Connect with us

Local

Las 3 personas detenidas en protesta de La Resurrección ya tienen denuncia en contra

Published

on

En las próximas horas, los tres detenidos por la manifestación violenta realizada por pobladores de la junta auxiliar de La Resurrección frente a Palacio Municipal el pasado martes 21 de noviembre, serán llevados ante un juez de control con la finalidad de que el agente del Ministerio Público les formule imputación por los daños generados, además de que ya cuentan con una denuncia en su contra.

El jueves 23 de noviembre en rueda de prensa, el fiscal general del estado, Gilberto Higuera Bernal, dijo que, durante el reclamo de ciertos derechos, se cometieron diversos delitos e, incluso, compartió que ya había una denuncia por la privación ilegal de la libertad contra un servidor público, tratándose de un empleado de la Secretaría de Gobernación del municipio.

“Ya recibimos una denuncia por una presunta privación ilegal de la libertad cometida en agravio de un servidor público y todo hecho que sea denunciado tiene que investigarse por la Fiscalía de Puebla”, expresó.

A la par señaló que, en próximas horas, a los tres detenidos: el edil auxiliar Adolfo N, de 56 años; Adrián N, de 33; y Jehú N, de 28 años de, se les formulará imputación sin importar de quién se trate.

“Estamos en la etapa de formulación de imputación, lo haremos y se fincarán los hechos o delitos que se hayan cometido sin importar clase social, posición o cargo”, sentenció.

Ante el cuestionamiento de las quejas de conductores del transporte público que habrían sido retenidos y obligados a usar sus unidades durante la citada manifestación, el fiscal indicó que quien denuncie, será atendido.

Por último, instruyó al fiscal de Investigación en Delitos de Alta Incidencia para que realice las investigaciones correspondientes, a fin de atender denuncias ciudadanas sobre qué puntos de ventas de alcohol están siendo usadas como fachadas por parte de narcomenudistas.

Local

Se prevé ambiente templado y lluvias ligeras en gran parte de Puebla

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, se prevé un ambiente templado durante el día en el estado de Puebla, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 27 y 29 °C, y una máxima extrema de 31 °C en la Sierra Norte.

Durante la jornada se esperan lluvias de ligera intensidad acompañadas de actividad eléctrica, con acumulados de 10 a 15 milímetros, principalmente sobre los Valles Centrales, la Sierra Norte y la Sierra Nororiental.
Asimismo, se pronostican vientos del componente sureste con rachas de 30 a 35 kilómetros por hora en la mayor parte del territorio poblano.

En cuanto al monitoreo ciclónico, el organismo informó que no se prevé actividad tropical en el Océano Pacífico durante las próximas 48 horas. En el Atlántico, se mantiene en observación la tormenta tropical “Lorenzo”, localizada a 1,950 kilómetros al norte de Brasil, aunque sin representar riesgo para el estado de Puebla.

Continue Reading

Local

 SICT reportan en Puebla 23 municipios afectados y 77 localidades incomunicadas tras lluvias

Published

on

By

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum este 14 de octubre, el titular de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes (SICT), Jesús Esteva, informó que Puebla enfrenta severas afectaciones derivadas de las recientes lluvias, con un saldo de 23 municipios impactados y 77 localidades incomunicadas.

El funcionario detalló que en la entidad se han registrado 33 incidencias, de las cuales solo cuatro han sido atendidas. Además, 15 caminos permanecen cerrados y cuatro más operan parcialmente, mientras 34 máquinas y 80 trabajadores continúan con labores de apertura y rehabilitación de vías.

A nivel regional, Esteva señaló que en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz se contabilizan en conjunto 358 incidencias relacionadas con los daños ocasionados por las lluvias, con 39 puentes afectados.

Para enfrentar la emergencia, el Gobierno de México desplegó 667 máquinas, más de 4 mil 700 trabajadores y 41 helicópteros para realizar puentes aéreos y atender a las comunidades más aisladas.

En el caso de Puebla, las autoridades mantienen coordinación con Protección Civil estatal y la Guardia Nacional para garantizar el restablecimiento de la comunicación terrestre en las zonas más vulnerables.

Continue Reading

Local

Pronostican dispersión de ceniza del Popocatépetl hacia Atlixco, Morelos y Guerrero

Published

on

By

De acuerdo con el pronóstico de viento emitido por la Coordinación General de Protección Civil Estatal, en caso de que el volcán Popocatépetl presente emisiones en las próximas horas, la ceniza podría desplazarse hacia el suroeste, afectando principalmente las regiones de Atlixco, Matamoros, así como zonas de los estados de Morelos y Guerrero.

Asimismo, la dependencia señala que los vientos predominantes podrían arrastrar el material volcánico a diferentes alturas, desde los 500 hasta los 3,000 metros sobre el nivel del cráter, dependiendo de la intensidad de la emisión.



Las autoridades estatales exhortaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir las recomendaciones preventivas en caso de caída de ceniza, como cubrir depósitos de agua, cerrar puertas y ventanas, y evitar actividades al aire libre.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora