #1916 – Barrio de Santiago – Puebla
Entrada libre y gratuita.
● Exposición «Puebla Herencia Viva» en el Museo UPAEP
Exposición sobre Puebla Capital como Ciudad Patrimonio. En ella encontrarás información sobre la historia de su fundación, su producción artesanal, acompañada de piezas de Arte Popular y de Talavera.
Fecha: Permanente
Horario: lunes a viernes de 9:00 H. a 17:00 H., y los sábados de 10:00 H a 16:00 H.
Lugar: Museo UPAEP-Av. 11 poniente #1916 – Barrio de Santiago – Puebla
Entrada libre y gratuita.
● Exposición El silencio de lo cotidiano. Exposición individual del artista Álvaro Santiago exposición en Museo UPAEP
El dibujo es una parte fundamental del proceso creativo del artista, desde ese punto de partida, el artista Álvaro Santiago, de origen oaxaqueño, radicado en la ciudad de Puebla, comparte con el visitante de la exposición “El silencio de lo cotidiano” las entrañas de sus obras, íntimamente relacionadas con el dibujo. La exposición incluye dibujos, libretas de dibujo, obras en gran formato y otras piezas para relucir el trazado y esbozo de sus obras.
Fecha: Permanencia 4 de octubre
Horario: lunes a viernes de 9:00 H. a 17:00 H., y los sábados de 10:00 H a 16:00 H.
Lugar: Museo UPAEP-Av. 11 poniente #1916 – Barrio de Santiago – Puebla
Más de 550 lomitos fueron los participantes en la primera Carrera Canina San Andrés Cholula, la cual fue todo un éxito y donde los protagonistas se robaron el corazón de propios y extraños al abanderar el recorrido.
Corriendo, trotando o hasta haciendo un sprint cientos de lomitos arribaron a la meta, acompañados por sus dueños, quienes en todo momento celebraron el éxito de sus perritos. Huskies, Dalmatas, Border Collier y mestizos fueron algunos de los perritos que se pudieron observar, quienes disfrutaron estar con sus dueños.
La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres encabezó esta carrera y se sumó al correr la distancia de 1.6 kilómetros, acompañada por su esposa y su hija, quienes con Lana una pitbull caminó esta distancia.
“Estamos muy contentos por esta carrera canina, tuvimos una muy buena respuesta con 550 participantes y de sus lomitos, ellos corrieron y disfrutaron porque los perritos son parte de la familia y con ello hacemos conciencia de la importancia de los seres sintientes, tenemos que cuidarlos, darles su espacio y dignificarlos”.
La justa se convirtió en todo un éxito ya que no sólo reunió a las mascotas con sus dueños mucho más, sino que toda la familia vitoreó a los protagonistas, quienes en esta ocasión fueron los lomitos.
Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, presentó a los primeros ocho clasificados de México canta por la paz y contra las adicciones, que serán parte de la semifinal de la región este de Estados Unidos, como parte de la fase 3 del concurso binacional.
La semifinal se realizará el próximo 17 de agosto y la gran final se realizará el 5 de octubre en Teatro de la Ciudad Esperanza Iris en la Ciudad de México.
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que cada viernes se informarán los avances del concurso binacional, el cual busca impulsar narrativas que no enaltecen la violencia, así como las acciones en beneficio de los mexicanos que viven en Estados Unidos.
“Vamos a seguir informando cada viernes los apoyos a los mexicanos y mexicanas en Estados Unidos, tanto en el Consulado como cosas tan hermosas que van a ver ahora de México Canta, actividades culturales; muchas otras cosas que tienen que ver con la vida de ellos acá y el vínculo que ellos tienen, de todas maneras, con sus familias y con nuestro país, pero que sea, todavía mayor ese vínculo y que sientan que el Gobierno de México está siempre con ellas y con ellos”, puntualizó.
Los semifinalistas, quienes ya trabajan sus piezas con la ayuda del productor Francisco Javier Ramírez en los estudios DLS Studios en Chicago, son:
Alex Moreno, cantautor de música mexicana contemporánea Blue Malboro, cantautor de hip hop José Carlos Díaz, intérprete de bolero y Donato Alfredo Mendoza Vargas, compositor de mariachi Miroslava, intérprete de pop-balada Stephanie, cantautora de corrido tumbado Mercedes Gala, cantautora de pop-balada Two In Love – Dueto, intérpretes de ranchera Daya Dorado, cantautora de Tex Mex country La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, informó que los semifinalistas y sus proyectos pueden ser consultados en la página: https://t.ly/z2vue
Presentan a 8 semifinalistas de Estados Unidos del concurso México Canta Detalló que, a partir del 17 de agosto, todos los domingos, de 19:00 a 21:00 horas, se transmitirán las semifinales por región, así como la gran final en los más de 18 medios públicos que hasta el momento se han sumado a México canta por la paz y contra las adicciones, bajo el siguiente calendario:
17 de agosto – Semifinal de la región este de EUA 24 de agosto – Semifinal de la región centro de EUA 31 de agosto – Semifinal de la región oeste de EUA 7 de septiembre – Semifinal de la región oeste de México 14 de septiembre – Semifinal de la región centro de México 21 de septiembre – Semifinal de la región sur de México 28 de septiembre – Recapitulación de lo mejor de las semifinales 5 de octubre – Gran final Anunció que, los participantes de Estados Unidos y de las diferentes regiones de México que lleguen a la final, serán trasladados desde sus lugares de residencia a la Ciudad de México para presentarse en vivo desde el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.