Connect with us

Local

Caída de ceniza del Popocatépetl preocupa a comerciantes de Atlixco

Published

on

Este viernes, el volcán Popocatépetl sorprendió a los habitantes de Atlixco con una ligera caída de ceniza, lo que ha generado preocupación entre la población, especialmente entre los comerciantes de la zona.

Esto se debe a la temporada alta por el Festival Valle de Catrinas, uno de los eventos turísticos más importantes del año para la economía del municipio. Los comerciantes temen que, si la actividad volcánica continúa, el flujo de visitantes disminuya, lo que afectaría sus ingresos.

Julio González, bolero del zócalo de Atlixco, compartió su inquietud al respecto, pues el fenómeno natural afecta las actividades cotidianas de la región.

«Ya las lluvias nos habían afectado bastante porque la gente no quiere bolear sus zapatos si va a llover. Ahora, con la caída de ceniza, la situación se complica más porque los zapatos se vuelven a ensucian rápido y los clientes prefieren no gastar», comentó.

Según el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), en las últimas horas el Popocatépetl ha registrado 24 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y ceniza.

Además, se contabilizaron mil 5 minutos de tremor, aunque no se han observado explosiones mayores que representen un riesgo para la población.

Por otro lado, la caída de ceniza obligó a suspender temporalmente las operaciones en el aeropuerto Hermanos Serdán de Huejotzingo, para llevar a cabo labores de limpieza en la pista de aterrizaje y garantizar la seguridad de los vuelos.

Cabe destacar que el Popocatépetl había mantenido una actividad menor durante los últimos meses y no se registraba caída de ceniza visible en la región desde febrero de este año.

No obstante, las recientes exhalaciones generan incertidumbre sobre el impacto en la economía local y las actividades turísticas en los próximos días.

Local

 SICT reportan en Puebla 23 municipios afectados y 77 localidades incomunicadas tras lluvias

Published

on

By

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum este 14 de octubre, el titular de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que Puebla enfrenta severas afectaciones derivadas de las recientes lluvias, con un saldo de 23 municipios impactados y 77 localidades incomunicadas.

El funcionario detalló que en la entidad se han registrado 33 incidencias, de las cuales solo cuatro han sido atendidas. Además, 15 caminos permanecen cerrados y cuatro más operan parcialmente, mientras 34 máquinas y 80 trabajadores continúan con labores de apertura y rehabilitación de vías.

A nivel regional, Esteva señaló que en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz se contabilizan en conjunto 358 incidencias relacionadas con los daños ocasionados por las lluvias, con 39 puentes afectados.

Para enfrentar la emergencia, el Gobierno de México desplegó 667 máquinas, más de 4 mil 700 trabajadores y 41 helicópteros para realizar puentes aéreos y atender a las comunidades más aisladas.

En el caso de Puebla, las autoridades mantienen coordinación con Protección Civil estatal y la Guardia Nacional para garantizar el restablecimiento de la comunicación terrestre en las zonas más vulnerables.

Continue Reading

Local

Pronostican dispersión de ceniza del Popocatépetl hacia Atlixco, Morelos y Guerrero

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico de viento emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, en caso de que el volcán Popocatépetl presente emisiones en las próximas horas, la ceniza podría desplazarse hacia el suroeste, afectando principalmente las regiones de Atlixco, Matamoros, así como zonas de los estados de Morelos y Guerrero.

Asimismo, la dependencia señala que los vientos predominantes podrían arrastrar el material volcánico a diferentes alturas, desde los 500 hasta los 3,000 metros sobre el nivel del cráter, dependiendo de la intensidad de la emisión.



Las autoridades estatales exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones preventivas en caso de caída de ceniza, como cubrir depósitos de agua, cerrar puertas y ventanas, y evitar actividades al aire libre.

Continue Reading

Local

SEP supervisa planteles afectados en Huauchinango

Published

on

By

Con la finalidad de atender, escuchar y organizar actividades y estrategias que permitan restablecer el servicio educativo de manera presencial en los planteles afectados por las lluvias en los municipios de Huauchinango y Xicotepec de Juárez, el secretario de Educación Pública del Estado de Puebla, Manuel Viveros Narciso, realizó una visita a escuelas de la zona; donde sostuvo una reunión de trabajo virtual con el titular de la SEP federal, Mario Delgado Carrillo.

En el encuentro en línea realizado en la Secundaria Técnica No. 107, de la comunidad de Villa Ávila Camacho, perteneciente al municipio de Xicotepec de Juárez, Viveros Narciso informó los pormenores de las afectaciones de las escuelas de la Sierra Norte en infraestructura, la matrícula de alumnos que trabajan a distancia, así como las estrategias que se implementarán para limpiar las aulas; restablecer los servicios básicos como: luz, agua; cuantificar los daños del mobiliario escolar, entre otras acciones.

Durante su gira de trabajo, realizó una reunión con docentes y trabajadores administrativos de la Coordinación de Desarrollo Educativo de Huauchinango, a quienes escuchó y reconoció su compromiso con las y los estudiantes de la región; reiteró el apoyo del gobernador del estado, Alejandro Armenta y de la presidenta, Claudia Sheinbaum para trabajar de manera coordinada con los diferentes órganos de gobierno y atender la restauración de los inmuebles afectados.

Posteriormente, visitó la escuela “Primaria 5 de mayo” ubicada en el municipio de Huauchinango Puebla, donde escuchó a las y los trabajadores para conocer sus necesidades y atenderlas. Con estas acciones el gobierno del estado refrenda su compromiso de trabajar mediante actividades a distancia para seguir con el desarrollo educativo de las y los estudiantes.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora