Connect with us

Local

Basurero de Cholula sigue sin las medidas correctivas, reclaman ante inminente apertura

Published

on

La organización ‘Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el Basurero y en Defensa del Agua’ desmintieron las declaraciones del Secretario de Gobernación de Puebla, Javier Aquino Limón, quien mencionó que la próxima semana se definirá la reapertura del basurero de Cholula luego de que la empresa cumpliera con las medidas impuestas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dictadas en su clausura.

Ambientalistas y defensores de la tierra y el agua precisaron en un comunicado que es falso que la empresa Pro-Faj Hidrolimpieza haya cumplido con las condicionantes para reabrir el relleno sanitario pues aún no se han solventado las dos condicionantes impuestas: implementar las medidas correctivas y probar la vida útil del tiradero en toda su extensión ocupada.

Reconocieron que aunque la PROFEPA solicitó al Juzgado de Distrito 5 días hábiles para informar sobre el destino del basurero de acuerdo con el cumplimiento de la suspensión otorgada en el juicio de amparo 572/2024, cuyo plazo termina la semana que viene, pero de ninguna manera significa la reapertura.

A la fecha, sin medidas correctivas
La Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el Basurero y en Defensa del Agua informó luego de las declaraciones de Aquino Limón, que la falta de infraestructura básica del basurero de Cholula continúa generando una grave contaminación a la tierra, el aire y los mantos acuíferos de la zona.

Evidenciaron que tanto la PROFEPA como la empresa Pro-Faj Hidrolimpieza han integrado a los juicios de amparo los resultados de la verificación de las medidas correctivas impuestas y en ellas se observa que no se han cumplido.

“En esta época de lluvias, ha aumentado la cantidad de lixiviados y basura de todo tipo, incluso de hospitales, derramada fuera del basurero. Además, éste no cuenta con la infraestructura adecuada para la captación del gas metano, la cobertura de basura, la infraestructura pluvial, la celda de emergencia, entre otras”.

Basurero de Cholula no ha hecho medidas correctivas, reclaman ante inminente apertura
Citaron que Pro-Faj informó que de los 35 pozos de biogas, 27 están en construcción y sólo 8 están completamente instalados; además, han realizado una zanja como parte de la infraestructura de drenaje pluvial.

“Sobre los lixiviados, las fotos hablan por sí mismas: la falta de infraestructura continúa envenenando el territorio cholulteca”, mencionaron.

Vida de basurero, agotada
De acuerdo con documentos oficiales del Ayuntamiento de San Pedro Cholula SDUOTIU/DIUGAJ/1652/2024, el basurero ha rebasado su vida útil en más de 2 hectáreas, por lo que el cumplimiento de las medidas correctivas que tiene que hacer la empresa no servirán para la reapertura de la macro-celda de 5,3 hectáreas.

“Ahora, tienen que formar parte de las condicionantes del cierre definitivo de la macro-celda y su plan de abandono”.

“De proceder un dictamen contrario al cierre definitivo de la macrocelda por parte de PROFEPA, como lo asegura Javier Aquino, se estarían consumando actos cínicos de corrupción en los tres niveles de gobierno que los pueblos no vamos a consentir, pues es clara la sobresaturación del basurero, el incumplimiento de las medidas correctivas y la contaminación que está generando”, cita el comunicado

Describieron que las amenazas del Gobierno del Estado —publicadas en medios de comunicación— de ejecutar órdenes de aprehensión para reabrir el basurero, “son medidas desesperadas para continuar con el negocio mafioso de la basura y reprimir la defensa de la vida y el medio ambiente”.

“Contrario a lo que dice el Secretario de Gobernación, la inspección que realizará la PROFEPA a los rellenos sanitarios en Puebla, es muestra de la grave crisis sobre el manejo de residuos sólidos urbanos que existe en el Estado de Puebla y que el Gobierno Estatal quiere negar”

“Muestra de ello están los conflictos por contaminación y sobresaturación de basureros en Tehuacán y Cholula, así como ahora también en San Martín Texmelucan, Puebla, Ciudad Serdán, Tepexi de Rodríguez, así como con tiraderos clandestinos en Cuetzalan, San Marcos Necoxtla, Ajalpan, Tlalancaleca, Zapotitlán de Salinas, por mencionar algunos”

“No es culpa de los pueblos que defienden su medio ambiente ésta sobresaturación, sino la falta de políticas públicas de los 3 niveles de gobierno que regulen adecuadamente el manejo de residuos sólidos en el Estado”, sostuvieron.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Buscan a Martha Romero de 32 años, desaparecida en Atzitzintla

Published

on

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla emitió una ficha para localizar a Martha Romero Bautista, de 32 años, quien fue vista por última vez el pasado 21 de agosto de 2025 en el municipio de Atzitzintla.

De acuerdo con el boletín, Martha mide aproximadamente 1.42 metros, tiene complexión delgada, tez morena clara, cabello corto y lacio de color negro, así como ojos rasgados y medianos de iris café oscuro. Entre sus señas particulares, se menciona un diente incisivo lateral superior con una mancha negra.

El día de su desaparición vestía una playera color lila, pantalón tipo pants negro, sudadera verde oscuro con letras bordadas en blanco y tenis de tela color negro de la marca Charly.

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para proporcionar cualquier información que ayude a dar con su paradero, a través de los números 2222-46-3830 y 2226-82-1258.

Continue Reading

Local

Con más de 49 mil acciones, Centros LIBRE Casas Carmen Serdán son puentes de esperanza

Published

on

Los Centros LIBRE-Casas Carmen Serdán son puentes de esperanza y empoderamiento a mujeres, niñas, niños y adultos mayores en Puebla, destacó el gobernador Alejandro Armenta durante la mañanera de este lunes, al reafirmar que la reducción del 51.6 por ciento en feminicidios forma parte de los resultados contundentes, a 255 días de su mandato.

En el marco del Día Naranja, el gobernador Alejandro Armenta, declaró a Puebla como un estado libre de violencia de las Mujeres con los Centros LIBRE-Casas Carmen Serdán, en cumplimiento al artículo primero de la Constitución, ya que el estado tiene la obligación de garantizar los derechos humanos.

El mandatario estatal destacó los casi 50 mil servicios que se han otorgado en las Casas Carmen Serdán y las 2 mil 646 carpetas de investigación iniciadas por la Fiscalía General del Estado, por ello recordó que con los 18 Casas Carmen Serdán y los 25 Centros LIBRE del Gobierno de México se genera confianza en las mujeres, niñas, niños y adultos mayores, para denunciar actos de violencia.

La coordinadora de las Casas Carmen Serdán, Carmen González Serdán, informó que a la fecha se han atendido a 8 mil 440 personas en los Centros LIBRE-Casas Carmen Serdán; se han otorgado más de 13 mil servicios en consultas de psicología, nutrición, jurídico y trabajo social. Además, afirmó que han participado más de 21 mil mujeres en los talleres de empoderamiento y han albergado a 331 personas.

El coordinador Interinstitucional de las Casas Carmen Serdán, Máximo Serdán, señaló que se dan pasos firmes para consolidar dicho programa y con el apoyo de la Secretaría de las Mujeres, trabajan en vinculación con ONU Mujeres y UNICEF, para brindar acompañamiento técnico para la sostenibilidad del programa e impulsar la capacitación con enfoque de derechos humanos.

La titular de la Fiscalía Especializada en Investigación en Delitos de Violencia de Género, Karla Michelle Salas, detalló que con el trabajo Interinstitucional se han emitido 2 mil 266 medidas de protección, además de que 120 carpetas se han judicializado. Resaltó que el 71 por ciento de las carpetas de investigación son por violencia familiar, es decir mil 863.

Por su parte, la Secretaría de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, refirió que gracias al trabajo coordinado con el Gobierno de México, más de 2 mil Tejedoras de la Patria se han sumado a la construcción de un tejido social más fuerte y libre de violencia. Asimismo, se han celebrado 15 “Asambleas de Mujeres: Voces por la Igualdad y contra las Violencias”, con la participación de más de 4 mil 500 mujeres, quienes han compartido experiencias y propuestas. Estos encuentros son fundamentales para diseñar políticas públicas más efectivas y sensibles.

Continue Reading

Local

Accidente sobre la Puebla-Orizaba genera cierre de vialidad durante la madrugada

Published

on

Durante la madrugada de este lunes se produjo un cierre parcial de la autopista Puebla-Orizaba tras un accidente, situación que generó que durante las primeras horas fuera abierta.
El hecho se presentó a la altura del kilómetro 254 con dirección a la capital poblana, tras el accidente de una camioneta la cual al parecer perdió el control de la unidad, chocó contra el muro de contención y quedó sobre el carril de alta, generando el cierre para ser atendido por elementos de seguridad.

Al lugar de los hechos, acudieron los cuerpos de emergencia y seguridad para atender la situación, sin embargo el accidente generó intensa carga vehicular intensa en la zona por lo que tuvo que ser cerrada para realizar labores y posteriormente abierta, alrededor de las 05:00 am.

Hasta el momento se desconoce si hay heridos en la zona, sin embargo, personal de CAPUFE atendió a los tripulantes.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora