Connect with us

Local

Recibe Congreso del Estado Segundo Informe del gobernador Sergio Salomón Céspedes

Published

on

En Sesión Solemne de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina entregó el Segundo Informe de Resultados y escuchó los posicionamientos de diputadas y diputados de los diferentes Grupos y Representaciones Legislativas.

La diputada Graciela Palomares Ramírez dio respuesta al Segundo Informe del gobernador y adelantó que las y los legisladores harán una revisión puntual de lo que se expone en el documento.

El primer posicionamiento estuvo a cargo de la diputada Fedrha Isabel Suriano Corrales, Representante Legislativa de Movimiento Ciudadano, quien destacó los avances en materia de obra pública, proyectos de infraestructura y el fortalecimiento de la economía local, así como la estabilidad política y social.

En representación del Partido Revolucionario Institucional, la diputada Delfina Pozos Vergara reconoció el trabajo y el esfuerzo en favor de Puebla y los poblanos, a través de un liderazgo conciliador y de diálogo.

Por el Grupo Legislativo del Partido Fuerza por México, el diputado Elpidio Díaz Escobar resaltó los diferentes indicadores en materia de crecimiento económico, así como la implementación de diversas acciones para el bienestar de la ciudadanía.

La diputada Leonela Jazmín Martínez Ayala, en representación del Partido Nueva Alianza, destacó los avances y el trabajo en la presente administración para abordar los problemas sociales con responsabilidad, compromiso y sensibilidad, a través de ejes fundamentales como el apoyo al campo y la educación con valores.

A nombre del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional, el diputado Marcos Castro Martínez abordó los pendientes en materia de seguridad, transporte y salud, asimismo, señaló que serán una oposición crítica, constructiva y responsable, trabajando en favor de la ciudadanía.

La diputada Esther Martínez Romano, a nombre del Partido del Trabajo, destacó la labor para responder a las necesidades prioritarias de la población, principalmente en temas como la educación, salud y atención a los pueblos originarios.

En representación del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México, la diputada Laura Guadalupe Vargas Vargas destacó las acciones para reconstruir la paz y garantizar la seguridad, así como apoyar a las comunidades alejadas y diferentes regiones de la entidad, con una visión de inclusión y pluralidad.

El diputado Andrés Iván Villegas Mendoza, en representación del Partido Morena, subrayó los resultados de reconciliación y crecimiento, así como los avances en obras carreteras, educación, infraestructura, turismo y desarrollo económico.

Tras escuchar los posicionamientos de diputadas y diputados, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina destacó las diferentes inversiones para el mejoramiento de carreteras, hospitales y escuelas, así como acciones para la recuperación del campo y en materia de seguridad.

El mandatario destacó que en su administración se fortaleció la estabilidad, el desarrollo, la seguridad, así como la unidad entre las y los poblanos.

Al dar respuesta al Segundo Informe del gobernador, la diputada Elvia Graciela Palomares Ramírez destacó la paz social, el trabajo en equipo y las acciones para el desarrollo del estado, así como para seguir avanzando hacia una Puebla más próspera, fuerte y unida.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Reportan desaparecido a Marco Antonio Mariño, empresario y vicepresidente de la Fecanaco

Published

on

By

La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas emitió una ficha de búsqueda por Marco Antonio Mariño Leal, empresario y vicepresidente de la Federación Estatal de Cámaras de Comercio de Tamaulipas (Fecanaco), quien desapareció en la ciudad de Reynosa, el 9 de octubre de este año.

El empresario es de complexión delgada, tiene rostro ovalado, cabello negro ondulado y abundante.

Play Video
Como seña particular, cuenta con una cicatriz en el abdomen, producto de una cirugía.

Su estatura es de un metro 73 centímetros, y al momento de su desaparición vestía camisa color verde limón, pantalón de mezclilla y zapatos mocasín color café.

Hasta el momento, no se cuenta con información sobre su paradero.

Mariño Leal es originario de Reynosa, pero reside en Tampico, y es propietario de empresas dedicadas a sistemas de vigilancia.

En 2020 fue nombrado vicepresidente de seguridad de la Fecanaco, debido a sus estudios en seguridad pública y políticas públicas.

Cabe destacar que Reynosa es una de las ciudades con mayor número de personas desaparecidas en Tamaulipas: registra 2,833 casos de un total estatal de 13 mil 451.

Continue Reading

Local

Fuerzas armadas, con sensibilidad y prontitud, atienden a la población afectada en la Sierra Norte

Published

on

By

Con la coordinación y respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de la Marina (SEMAR) y Guardia Nacional (GN), el Gobierno del Estado brinda pronta respuesta y atención a las familias de la Sierra Norte, afectadas por las lluvias que azotaron a la entidad poblana y que dejó miles de personas damnificadas.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó la labor de las fuerzas armadas durante la contingencia en los municipios afectados, ya que a pesar de las condiciones climatológicas, durante el fin de semana, los equipos emprendieron acciones de salvamento y limpieza. Puntualizó que con la maquinaria enviada por parte de la Defensa y Marina trabajan en conjunto con los módulos de maquinaria de la entidad, para la apertura de caminos y carreteras dañadas

La presencia de dichas instituciones ha sido fundamental para evacuar a familias en riesgo, distribuir apoyos, resguardar albergues y viviendas; así como para brindar atención médica y alimentaria.

La Secretaría de la Defensa Nacional implementó desde primer momento el Plan DN-III-E, movilizaron tres aeronaves, una cocina móvil, una planta potabilizadora, un hospital militar, entre otros recursos. Las acciones que han llevado a cabo son la entrega de más de 3 mil despensas, 56 litros de agua embotellada, mil raciones calientes de alimentos y evacuaron en lancha a 12 personas.

La Secretaría de la Marina efectuó tres vuelos, uno para evacuar seis personas y dos más para otorgar despensas, hasta el momento han entregado mil 500 paquetes y más de 2 mil 400 litros de agua. Tienen desplazados 3 vehículos, tres embarcaciones, una planta potabilizadora, un avión y un helicóptero.

Es importante señalar que la Secretaría de la Defensa tiene desplegados en la entidad a mil 047 elementos, por parte de la Guardia Nacional son mil 100 efectivos, mientras que la Secretaría de Marina tiene a mil 125 integrantes.

Continue Reading

Local

Hospital San Alejandro, listo para reabrir tras ocho años de espera

Published

on

By

Tras ocho años de espera provocados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, la reconstrucción del Hospital General Regional No. 36 “San Alejandro” del IMSS parece entrar en su recta final. El entorno del inmueble ya muestra señales de transición: los trabajadores comenzaron a retirar la madera que durante años lo rodeó, posiblemente de una pronta apertura que, según fuentes oficiales, será a corto plazo.

El antiguo San Alejandro quedó gravemente dañado por el sismo del 2017. En 2020, un dictamen de la Secretaría de la Defensa Nacional determinó que su estructura era inviable.

Durante ese lapso, el inmueble original terminó demolido en 2021 y el proyecto de sustituirlo fue asumido por ingenieros militares.

Indicios concretos: retiro de madera y preparativos finales para la reapertura de San Alejandro
De esta manera, los trabajadores han iniciado la remoción de tablas de madera que servían para tapar el proyecto del nuevo edificio, lo que coincide con el ingreso de personal de salud a revisar instalaciones, recibir capacitaciones y familiarizarse con nuevos espacios.

La residente en medicina familiar, Guadalupe Medina, refirió que ya se recorren áreas como urgencias, ginecología, cirugía y medicina interna, y que durante la semana podría convocar a médicos en formación para conocer el sitio.

Paralelamente, en la vía pública alrededor del hospital ya se observan puestos ambulantes de alimentos y servicios, anticipando la llegada de personal y afluencia creciente.

¿Cuándo abrirá sus puertas?
El IMSS confirmó recientemente que la inauguración está programada para octubre de 2025. En un boletín, se anticipó que el nosocomio atenderá más de 550 mil derechohabientes.

Una nota publicada en Diario CAMBIO señala que el 15 de octubre podría ser la fecha en que el hospital reabra sus puertas, con cirugías ya están programadas.

Según datos del IMSS, tendrá 180 camas, 37 consultorios, 6 quirófanos y 35 especialidades.

Se prevén servicios de hemodiálisis, oncología con sillones para quimioterapia, clínica de mama, salas de endoscopía, imagenología de punta como tomógrafo, mastógrafo, ecocardiógrafo tridimensional, rayos X, entre otros equipos especializados.

El edificio se extiende en más de 32 mil metros cuadrados con siete cuerpos separados, con una inversión que en algún momento se reportó en más de mil 600 millones de pesos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora