Connect with us

Local

Diputados deben llamar a comparecer a Agua de Puebla y Soapap menciona el gobernador electo Armenta

Published

on

El gobernador electo, Alejandro Armenta Mier, llamó a los diputados del Congreso del Estado para que llamen a comparecer a los directivos de Agua de Puebla y Soapap para revisar si cumplieron con la concesión.

Entre los temas que abordó este lunes está el relacionado con la creación de una nueva Ley Orgánica de la Administración Pública para generar los cambios pertinentes en su gabinete administrativo, del periodo 2024—2030.

En rueda de prensa, Armenta Mier habló sobre el retiro de la concesión de agua. Señaló que es un tema que ya se analizó jurídicamente y se llegó a la conclusión de que cancelar el contrato afectará al gobierno estatal.

No obstante, explicó que el Congreso del Estado de Puebla tiene facultad para revisar que la concesión de agua está cumpliendo con los alcances del contrato.

Esto los convierte en responsables de llamar a comparecer a los directores de Agua de Puebla y del Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Soapap), para averiguar cómo trabajaron estos años.

“Le haría un llamado respetuoso a la legislatura actual para que cite a comparecer a la representación de Agua de Puebla, y si ya no les da tiempo, les haría un llamado respetuoso para que los diputados entrantes los citen a comparecer, porque el órgano fiscalizador es el Congreso del Estado”, sostuvo.

Armenta Mier dijo que después de la comparecencia ya se podría tomar una nueva decisión, toda vez que se analice si hay o no cumplimiento de contrato, lo cual sería una forma diferente para eliminar el convenio con la empresa Agua de Puebla para Todos.

“Tenemos que ser cuidadosos. Si se cancela en este momento, ante un procedimiento que llegara a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fallarían a favor del concesionario”, señaló el morenista.

“Si es incumplimiento de contrato, es otra cosa (…) lo que el ciudadano quiere es tener agua, nosotros debemos cuidar que tengan agua los ciudadanos”, sentenció.

Nueva Ley Orgánica de la Administración Pública
Por otra parte, el político explicó que su gobierno prepara generar una nueva ley Orgánica de la Administración Pública para realizar diversos cambios en su gobierno. Aclaró que no va a reformar la actual.

Los cambios que prevé Armenta son la creación de dos nuevas secretarías: Deporte y Secretaría de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación. Además, buscará juntar las de Finanzas y Administración Pública, y las de Trabajo y Economía.

De igual forma se busca cambiar el nombre de la Secretaría de Cultura, que pasará a llamarse Secretaría de Arte y Cultura. La Secretaría de Turismo seria Promoción y Desarrollo Turístico.

Toma de protesta, espera sea en nueva sede del Congreso
Armenita expresó su deseo de que sea nueva sede del Congreso del Estado quede terminada antes del 15 de diciembre, a fin de que tome protesta como gobernador constitucional en dicho inmueble.

No obstante, comentó que de no ser ahí su toma de protesta, se llevará a cabo en la actual sede del Congreso del Estado, que se ubica en la 5 Poniente.

Local

Se prevé ambiente templado y lluvias ligeras en gran parte de Puebla

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, se prevé un ambiente templado durante el día en el estado de Puebla, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 27 y 29 °C, y una máxima extrema de 31 °C en la Sierra Norte.

Durante la jornada se esperan lluvias de ligera intensidad acompañadas de actividad eléctrica, con acumulados de 10 a 15 milímetros, principalmente sobre los Valles Centrales, la Sierra Norte y la Sierra Nororiental.
Asimismo, se pronostican vientos del componente sureste con rachas de 30 a 35 kilómetros por hora en la mayor parte del territorio poblano.

En cuanto al monitoreo ciclónico, el organismo informó que no se prevé actividad tropical en el Océano Pacífico durante las próximas 48 horas. En el Atlántico, se mantiene en observación la tormenta tropical “Lorenzo”, localizada a 1,950 kilómetros al norte de Brasil, aunque sin representar riesgo para el estado de Puebla.

Continue Reading

Local

 SICT reportan en Puebla 23 municipios afectados y 77 localidades incomunicadas tras lluvias

Published

on

By

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum este 14 de octubre, el titular de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que Puebla enfrenta severas afectaciones derivadas de las recientes lluvias, con un saldo de 23 municipios impactados y 77 localidades incomunicadas.

El funcionario detalló que en la entidad se han registrado 33 incidencias, de las cuales solo cuatro han sido atendidas. Además, 15 caminos permanecen cerrados y cuatro más operan parcialmente, mientras 34 máquinas y 80 trabajadores continúan con labores de apertura y rehabilitación de vías.

A nivel regional, Esteva señaló que en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz se contabilizan en conjunto 358 incidencias relacionadas con los daños ocasionados por las lluvias, con 39 puentes afectados.

Para enfrentar la emergencia, el Gobierno de México desplegó 667 máquinas, más de 4 mil 700 trabajadores y 41 helicópteros para realizar puentes aéreos y atender a las comunidades más aisladas.

En el caso de Puebla, las autoridades mantienen coordinación con Protección Civil estatal y la Guardia Nacional para garantizar el restablecimiento de la comunicación terrestre en las zonas más vulnerables.

Continue Reading

Local

Pronostican dispersión de ceniza del Popocatépetl hacia Atlixco, Morelos y Guerrero

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico de viento emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, en caso de que el volcán Popocatépetl presente emisiones en las próximas horas, la ceniza podría desplazarse hacia el suroeste, afectando principalmente las regiones de Atlixco, Matamoros, así como zonas de los estados de Morelos y Guerrero.

Asimismo, la dependencia señala que los vientos predominantes podrían arrastrar el material volcánico a diferentes alturas, desde los 500 hasta los 3,000 metros sobre el nivel del cráter, dependiendo de la intensidad de la emisión.



Las autoridades estatales exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones preventivas en caso de caída de ceniza, como cubrir depósitos de agua, cerrar puertas y ventanas, y evitar actividades al aire libre.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora