Connect with us

Nacional

Investigarán permisos del INAH a MrBeast para grabar en zonas arqueológicas; determinarán si hay sanciones: Sheinbaum

Published

on

Ante la polémica por la visita que hizo el youtuber estadounidense MrBeast a las zonas arqueológicas de Calakmul, Balancanché y Chichén Itzá, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que se investigará el permiso otorgado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para determinar si hay sanciones.

En conferencia de prensa, la Mandataria federal señaló que la información que tiene es que el youtuber sí tenía permiso para grabar en esas zonas arqueológicas, pero instruyó al instituto a informar bajo qué condiciones se entregaron estos permisos.

«Entiendo que hubo permisos para la transmisión. Si uno entra a un lugar que está protegido por el Instituto Nacional de Antropología e Historia tiene que recibir un permiso para poder transmitir y entiendo que en este caso hubo permiso y ya en particular pues hay que ver exactamente el contenido, pero no es que haya entrado sin el permiso del INAH.

«Entonces vamos a averiguar exactamente, o más bien que informe. La información es que tenía permiso del INAH y ya que el INAH nos diga pues bajo qué condiciones se dio este permiso, y si se violó el permiso, pues entonces qué sanciones provienen», manifestó.

Ayer, la Secretaría de Cultura federal informó que interpondrá una demanda contra el influencer estadounidense MrBeast, por falsear información en su video titulado “Sobreviví 100 horas en un templo antiguo”, en donde recorre las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Calakmul y Balamcanché.

En dicho material audiovisual se puede ver al creador de contenido ingresar a algunas zonas patrimoniales restringidas, subirse a un helicóptero desde una pirámide para trasladarse a otras zonas, pasa la noche en alguna zona arqueológica e ingresa un dron a la pirámide de Kukulkán; lo que causó gran polémica.

Lee también Secretaria de Cultura corrige al INAH sobre grabación de MrBeast en Chichén Itzá; «habrá sanciones»

La información fue dada a conocer por el área de Comunicación Social de la Secretaría de Cultura, luego de que su titular, Claudia Curiel de Icaza, informó esta mañana que se impondrán las sanciones correspondientes por este caso.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Sheinbaum regaña a edil de Huauchinango; pobladores acusan que no trabaja

Published

on

By

La presidenta Claudia Sheinbaum regañó al edil morenista de Huauchinango, Rogelio López Angulo, ante las críticas que recibe por parte de la población debido a su falta de acciones frente a las afectaciones por las lluvias.

«Usted me dice que sí trabaja y la gente dice que no. Y yo prefiero creerle a la gente», dijo la presidenta según consta en una transmisión en vivo realizada en la red social Facebook por Ultra Noticias Huauchinango.

Durante su recorrido por Huauchinango, la mandataria visitó el Recinto Ferial para manifestar su apoyo a los damnificados tras el paso de la tormenta tropical Jerry por las regiones fronterizas de Puebla con Veracruz.

Posteriormente, Claudia Sheinbaum caminó por las calles del centro del municipio y recogió las peticiones de apoyo por parte de la ciudadanía, incluyendo la de un poblador que solicitó que le entregaran herramientas para poder realizar reparaciones.

«En seis minutos», respondió el gobernador Alejandro Armenta Mier, quien caminaba junto a la presidenta Claudia Sheinbaum. Se desconoce si finalmente llegaron las herramientas.

Fue en otro momento del recorrido cuando una mujer le expresa a la mandataria que en la colonia Chapultepec de este municipio, los adultos mayores no pueden salir de la capilla, al parecer debido a las inundaciones.

Ante esto, el edil morenista de Huauchinango responde: «Ya se está trabajando». Pero la mujer inconforme reitera que apenas en la mañana fueron y todavía continuaba la situación en las mismas condiciones.

Lo anterior ocasionó la molestia de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien entonces expresó que, pese a que el presidente municipal afirma estar trabajando, la gente dice que no. «Y yo prefiero creerle a la gente», aseveró.

«Es importante que usted me diga cuánta gente tiene ahí trabajando», refiera la mandataria increpando al edil, a lo cual López Angulo no pudo responder concretamente, según se escucha en el video.

Con una notable molestia, según se observa en el video, Claudia Sheinbaum ignora al presidente y escucha los reclamos de la gente, quienes le señalan que se necesitan más patrullas en el municipio y mayor seguridad.

Es importante mencionar que el edil de Huauchinango, quien actualmente está en su segundo periodo consecutivo y tercero en total como alcalde de esta demarcación, formó su carrera política en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pero actualmente pertenece a Morena.

Continue Reading

Nacional

Lluvias dejan daños en 116 escuelas de Puebla; clases seguirán suspendidas del 13 al 17 de octubre

Published

on

By

Un total de 116 escuelas de educación básica y media superior resultaron afectadas debido a las lluvias intensas que impactaron a 46 municipios, informó la Secretaría de Educación en Puebla. Debido a este panorama, la suspensión de clases presenciales se mantendrá durante la siguiente semana, del 13 al 17 de octubre.

A través de un comunicado, la dependencia a cargo de Manuel Viveros Narciso difundió que a las instalaciones de nivel preescolar, primaria, secundaria y preparatoria en cuestión asisten un total de 16 mil 198 estudiantes, quienes no retornarán a las aulas por las condiciones en que se encuentran los planteles y, en general, las zonas en que se ubican.

Esta decisión es debido a que las vías de comunicación están bloqueadas o dañadas, no existe acceso seguro a estudiantes, docentes y personal administrativo, prevalecen los deslaves, las inundaciones, y algunas escuelas presentan afectaciones en techos, muros, drenajes y filtraciones; además, también existe mobiliario, equipo de cómputo, escritorios, pizarrones y anaqueles que no podrán utilizarse, lo que impide el desarrollo seguro de actividades escolares,
explicó la dependencia.
Agregó que la suspensión de actividades impacta a las microrregiones de Xicotepec y Huauchinango, en las que están integrados 19 municipios y 2 mil 070 escuelas, que albergan a 159 mil 240 alumnos de educación básica y media superior y 8 mil 318 trabajadores, entre personal docente, administrativo y de apoyo.

Los municipios son Epatlán, Xochiltepec, Coronango, Cuautlancingo, San Gregorio Atzompa, Xicotepec, Tlacuilotepec, Huauchinango, Chignahuapan, Zacatlán, Zautla, Tenampulco, Tlatlauquitepec, Chignautla, Acateno, Hueytamalco, Xiutetelco, Cuyoaco, Tehuacán, Nicolas Bravo, Eloxochitlán, Cuautempan, Amixtlán, Ahuacatlán y Tepetzintla.

Asimismo Coxcatlán, Quecholac, Ixtacamaxtitlán, Izúcar de Matamoros, Teziutlán, Juan N. Mendez, Tetela de Ocampo, Olintla, Cuetzalan del Progreso, Hermenegildo Galeana, Acajete, Jalpan, Pahuatlán, Naupan, Pantepec, Jopala, Zihuateutla, Venustiano Carranza, Altepexi, Aquixtla y Ahuazotepec.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Finalmente indicó que el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) verificará las condiciones óptimas de seguridad, mediante visitas técnicas a las escuelas, con el objetivo de evaluar la infraestructura, revisar el funcionamiento de los servicios básicos como agua, electricidad y sanitarios, así como determinar la viabilidad del regreso a clases presenciales y coordinar acciones de limpieza, reparación o reubicación si fuera necesario.

Continue Reading

Local

Sheinbaum y Armenta recorren el albergue de Huauchinango

Published

on

By

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum se encuentra en Huauchinango en recorrido por el albergue para darle continuidad a la atención a damnificados por las intensas lluvias en la Sierra Norte del Estado.

Solidaria y cercana atiende a los pobladores afectados en compañía del gobernador Alejandro Armenta y de las fuerzas armadas.

La ayuda está fluyendo con despensas, atención de maquinaria, cobertores y ropa.

Cabe destacar un total de 10 personas perdieron la vida por la contingencia climatológica: cinco de Huachinango, dos de Pantepec, dos de Francisco Z. Mena y una de Tlacuilotepec.

La cifra de desaparecidas asciende a ocho, las cuales están siendo buscadas por parte de las autoridades.

Por tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum, realizará una supervisión a pie en los lugares donde se presentaron los deslaves, hundimientos, de los cuales resultaron personas afectadas por esta catástrofe.

En la entidad poblana las afectaciones por las lluvias alcanzaron 134.8 kilómetros de vialidades, más de 404 derrumbes o deslaves, 24.5 kilómetros de movimiento de asfalto.

También, 91 comunidades en 17 municipios se encuentran incomunicadas completamente, principalmente en la Sierra Norte, Huachinango-Xicotepec.

Hay 30 mil personas afectadas en cerca de 38 municipios que sufrieron algún tipo de daño, así como siete puentes colapsados, además de cuatro derrumbes.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora