Connect with us

Local

ASF detecta daño patrimonial de más de 186 millones durante gobierno de Lalo Rivera

Published

on

Durante el ejercicio fiscal 2023, el ex edil Eduardo Rivera Pérez incurrió en un presunto daño patrimonial por más de 186 millones de pesos en perjuicio del Ayuntamiento de Puebla, de acuerdo con el Último Informe de Resultado de Auditoría de la Cuenta Pública que realizó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

De acuerdo con el máximo órgano de fiscalización en el país, el ex presidente municipal de la capital recibió cuatro pliegos de observaciones en la cuenta pública 2023 por un monto de 186 millones 168 mil 25 pesos.

Entre las observaciones realizadas por la ASF, destaca una por un total de 122 millones 145 mil 780 pesos no comprados en la compra de combustible para los vehículos del Ayuntamiento de Puebla a cargo de Eduardo Rivera.

Asimismo, se encuentra un presunto daño patrimonial por 28 millones 983 mil 943 pesos en irregularidades cometidas en diversas transferencias de capital.

También la ASF realizó una observación por 24 millones 460 mil 278 pesos y una más por ocho millones 596 mil 447 pesos en gastos diversos.

Local

Encuentran dos cuerpos calcinados en El Amate

Published

on

En la comunidad del Amate perteneciente al municipio, localizaron dos cuerpos sin vida calcinados al interior de un vehículo.

Hasta el momento se sabe que vecinos del lugar reportaron la presencia de un automóvil en llamas.

Inicialmente se creía que contenía un solo cuerpo, sin embargo, al realizar la inspección, se confirmó que había dos personas fallecidas en el interior, ambas completamente calcinadas sin precisar sexo.

Cabe mencionar que el auto fue encontrado entre matorrales, sobre una brecha que conduce hacia el río, aún con humo saliendo de la estructura, se sabe que, durante la revisión, también fue encontrado un casquillo percutido debajo del asiento del conductor.

Los cuerpos sin vida no han sido identificados, asimismo existen dos líneas de investigación sobre este hecho. La primera indica que pudo tratarse de un accidente, y la segunda que pudo haber sido un hecho violento donde estas personas fueron atacadas por lo cual se registró el accidente.

Continue Reading

Local

Mascip logra reunión con el Gobierno tras protestas en Tehuacán

Published

on

Luego de mantener bloqueadas por más de tres horas tres importantes carreteras en la región de Tehuacán, integrantes del Movimiento de Autogestión Social, Campesina, Indígena, Popular, Coordinadora Nacional Plan de Ayala Movimiento Nacional (Mascip-Cnpa-Mn) liberaron las vialidades tras acordar una reunión con autoridades estatales.

El dirigente del movimiento, José Luis Leyva Machuca, informó que, mediante una llamada telefónica, lograron establecer contacto con el secretario de Gobernación del Estado, Samuel Aguilar Pala, quien se comprometió a instalar una mesa de trabajo el próximo 30 de julio en Casa Aguayo, sede del Gobierno estatal. En el encuentro participarán siete representantes del movimiento.

Previamente, se entregó al delegado de Gobernación el pliego petitorio del colectivo para que los puntos sean abordados en la reunión. No obstante, al tratarse de diversas demandas, se prevé que se convoquen nuevas mesas con la participación de dependencias estatales y federales.

La movilización pacífica, según Leyva Machuca, reunió a más de 640 habitantes de 12 municipios, quienes bloquearon la autopista Cuacnopalan-Oaxaca, la carretera federal 150 México-Veracruz y la carretera estatal Tehuacán-Teotitlán, a la altura de San José Miahuatlán.

Entre las demandas destacan el cese del sobrevuelo de avionetas que esparcen yoduro de plata para inhibir la lluvia, el rechazo a invernaderos operados por empresas chinas, la revisión de concesiones de pozos a compañías avícolas y porcícolas, estudios sobre casos de leucemia y malformaciones, atención a la violencia obstétrica en el Hospital General, así como abasto de medicamentos y personal en unidades de salud, entre otras exigencias.

El líder campesino advirtió que, de persistir el desinterés por parte de las autoridades, continuarán las movilizaciones en la Sierra Negra, el Valle de Tehuacán y la Mixteca poblana, ya que las peticiones han sido ignoradas por más de seis años.

Continue Reading

Local

Campus BUAP de Vicente Guerrero iniciará clases el 12 de agosto

Published

on

Con una matrícula de 76 alumnos, el campus de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en Vicente Guerrero, Sierra Negra, iniciará actividades académicas a nivel preparatoria el próximo 12 de agosto, según informó el presidente municipal Efraín Ginés González.

El edil señaló que, aunque tuvieron pocos días para reunir a los aspirantes, lograron cubrir casi la totalidad de los 80 lugares disponibles. Sin embargo, reconoció que uno de los principales retos durante el proceso de inscripción fue que todo el trámite se realizó en línea, lo que complicó el acceso para algunos jóvenes, ya que son pocas las zonas con cobertura de internet.

El nivel medio superior comenzará clases en un bachillerato que antes operaba en la cabecera municipal, el cual fue adecuado para este nuevo ciclo escolar. Para ello, se destinó una inversión de aproximadamente un millón 600 mil pesos.

El inmueble cuenta con las condiciones necesarias para iniciar el ciclo escolar: aulas habilitadas, una biblioteca proporcionada por la BUAP, área administrativa, sala de cómputo y cancha de basquetbol.

Asimismo, Ginés González adelantó que existe la intención de que también se abra una universidad de la BUAP en Vicente Guerrero, aunque este proyecto dependerá de la demanda estudiantil. En caso de concretarse, ambos niveles educativos compartirían el mismo espacio en el futuro.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora