Connect with us

Local

Cooperación y coordinación, esenciales para enfrentar a la delincuencia: Sergio Salomón

Published

on

La delincuencia no conoce fronteras, por lo que la coordinación y cooperación entre las instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno es esencial para enfrentarla de manera efectiva, sostuvo el gobernador Sergio Salomón al participar en la “Segunda Reunión Regional Zona Centro 2023 de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública”.

El mandatario estatal señaló que resulta impostergable la articulación de las instituciones involucradas para hacer un frente común y actuar de manera organizada y sistemática, no solo para dar resultados concretos sino también para disminuir la percepción que tiene la ciudadanía sobre la inseguridad.

Sergio Salomón destacó la importancia de la participación de los gobiernos municipales en la tarea de enfrentar la inseguridad mediante el reforzamiento de su Estado de fuerza, luego de señalar que es necesario seguir trabajando de manera coordinada y contundente en la prevención del delito.

Trabajo conjunto se traducirá en mejores condiciones de vida: Rodríguez Bucio

Por su parte, el subsecretario de Seguridad Pública del Gobierno Federal, Luis Rodríguez Bucio manifestó que el desarrollo presente y futuro de la zona sureste se está construyendo con la participación de los tres órdenes de gobierno. Señaló que ese trabajo se traducirá en oportunidades y mejores condiciones de vida para la población: “así lo ha trazado el presidente Andrés Manuel López Obrador en su visión de gobierno para esta región”.

Refirió que el quehacer del gobierno federal en seguridad se refleja en estrategias e instrumentos para el trabajo coordinado con los estados y municipios. Agregó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), el nivel nacional de la percepción social sobre inseguridad pública ha disminuido, al pasar de un 62.3 por ciento en junio a un 61.4 por ciento en septiembre.

Los acuerdos tomados en la reunión, aprobados por unanimidad, fueron: dictamen aprobatorio de validez a la licencia de conducir digital de Tlaxcala; la aplicación del Manual de Capacitación para Policías del Protocolo Nacional para la Prevención de la Violencia hacia las Mujeres; y un acuerdo para prevenir el acoso sexual y la violencia contra mujeres en el transporte público.

En este encuentro, los secretarios de Seguridad de Puebla, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Morelos y Tlaxcala destacaron la coordinación que existe entre ellos y con la federación para combatir el delito, compartir información de inteligencia y así garantizar la seguridad en esta región del país.

En esta reunión también participaron la directora ejecutiva del Subsistema Nacional de Información del Gobierno, Seguridad Pública e Impartición de Justicia del INEGI, Rocío Stefany Olmos Loya, y la directora general de la Política Nacional de Igualdad y Derecho de las Mujeres del Gobierno federal, Marta Ferreyra Beltrán, quienes presentaron estadísticas de percepción de seguridad en ciudades de la zona centro del país, así como las estrategias desarrolladas para evitar actos delictivos contra las mujeres.

Coordinación permite integrar estrategias para combatir a la delincuencia e impunidad: SSP

El secretario de Seguridad Pública de Puebla, Daniel Iván Cruz Luna puntualizó que este tipo de encuentros permite la formulación, implementación de políticas, programas y acciones, para garantizar la paz y el orden público en Puebla. Destacó que la coordinación entre autoridades federales y estatales permite poner en marcha estrategias específicas para combatir a la delincuencia, la impunidad y promover el desarrollo policial.

Compartió que el gobierno de Puebla ha alcanzado resultados como: aumento en dos ocasiones del salario de la Policía Estatal; reactivación y fortalecimiento del sistema tecnológico de los Arcos de Seguridad; entrega de mil patrullas, armamento y chalecos balísticos a las policías municipales; apoyo para la creación de 37 Centros de Comando y Control (C2); registro de mil 273 nuevos policías municipales; así como la creación de 62 áreas de Prevención del Delito y 92 Unidades de Atención Inmediata a las Mujeres.

Local

Agua de Puebla se deslinda de inundaciones: son por basura, asegura

Published

on

Ante la intensa lluvia que sucedió la tarde de ayer en la capital de la entidad poblana Agua de Puebla se deslindó de las más de 30 inundaciones que se registraron en la zona.

En boletín que compartió hoy la empresa destacó que el 80 por ciento de las afectaciones sucedieron por el arrastre de basura que provoca taponamientos en las rejillas y no permite el flujo normal del agua.

Antes de su deslinde, las unidades de respuesta operativa de Agua de Puebla —que incluyeron unidades hidroneumáticas y unidades con personal para la atención de las zonas afectadas— se desplegaron y atendieron las emergencias.

Los datos meteorológicos que Agua de Puebla compartió indicaron que las estaciones ubicadas en zonas Norponiente y Sur Poniente registraron más de 58 milímetros (mm) de lámina de lluvia.

La empresa insistió que esta cantidad de líquido provocó saturación en la red sanitaria y sobrecarga en la infraestructura pluvial existente.

“Las redes de drenaje, al recibir gran cantidad de agua pluvial, sufren saturación arriba de los 30 mm. de lámina de lluvia, siendo más del doble lo que llovió el sábado y en un corto lapso la lluvia que se presentó en menos de 2 horas, lo cual contribuyó para provocar afectaciones principalmente en vialidades”, se lee en el comunicado que compartió la institución.

Señalaron que sus brigadas continúan en monitoreo y atendiendo sitios afectados por inundaciones para mitigar los efectos de las fuertes lluvias.

Continue Reading

Local

Robos en el transporte público en Atlixco generan preocupación

Published

on

 Los robos o asaltos en el transporte público del municipio de Atlixco generan preocupación entre los usuarios y conductores, ya que tan solo en el primer semestre del 2025, suman entre 6 y 7 robos.

Héctor Castillo, dirigente del transporte local en Atlixco, comentó que por primera vez en el año, la ciudad ha comenzado a registrar robos a pasajeros en unidades de transporte público, generando preocupación entre usuarios y transportistas, estos delitos han sido en el primer cuadro de la ciudad.

Detalló que los asaltos afectan directamente a los usuarios, quienes con esfuerzo adquirieron sus pertenencias, como celulares, que suelen ser el objeto principal que roban los delincuentes junto con el dinero en efectivo.

Mencionó que también los conductores resultan afectados, ya que los amantes de lo ajeno también les quitan el dinero de la cuenta.

Cabe mencionar que los presuntos asaltantes, ya han sido identificados por los transportistas, puesto que estos delincuentes son jóvenes de colonias cercanas, como Buenavista.

Finalmente, el dirigente del transporte público, expresó que las cámaras de vigilancia instaladas obligatoriamente en las unidades no han sido útiles debido a la falta de capacidad tecnológica para conectar y monitorear todas las grabaciones desde los centros de operación C5, y es que ya hubo un incidente en el que un conductor fue lesionado con arma blanca, sin que las cámaras aportaran datos para la investigación, a pesar de su funcionamiento.

No te pierdas ninguna actualización importante. Explora nuestro portal para seguir informado sobre las últimas noticias en Puebla.

Continue Reading

Local

Se registra choque con carga vehicular intensa en la México–Puebla a la altura de Xoxtla

Published

on

En la autopista México–Puebla, a la altura de Xoxtla, se registra una fuerte carga vehicular derivada de los trabajos de reencarpetamiento que restringen la circulación a un solo carril.

Las autoridades viales reportan congestionamiento permanente en ambos sentidos, lo que ha provocado demoras considerables en ambos sentidos durante las recientes horas de mayor flujo.

Usuarios en redes sociales, especialmente en grupos de Facebook dedicados a la movilidad en Puebla y Twitter, han compartido vídeos que el tráfico lento y las señales de desvío improvisadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora