Pahuatlán, Tlaxco y Tlacuilotepec son los tres municipios que se mantienen incomunicados vía terrestre debido a los deslaves y daños en redes carreteras que ocasionaron fuertes lluvias el jueves pasado, confirmó el gobernador, Alejandro Armenta Mier, quien indicó que la meta es restablecer el paso en el transcurso de este martes.
En conferencia de prensa conjunta, Leticia Ramírez, coordinadora general intergubernamental del Gobierno de la República, agregó que lo anterior se traduce en un total de 34 localidades sin posibilidad de comunicación terrestre y el gobernador puntualizó que pese a esta condición se han suministrado apoyos a los damnificados mediante helicópteros.
“No significa que estén sin apoyo, tenemos seis aeronaves, de la Sedena, la Marina, la Guardia (Nacional), las propias, con las que estamos haciendo puentes aéreos, les estamos llevando despensas y las despensas se han repartido en todo, desde el viernes”, declaró.
El titular del Ejecutivo dijo que las demarcaciones se encuentran en una zona de montaña y las lluvias ocasionaron daños severos en la red carretera, por lo que la alternativa es abrir pasos provisionales de terracería, incluso abarcando parte de los cerros.
“Ya hay maquinaria en los puntos pero fueron tan profundos en las carreteras que se tiene que abrir parte del cerro para poder abrir aunquesea un paso de ida y vuelta donde pase el camión con seguridad, son zonas que son completamente de montaña para su acceso”, acotó.
Armenta explicó que ayer se pudo abrir un tramo carretero en Pantepec, en donde parte de un muro de contención fue arrastrada por la corriente, sin embargo, la Secretaría de Infraestructura tendrá que hacer los estudios pertinentes para lo relacionado a la reconstrucción.
Aumentarán aeronaves y maquinaria en zona de desastre
El gobernador anunció que a partir de este día se sumarán tres aeronaves más, dos de la Conagua y uno de la Secretaría de la Defensa Nacional, para ofrecer apoyo a los damnificados, de tal forma que serán nueve helicópteros los que estarán activos en esa área.
Informó que se requiere de 30 camiones de volteo y 30 retroexcavadoras para la etapa de limpieza que se ejecuta actualmente y que consiste en retirar toneladas de lodo y escombro de las calles, mismas que están depositadas ahí debido a que avanzan las labores al interior de las viviendas.
Al respecto, informó que el Estado ya dispone de 20 camiones de volteo y 10 retroexcavadoras para iniciar los trabajos pero pidió a dueños de este tipo de maquinaria que colaboren poniéndola a disposición del Estado o rentándola para agilizar el retiro del lodo y evitar que se convierta en foco de contaminación.
➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo
Por último y respecto a los censos para cuantificar los daños, convocó a quienes quieran apoyar a la delegación de Bienestar de forma voluntaria. Indicó que el objetivo es integrar un grupo de 400 hombres que acudan a la zona durante 15 días para reforzar el levantamiento de datos y recibirían alojamiento y alimentos en albergues.