Connect with us

Local

Volkswagen y Audi sufren histórico desplome en exportaciones por aranceles

Published

on

La industria automotriz en Puebla enfrenta una de sus peores crisis de exportación. En el primer cuatrimestre de 2025, las armadoras Volkswagen y Audi —con plantas en el estado— registraron su nivel más bajo de envíos al extranjero desde 2018, año a partir del cual se tiene registro comparable, según datos del INEGI. Economistas atribuyen el desplome a los aranceles impuestos por Estados Unidos, que han encarecido los vehículos ensamblados en México y reducido su competitividad en el mercado internacional.

El impacto ya genera preocupación en las empresas. En el caso de Audi, el sindicato anunció que sostendrán reuniones con el corporativo en Alemania a finales de mayo, donde propondrán traer un segundo modelo que se pueda producir en San José Chiapa y exportar a otros mercados, como Europa, Asia o Canadá, con el objetivo de reducir la dependencia del mercado estadounidense y garantizar la estabilidad laboral en la planta.

En su Registro Administrativo de la Industria de Vehículos Ligeros (RAIAVL), el INEGI expuso que el caso de Volkswagen de México es particularmente grave debido a la caída en volumen absoluto. De enero a abril de 2025, la firma exportó 66 mil 906 unidades, lo que representó una disminución de 42 mil 421 vehículos respecto a 2024, cuando fueron 109 mil 327, es decir, hubo una caída del 39 por ciento.
Fue el exgobernador Rafael Moreno Valle Rosas quien reformó la ley para garantizar los estímulos fiscales
Este retroceso se da tras un desempeño relativamente estable entre 2019 y 2023, cuando la planta ubicada en el municipio de Cuautlancingo superó los 70 mil vehículos en la mayoría de los años. De hecho, las cifras de 2025 marcan el peor resultado para la firma desde 2018, cuando exportó 71 mil 991 unidades en el mismo periodo.

Por su parte, Audi también muestra una caída, aunque en términos porcentuales mucho menos pronunciada. En 2025, la armadora de San José Chiapa exportó solo 28 mil 088 unidades, una reducción de 2 mil 806 vehículos respecto a 2024, lo que equivale a una caída del 9.1 por ciento.

Este desplome es especialmente notable si se considera que, en 2019, Audi logró exportar más de 60 mil vehículos en los primeros meses del año. A pesar de que 2020 y 2021 fueron años difíciles debido a la pandemia, Audi logró mantener cifras superiores a los 30 mil vehículos, muy por encima de la cifra actual.

El desplome está relacionado con los aranceles
Para Samuel Ortiz Velásquez, economista e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el desplome en las exportaciones de ambas armadoras está relacionado directamente con los aranceles impuestos por Estados Unidos, que penalizan a los vehículos que no cumplen con un porcentaje alto de contenido fabricado en América del Norte. Esto ha encarecido los productos y ha dificultado su colocación en el mercado estadounidense, que sigue siendo el principal destino para las exportaciones de estas plantas.

“El golpe es directo y viene de los aranceles. Audi y Volkswagen no cumplen con los requisitos de contenido regional, según lo ha comentado el gobierno federal, por eso sus vehículos pagan impuestos adicionales al entrar al mercado estadounidense, lo que los hace menos competitivos frente a otras marcas que sí cumplen con esos criterios (…) Más del 80 por ciento de la producción automotriz mexicana tiene como destino Estados Unidos. Si ese mercado impone barreras, el impacto es inmediato y profundo, como ya lo estamos viendo en las cifras de exportación”, apuntó.


Industria automotriz de Puebla y Tlaxcala: es amenaza a la competitividad su falta de personal capacitado
Actualmente hay 55 mil trabajadores que no cuentan con las habilidades actuales necesarias, como la manufactura inteligente, adopción de inteligencia artificial (IA), la ciberseguridad y la electromovilidad
El especialista advirtió que la combinación de aranceles, incertidumbre política y falta de adaptación por parte de las armadoras está generando un efecto dominó en la industria.

Las empresas apenas comienzan a responder con estrategias reactivas. Hay una pausa en el comercio y en los anuncios de inversión, lo que pone en riesgo el dinamismo económico de regiones como Puebla
agregó.
Diversificación de mercados y cumplimiento de reglas de origen, claves para enfrentar la crisis
Frente a este escenario, que, de acuerdo con Juan Alberto Vázquez Muñoz, director de la Facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), ha sido directamente provocado por los efectos de los aranceles, una de las pocas salidas posibles es diversificar los mercados de destino.

No pueden seguir dependiendo exclusivamente de Estados Unidos. Las armadoras tendrán que voltear hacia Asia, América Latina y Europa si quieren sobrevivir a esta ola de proteccionismo que no va a desaparecer en el corto plazo
aseguró.
El académico agregó que también es importante que las empresas automotrices cumplan con las reglas de origen, ya que eso será esencial para mitigar los efectos negativos de esta política.

“La diversificación de mercados y la adecuación a las reglas comerciales internacionales son claves para que las armadoras logren superar la crisis actual y se posicionen de forma más sólida ante futuras contingencias económicas y políticas”, concluyó.

Audi buscará nuevo modelo para diversificar mercados
Audi México buscará que se le asigne un nuevo modelo para fabricar en la planta de San José Chiapa y exportar a países distintos de Estados Unidos, con el fin de reducir su dependencia del mercado estadounidense, afectado por nuevos aranceles. La decisión se toma luego de que la exportación de la camioneta Q5, su único modelo ensamblado en Puebla, está completamente detenida desde el pasado 3 de abril. Incluso, muchas unidades permanecen en los puertos sin poder cruzar hacia territorio estadounidense debido a que la compañía considera inviable absorber el arancel del 25 por ciento.


El organismo no solo será orientado a la inversión extranjera directa, también para fomentar la soberanía tecnológica del país y la entidad poblana.
César Orta Briones, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (SITAUDI), explicó que se está organizando una reunión clave con el corporativo de Audi en Ingolstadt, Alemania, programada para finales de mayo. El objetivo será proponer la asignación de un nuevo modelo que pueda ser ensamblado en México y exportado a mercados como Canadá, Europa o Asia.

Para él, la reunión será crucial porque de no concretarse una nueva estrategia de producción y exportación, está en riesgo la eliminación de uno de los tres turnos operativos de la planta, lo que implicaría la pérdida de aproximadamente mil 400 empleos directos.

Local

Cierran estacionamiento de la Concordia; inicia colocación de domo

Published

on

Este día iniciaron las mediciones y preparaciones para el montaje del domo comercial que lucirá la Feria de San Pedro Cholula, por lo que desde este día el estacionamiento de la Plaza de la Concordia ya se cerró al público para dar paso a la colocación de este.

Elementos de protección civil municipal estuvieron al pendiente de los primeros trabajos y han colocado cintas de restricción para evitar que algún ciudadano se vea afectado por las acciones a ejecutar, se contempla que a partir de este sábado se coloque la estructura principal y la maquinaria para montar el mismo.

Rodolfo Fierro Vega, director de protección civil municipal, comentó que se delimita el perímetro y se quedan dos elementos resguardado la zona para evitar que cruce la gente.

“Ya montado el domo revisamos los anclajes, los pasadores de las bases, se solicita un dictamen estructural o estudio de cargas del domo para conocer especificaciones técnicas, resistencia al viento y la altura para hacer la revisión oportuna”.

Agregó además que el área de infraestructura estará colocando un murete alrededor de est

Continue Reading

Local

Estalla polvorín en Zacaola; confirman cuatro muertos

Published

on

La tarde de este viernes se registró la explosión de un polvorín en la localidad de San Miguel Zacaola, perteneciente al municipio de Santo Tomás Hueyotlipan, el cual dejó un saldo preliminar de acuerdo a fuentes policiales, cuatro muertos.

De acuerdo con los primeros reportes, el hecho ocurrió en en la calle Villa del Tren esquina con 8 Norte de la referida localidad y ya es atendido por el Gobierno de Puebla, a través de la Dirección de Protección Civil ya confirmó la explosión de un polvorín, personal de la Coordinación ya se encuentra en Zacaola,

De manera preliminar, se reporta el fallecimiento de varias personas, por lo que ya se trabaja en coordinación con los cuerpos de emergencia de Santo Tomás Hueyotlipan y municipios aledaños; de acuerdo con videos que ya circulan en redes sociales se puede apreciar una considerable columna de humo gris, además de que algunos usuarios afirman que el estallido se pudo percibir hasta municipios como Tepeaca.

Continue Reading

Local

Lluvia deja encharcamientos este viernes en Puebla

Published

on

Tal y como ha sucedido en las recientes semanas, este viernes por la tarde se registró una intensa lluvia en la ciudad de Puebla y Zona Metropolitana dejando varias zonas inundadas.

Varios ciudadanos comenzaron a subir sus videos a las redes sociales para alertar a la sociedad las zonas donde había más afectaciones, incluso, pedían que manejaran con precaución porque la lluvia impedía la visibilidad.

“Tome precauciones al conducir, la visibilidad es limitada y hay encharcamientos en distintas vialidades”, escribieron varios usuarios.

Por ejemplo, en la Zona de Angelópolis las personas compartieron varios videos de la intensa lluvia que se registró, la cual estuvo acompañada por fuertes rachas de viento.

También tal y como ha sucedido a lo largo de la semana, la lluvia y el piso resbaladizo, provocó que una camioneta Ranger con placas de Tlaxcala se impactara en la zona de los maceteros en la autopista Puebla-Atlixco.

De acuerdo a los primeros reportes, el exceso de velocidad, lluvia y falta de precaución fueron factores de este siniestro, afortunadamente el conductor resultó ileso.

Otros ciudadanos señalaron que al Oriente de la ciudad también se presentó una intensa lluvia.

En el bulevar del Niño Poblano también se presentaron encharcamientos, además de fuertes ráfagas de viento.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora