Connect with us

Local

Alejandro Armenta ofrece a diputados federales trabajar sin filias ni fobias, por Amor a Puebla

Published

on

El Gobernador del Estado, Alejandro Armenta, se reunió con la bancada poblana de diputados federales, a quienes les expuso que su gestión se enfocará en el bienestar de las y los poblanos. Por ello, trabajará para que más acciones de gobierno lleguen a todos los municipios de la entidad, sin fobias ni filias de ningún tipo.

Acompañado por funcionarios de su gabinete, el mandatario explicó a las y los legisladores, las diferentes acciones que se impulsarán para el progreso de la entidad, como el “Programa de obra comunitaria por amor a Puebla”, que traerá beneficios para las y los ciudadanos: “con ustedes, también trabajaremos por el turismo, deporte y arte para mejorar el tejido social. En los primeros cien días pondremos en marcha la carretera a paso de Cortés y en el primer año de gobierno, crearemos el centro deportivo y ecoturístico más importante del país”, refirió.

Alejandro Armenta recordó que su principal compromiso con las y los poblanos es su tranquilidad y bienestar, por ello, habló de la estrategia de seguridad que su gobierno ya inició a fin de obtener resultados a corto plazo, “el objetivo es trabajar por las y los ciudadanos, pero también por las y los uniformados que estarán mejor capacitados y equipados para dar los resultados que queremos”, puntualizó.

El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, reconoció el trabajo de las y los diputados en San Lázaro y confió en que la gente que los eligió verá resultados favorables de su labor.

El coordinador de las y los legisladores federales, Juan Antonio González Hernández, mencionó que las y los 18 diputados poblanos han mantenido su compromiso de representar con trabajo y responsabilidad a la entidad: “el grupo de parlamentarios que hoy nos acompañan es de los que más proponen, aguerridos y unidos; han tenido 60 participaciones en todos los temas como: presupuesto, vivienda, salud, educación, son parlamentarios que defienden muy bien a su estado”, expuso.

En tanto, Alejandro Carvajal del distrito federal VI, recordó que trabajan por el desarrollo del estado. El legislador confió en que, con el gobierno de Alejandro Armenta, se mejoren temas que hoy preocupan a las y los ciudadanos, como seguridad y economía, “juntos generemos las dinámicas pertinentes para lograr la visión de progreso”.

En esta reunión acompañaron al gobernador: el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra; el vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública; Yadira Lira, Secretaria de Turismo; el director del DIF Estatal, Raymundo Atanacio Luna; así como las titulares de Convenciones y Parques, Michelle Talavera; de Relaciones Públicas de la oficina del Gobernador, Claudia Hernández; y del SICOM, Natalie Hoyos López.

Local

 SICT reportan en Puebla 23 municipios afectados y 77 localidades incomunicadas tras lluvias

Published

on

By

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum este 14 de octubre, el titular de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que Puebla enfrenta severas afectaciones derivadas de las recientes lluvias, con un saldo de 23 municipios impactados y 77 localidades incomunicadas.

El funcionario detalló que en la entidad se han registrado 33 incidencias, de las cuales solo cuatro han sido atendidas. Además, 15 caminos permanecen cerrados y cuatro más operan parcialmente, mientras 34 máquinas y 80 trabajadores continúan con labores de apertura y rehabilitación de vías.

A nivel regional, Esteva señaló que en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz se contabilizan en conjunto 358 incidencias relacionadas con los daños ocasionados por las lluvias, con 39 puentes afectados.

Para enfrentar la emergencia, el Gobierno de México desplegó 667 máquinas, más de 4 mil 700 trabajadores y 41 helicópteros para realizar puentes aéreos y atender a las comunidades más aisladas.

En el caso de Puebla, las autoridades mantienen coordinación con Protección Civil estatal y la Guardia Nacional para garantizar el restablecimiento de la comunicación terrestre en las zonas más vulnerables.

Continue Reading

Local

Pronostican dispersión de ceniza del Popocatépetl hacia Atlixco, Morelos y Guerrero

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico de viento emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, en caso de que el volcán Popocatépetl presente emisiones en las próximas horas, la ceniza podría desplazarse hacia el suroeste, afectando principalmente las regiones de Atlixco, Matamoros, así como zonas de los estados de Morelos y Guerrero.

Asimismo, la dependencia señala que los vientos predominantes podrían arrastrar el material volcánico a diferentes alturas, desde los 500 hasta los 3,000 metros sobre el nivel del cráter, dependiendo de la intensidad de la emisión.



Las autoridades estatales exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones preventivas en caso de caída de ceniza, como cubrir depósitos de agua, cerrar puertas y ventanas, y evitar actividades al aire libre.

Continue Reading

Local

SEP supervisa planteles afectados en Huauchinango

Published

on

By

Con la finalidad de atender, escuchar y organizar actividades y estrategias que permitan restablecer el servicio educativo de manera presencial en los planteles afectados por las lluvias en los municipios de Huauchinango y Xicotepec de Juárez, el secretario de Educación Pública del Estado de Puebla, Manuel Viveros Narciso, realizó una visita a escuelas de la zona; donde sostuvo una reunión de trabajo virtual con el titular de la SEP federal, Mario Delgado Carrillo.

En el encuentro en línea realizado en la Secundaria Técnica No. 107, de la comunidad de Villa Ávila Camacho, perteneciente al municipio de Xicotepec de Juárez, Viveros Narciso informó los pormenores de las afectaciones de las escuelas de la Sierra Norte en infraestructura, la matrícula de alumnos que trabajan a distancia, así como las estrategias que se implementarán para limpiar las aulas; restablecer los servicios básicos como: luz, agua; cuantificar los daños del mobiliario escolar, entre otras acciones.

Durante su gira de trabajo, realizó una reunión con docentes y trabajadores administrativos de la Coordinación de Desarrollo Educativo de Huauchinango, a quienes escuchó y reconoció su compromiso con las y los estudiantes de la región; reiteró el apoyo del gobernador del estado, Alejandro Armenta y de la presidenta, Claudia Sheinbaum para trabajar de manera coordinada con los diferentes órganos de gobierno y atender la restauración de los inmuebles afectados.

Posteriormente, visitó la escuela “Primaria 5 de mayo” ubicada en el municipio de Huauchinango Puebla, donde escuchó a las y los trabajadores para conocer sus necesidades y atenderlas. Con estas acciones el gobierno del estado refrenda su compromiso de trabajar mediante actividades a distancia para seguir con el desarrollo educativo de las y los estudiantes.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora