Connect with us

Local

Alumno BUAP gana primer lugar en concurso de IA

Published

on

La IA (inteligencia artificial) no sólo sirve para copiar o generar textos a partir de un esfuerzo simplista; es también una herramienta que puede apoyar la práctica docente y potencializar la comprensión del estudiante. Con esta idea, el alumno de la Facultad de Ciencias de la Electrónica de la BUAP, Kevin Gutiérrez Soto, y un equipo de mentores, crearon la aplicación MentIA, con la cual obtuvieron el primer lugar en el programa 2024 de Intel Acelerando México con Inteligencia Artificial.

La aplicación MentIA, nombre que se conforma por la unión de mente e IA, fue diseñada para apoyar la educación en los niveles de primaria, secundaria y media superior. Con la utilización de Azure, Power Apps y ChatGPT, ofrece una solución interactiva para resolver dudas académicas. Los usuarios toman fotos de sus libros y formulan preguntas para obtener respuestas precisas de un tutor virtual de IA.

MentIA ─la cual puede utilizarse en cualquier dispositivo móvil─ busca mejorar la calidad educativa y facilitar el aprendizaje autónomo, alineada a los libros de texto oficiales. Con el uso de esta tecnología se fomenta la curiosidad y comprensión profunda, además de complementar el trabajo docente y democratizar el acceso a recursos educativos de alta calidad.

“Se trata de un tutor virtual que permite que la información de documentos, libros de texto, o de carácter científico, pueda ser procesada con un lenguaje accesible para el alumno y también responda dudas específicas; además de brindarle material de apoyo, como ligas de otros textos, de videos o audios. La intención es que un tutor virtual le explique de forma sencilla un tema que no entienda”, añadió el estudiante de sexto semestre de la carrera en Ciencias de la Electrónica.

Alumno BUAP gana primer lugar en concurso de IA
Kevin Gutiérrez mencionó que MentIA obtiene la información de fuentes confiables, sugeridas incluso por el propio profesor, para garantizar que los resultados tengan un respaldo confiable. Asimismo, señaló que la app sólo responde a temas específicos y no generalidades.

MentIA también fue presentada en el Microsoft Technology Center, en Ciudad de México, donde participan los mejores proyectos desarrollados a través de partners (socios). Por su parte, Kevin Gutiérrez, quien es respaldado por la empresa Intevolution, tiene la intención de presentar esta app a la SEP federal, como una propuesta que apoye el quehacer académico de los niveles básico y medio superior.

El estudiante BUAP tiene cuatro años trabajando en proyectos involucrados con desarrollo de tecnologías e inteligencia artificial. Actualmente está vinculado a la empresa Intevolution, un socio de Microsoft, encargada de desarrollar programas de IA en Latinoamérica.

“Llegué a ellos porque en la pandemia tenía mucho tiempo libre y tuve curiosidad de aprender más sobre tecnología. Fue así como Daniel Martínez Macedo, de Intevolution, me brindó la mentoría, que incluyó capacitación y otras herramientas. A él lo contacté a través de Talent Network, un evento en el que se presentan emprendedores de México del ramo tecnológico, entonces me inscribí e hice el contacto. Daniel me dio la oportunidad con la condición de devolver lo aprendido a quien se interesara en la programación. Tengo que regresar ese favor”.

Esta mentoría incluyó, además del conocimiento compartido, visitas a empresas en Ciudad de México, así como otros eventos, logrando una capacitación por parte de Microsoft en Minecraft. Posteriormente, Kevin Gutiérrez obtuvo algunas certificaciones y la oportunidad de ofrecer asesorías y capacitaciones a profesores para aplicar Minecraft en sus aulas.

Gracias a todo este trabajo, Kevin Gutiérrez fue ubicado en el Top 10 Global de Desarrolladores de Inteligencia Artificial por parte de la empresa C3.AI. Ello, gracias al concurso de programadores conocido como Hackathon, donde participó en pruebas para desarrollar un sistema de código, midiendo la velocidad y la precisión.

Tras dicha participación y gracias a una beca Santander, tomó un diplomado en línea en la Universidad de Chicago sobre IA: “Mi sueño es que al final de la carrera pueda construir un robot, crear su cerebro, unir sus partes y aprender a repararlo”.

Alumno BUAP gana primer lugar en concurso de IA
Nuevos desarrollos para sectores vulnerables
Intervenir activamente en estos proyectos, generó en Kevin nuevas ideas. Una de ellas es el proyecto que ahora desarrolla y que sirve para hacer traducciones simultáneas a cinco lenguas originarias, de textos o videos, con el fin de que la comunidad migrante de México pueda realizar trámites en la Embajada de Estados Unidos en México para participar en programas de trabajo temporal.

“Desarrollé una plataforma que traduce las lenguas náhuatl, maya, mixteco, tzeltal y tzotzil, con el propósito de romper las barreras lingüísticas y facilitar la inclusión de estas comunidades mexicanas en el entorno digital”.

Esta herramienta, que también cuenta con el respaldo de Intevolution, no sólo realiza traducciones de video en tiempo real, también puede aplicarse en documentos, mensajería o cualquier otro contenido. Se apoya en un multiplexor de servicios, para hacerlo de forma precisa y eficiente.

Dicha plataforma puede conocerse en la página de la Embajada de Estados Unidos en México, a través del canal de Youtube, y en el apartado de Master Minds, donde se observa cómo se traduce un video en varias lenguas indígenas.

Local

Buscan a desaparecidos entre escombros y lodo

Published

on

By

Una pareja de adultos mayores desapareció el pasado jueves en Tlaxpanaloya, Naupan, luego de que los disturbios tropicales provocaran que su casa quedara sepultada entre lodo y escombros. Han pasado cuatro días del desastre y sus familiares, así como habitantes de la comunidad, trabajan sin descanso para desenterrar la casa, esperando encontrar los cuerpos de ambos entre los restos de tierra, árboles y piedras.

Hasta las cuatro de la tarde del lunes, la comunidad ya había logrado sacar el lodo de sus viviendas, casi 96 horas después del desastre, arribaron al sitio elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Protección Civil estatal, Bomberos del estado, Policía Estatal y la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla

Entre las calles de Tlaxpanaloya se comenta una y otra vez la desaparición de Albino Calderón y su esposa Juana González, dos adultos mayores de 82 y 80 años de edad que, aparentemente, quedaron atrapados entre los escombros de su vivienda. Eran de oficio campesinos, vivían solos y, hasta ahora, son las únicas personas que se encuentran desaparecidos en el territorio, sin embargo, hasta la mañana de este lunes, sus nombres no figuraban en la lista de desapariciones de las autoridades

Su nuera, Dolores Valdez, fue la última persona en verlos. Fue el jueves alrededor de las siete de la noche, cuando recién empezaba a llover. Ella, quien vive en la casa de al lado, cenó con ellos y recuerda haberles pedido que se quedaran a dormir en su casa, que se encuentra instalada sobre una pequeña loma, donde era difícil que el agua los alcanzara. “Ellos se negaron”, narra, al recordar que, alrededor de las tres de la mañana del pasado viernes, el agua ya había alcanzado el primer metro de altura en su casa. Era evidente que la vivienda de sus suegros estaba inundada por completo.

Continue Reading

Local

Reportan desaparecido a Marco Antonio Mariño, empresario y vicepresidente de la Fecanaco

Published

on

By

La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas emitió una ficha de búsqueda por Marco Antonio Mariño Leal, empresario y vicepresidente de la Federación Estatal de Cámaras de Comercio de Tamaulipas (Fecanaco), quien desapareció en la ciudad de Reynosa, el 9 de octubre de este año.

El empresario es de complexión delgada, tiene rostro ovalado, cabello negro ondulado y abundante.

Play Video
Como seña particular, cuenta con una cicatriz en el abdomen, producto de una cirugía.

Su estatura es de un metro 73 centímetros, y al momento de su desaparición vestía camisa color verde limón, pantalón de mezclilla y zapatos mocasín color café.

Hasta el momento, no se cuenta con información sobre su paradero.

Mariño Leal es originario de Reynosa, pero reside en Tampico, y es propietario de empresas dedicadas a sistemas de vigilancia.

En 2020 fue nombrado vicepresidente de seguridad de la Fecanaco, debido a sus estudios en seguridad pública y políticas públicas.

Cabe destacar que Reynosa es una de las ciudades con mayor número de personas desaparecidas en Tamaulipas: registra 2,833 casos de un total estatal de 13 mil 451.

Continue Reading

Local

Fuerzas armadas, con sensibilidad y prontitud, atienden a la población afectada en la Sierra Norte

Published

on

By

Con la coordinación y respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Secretaría de la Marina (SEMAR) y Guardia Nacional (GN), el Gobierno del Estado brinda pronta respuesta y atención a las familias de la Sierra Norte, afectadas por las lluvias que azotaron a la entidad poblana y que dejó miles de personas damnificadas.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó la labor de las fuerzas armadas durante la contingencia en los municipios afectados, ya que a pesar de las condiciones climatológicas, durante el fin de semana, los equipos emprendieron acciones de salvamento y limpieza. Puntualizó que con la maquinaria enviada por parte de la Defensa y Marina trabajan en conjunto con los módulos de maquinaria de la entidad, para la apertura de caminos y carreteras dañadas

La presencia de dichas instituciones ha sido fundamental para evacuar a familias en riesgo, distribuir apoyos, resguardar albergues y viviendas; así como para brindar atención médica y alimentaria.

La Secretaría de la Defensa Nacional implementó desde primer momento el Plan DN-III-E, movilizaron tres aeronaves, una cocina móvil, una planta potabilizadora, un hospital militar, entre otros recursos. Las acciones que han llevado a cabo son la entrega de más de 3 mil despensas, 56 litros de agua embotellada, mil raciones calientes de alimentos y evacuaron en lancha a 12 personas.

La Secretaría de la Marina efectuó tres vuelos, uno para evacuar seis personas y dos más para otorgar despensas, hasta el momento han entregado mil 500 paquetes y más de 2 mil 400 litros de agua. Tienen desplazados 3 vehículos, tres embarcaciones, una planta potabilizadora, un avión y un helicóptero.

Es importante señalar que la Secretaría de la Defensa tiene desplegados en la entidad a mil 047 elementos, por parte de la Guardia Nacional son mil 100 efectivos, mientras que la Secretaría de Marina tiene a mil 125 integrantes.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora