Connect with us

Local

Reúne Congreso del Estado en un conversatorio a mujeres que ocupan cargos de alto nivel

Published

on

Con la intención de destacar el desempeño de las mujeres que por primera vez se encuentran en los puestos de toma de decisiones, que siempre han sido ocupados por hombres, la LXI Legislatura del Congreso de Estado llevó a cabo el Conversatorio ¿Ser las primeras mujeres en cargos de alto nivel ha sido un desafío?, convocado por la presidenta de la Comisión de Igualdad de Género del Poder Legislativo, la diputada Nora Merino Escamilla.

Al dar las palabras de bienvenida, la diputada local, destacó la importancia de las mujeres al ocupar cargos de alto nivel y participar en la toma de decisiones y aplaudió la asistencia de las participantes; asimismo, calificó el conversatorio como un evento histórico que reunió a académicas, mujeres que ganaron cargos de elección popular y funcionarias de gobierno.

En este sentido, Merino Escamilla se pronunció a favor de que la vida pública en el estado y en el país no se lleve a cabo nunca más sin mujeres y que la toma de decisiones públicas nunca más sea sin las mujeres.

También, en el presídium, se contó con la asistencia de la directora del Sistema Estatal DIF del Gobierno del Estado de Puebla, Leonor Vargas Gallegos, en representación de la presidenta del patronato Rosario Orozco Caballero, quien sostuvo que el Día de la Mujer no es una fecha de celebración sino para visibilizar el reconocimiento de los derechos de este sector de la población.

Reconoció que el gobierno estatal se ha dado prioridad a las mujeres para la toma de decisiones y muestra de ellos es que en la administración estatal hay nueve mujeres y siete hombres al frente de las dependencias públicas; además, sostuvo que una de las prioridades del gobierno es que no haya violencia hacia las mujeres y se forje un mejor futuro para ellas.

La titular de la Unidad para la Igualdad de Género de la LXI Legislatura, Rocío García Olmedo, fue la moderadora y encargada de dar lectura a las semblanzas de las ponentes.

La rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Lilia Cedillo Ramírez, es la primera mujer en ocupar este cargo desde 1587 cuando se fundó la máxima casa de estudios, es decir que en 434 años este puesto siempre fue ocupado por un hombre.

Como parte de su intervención, la también académica e investigadora por 39 años, mencionó que participar para ocupar la rectoría fue un reto, pero también ha sido una experiencia enriquecedora por lo que hizo un llamado a las mujeres a no abandonar sus sueños y luchar por ellos sin importar cuánto tiempo les tome alcanzarlos.

Al respecto reconoció las dificultades que han tenido las mujeres para poder ser conocidas en la vida académica-científica y que muchas mujeres llegan a los puestos por descarte más que por ser la primera opción, de tal manera que en la actualidad, dijo, el reconocimiento académico es un reto para ellas.

La presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo, es la primera mujer al frente de este Ayuntamiento, antes de ella ninguna persona del género femenino había sido designada, postulada o incluso considerada para ocupar el cargo.

En su participación destacó tienen que llegar a ser punta de lanza, que no hay que masculinizar los espacios públicos, pero los espacios sí deben tener una particularidad cuando sean ocupados por éstas y sostuvo que se tiene que abatir la violencia espejo (violencia entre mujeres).

Asimismo, participó la diputada local, Nora Merino Escamilla, quien fue la primera mujer en ocupar la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política durante la LX Legislatura del Congreso del Estado, y destacó que Puebla necesita de mujeres en la toma de decisiones

También estuvo la titular de la Secretaría de Gobernación del Estado, Ana Lucía Hill Mayoral, siendo la primera mujer desde 1821, cuando Carlos García Arriaga, fue el primer gobernador de Puebla, de tal manera que ella es responsable del manejo de la política interna a través de la búsqueda de consensos para construir condiciones de gobernabilidad desde febrero del 2021.

Al cierre de la primera ronda parte del conversatorio, el diputado Sergio Salomón Céspedes Peregrina expuso que la normalidad y la igualdad entre hombres y mujeres tiene que ser la meta, asimismo, refirió que el 9 de marzo tiene que convertirse en una efeméride y refirió que la sociedad tiene que comenzar a aceptar los diferentes proyectos de las mujeres, así como que el respeto se convierta en una constante.

Por su parte, la diputada Mónica Silva Ruiz celebró la realización del Conversatorio, pues señaló que estas acciones abonan para visibilizar el trabajo de las mujeres en puestos de poder y toma de decisiones y sostuvo que es necesario seguir construyendo la historia feminista por las futuras generaciones.

La segunda parte del conversatorio, titulada ¿Por qué mujeres en cargos de elección popular? contó con la participación de la diputada local, Mónica Silva Ruíz; la titular de la Unidad para la Igualdad de Género de la LXI Legislatura, Rocío García Olmedo y la diputada Laura Ivonne Zapata Martínez, así como una sesión de preguntas y respuestas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Construcción de Cablebús en Puebla iniciará en noviembre: Armenta

Published

on

By

Será a partir del próximo mes de noviembre cuando el Gobierno del Estado de Puebla comience con la construcción de las cuatro líneas del Sistema Cablebús en la Angelópolis.

Lo anterior fue confirmado por el mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier, durante la supervisión de obras que llevó a cabo este miércoles 22 de octubre en la Calzada Zavaleta, donde se realiza el reencarpetamiento de la misma.

En entrevista con los medios de comunicación, detalló que dicho proyecto cuenta con recursos suficientes y que no será necesario contratar alguna deuda ni comprometer las finanzas públicas.

«No vamos a pedir un solo peso prestado ni afectar las finanzas de Puebla», declaró Alejandro Armenta.

Dejó en claro que su gobierno no recurrirá a endeudamiento ni a esquemas de Asociación Público Privada (APP), tal y como sucedió en anteriores administraciones.

Por el contrario, expresó que su administración está liquidando la deuda del Museo Internacional del Barroco (MIB), “la cual, mantenía comprometidos recursos públicos”.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Continue Reading

Local

Avalan a Pavel Gaspar como presidente del Congreso

Published

on

By

La diputada local del PRI, Delfina Pozos, reveló que los líderes de todas las fracciones parlamentarias dieron su respaldo al diputado Pavel Gaspar Ramírez, para que sea el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo)  y se convierta en el nuevo líder del Congreso Local.

La legisdora refirió que en la junta de gobierno, el legislador Pavel Gaspar les reiteró su disposición al diálogo y a la construcción de consensos en beneficio de Puebla.

Delfina Pozos afirmó que con este cambio en el liderazgo del congreso, el trabajo legislativo no se verá afectado.

Continue Reading

Local

La Semana de la Prevención y la Seguridad llega a San Pedro Cholula

Published

on

By

Con el objetivo de generar espacios seguros y fortalecer la cultura de la prevención entre la comunidad estudiantil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula dio inicio a la Semana de la Prevención y la Seguridad en el Centro Educativo Camino Real.

Durante esta jornada, alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato participarán en diversas actividades informativas, demostrativas y recreativas enfocadas en la prevención del delito, la seguridad vial y el autocuidado.

Estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Comando Canófilo de la Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos del Estado de Puebla, así como con personal de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Vialidad Municipal, el Centro de Comando y Control C2, el Grupo Táctico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula y Protección Civil Municipal.

A lo largo de la semana, la comunidad estudiantil podrá conocer de cerca la importante labor que desempeñan las distintas corporaciones que colaboran en esta iniciativa, las cuales trabajan todos los días por la seguridad y el bienestar de las familias cholultecas.

Con este tipo de estrategias, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Tonantzin Fernández, en coordinación con el Gobierno del Estado que lidera el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las niñas, niños y jóvenes de San Pedro Cholula, impulsando entornos escolares más seguros y promoviendo valores de convivencia y responsabilidad social.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora